características de la Campaña actual. precios y condiciones climáticas. Estimaciones de cosecha. Rendimientos. Tendencias a corto y mediano plazo. Como arranca la campaña siguiente. pronósticos. impacto de los precios en las producciones. Riesgos. Márgenes de rentabilidad. Insumos. Desplazamiento de cultivos por parte de la soja. oportunidades de inversión.
1 year, 11 months ago por LorenaRadic - 12 plays
Entrevista al fundador y dueño de Believe - The Brand Agency.
Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición, en formato virtual, de este importante evento a beneficio organizado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun, que año a año nuclea a los más significativos referentes del ámbito académico y empresarial para pensar en conjunto, de qué manera se puede, como país, empezar a marcar el camino para un futuro con mejores perspectivas, cómo generar la marca “Argentina” para el mundo
Entre los oradores, estarán presentes: Antonio Aracre, Director general de Syngenta para Latinoamérica; Susana Balbo, Dueña de Susana Balbo Wines; Fabio Palioff, Socio y Dueño en Believe The Brand Agency; Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Federico Mouso, Líder de unidad de negocio en ADBlick Hidroponia; Pablo Tamburo, Gerente General de Argensun, Belen Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Joven; Arturo Zuccarelli, Director Comercial de Extraberries; Ricardo Negri, Ex presidente del Senasa; José Demicheli, Director de ADBlick Agro; Carlos Ruisech, CEO de Gorina; Marcelo Elizondo, Consultor, analista y desarrollador; Mariano Bosch, CEO y Cofounder de ADECOAgro; Jorge Chemes, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Mauricio Alonso, Country Manager Argentina de Notco y Adolfo Roullon, CEO de Frizata.
El evento se realiza por segundo año de manera virtual habiendo alcanzando aún mucha mayor asistencia y visibilidad que los años en que se realizó en forma presencial. Los temas que serán abordados por paneles de expertos, oradores y moderadores de altísimo nivel e impacto son:
Dia 1: martes 12 de octubre “Cómo se construye una marca de alimentos y un paraguas de marca país”
Día 2: miércoles 13 de octubre “Emprendiendo y agregando valor de la materia prima a la góndola”
Día 3: jueves 14 de octubre “Cómo los países construyen marca desde la agroindustria al mundo”
Día 4: viernes 15 de octubre “Liderando la construcción del valor agregado”.
Al igual los nueve encuentros anteriores, que convocaron a más de 120 oradores y 9000 asistentes, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a más de 90 jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos a convertirse en los primeros profesionales de sus familias y que sean agentes de cambio en sus comunidades.
En Argentina, sólo el 17% de los jóvenes en situación de vulnerabilidad finalizan a un estudio superior. Hoy más que nunca buscamos generar un impacto en la educación. Se puede colaborar adquiriendo entradas o becas parciales o completas a través del siguiente link: https://argentinavision2020.com/evento/
Más info: https://www.youtube.com/watch?v=feodFYWZ4VM&t=75s
1 year, 5 months ago por LorenaRadic - 6 plays
Mouso nos cuenta acerca del proyecto de ADBlick hidroponía en la ciudad de Lima, provincia de Buenos Aires. Este lanzamiento, responde a una demanda creciente de productos más frescos. Por su cercanía a los centros urbanos, los invernaderos hidropónicos, pueden entregar mercadería de mayor calidad y con cero desperdicio. Su valor puede ser más alto, pero el producto es muy superior en sabor, sanidad y limpieza.
Algunas ventajas de este sistema de producción son:
· Utiliza 90% menos de agua - sistema de producción sustentable.
· Permite la producción cercana a los mercados, reduciendo la huella de carbono.
· Minimiza el uso de agroquímicos (elimina el bromuro de metilo)
· Permite obtener rindes hasta 10 veces mayores que la agricultura tradicional.
· Minimiza el riesgo productivo, con el control de las variables de crecimiento
· Mayor calidad y uniformidad de la producción.
· Crecimiento más rápido por la atmósfera controlada y la dosificación de nutrientes.
· Permite la automatización y robotización de procesos.
