Audio cuts

  1. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    03/22/2023

    14:23

    Desde el lunes se desarrolla el III Foro Mundial de Derechos Humanos, con la participación de más de 70 países y más de 12 mil inscriptos. Hay 26 ejes temático y talleres, paneles, charlas, carpas de difusión y actividades artísticas, que se desarrollará en distintas sedes como la Ex Esma y el Centro Cultural Kirchner. Macarena Fernández Hofmann Coordinadora del equipo Política Criminal y violencia en el encierro del CELS, participó de las mesas “La situación de la violencia institucional en Argentina I. Cruces entre violencias de género y violencias estatales” y “La situación de la violencia institucional en Argentina III. Políticas públicas y violencia institucional: Producción y uso de información sobre torturas y violencias”, y habló en Megafon Radio. Desde el CELS hicieron foco en cómo la violencia de género opera en los lugares de encierro, sobre todo qué ocurre cuando las mujeres en la provincia de Buenos Aires llegan a las comisaría y reciben diferentes violencias desde físicas hasta sexuales. Además, remarcaron “cómo esas marcas se llevan también cuando salen en libertad. Es violencia de género queda en esos cuerpos, en esas mentes, y muchas veces hacen que la situación {on de vulnerabilidad pos encierro sean aún más graves”, dijo Fernández Hofmann.

  2. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    03/16/2023

    14:15

    El observatorio de Derecho Social realizó un informe sobre el Art. 179 de LCT que luego de 48 años de espera obtuvo la reglamentación por parte del Poder Ejecutivo para lograr su funcionamiento. Acá detalles sobre el decreto. ¿Qué dice ese artículo? ¿Entra en vigencia este mes? ¿de qué trata?

  3. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    03/10/2023

    14:19

    Nos cuenta las chances de las películas y donde verlas.

  4. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    03/13/2023

    14:18

    Este jueves en el Cine Gaumont se estrena “Ella va de largo”. Este documental indaga en cómo es la vida, qué particularidades tiene ser mujer en la comunidad gitana, en este caso en un grupo de Neuquén.Especialmente en la historia de Karina Miguel, la primera mujer gitana en recibirse de abogada Entrevista con Florencia García Long, directora del film. Tendrá funciones diarias a las 20hs Hace más de 20 años Karina se convirtió en la primera abogada gitana de Argentina. Un punto de inflexión en la historia de una familia, que resuena con otras inflexiones dentro de una comunidad tradicional en la Patagonia. Un universo fílmico, que retrata el diálogo que se da entre tres generaciones de mujeres gitanas, que hablan de la transmisión, la pertenencia y la ruptura. Una película que a partir de una serie de retratos íntimos, de encuentros de palabras, construye un espejo donde se miran y reflexionan sobre quiénes son y quienes pueden y quieren ser. Ella va de largo pasó por diversos festivales nacionales, como el FAN - Neuquén (19 al 23 de Octubre 2022); FIDBA - Buenos Aires (30 de noviembre al 4 de diciembre 2022) y MAFICI - Puerto Madryn (Diciembre 2022).

  5. Megafon - Universidad Nacional de Lanús

    03/14/2023

    14:28

    Desde diciembre la situación en Perú ha venido de mal en peor, en un contexto militarizado con persecucíón a movimientos gremiales y estudiantiles. La prensa oficial perteneciente a los oligopolios no muestra lo que sucede. Hablamos con Fernando Palacios, abogado, estudiante de la maestría de estudios sociales latinoamericanos de FASOC