El Padre Paco, del grupo de Curas Opción por los Pobres, realizó un balance del año en el aire de Radio Gráfica. En dialogo con Mauro Cavallin, el cura Paco habló sobre la situación social que atraviesan los los sectores populares; la detención de Milagro Sala y la situación de los trabajadores.
Dr. José Vicente Haro. Abogado Constitucionalista, Profesor de la UCAB, UCV, Monte Ávila y Metropolitana. Egresado de la Universidad Stanford, Universidad Complutense, Universidad Carlos III y Universidad de Salamanca. El Dr. Haro nos ofrece su interpretación a cerca de la histórica sesión en el Palacio Federal Legislativo, en el que se realizó un acuerdo sobre la solicitud de autorización ante la Asamblea Nacional, para continuar el proceso judicial al ciudadano Nicolás Maduro. La bancada opositora señala al Presidente de la República de presunta corrupción y legitimación de capitales por el caso Odebrecht, motivado a la investigación de la Fiscal Luisa Ortega Díaz, quien ha presentado suficientes pruebas para este alegato, con puntos de cuenta de aprobación, con declaraciones de la propia empresa, firma del convenio marco entre Brasil y Venezuela, así como el inicio de 13 grandes obras de construcción en las que la prioridad -sostiene la Fiscal- fue pagar obras sin finalizar, evidenciándose el cobro de comisiones. Haro analizó la valía de la creación del tribunal extraterritorial, como lo es el TSJ en el exterior, debido al incumplimiento de la separación de poderes en el país, que trajo por consecuencia la persecución y aprehensión de Magistrados que en el ejercicio de sus funciones, fueron perseguidos y amenazados de ser detenidos. Haro aseveró la legitimidad de las decisiones que emanen del tribunal extraterritorial, reconocido internacionalmente por la OEA. Y refirió que hay una competencia universal para perseguir sujetos, independientemente del lugar donde se cometieron los delitos, basado en los principios fundamentales del derecho universal, reconocido por la comunidad internacional.