Entre las bondades de este proyecto se destaca la sustentabilidad, punto que está siendo muy demandado por las nuevas generaciones y los mercados. “No podemos concebir un proyecto sin tener en cuenta su impacto. Los mercados son cada vez más exigentes, y los inversores cada vez más ponderan este criterio en su matriz de decisión”.
Otros de los ejes que hacen sustentable al proyecto son el aprovechamiento de agua de lluvia y sobre todo el impacto social. Al trabajar en un espacio cerrado, con el clima controlado y una cosecha a la altura de los hombros, se mejoran notablemente las condiciones de trabajo de las personas que trabajan en la siembra.
A su vez, Mouso comenta que desde lo productivo ya se han comprobado los beneficios de este sistema. “Estamos delineando los siguientes pasos para expandirnos de manera segura, creciendo en volumen de producción en el módulo de frutillas, diversificando productos y enfrentando estratégicamente los desafíos que significa invertir en Argentina".
Las oportunidades son infinitas y las condiciones están dadas para que Argentina se enfoque en una nueva agricultura sustentable, innovadora, eficiente y de calidad diferencial.
Hoy en día el modulo esta cerrado, pero preven hacer dos invernaderos más en los que se puede ingresar a través de una inversión minoritaria. Recientemente lanzaron la marca Zempre, que estará disponible en las principales cadenas de supermercados.
1 year, 6 months ago por LorenaRadic - 10 plays
Tamburo habla del evento Argentina Visión 2040 que Argensun organiza en conjunto con ADBlick Agro. A su vez, el CEO de Argensun habla de cual es el trabajo de la compañía, que actualmente es líder en girasol confitero, de punta a punta, y además se dedica a unir, en otros cultivos, a la producción agropecuaria con el consumidor final. A su vez habla del contexto actual del mercado, y como se manejan con respecto a la incertidumbre de la economía actual.
7 months, 2 weeks ago por lorenavito2020 - 3 plays
El 25 de agosto por la mañana se realizará una nueva edición presencial de este prestigioso encuentro que cada año reúne a los principales referentes del agro y la innovación para compartir visiones y puntos de vista acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene. Este año tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Uspallata 3150, Parque Patricios y será transmitido en vivo por streaming.
Bajo la consigna “Volver al futuro: qué debería hacer el agro argentino para volver preparado al futuro”, ADBlick Agro, Argensun y el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, invitan a participar de este encuentro en el que académicos y empresarios líderes abordarán temas de coyuntura, tecnología y sustentabilidad con la mirada puesta en el corto y mediano plazo.
Este año estarán presentes Eduardo Batista Harriet, CEO de Plaza Logística; Adolfo Storni, Presidente de Extraberries, Gamorel y Estancias del Lago; Bernardo Piazzardi, Consultor de Agronegocios y Profesor de la Universidad Austral; Ignacio Peña, Entrepreneur, Strategic Advisor and innovation Activist; José Gobbée, Principal at The Context Network; Mariano Mayer, General Partner y co-founder de Newtopia, Néstor Sibaja, Business and culture transformation Partner, Senior Executive consultant & Coach; María Fernanda Pascual, Head of Operations en Agrotoken, Ana Inés Navarro, Directora del Departamento de Economía de la Universidad Austral, Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Pablo Tamburo, CEO de Argensun; José Demicheli, Director General de ADBlick Agro; Belen Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Jóven y el cierre lo realizará Alfonso Prat Gay, economista, político y empresario argentino.
El encuentro será a total beneficio de la Fundación Bisblick, ONG que acompaña a jóvenes con alto potencial y bajos recursos económicos para que puedan convertirse en los primeros profesionales de su familia.
Para más información: https://argentinavision2020.com
7 months, 2 weeks ago por lorenavito2020 - 3 plays
Ana Callero, Directora de Inversiones de ADBlick presenta este evento que se llevara a cabo el 25 de agosto que cada año reúne a los principales referentes del agro y la innovación para compartir visiones y puntos de vista acerca de las oportunidades y desafíos del mundo que viene. Este año tendrá lugar en la sede del Gobierno de la Ciudad ubicada en Uspallata 3150, Parque Patricios y será transmitido en vivo por streaming.
