Gisela Stablun Malanjunta Patria Grande
Sandra Leiva Adunla
Mariana Ayesa Frente Renovador Lanús
Andrea Lanzete Adjunta CTAA Lanús
Ayelén Lemos Seamos Libres
4 years, 10 months ago por jmcaravello - 4 plays
El juzgado federal en lo correccional y criminal 1 de San Isidro, a cargo de Sandra Arroyo Salgado, llamó a declaración indagatoria a Fabián Fernández Garello y otros cinco imputados por delitos de lesa humanidad.
Esta investigación surge de la denuncia penal presentada el año pasado por la CPM con el aporte de documentación del archivo de la DIPPBA que demuestra la participación del actual Fiscal General de Mar del Plata en, al menos, 17 actos de inteligencia en el marco de las acciones persecutorias y represivas que fueron constitutivas del terrorismo de Estado.
En relación a ese material, la información que consta en la DIPPBA, involucra a Fernández Garello en la causa por los apremios ilegales contra un militante del Partido Comunista en 1982 y de la detención de tres militantes del Partido Comunista, el 23 de Julio de 1981. El entonces oficial subinspector participó del operativo conjunto, coordinado con oficiales de la Brigada de Investigaciones de San Martín y personal militar del Destacamento de Inteligencia 201 de Campo de Mayo, como también de otras diligencias posteriores. En base a esta prueba es que la jueza Arroyo Salgado decide el llamado a indagatoria.
En su momento, a raíz de esta denuncia y dada la gravedad institucional del caso, la CPM junto a Abuelas de Plaza de Mayo, Cels, APDH Nacional, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, Asociación Judicial Bonaerense y Federación Judicial Argentina solicitaron el juicio político contra el fiscal y reclamaron que sea apartado de su cargo. El jurado de enjuiciamiento ya ha sido conformado; sin embargo, todavía no ha sido convocado para tratar el tema.
En ese sentido, el reciente llamado a indagatoria obliga a avanzar de manera urgente en el juicio político y en la destitución de Fernández Garello, puesto que su presencia en uno de los poderes del Estado es incompatible con los principios democráticos.
5 years, 8 months ago por juliomosle - 13 plays
En el inicio del ciclo lectivo para el nivel medio, el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares inauguró en Glew la Escuela de Educación Secundaria Agraria N°1, establecimiento con un marcado perfil y orientación hacia lo rural, en el que jóvenes del distrito podrán obtener su título secundario y la capacitación necesaria para desempeñarse en ese ámbito.
La Escuela de Educación Secundaria Agraria N° 1 de Glew, sita en Bartolino Escobar y Adolfo Romero de la localidad de Glew, cuenta con aulas, laboratorios, salón de usos múltiples (SUM), talleres para prácticas educativas y otras dependencias, además de contar con un entorno rural adecuado para la formación de los alumnos.
El proceso para la construcción y apertura de dicho establecimiento -el primero en su tipo en la región- se inició cuando el jefe comunal gestionó la cesión en comodato del predio perteneciente a la Federación de Asociaciones Nikkei en la Argentina (FANA).
Durante el acto, Cascallares estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, y por el Cónsul Yoshikazu Furukawa e integrantes de la comunidad japonesa.
"Lo prometimos y cumplimos. Almirante Brown ya cuenta con la primera Escuela Agraria de la región que hoy comienza formalmente el dictado de clases. Y vamos por los nuevos jardines, y por las obras que estamos terminando en más de 50 edificios escolares provinciales que incluyen la construcción de 13 aulas nuevas", indicó Cascallares.
La última etapa para la apertura del establecimiento se completó en enero pasado cuando la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense firmó la Resolución creando oficialmente la Escuela y designó a su personal.
La Escuela Agraria inicia sus actividades con dos cursos de 30 alumnos cada uno y en el transcurso de los próximos cinco años llegará a tener una matrícula total de 500 alumnos.
