August 29, 2019 19:11
00:00 / 18:16
66 plays
Hablamos con Guillermo González, Fiscal de instrucción de la causa que condenó a cadena perpetua a Fabián Casiva, por el femicidio de Azul Montoro, travesti asesinada de 17 puñaladas en octubre de 2017. Con respecto a la identidad de Azul, el fiscal sostuvo que desde un principio consideró como mujer: "Lo importante es la autopercepción, el DNI es la formalización en un registro público de una realidad". Y agregó que Casiva tenía antecedentes de violencia hacia otras mujeres de la familia. Contó que caratuló al hecho como femicidio "porque creo que Casiva no la mató porque era travesti, sino porque era mujer". "Culturalmente estamos totalmente atravesados por el patriarcado de un modo tal, que no es suficiente la sanción de una ley para que automáticamente se aplique la perspectiva de género" Además, González refirió a la situación de travestis y personas en situación de prostitución:"No hay inclusión laboral para las travestis, con lo cual se potencia el peligro y las condiciones de impunidad.¿Qué hace el Estado para la inclusión? ¿Cuáles son las políticas que se están generando para que las condiciones sean menos peligrosas?" Y concluyó que "hay que trabajar mucho en la capacitación de la justicia, de lxs que están ingresando" Read more
Hablamos con Guillermo González, Fiscal de instrucción de la causa que condenó a cadena perpetua a Fabián Casiva, por el femicidio de Azul Montoro, travesti asesinada de 17 puñaladas en octubre de 2017. Con respecto a la identidad de Azul, el fiscal sostuvo que desde un principio consideró como mujer: "Lo importante es la autopercepción, el DNI es la formalización en un registro público de una realidad". Y agregó que Casiva tenía antecedentes de violencia hacia otras mujeres de la familia. Contó que caratuló al hecho como femicidio "porque creo que Casiva no la mató porque era travesti, sino porque era mujer". "Culturalmente estamos totalmente atravesados por el patriarcado de un modo tal, que no es suficiente la sanción de una ley para que automáticamente se aplique la perspectiva de género" Además, González refirió a la situación de travestis y personas en situación de prostitución:"No hay inclusión laboral para las travestis, con lo cual se potencia el peligro y las condiciones de impunidad.¿Qué hace el Estado para la inclusión? ¿Cuáles son las políticas que se están generando para que las condiciones sean menos peligrosas?" Y concluyó que "hay que trabajar mucho en la capacitación de la justicia, de lxs que están ingresando"