Bajo la consigna “Volver al futuro: qué debería hacer el agro argentino para volver preparado al futuro”, ADBlick Agro, Argensun y el Centro de Agronegocios de la Universidad Austral, invitan a participar de este encuentro en el que académicos y empresarios líderes abordarán temas de coyuntura, tecnología y sustentabilidad con la mirada puesta en el corto y mediano plazo.
Este año estarán presentes Eduardo Batista Harriet, CEO de Plaza Logística; Adolfo Storni, Presidente de Extraberries, Gamorel y Estancias del Lago; Bernardo Piazzardi, Consultor de Agronegocios y Profesor de la Universidad Austral; Ignacio Peña, Entrepreneur, Strategic Advisor and innovation Activist; José Gobbée, Principal at The Context Network; Mariano Mayer, General Partner y co-founder de Newtopia, Néstor Sibaja, Business and culture transformation Partner, Senior Executive consultant & Coach; María Fernanda Pascual, Head of Operations en Agrotoken, Ana Inés Navarro, Directora del Departamento de Economía de la Universidad Austral, Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Pablo Tamburo, CEO de Argensun; José Demicheli, Director General de ADBlick Agro; Belen Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Jóven y el cierre lo realizará Alfonso Prat Gay, economista, político y empresario argentino.
El encuentro será a total beneficio de la Fundación Bisblick, ONG que acompaña a jóvenes con alto potencial y bajos recursos económicos para que puedan convertirse en los primeros profesionales de su familia.
Para más información: https://argentinavision2020.com
A su vez, Callero habla del trabajo de Bisblick y del rol del empresariado en relación a las oportunidades para las nuevas generaciones.
7 months, 2 weeks ago por lorenavito2020 - 2 plays
Presentación del evento AV2020/40 que se realizara el 25 de agosto a partir de las 8:30. Para su décima edición vuelve a ser presencial en la sede del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y también será transmitido por streaming. En esta entrevista Callero realiza un breve resumen acerca de los proyectos que gestiona ADBlick en el campo argentino. El evento AV2040 se realiza a beneficio de la fundación Bisblick Talento Jóven. Este año la temática tiene que ver con qué necesita la Argentina para encarar el futuro. www.argentinavision2020.com/evento
8 months, 1 week ago por lorenavito2020 - 2 plays
Agropack estará formando parte del encuentro Argentina Visión 2020/40 que se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de junio, de 8:00 a 13:00hs.
En esta oportunidad, el encuentro es organizado en conjunto por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y el Ministerio de Producción de la Nación y tendrá lugar en las instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología ubicadas en Palermo. La temática a abordar será “Emprender e innovar desde el agro en el futuro de la Argentina”.
La apertura de la jornada estará a cargo del Presidente de la Nación Mauricio Macri (sujeto a agenda) que luego dará lugar a tres paneles integrados por destacados oradores entre los que ya están confirmados: Leonardo Sarquis, Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tomás Peña, Director de The Yield Lab Latam, Matias Peire, Fundador de Grid Exponential, Agustín Casalins, CEO & Fundador de Verde al Cubo, Asier Ugaldea, CEO de BAS Corporation/Dominion, Antonio Aracre, Presidente de Syngenta, Santos Uribelarrea, CEO en MSU Agro, Pablo Roviralta, Presidente en Fundación Tejido Urbano, Ignacio Plaza, CO- Founder de Draper Cygnus VC Fund, Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación y el Titular del SENASA, Ricardo Negri.
El cierre del evento será liderado por la Dra. Elisa Carrió.
Este evento, como todos los años, será a total beneficio de BisBlick Talento Joven (http://www.bisblick.org/site/), una fundación que brinda becas para que jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos puedan terminar sus estudios terciarios y universitarios.
La compra de entradas se realiza a través del sitio http://argentinavision2020.com/2018/.
4 years, 9 months ago por LorenaRadic - 26 plays
Presentación de Argentina Vision 2040. "Las marcas del y hacia al mundo" será el eje del 9° encuentro de reflexión que organizan el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun.
Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición, en formato virtual, del importante evento a beneficio organizado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun, que año a año nuclea a los más significativos referentes del ámbito académico y empresarial para pensar en conjunto de qué manera se puede, como país, empezar a marcar el camino para un futuro con mejores perspectivas, cómo generar la marca “Argentina” para el mundo
Entre los oradores, estarán presentes: Antonio Aracre, Director General de Syngenta para Latinoamérica; Susana Balbo, Dueña de Susana Balbo Wines; Fabio Palioff, Socio y Dueño en Believe The Brand Agency; Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Federico Mouso, Líder de la Unidad de Negocio en ADBlick Hidroponia; Pablo Tamburo, Gerente General de Argensun; Belén Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Joven; Arturo Zuccarelli, Director Comercial de Extraberries; Ricardo Negri, expresidente del Senasa; José Demicheli, Director de ADBlick Agro; Carlos Ruisech, CEO de Gorina; el consultor Marcelo Elizondo; Mariano Bosch, CEO y cofounder de ADECOAgro; Jorge Chemes, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Mauricio Alonso, Country Manager Argentina de Notco y Adolfo Roullon, CEO de Frizata.
El evento se realiza por segundo año de manera virtual habiendo alcanzando aún mucha mayor asistencia y visibilidad que los años en que se realizó en forma presencial. Los temas que serán abordados por paneles de expertos, oradores y moderadores de altísimo nivel e impacto son:
Día 1: martes 12 de octubre “Cómo se construye una marca de alimentos y un paraguas de marca país”
Día 2: miércoles 13 de octubre “Emprendiendo y agregando valor de la materia prima a la góndola”
Día 3: jueves 14 de octubre “Cómo los países construyen marca desde la agroindustria al mundo”
Día 4: viernes 15 de octubre “Liderando la construcción del valor agregado”
Al igual los nueve encuentros anteriores, que convocaron a más de 120 oradores y 9.000 asistentes, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a más de 90 jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos a convertirse en los primeros profesionales de sus familias y que sean agentes de cambio en sus comunidades.
En Argentina, sólo el 17% de los jóvenes en situación de vulnerabilidad finalizan un estudio superior. Hoy más que nunca buscamos generar un impacto en la educación. Se puede colaborar adquiriendo entradas o becas parciales o completas a través del siguiente link: https://argentinavision2020.com/evento/
https://www.youtube.com/watch?v=feodFYWZ4VM&t=75s
1 year, 6 months ago por LorenaRadic - 5 plays
José Demicheli, Director de ADBlick habla de la 6ta edición de este evento y de los proyectos para invertir en ganadería y agro
4 years, 10 months ago por Rominafeigin - 66 plays
Carrera presenta un nuevo proyecto de Hidroponia para la producción sustentable e innovadora de frutillas. Esta modalidad permite incrementar la producción a costos muy competitivos. Este proyecto estará financiado a partir de inversores minoristas, al que se puede ingresar con un monto de 15.000 dólares y obtener una renta anual en dólares. Perfil de los inversores. Ventajas de invertir en proyectos de economía real. Razones por las que se eligió la frutilla. Aspectos sustentables del proyecto.
3 years, 5 months ago por LorenaRadic - 18 plays
Presentación de la séptima edición del evento de Argentina Visión 2020/40 que se realizará el próximo 13 de junio organizada por ADBlick Agro, el Centro de Agro-negocios de la Universidad Austral y Bioceres. El encuentro será por la mañana en el Centro Cultural de la Ciencia, en Palermo.
A lo largo del evento, distintos paneles compuestos por referentes del ámbito local e internacional del sector político, empresario y académico, compartirán su visión acerca de los desafíos y perspectivas que se presentan para la exportación de lo que produce el sector agroindustrial argentino.
Algunos de los oradores que estarán presentes son: María Eugenia Vidal; Alfonso Prat Gay; Leonardo Sarquis; Luis Miguel Etchevehere; Ernesto Talvi, Economista y Político de Uruguay; Lino Barañao, Juan Llach, Susana Balbo, Fernando Vilella, María Eugenia Estenssoro, el Presidente de Argensun, Fernando Diaz Colodrero, el Presidente de San Miguel, Gonzalo Tanoira, el CEO de Bioceres, Federico Trucco y la Directora de Kynetec, Laura Loizeau, entre otros.