Se encuentra emplazada en el corazón del cordón hortícola y floricultor del distrito.
Los alumnos cuentan con instalaciones y un predio acorde a las prácticas y talleres que se desarrollarán. Es de recordar que una cuarta parte del distrito de Almirante Brown es zona rural y parte de su matriz productiva, la desarrollan productores en horticultura, floricultura, elaboración de alimentos, lácteos y cría de animales.
Muchos de ellos, comercializan sus productos en la feria de productores rurales que el Municipio en el marco de la nueva Granja Educativa Municipal.
5 years, 2 months ago por juliomosle - 16 plays
La Orquesta de Claypole es un grupo de estudiantes, artistas y profesores de música del barrio Don Orione que desde 2012 desarrolla tareas artísticas y sociales, que ya suma más de 140 músicos juveniles y busca un lugar fijo para sus actividades y ensayos.
El director de la orquesta, Facundo Maidana, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "esto arrancó hace cinco años cuando la Universidad Nacional de La Plata en la que yo estudié apoyó con un subsidio el proyecto y pudimos comprar los primeros instrumentos; ahora ya somos más de 140 y necesitamos conseguir un terreno donde afirmarnos para continuar el rol social”.
“Nuestro objetivo es a nivel musical, pero sobre todo cumplimos un rol social muy importante que los vecinos de la zona que nos apoyan siempre valoran mucho”, remarcó.
"Movilizar tantos chicos y perder tantas cosas ,como instrumentos que se rompen en el traslado, nos cuesta mucho porque no cobramos más que bonos que no son obligatorios y por eso es muy importante que logremos un lugar propio y para eso estamos dialogando con la municipalidad de Almirante Brown”, explicó.
5 years, 9 months ago por juliomosle - 28 plays
Los trabajadores judiciales de la provincia de Buenos Aires completaron esta semana un nuevo paro de 48 horas en reclamo de paritarias, cuando restan menos de dos semanas para el inicio de la feria judicial.
El secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "desde el gobierno habían asegurado que nos iban a convocar cuando se resolviese la paritaria docentes y estamos a la espera de un nuevo llamado porque hasta ahora no tenemos noticias sobre una posible convocatoria".
El último encuentro entre la AJB y representantes del Ejecutivo fue el pasado 13 de junio, cuando los judiciales rechazaron una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de "un aumento anual menor al de la propuesta anterior".
5 years, 11 months ago por juliomosle - 8 plays
Vecinos y dirigentes sociales, políticos y sindicales que participan de las multisectoriales contra los aumentos de tarifas en los partidos bonaerenses Lanús y Lomas de Zamora convocaron a la comunidad a participar hoy de los ruidazos en protesta por los cortes de suministro eléctrico y los tarifazos que tendrán lugar a las 20 en distintos puntos del área metropolitana de Buenos Aires.
El integrante de la multisectorial de Lomas de Zamora, David Arias; el secretario General de la CTA Autónoma de Lanús, Walter Pintos; Francisco de la Casa del Trabajador "Agustín Tosco" de Lanús; Alberto del Partido Solidario de Lanús; el dirigente de Suteba de Lomas de Zamora e integrante de Barrios x Memoria, Rubén Ciuró y el dirigente del Frente Productivo, Daniel Moreira; participaron esta mañana de "Desde el Sur", dónde denunciaron los graves daños y trastornos que causan los cortes de luz para los vecinos y advirtieron que los aumentos de tarifas han vuelto impagables los servicios para muchas familias.
Hoy a las 20 están previstos ruidazos y protestas en la Plaza Belgrano de la estación Lanús, en la Plaza Mariano Moreno de Remedios de Escalada, en la esquina de Eva Perón y Chilavert en Monte Chingolo, en la Plaza Grigera de Lomas de Zamora, y en la esquina de Recondo y Camino Juan Domingo Perón (Camino Negro) de Villa Fiorito, entre otros puntos del sur del conurbano bonaerense.
