Hablamos de la salida de google al mercado bancario ofreciendo cuentas corrientes para el 2020 y en que están las empresas tecnológicas con respecto a este rubro.
3 years, 10 months ago por MacGenio - 3 plays
Charla sobre el uso y cualidades de la plataforma de cambio de hábitos más grande del mundo
3 years, 1 month ago por fmk1973 - 42 plays
Entrevista a Nicolás Saurit Román, vice presidente de la Asociación Argentina de Productores Asesores de Seguros (AAPAS), sobre consejos a la hora de tener un siniestro
6 months, 1 week ago por matiasbiscaro1 - 21 plays
"El techo de cristal, que limita el crecimiento de las mujeres en el ámbito laboral, afecta todos los roles, no solo los ejecutivos", subrayó Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay de Spring Professional, marca del Grupo Adecco especializada en la búsqueda de analistas senior hasta CEO.
En diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, el portavoz se refirió a una encuesta sobre equidad de género, realizada por Spring Professional. Según ese relevamiento, 6 de cada 10 ejecutivos admiten que la brecha salarial por cuestiones de género es una realidad. El mismo sondeo refleja que 70 % afirma que los varones cuentan con ventaja para ascender a puestos de alta responsabilidad.
"Hay países que ya legislaron sobre la equidad de género en el trabajo y prohíben pagar un salario menor a la mujer por la misma actividad. Latinoamérica viene unos pasos atrás en la materia. Lo bueno es que se está avanzando. Y es una responsabilidad de todos los integrantes de las organizaciones, donde todavía existen situaciones de disparidad", agregó Ignacio Gabancho.
"La inserción laboral de la mujer en estos últimos años fue fortísima. La mujer trabaja a la par o más que el varón. La llamada cabeza de familia quedó diluida entre los dos roles. Eso no terminó de trasladarse al mercado laboral. Incluso en el proceso de reclutamientos, nos encontramos con ese obstáculo. Hay compañías que lo primero que preguntan a la mujer es si están pensando en tener hijos, porque eso significa que pedirá licencia por maternidad. Hoy, la tecnología permite que una persona pueda trabajar de igual manera dentro o fuera de la oficina. Debemos empezar a cambiar", apuntó el ingeniero Gabancho en otro tramo de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
De acuerdo con la encuesta de Spring Professional - Adecco, 84 % cree que la maternidad es vista como un obstáculo en el desarrollo de carrera de la mujer.
En cuanto a la licencia por paternidad, "algunas empresas implementaron una licencia extendida, que es un excelente beneficio. La mayoría de los padres, si quieren estar más tiempo con su familia en ese momento tan especial, debe sumar días de vacaciones. Sería más justo también para los padres disponer de una licencia de más tiempo", resumió Ignacio Gabancho, director para Argentina y Uruguay de Spring Professional, Grupo Adecco, en conversación con El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 12 months ago por marcelo179 - 12 plays
"Hace 45 ediciones, la Fundación El Libro organiza de forma muy profesional la Feria del Libro. Nosotros, modestamente, además de oficiar de anfitriones, de escenario del evento, desarrollamos esta iniciativa que cumple 10 años: Palermo Lee", señaló Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en diálogo con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic.
"Esta feria es una de las más grandes de habla hispana del mundo. Y eso nos pone en el tapete cultural", agregó.
"Nuestras iniciativas de Responsabilidad Social, para dar un pantallazo, como Impulsarte y Palermo Lee están enfocadas en las actividades de patrocinio cultural. Asimismo, disponemos de programas relacionadas con el cuidado medioambiental, por ejemplo, el reciclado posterior a las ferias, como La Rural Recicla", subrayó el ejecutivo.
"La compañía recibe 4 millones de personas por año, apróximadamente. Esto genera un impacto, sobre todo, con los grandes eventos. Por eso, es tan importante para nosotros trabajar vectores como el reciclado o el cuidado medioambiental. En ese sentido, fuimos la primera compañía, a escala global, que publicó su reporte de sustentabilidad bajo los lineamientos GRI (Global Report Initiative)", apuntó Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, en otro segmento de la charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
En cuanto a Palermo Lee, que celebra 10 años, comentó que "se concibió esta iniciativa dentro del marco de la Feria del Libro, que es nuestro cliente. Y en colaboración con ellos, promovemos el hábito de la lectura, en particular, en niños en edad escolar, de zonas vulnerables (colegios que suelen tener alguna necesidad adicional). Las editoriales nos ayudan a poder obsequiar ejemplares y material de lectura, sumado a otras compañías que colaboran. La Rural pone toda la logística y el voluntariado de quienes trabajan aquí".
"Las escuelas asisten al predio y sus delegaciones son recibidas por personal de la compañía. El equipo humano de La Rural es el que hace posible Palermo Lee", prosiguió.
"Los niños participan de talleres que promueven el hábito de la lectura, de manera didáctica. Esto permitió que más de 10 mil chicos de 100 escuelas hayan pasado por este programa en los últimos 10 años, con el aporte de 80 editoriales. En 2019, aspiramos a que otros mil niños puedan formar parte de Palermo Lee. Queremos poner una semilla en el futuro de estos chicos", sostuvo Juan Pablo Maglier, director de Relaciones Institucionales de La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
4 years, 5 months ago por marcelo179 - 11 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=companias&type=cut" ></iframe>