Como en años anteriores, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de la fundación BisBlick Talento Joven, que otorga ayuda económica y brinda contención emocional a estudiantes universitarios de bajos recursos y alto potencial.
http://argentinavision2020.com/2019/
3 years, 10 months ago por LorenaRadic - 9 plays
Alejandro Fara, integrante de la dirección de negocios de Adblick, nos cuenta acerca del evento que se realizará el día 13 de junio, de 8:00 a 13:00hs que año a año reúne a las más destacadas personalidades del ámbito político, académico y empresarial para reflexionar acerca del futuro del país.
Argentina Visión 2020/2040 es un encuentro organizado en conjunto por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y el Ministerio de Producción de la Nación y tendrá lugar en las instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología ubicadas en Palermo. La temática a abordar será “Emprender e innovar desde el agro en el futuro de la Argentina”.
Por otro lado, comparte el lanzamiento del fideicomiso que está suscribiendo bajo el marco del Programa RENOVAR 2, para desarrollar plantas que generen energía a través de la biomasa vegetal derivada del cultivo de maíz.Se trata de proyectos, a los que se puede ingresar con un ticket minoritario para generar una renta anual en dólares que apunta a ser del 15%, con abastecimiento de biomasa asegurado y donde el mismo proyecto funciona como garantía del negocio (Project Finance).
4 years, 10 months ago por LorenaRadic - 19 plays
José Demicheli de ADBlick Agro, habla en el programa AgroVa sobre el evento de cierre de Argentina Visión 2020/40 donde estarán como oradores invitados Carlos Melconian, Teo Zorroaquin, Victor Tonelli y Sebastián Kind.
Comenta además los avances de la planta de Biomasa de Rojas y del de Venado Tuerto y hace un balance del año.
Los pequeños productores y los chacareros son un claro ejemplo de que no hay que bajar los brazos, que hay que seguir emprendiendo y apostado al campo, que siempre da revancha.
4 years, 3 months ago por Rominafeigin - 15 plays
Demicheli cuenta las novedades de Adblick Agro y el nuevo fondo cerrado Adblick Allaria, líder en agentes de bolsa. Este fondo permite que inviertan individuos y empresas. En épocas de incertidumbre Adblick sigue apostando al lanzamiento de nuevos proyectos. Se trata de un modelo que resiste y que se basa en un modelo productivo. Se puede ingresar a partir de 500 dólares y obtener una rentabilidad en dicha moneda.
3 years, 6 months ago por LorenaRadic - 10 plays
Presentación del noveno encuentro de reflexión Argentina Visión 2040. Por segundo año se realiza de manera virtual del 12 al 15 de octubre con los referentes más importantes de la agroindustria. El tema a abordar será cómo construir marca y desarrollar nuestro valor agregado al mundo. El evento será a beneficio de la fundación Bisblick que beca a chicos de bajos recursos económicos a cursar sus estudios universitarios. Para inscribirse pueden ingresar a www.argentinavision2020.com
1 year, 6 months ago por LorenaRadic - 2 plays
Leandro Sabignoso, Ingeniero Electrónico (ITBA) y MBA (IE Business School). Es CEO y Co-fundador de Auravant, una empresa de Agtech que simplifica la forma de hacer agricultura de precisión a través de herramientas de inteligencia artificial. El día 13 de junio de 2018 formará parte del evento Argentina Visión 2020/40 (http://argentinavision2020.com/2018/) como orador. El evento se realizará a total beneficio de la Fundación Bisblick que otorga becas de estudios universitarios a personas de alto potencial y bajos recursos.
4 years, 10 months ago por LorenaRadic - 22 plays
José Demicheli de ADblick adelanta que Mauricio Macri, Luis Etchebehre y Elisa Carrio van a participar de Argentina visión 2020/40 que se realizará el 13 de junio. Y habla de las oportunidades de invertir en energías renovables en Palabra de Campo por Radio 10
4 years, 10 months ago por Rominafeigin - 12 plays
Presentación del día del inversor. Detalles de la jornada que se realizará el 25 de marzo a las 18:00.
Perspectivas a 2019. El futuro de la ganadería en el país. Incremento de exportaciones. Convocatoria a inversores para su proyecto de recría y terminación. Estrategias y ventajas competitivas para aprovechar. Perfiles de los inversores. Diversificación. 85% de permanencia de los inversores. Momento para entrar. Buenas perspectivas en la micro. Más allá de la coyuntura política, existe un escenario muy prospero para el negocio. [email protected] para inscripciones.