4 years, 4 months ago por juliomosle - 25 plays
La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) advirtió que si el gobierno de la provincia de Buenos Aires no vuelve a convocarlos para negociar subas salariales en paritarias anunciarán nuevas medidas de fuerza.
El secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "al día de hoy no hemos sido convocados por el gobierno. Pasan los días y cuesta entender por qué no llaman a paritarias".
"Desde el martes estamos haciendo asambleas para decidir los pasos a seguir. Entre esta noche y mañana vamos a definir nuevas medidas de fuerzas si no nos convocan", añadió.
Los judiciales y el gobierno de María Eugenia Vidal no se reúnen desde el pasado 13 de junio, cuando la AJB rechazó una oferta del 20 por ciento en tres tramos al considerar que se trataba de “un aumento anual menor al de la propuesta anterior”.
Los judiciales bonaerenses ya realizaron más de 20 paros en lo que va del año.
5 years, 10 months ago por juliomosle - 12 plays
La dirigente de la FEB en Lanús, Claudia Filgueiras, y el secretario General de Suteba en Lomas de Zamora, Javier Perín, dialogaron hoy en "Desde el Sur" sobre la muerte de la vicedirectora y un auxiliar de la escuela 49 del partido bonaerense de Moreno debido a la explosión causada por la falta de mantenimiento en la instalación de gas.
Los sindicalistas repasaron las graves fallas de infraestructura en los edificios del sistema educativo bonaerense y convocaron a la comunidad a sumarse a la movilización de este mediodía a la jefatura regional en la avenida Mitre al 700 del partido bonaerense de Avellaneda.
La dirigente de la FEB en Lanús, Claudia Filgueiras, apuntó que “La desidia y el abandono del gobierno de Vidal, se cobró la vida de la Vicedirectora y el auxiliar de la escuela de Moreno. Convocamos a la realización de acciones que expresen la indignación y el repudio”.
El secretario General de Suteba en Lomas de Zamora, Javier Perín, dijo que “este es el resultado de una política de vaciamiento que lleva adelante el Gobierno provincial”, y apuntó: "en cada paritaria exigimos mayor presupuesto para infraestructura. No sólo no nos responden sino que subejecutan las partidas".
Ayer a las 19 el Frente de Unidad Docente junto a ATE realizó una marcha de antorchas en la plaza Belgrano de Lanús, mientras que en Lomas de Zamora la movilización comenzó en la Plaza Grigera y recorrió el centro lomense donde recibió el apoyo de los automovilistas con bocinazos. En el trayecto, también, escuchó el nombre de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, las víctimas de la explosión en la escuela de Moreno.
Este viernes, en el marco de un paro provincial por lo ocurrido en ese establecimiento, docentes de Lomas, Lanús y Avellaneda marcharán a la sede de la Jefatura Distrital 2 de Educación en reclamo de mejoras en infraestructura de las escuelas.
4 years, 10 months ago por juliomosle - 7 plays
Dirigentes políticos de distintos espacios dialogaron hoy en Megafón FM 92.1, la radio de la Universidad Nacional de Lanús (UNLa) sobre la recolección de firmas contra la reforma previsional y el valor de la participación ciudadana en la defensa de los derechos de todos.
Del debate en los estudios de "Megafón" participaron la consejera escolar de Unidad Ciudadana y dirigente de la Unión Ferroviaria, Verónica Dell Anna; el secretario General del Partido Justicialista de Lanús, Gabriel Sandoval; el vicepresidente de la Federación Universitaria de Lanús (FUNLa) y dirigente de la agrupación "Eva Perón" en Lanús, Ezequiel Berrueco; la dirigente del área de género de la CTEP en Lanús, Vanesa Sosa; y el dirigente de la agrupación "Néstor Kirchner", Peto Ferreyra. Además, el docente de la UNLa e investigador del Conicet Nicolás Damín aportó su perspectiva a través de una comunicación telefónica.
