July 07, 2021 21:07
00:00 / 05:28
16 plays
Alejandro Marcelo Duarte, también conocido como Àngel Negro, es un MC argentino de la Zona Oeste de Buenos Aires, directamente de Merlo Gómez. Comenzó su carrera a los 12 y a los 15 ya estaba en eventos dela cultura Hip Hop, fue DJ, B.boy y grafitero, además de MC. Ángel Negro pasó por la cárcel a los 18 años, a los 19 volvió a ser liberado y encontró escapatoria de las drogas y el crimen en el rap. En su proyecto ha grabado más de cien canciones y ha abierto conciertos de grandes artistas no solo de Argentina, sino también de atractivos internacionales. Con problemas de depresión desde los 7 años, la enfermedad es un tema recurrente en sus canciones, junto a los problemas sociales y la represión impuesta por los poderosos. Ángel Negro compuso y cantó para diferentes géneros musicales, escribió canciones para varias bandas en Argentina, apareció en la revista Rolling Stones, programas de radio y en el documental Buenos Aires, porque incluso antes de que el reguetón y el trap fueran fenómenos en América Latina, el rapero ya presentaba flow y métricas evolucionadas para esse tiempo, como comenta: “Empecé a tener mi propio estilo influenciado por la música urbana, quería demostrarme mi capacidad, y por eso traté de ser lo más versátil posible”. La trayectoria en la música progresó para Alejandro y los problemas personales también, las recaídas en la adicción lo hicieron retroceder y comenzar su viaje prácticamente desde cero. La falta de familiaridad con la divulgación digital, hecho que ha impedido avanzar en la carrera de Ángel Negro, frente a los raperos de la nueva generación argentina. Sin embargo, el rapero siguió trabajando y evitó el camino de las drogas, el resultado fue una propuesta de contrato con Wanner Chappel y GLD Distribuiciones, para el lanzamiento de un disco. Sin embargo, el contrato fue un aburrimiento y el proyecto no se concretó, cada artista que firmo com la grabadora solo podría grabar una sola canción, en uno de los mejores estudios de Argentina, Romaphonic. El disco a grabar tomaría el nombre de Embolia, ya que no continuó con la grabadora, continuó con el proyecto de manera independiente, pero por falta de viabilidad no pudo cumplir su deseo y comenzó a trabajar en boliches de Buenos Aires. Read more
Alejandro Marcelo Duarte, también conocido como Àngel Negro, es un MC argentino de la Zona Oeste de Buenos Aires, directamente de Merlo Gómez. Comenzó su carrera a los 12 y a los 15 ya estaba en eventos dela cultura Hip Hop, fue DJ, B.boy y grafitero, además de MC. Ángel Negro pasó por la cárcel a los 18 años, a los 19 volvió a ser liberado y encontró escapatoria de las drogas y el crimen en el rap. En su proyecto ha grabado más de cien canciones y ha abierto conciertos de grandes artistas no solo de Argentina, sino también de atractivos internacionales. Con problemas de depresión desde los 7 años, la enfermedad es un tema recurrente en sus canciones, junto a los problemas sociales y la represión impuesta por los poderosos. Ángel Negro compuso y cantó para diferentes géneros musicales, escribió canciones para varias bandas en Argentina, apareció en la revista Rolling Stones, programas de radio y en el documental Buenos Aires, porque incluso antes de que el reguetón y el trap fueran fenómenos en América Latina, el rapero ya presentaba flow y métricas evolucionadas para esse tiempo, como comenta: “Empecé a tener mi propio estilo influenciado por la música urbana, quería demostrarme mi capacidad, y por eso traté de ser lo más versátil posible”. La trayectoria en la música progresó para Alejandro y los problemas personales también, las recaídas en la adicción lo hicieron retroceder y comenzar su viaje prácticamente desde cero. La falta de familiaridad con la divulgación digital, hecho que ha impedido avanzar en la carrera de Ángel Negro, frente a los raperos de la nueva generación argentina. Sin embargo, el rapero siguió trabajando y evitó el camino de las drogas, el resultado fue una propuesta de contrato con Wanner Chappel y GLD Distribuiciones, para el lanzamiento de un disco. Sin embargo, el contrato fue un aburrimiento y el proyecto no se concretó, cada artista que firmo com la grabadora solo podría grabar una sola canción, en uno de los mejores estudios de Argentina, Romaphonic. El disco a grabar tomaría el nombre de Embolia, ya que no continuó con la grabadora, continuó con el proyecto de manera independiente, pero por falta de viabilidad no pudo cumplir su deseo y comenzó a trabajar en boliches de Buenos Aires.