4 years ago por LorenaRadic - 12 plays
Ana Callero cuenta acerca del programa del evento que se desarrollará online del 18 al 21 de agosto de manera virtual, cómo siempre a beneficio de Bisblick . Más información en www.argentinavision2020.com.ar/evento
2 years, 7 months ago por Romina_Feigin - 5 plays
La historia de la fundación Bisblick. Acompañamiento de jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos para que puedan hacer sus estudios superiores. Evento Argentina Visión 2020/40 a beneficio de la fundación. Campaña de Criptomonedas. Nuevas maneras para lograr los objetivos. Alcance mundial.
2 years, 7 months ago por LorenaRadic - 4 plays
Se viene Argentina Visión 2020/40 el 13 de junio organizada por ADBlick Agro, el Centro de Agro-negocios de la Universidad Austral y Bioceres. El encuentro será por la mañana en el Centro Cultural de la Ciencia, en Palermo.
A lo largo del evento, distintos paneles compuestos por referentes del ámbito local e internacional del sector político, empresario y académico, compartirán su visión acerca de los desafíos y perspectivas que se presentan para la exportación de lo que produce el sector agroindustrial argentino.
Algunos de los oradores que estarán presentes son: María Eugenia Vidal; Alfonso Prat Gay; Leonardo Sarquis; Luis Miguel Etchevehere; Ernesto Talvi, Economista y Político de Uruguay; Lino Barañao, Juan Llach, Susana Balbo, Fernando Vilella, María Eugenia Estenssoro, el Presidente de Argensun, Fernando Diaz Colodrero, el Presidente de San Miguel, Gonzalo Tanoira, el CEO de Bioceres, Federico Trucco y la Directora de Kynetec, Laura Loizeau, entre otros.
Como en años anteriores, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de la fundación BisBlick Talento Joven, que otorga ayuda económica y brinda contención emocional a estudiantes universitarios de bajos recursos y alto potencial.
http://argentinavision2020.com/2019/
La idea es mirar el largo plazo. Algunos temas importantes son la sustentabilidad, las energías renovables y la exportación. Hoy el suelo es nuestro prinicipal activo y tenemos que entender como cuidarlo.
A su vez, Fara nos cuenta como se viene el negocio de ganadería para la micro, que muestra perspectivas muy interesantes y presenta una nueva area de Adblick que comienza con el proyecto de Ecosticks.
3 years, 10 months ago por LorenaRadic - 7 plays
Alejandro Fara presenta Argentina Visión 2020/40 “Agroindustria de exportación a través de políticas de Estado”.
El 13 de junio se llevará a cabo una nueva edición de Argentina Visión 2020/40, organizada por ADBlick Agro, el Centro de Agro-negocios de la Universidad Austral y Bioceres. El encuentro será por la mañana en el Centro Cultural de la Ciencia, en Palermo.
A lo largo del evento, distintos paneles compuestos por referentes del ámbito local e internacional del sector político, empresario y académico, compartirán su visión acerca de los desafíos y perspectivas que se presentan para la exportación de lo que produce el sector agroindustrial argentino.
Algunos de los oradores que estarán presentes son: María Eugenia Vidal; Alfonso Prat Gay; Leonardo Sarquis; Luis Miguel Etchevehere; Ernesto Talvi, Economista y Político de Uruguay; Lino Barañao, Juan Llach, Susana Balbo, Fernando Vilella, María Eugenia Estenssoro, el Presidente de Argensun, Fernando Diaz Colodrero, el Presidente de San Miguel, Gonzalo Tanoira, el CEO de Bioceres, Federico Trucco y la Directora de Kynetec, Laura Loizeau, entre otros.
Como en años anteriores, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de la fundación BisBlick Talento Joven, que otorga ayuda económica y brinda contención emocional a estudiantes universitarios de bajos recursos y alto potencial.
http://argentinavision2020.com/2019/
A su vez, Fara comenta acerca de los nuevos proyectos de ADBlick Agro.
3 years, 9 months ago por LorenaRadic - 6 plays
Entrevista en vivo con Leonardo Sarquis que hablo sobre la cosecha, los resultados positivos y su posible impacto en los resultados electorales.