La campaña, que aspira a juntar un millón de firmas en dos meses, había sido inaugurada el 3 de enero por el Instituto Patria, donde se encuentran las oficinas porteñas de la ex presidenta y actual senadora Cristina Kirchner.
En las redes sociales, Unidad Ciudadana publicó el link desde el que se pueden descargar las planillas en la página web del Instituto Patria. La iniciativa aspira a reunir al 1,5% del padrón electoral.
El proyecto consta de tres artículos que establecen que se deberá tratar la derogación de la ley 27.426 y “sus normas reglamentarias”, al tiempo que solicita al Congreso a “dictar una nueva norma”.
Antes de ser firmadas, las planillas se pueden fotocopiar. Todas las firmas deben ser originales, con nombre y DNI. Además, todas las hojas firmadas deben tener el texto de la iniciativa para que puedan ser consideradas válidas. No pueden firmarse online ni tampoco escanearse las planillas con las firmas para mandarlas por mail.
El PJ de la Provincia de Buenos Aires anunció que adhería a la movida invitando a sus adherentes a descargar la planilla y llevarla firmada a la sede de Matheu 130.
5 years, 4 months ago por juliomosle - 33 plays
Trabajadores de distintos espacios gremiales de Lanús dialogaron hoy en "Desde el Sur" sobre las políticas económicas del gobierno nacional, los despidos en la administración pública y la actividad privada, el aumento de tarifas y la demanda de paritarias libres entre otros reclamos que motivan la movilización que parte de la CGT, las dos CTA, la Corriente Federal de Trabajadores y los movimientos sociales convocaron hoy frente al ministerio de Desarrollo Social.
De la mesa participaron la dirigente de la Asociación de Docentes de la Universidad Nacional de Lanús (ADUNLa), Tamara Ferrero; el secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús (STML), Miguel Pedelhez; el integrante del cuerpo de delegados de ese gremio, José Argüello; la secretaria General de la regional Lanús de Unión Ferroviaria y dirigente de la CGT de Lomas de Zamora, Verónica Dell Anna; el referente de la Casa "Agustín Tosco" de Lanús, Horacio Tabares; y la secretaria General de la regional Lanús de Suteba, Liliana Rossi.
Los representantes sindicales coincidieron en señalar la necesidad de unidad en el movimiento obrero y en la demanda de un cambio en el rumbo de las políticas económicas del gobierno nacional.
5 years, 3 months ago por juliomosle - 7 plays
El secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci; el dirigente de Nueva Generación Militante, Nicolás Cañete; la referente del Partido Justicialista de Remedios de Escalada, Vanesa Sosa; y el integrante de la multisectorial de Lomas de Zamora, David Arias; dialogaron hoy en "Desde el Sur" sobre la política energética del gobierno nacional, el proyecto de ley que mañana se debate en el Senado para retrotraer el costo de las tarifas a diciembre de 2017 y el posible veto a la misma de Mauricio Macri.
5 years ago por juliomosle - 14 plays
Los movimientos realizarán el anuncio de la agudización del conflicto social tras las multitudinarias movilizaciones con actos y cortes que realizaron en todo el país la semana pasada. “Luego de las movilizaciones y cortes en todo el país de la semana pasada, el Gobierno volvió a cancelar las reuniones que había convocado para mañana jueves (por hoy)“, denunciaron las organizaciones, que nuclean a trabajadores y trabajadoras cooperativistas y precarizadas. Además, detallaron: “sin argumento y con unas pocas llamadas telefónicas los funcionarios del macrismo, transmitieron incertidumbre, ausencia total de medidas ante la emergencia social y falta total de sensibilidad con los sectores más golpeados por sus medidas económicas de ajuste”.
Ante esta falta de respuesta del gobierno de Mauricio Macri, convocaron a una asamblea y conferencia de prensa para hoy a las 10 en el Obelisco porteño, donde anunciarán la profundización de sus medidas de lucha.
