July 28, 2018 10:27
00:00 / 25:26
27 plays
Ismael Jalil, abogado y activista de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) y de la corriente de izquierda, Poder Popular, opinó en el Caminante Radio que el decreto del presidente Mauricio Macri de habilitar a las Fuerzas Armadas a participar en tareas de seguridad interior “son objetivos del FMI que, si no los cumplen, habrá represión”. Esta nueva medida, publicada en el Boletín Oficial, provocó repudio por parte de organismos de Derechos Humanos y legisladores de la oposición. Aunque, según Macri: “las Fuerzas Armadas pueden colaborar con la seguridad interior brindando apoyo logístico en la zona de fronteras”. Jalil exclamó que "es necesario que éste decreto pase por el Congreso de la Nación". "Macri es casi como un ex presidente porque el Fondo Monetario Internacional nos gobierna, Christine Lagarde (directora del FMI) es casi la primer ministra", opinó el activista de Poder Popular sobre una posible causa de ésta decisión de la cartera de Seguridad, relacionada con contener el rechazo social a las políticas económicas de la admiistración CAMBIEMOS. También hizo un análisis de las represiones en Argentina y aseguró que los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel cambiaron el paradigma represivo del país. "Estamos superando las 5 mil represiones según nuestro archivo. Desde que asumió Macri hay un asesinato cada 24 horas", aseguró el miembro de CORREPI y advirtió que “es muy grave lo que está pasando”. Read more
Ismael Jalil, abogado y activista de la Coordinadora Contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) y de la corriente de izquierda, Poder Popular, opinó en el Caminante Radio que el decreto del presidente Mauricio Macri de habilitar a las Fuerzas Armadas a participar en tareas de seguridad interior “son objetivos del FMI que, si no los cumplen, habrá represión”. Esta nueva medida, publicada en el Boletín Oficial, provocó repudio por parte de organismos de Derechos Humanos y legisladores de la oposición. Aunque, según Macri: “las Fuerzas Armadas pueden colaborar con la seguridad interior brindando apoyo logístico en la zona de fronteras”. Jalil exclamó que "es necesario que éste decreto pase por el Congreso de la Nación". "Macri es casi como un ex presidente porque el Fondo Monetario Internacional nos gobierna, Christine Lagarde (directora del FMI) es casi la primer ministra", opinó el activista de Poder Popular sobre una posible causa de ésta decisión de la cartera de Seguridad, relacionada con contener el rechazo social a las políticas económicas de la admiistración CAMBIEMOS. También hizo un análisis de las represiones en Argentina y aseguró que los asesinatos de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel cambiaron el paradigma represivo del país. "Estamos superando las 5 mil represiones según nuestro archivo. Desde que asumió Macri hay un asesinato cada 24 horas", aseguró el miembro de CORREPI y advirtió que “es muy grave lo que está pasando”.