Try RadioCut Premium. It's ads-free! :)

“Periferias del cine” – Programa 34 - “Historieta y cine”

Logo

May 21, 2022 12:00

00:00 / 60:22

20 plays

Idea y conducción: Luis Franc. Con la participación de Sofía Checchi. Editorial: “Un lenguaje relegado” Tema del día: Condiciones de producción de una historieta. Sus vínculos con el cine. Traslaciones de historietas a la pantalla. Especificidad de cada lenguaje. Surgimiento del cine casi simultáneo al surgimiento de la historieta. El cine y la historieta como industrias. La figura del superhéroe. Referentes centrales de la historieta argentina. Durante el programa aprovechamos el tema en una charla con Gerardo Martinez (@milangapop) - productor y redactor, Licenciado en Ciencias de la Comunicación (UBA) con orientación en Opinión Pública y Publicidad; creador de la serie web “Mondiolas” y crítico de cine en “Hacerse la crítica”, “Revistas Varla” y “Silencio”. Anteriormente se desempeñó en Disney Channel, Vostu, Vix y McFly Studios, entre otros medios y empresas audiovisuales -. Con él recorrimos el tema en relación al momento en que el cine se plantea como industria, a diferencia de la historieta, que ya surge como industria de entrada; los comienzos de la historieta en vínculo con el folletín; la historieta de autor; la base ético-moral de los superhéroes; el hecho de la repetición planteada por Umberto Eco; la grieta ideológica entre Dante Quinterno y Hector G. Oesterheld. Obras mencionadas durante el programa: Historietas: “El chico amarillo” (The yellow kid) de Richard F. Outcault (1895-1898); “Ásterix” de René Goscini/Albert Uderzo; “Las aventuras de Tintin” de Hergé; “Súperman” de Jerry Siegel y Joe Shuster; “Andanzas de Patoruzú” de Dante Quinterno; “Las aventuras de Hijitus” de Manuel García Ferré; “El eternauta” de Hector G. Oesterheld/Francisco Solano Lopez y la versión de Alberto Brescia. Textos: “Como se hace un comic” de Scott Mccloud; “Apocalípticos e integrados” de Umberto Eco; “Martín Fierro” de José Hernandez; el semanario satírico “El mosquito” (1863-1893); la revista “Caras y Caretas”; . Películas: “Cítizen Kane” de Orson Welles (1941); “Drácula” de Tod Browning (1930); “Don Fulgencio” y “Avivato” de Enrique Cahen Salaberry, “Fúlmine” de Luis Bayon Herrera; “What if” (serie) de A.C. Bradley; “Martín Fierro” de Norman Ruiz/Liliana Romero (ilustraciones de Roberto Fontanarrosa); “Nazareno Cruz y el lobo” de Leonardo Favio. Read more

{"autoscroll": false}
12:00 13:00
---
v2022-05-21T15:30:48+00:00caput
3623

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes

Send us the error detail
  • caput
  • 1653145238
  • 3622
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/caput/has_recordings_at/1653145238
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1619763/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 0-23:59