May 27, 2023 15:41
00:00 / 19:44
15 plays
Dialogamos con: Angélica Graciano. Titular de UTE CTERA "La Ministra Soledad Acuña y Rodrígez Larreta sueñan con un mundo sin sindicatos, de patrones o de amos, que no permitan a los trabajadores y trabajadoras levantar la cabeza, mirarles a los ojos y hacerles reclamos." En relación los dichos de Acuña que responsabilizó a los docentes porque, según ella, 'generan la catástrofe educativa de la Argentina', Angélica Graciano sostuvo que "Esas afirmaciones son negadoras de derechos y de las luchas de trabajadoras y trabajadores de la educación, que arrancan con las viejas luchas, por el Estatuto del docente, el debate sobre la educación Laica o Libre, la gratuidad, o mas para atrás, la ley 1420. Son afirmaciones que hablan también de cierto resentimiento, porque no mide para estas elecciones. La única catástrofe es la que deja en CABA, después de 16 años de haber bajado el presupuesto un punto por año." "Hoy la educación pública está en pié porque la comunidad la ha defendido en forma permanente, y porque los medios populares nos han acompañado y permitido que circule nuestra palabra." "La verdadera catástrofe es que tengamos gobiernos de la educación que no tengan pedagogos, que no tengan idea de lo que anuncian en las conferencias de prensa.Creo que estan preanunciando una plataforma neoliberal en el campo educativo en caso de ganar Rodríguez Larreta" en la Nación. "Intentaron todo este tiempo achicar el sistema educativo, con el cierre de profesorados, el cierre de las nocturnas, en el caso de las secundarias, tres reformas curriculares, en las primarias ahora quieren hacer otra reforma curricular. Sus lineamientos son los del Banco Mundial y los organismos internacionales." "El Ministerio de Educación es una gran cartera de negocios, bajo la mirada de Larreta. Solamente le ponen ojo a lo que pueden tercerizar, como el caso de las evaluaciones adquiridas en grandes empresas internacionales, o el de los arreglos de infraestructura que brindan empresas tercerizadas que no controla nadie" El GCBA "Deja un ministerio agrandado en su burocracia, creo que cuadruplicado en cantidad de personas, y con una base que no tiene mayores modificaciones porque la hemos defendido, pero que está necesitando una discusión profunda sobre las condiciones de trabajo y sobre las transformaciones sociales que nos dejó la pandemia, y los desafíos de niñxs y jóvenes en el presente para forjar un porvenir." "Gran parte del presupuesto educativo, y de todo el presupuesto de la ciudad, va a publicidad y a pautas, entonces se compran silencios" 😉favor difundir. Rompamos el blindaje mediático! El Amor Es Mas Fuerte. Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania Columnista Graciela Sassano Mariela Bonavota, en la Locución Producción Leonor Luna Prod. ejecutivo Jorge Martinena Se emite los Sábados por AM 740 -retransmite los Martes RGA @radiogabdala Nos seguís en las redes: IG @elamoresmasfuerte740 Face: Noti 12 #ElAmosEsMasFuerte Read more
Dialogamos con: Angélica Graciano. Titular de UTE CTERA "La Ministra Soledad Acuña y Rodrígez Larreta sueñan con un mundo sin sindicatos, de patrones o de amos, que no permitan a los trabajadores y trabajadoras levantar la cabeza, mirarles a los ojos y hacerles reclamos." En relación los dichos de Acuña que responsabilizó a los docentes porque, según ella, 'generan la catástrofe educativa de la Argentina', Angélica Graciano sostuvo que "Esas afirmaciones son negadoras de derechos y de las luchas de trabajadoras y trabajadores de la educación, que arrancan con las viejas luchas, por el Estatuto del docente, el debate sobre la educación Laica o Libre, la gratuidad, o mas para atrás, la ley 1420. Son afirmaciones que hablan también de cierto resentimiento, porque no mide para estas elecciones. La única catástrofe es la que deja en CABA, después de 16 años de haber bajado el presupuesto un punto por año." "Hoy la educación pública está en pié porque la comunidad la ha defendido en forma permanente, y porque los medios populares nos han acompañado y permitido que circule nuestra palabra." "La verdadera catástrofe es que tengamos gobiernos de la educación que no tengan pedagogos, que no tengan idea de lo que anuncian en las conferencias de prensa.Creo que estan preanunciando una plataforma neoliberal en el campo educativo en caso de ganar Rodríguez Larreta" en la Nación. "Intentaron todo este tiempo achicar el sistema educativo, con el cierre de profesorados, el cierre de las nocturnas, en el caso de las secundarias, tres reformas curriculares, en las primarias ahora quieren hacer otra reforma curricular. Sus lineamientos son los del Banco Mundial y los organismos internacionales." "El Ministerio de Educación es una gran cartera de negocios, bajo la mirada de Larreta. Solamente le ponen ojo a lo que pueden tercerizar, como el caso de las evaluaciones adquiridas en grandes empresas internacionales, o el de los arreglos de infraestructura que brindan empresas tercerizadas que no controla nadie" El GCBA "Deja un ministerio agrandado en su burocracia, creo que cuadruplicado en cantidad de personas, y con una base que no tiene mayores modificaciones porque la hemos defendido, pero que está necesitando una discusión profunda sobre las condiciones de trabajo y sobre las transformaciones sociales que nos dejó la pandemia, y los desafíos de niñxs y jóvenes en el presente para forjar un porvenir." "Gran parte del presupuesto educativo, y de todo el presupuesto de la ciudad, va a publicidad y a pautas, entonces se compran silencios" 😉favor difundir. Rompamos el blindaje mediático! El Amor Es Mas Fuerte. Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania Columnista Graciela Sassano Mariela Bonavota, en la Locución Producción Leonor Luna Prod. ejecutivo Jorge Martinena Se emite los Sábados por AM 740 -retransmite los Martes RGA @radiogabdala Nos seguís en las redes: IG @elamoresmasfuerte740 Face: Noti 12 #ElAmosEsMasFuerte