“En este escenario, con un dólar cerrando a 45 pesos, una inflación descontrolada y una situación social realmente dramática, las organizaciones anunciamos una profundización de las medidas de fuerza en todas las provincias del país para las próximas semanas, convocando a asambleas populares en todo el país para debatir e invitar a las y los vecinxs a repudiar y manifestarnos en contra de la políticas del gobierno y del FMI”, anunciaron.
4 years, 2 months ago por juliomosle - 6 plays
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) anunció que las ventas minoristas cayeron en junio un 1,4 por ciento, tendencia que se mantiene desde hace un año y medio. En la Región, el panorama es similar, aunque algunos rubros mostraron descensos más pronunciados.
El presidente de la Cámara de Comercio de Almirante Brown, Horacio Salgueiro, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que en ese distrito, las ventas “siguen caídas, igual que el año pasado”.
“El problema es que cayó el poder adquisitivo por el bajo salario de la gente y va a ser muy difícil levantar esto”, analizó.
5 years, 11 months ago por juliomosle - 3 plays
El director de la especialización en Economía Social de la Universidad Nacional de Lanús, Santiago González Arzac, y los dirigentes del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Jorge Rocaro y Damián Barbarito dialogaron hoy en "Desde el Sur" sobre el desarrollo de los distintos sectores de la economía popular, los desafíos que le impone a los trabajadores del sector las actuales políticas públicas.
5 years, 4 months ago por juliomosle - 13 plays
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) realizará dos paros de 48 horas durante las próximas dos semanas. Serán de 48 horas y se realizarán el 21, 22, 29 y 30 de marzo. Reclaman “la convocatoria a paritarias y el cumplimiento de los acuerdos de pase a planta de becarios”.
El secretario General de la Cicop, Guillermo Pacagnini, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que la intransigencia del gobierno bonaerense con las paritarias estatales configura un conflicto que en lugar de resolverse se profundiza.
6 years, 2 months ago por juliomosle - 52 plays
Las dos CTA que lideran Hugo Yasky y Pablo Micheli, marcharon juntas ayer a Plaza de Mayo para ratificar su intención de avanzar en la unidad y coincidieron en su acercamiento a la CGT al llamar a adherir al paro general de la central sindical mayoritaria, que tendrá lugar el 6 de abril.
La dirigente de la CTA de Almirante Brown, Cecilia Cecchini, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que la convocatoria fue histórica y anuncia el importante impacto que va a tener el Paro General del 6 de Abril.
6 years, 2 months ago por juliomosle - 20 plays
Trabajadores del Astillero Río Santiago se movilizarán este mediodía en La Plata con la consigna de defender sus puestos de trabajo y de repudio frente a los "constantes ataques de las autoridades", en medio de las últimas críticas contra la productividad del sector.
Asi lo informó la Comisión Administrativa de ATE, Seccional Ensenada, "ante la creciente preocupación de los trabajadores" por su fuente laboral y "por descuentos de distintos rubros salariales que desde hace 30 años forman parte del sueldo".
Según se informó, la concentración arrancó a las 7.30 en los portones del ARS y después se movilizaron a distintos organismos gubernamentales de La Plata. En total, salieron más de 50 colectivos repletos de trabajadores y trabajadoras.
"Es necesario la presencia de todos los compañeros porque esta lucha la tenemos que afrontar los 3309 empleados del Astillero", afirmaron desde ATE Ensenada.
"Dejaremos bien en claro que a las conquistas históricas no hay que tocarlas y que el Astillero se va a defender hasta las últimas consecuencias ante cualquier ataque que pretenda hacer el gobierno", dijo Francisco Banegas, secretario General de ATE Ensenada, que en las recientes elecciones de delegados por sector obtuvo el 75 por ciento de los votos.
4 years, 9 months ago por juliomosle - 5 plays
#Medina: "Los vecinos de Lanús ya ven la plata de la nación y la provincia en las obras"
El concejal del PRO de Lanús, Martín Medina, dialogó con con #DesdeElSur sobre el presupuesto municipal para el 2017 que se aprobó ayer en el concejo deliberante y supera los 4.100 millones de pesos.
