April 01, 2021 17:09
00:00 / 38:24
8 plays
La desgracia de los millennials que aman su trabajo ¿Por qué? Porque cuando la dominación reviste la forma de la libertad, entonces tiene el camino allanado. Hoy en día, se hace negocio con la motivación y el vacío. Se nos sobre-exige, nos demanda, nos optimiza al cien por ciento, pero haciéndonos creer que es lo que nosotros deseamos. Eso se llama ludificación social. Entonces… ¿el teletrabajo ofrece mayor flexibilidad o mayor auto-explotación? Brenda Caretto habló con la filósofa Alejandra Olaiz quien explicó ¿Por qué esto de “amar tu trabajo” en realidad es una trampa y por qué personas creen que si encuentran un trabajo que aman, serán al fin verdaderamente felices? ¿De dónde surge esta necesidad de ser siempre productivos? Y por último, pensar cuán importantes son los tiempos de ocio en nuestras vidas. Read more
La desgracia de los millennials que aman su trabajo ¿Por qué? Porque cuando la dominación reviste la forma de la libertad, entonces tiene el camino allanado. Hoy en día, se hace negocio con la motivación y el vacío. Se nos sobre-exige, nos demanda, nos optimiza al cien por ciento, pero haciéndonos creer que es lo que nosotros deseamos. Eso se llama ludificación social. Entonces… ¿el teletrabajo ofrece mayor flexibilidad o mayor auto-explotación? Brenda Caretto habló con la filósofa Alejandra Olaiz quien explicó ¿Por qué esto de “amar tu trabajo” en realidad es una trampa y por qué personas creen que si encuentran un trabajo que aman, serán al fin verdaderamente felices? ¿De dónde surge esta necesidad de ser siempre productivos? Y por último, pensar cuán importantes son los tiempos de ocio en nuestras vidas.