De acuerdo con el ministro provincial la gente no quiere volver para atrás. A su vez habla de la figura de la gobernadora Maria Eugenia Vidal y del trabajo a futuro. Desafío para un posible segundo mandato en agroindustrias: foco en agroindustria social.
3 years, 9 months ago por LorenaRadic - 6 plays
José Demicheli nos comparte las conclusiones de la sexta edición del encuentro Argentina Visión 2020/40.
Este miércoles se llevó a cabo la sexta edición del evento Argentina visión 2020/40. El encuentro, organizado en conjunto por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y el Ministerio de Producción de la Nación, contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito académico, político y empresarial para reflexionar acerca del futuro del país.
Los disertantes del sector público fueron la Diputada Elisa Carrió; el Ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Leonardo Sarquis; el Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva Lino Barañao; la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley; el Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación, Mariano Mayer y el Titular del SENASA, Ricardo Negri.
4 years, 9 months ago por LorenaRadic - 9 plays
El próximo jueves 13 de junio a las 8:00 hs se va a realizar la séptima edición de Argentina Visión 2020/40 en el Centro cultural de la ciencia en Palermo que como siempre reúne a personalidades importantes. Este año el cierre va a estar a cargo de Alfonso Prat Gay. También van a estar presentes el precandidato a presidente de Uruguay Ernesto Talvi, Lino Barañao, Etchevere, Sarquis y empresarios como el Presidente de Argensun, Fernando Diaz Colodrero, el Presidente de San Miguel, Gonzalo Tanoira, el CEO de Bioceres, Federico Trucco y la Directora de Kynetec, Laura Loizeau, entre otros.El evento es 100% a beneficio de la fundación Bisblick.
3 years, 9 months ago por LorenaRadic - 5 plays
Entrevista a Jose Demicheli, Director General de Adblick Agro en relación a la quinta edición del evento Argentina 2020/40 a realizarse el 22 de junio en Palermo. Algunos de los temas que se abordaran en el evento son: productividad, innovación, ventajas comparativas que hay que tener en cuenta para que el campo sea protagonistas durante las próximas décadas.
5 years, 9 months ago por LorenaRadic - 11 plays
Del evento formaron parte Lino Baranao y Luis Miguel Etchevere que es entrevistado en este móvil. El encuentro se realizo en el Polo científico cultural de Palermo y estuvo organizar
3 years, 9 months ago por LorenaRadic - 3 plays
A pocos días de la sexta edición de Argentina 2020/40 Juan Pablo Carrera adelanta detalles del encuentro.
El día 13 de junio, de 8:00 a 13:00hs se llevará a cabo este evento que año a año reúne a las más destacadas personalidades del ámbito político, académico y empresarial para reflexionar acerca del futuro del país.
En esta oportunidad, el encuentro es organizado en conjunto por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y el Ministerio de Producción de la Nación y tendrá lugar en las instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología ubicadas en Palermo. La temática a abordar será “Emprender e innovar desde el agro en el futuro de la Argentina”.
La apertura de la jornada estará a cargo del Presidente de la Nación Mauricio Macri (sujeto a agenda) que luego dará lugar a tres paneles integrados por destacados oradores entre los que ya están confirmados: Leonardo Sarquis, Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tomás Peña, Director de The Yield Lab Latam, Matias Peire, Fundador de Grid Exponential, Agustín Casalins, CEO & Fundador de Verde al Cubo, Asier Ugaldea, CEO de BAS Corporation/Dominion, Antonio Aracre, Presidente de Syngenta, Santos Uribelarrea, CEO en MSU Agro, Pablo Roviralta, Presidente en Fundación Tejido Urbano, Ignacio Plaza, CO- Founder de Draper Cygnus VC Fund, Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación y el Titular del SENASA, Ricardo Negri.
El cierre del evento será liderado por la Dra. Elisa Carrió.
Este evento, como todos los años, será a total beneficio de BisBlick Talento Joven (http://www.bisblick.org/site/), una fundación que brinda becas para que jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos puedan terminar sus estudios terciarios y universitarios.
La compra de entradas se realiza a través del sitio http://argentinavision2020.com/2018/.
4 years, 9 months ago por LorenaRadic - 4 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=adblick&type=cut" ></iframe>