October 01, 2020 17:14
00:00 / 14:18
11 plays
Gumersindo Segundo es miembro de la Asamblea del pueblo Guaraní en Buenos Aires y al aire del programa La Flecha contó los problemas de acceso al territorio y las amenazas de desalojo que se suman a este contexto de pandemia:
"Históricamente, el problema es la tierra, más allá de que se hayan establecido políticas publicas sobre los derechos humanos de los pueblos, ningún gobierno la aplica. Mas allá del esfuerzo en asistir a miles y miles de personas en la pandemia, necesitamos una Ley para la asistencia comunitaria. Un programa para la compra de tierra. Para no tener que tomar tierras o continuar las migraciones, proteger el derecho de los niños que han nacido aquí y ya tienen una vida que hay que cuidar y no exponer a las migraciones. Con una medida cautelar logramos negociar con Julio Garro 4 hectáreas, para no tener que estar pagando alquileres además de todo el costo de vida que implica".
Read more
Gumersindo Segundo es miembro de la Asamblea del pueblo Guaraní en Buenos Aires y al aire del programa La Flecha contó los problemas de acceso al territorio y las amenazas de desalojo que se suman a este contexto de pandemia:
"Históricamente, el problema es la tierra, más allá de que se hayan establecido políticas publicas sobre los derechos humanos de los pueblos, ningún gobierno la aplica. Mas allá del esfuerzo en asistir a miles y miles de personas en la pandemia, necesitamos una Ley para la asistencia comunitaria. Un programa para la compra de tierra. Para no tener que tomar tierras o continuar las migraciones, proteger el derecho de los niños que han nacido aquí y ya tienen una vida que hay que cuidar y no exponer a las migraciones. Con una medida cautelar logramos negociar con Julio Garro 4 hectáreas, para no tener que estar pagando alquileres además de todo el costo de vida que implica".