Medina señaló que el año que viene el gobierno local va a invertir millones de pesos en recuperación del espacio público con inversiones del estado provincial y nacional, y señaló que aunque hay cuentas en las que el porcentaje de inversión sufrieron una disminución, en términos nominales tienen importantes crecimientos.
6 years, 6 months ago por juliomosle - 7 plays
Los trabajadores de los tribunales bonaerenses nucleados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) rechazaron el martes pasado una nueva oferta del gobierno provincial de un aumento de 20 por ciento en tres tramos.
El secretario General de la AJB, Pablo Abramovich, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que en la reunión que se realizó el martes pasado el gobierno ofreció un incremento del 10% sobre los haberes de diciembre de 2016 a partir de marzo, un 1% adicional a partir de abril y un 9% desde septiembre.
“Nuestro rechazo obedece a lo absurdo de esta propuesta, ya que representa un aumento anualizado menor al de la propuesta anterior. Concretamente, en el caso del ingresante representa 1000 pesos menos en el aumento anual que la oferta del 18%”, aseguró Abramovich.
“No deja de sorprendernos la actitud del gobierno, que al realizar una oferta menor a la anterior muestra una vez más su falta de voluntad de resolver el conflicto salarial abierto con el conjunto de los estatales”, agregó.
5 years, 11 months ago por juliomosle - 10 plays
Trabajadores de la Salud de Lomas de Zamora realizaron hoy una radio abierta en la localidad de Villa Albertina para reclamar una recomposición salarial que equipare los sueldos de los profesionales de las unidades sanitarias municipales con los de los hospitales provinciales.
En noviembre del año pasado y febrero de este año, CICOP elevó dos notas al Municipio pedir reuniones con el jefe de Gabinete, Guillermo Viñuales; y al secretario de Salud, Juan Navarro; pero no hubo respuestas.
El secretario General de la Asociación de Profesionales de la Salud de Lomas de Zamora (APSLZ), Pablo Torres, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que “en el municipio nos siguen debiendo lo acordado para la tercera y la cuarta etapa de 2016. Como siempre, estamos un escalón para atrás”.
6 years ago por juliomosle - 40 plays
El gobierno bonaerense convocó a los gremios docentes a una nueva reunión paritaria para mañana a las 11 y resolvió otorgar desde mañana otro anticipo de entre 1.000 y 2.500 pesos a los maestros a cuenta del futuro aumento que se acuerde con los sindicatos, informó la Dirección General de Cultura y Educación.
La convocatoria al Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) tiene lugar horas después de la advertencia de los trabajadores sobre la posible realización de nuevas medidas de fuerza ante la falta de diálogo.
La secretaria de Formación Política de Suteba y candidata a concejal en Almirante Brown por Unidad Ciudadana, Cecilia Cecchini, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "estamos esperando que la convocatoria de mañana no sea una nueva tomada de pelo para los trabajadores de la educación e incluya una oferta con mejoras sustanciales que permitan ser analizadas".
La última vez que los gremios y el Gobierno se juntaron fue el 12 de junio. En ese encuentro, los referentes gremiales rechazaron la propuesta del Ejecutivo, que consistía en un 21% de aumento salarial con cláusula gatillo, una suma por presentismo y 2.000 pesos por cargo por la pérdida de poder adquisitivo en 2016.
5 years, 11 months ago por juliomosle - 4 plays
A diez años del fallo Mendoza que ordenó sanear el Riachuelo, la Corte Suprema de la Nación afirmó hoy durante una audiencia de seguimiento que "no se cumplieron las promesas" y que hubo "irregularidades graves que deberían dar lugar a denuncias penales contra anteriores funcionarios" encargados de este proceso.
Los ministros de la Corte -Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Carlos Rosenkratz y Horacio Rosatti- formularon preguntas referidas al saneamiento de la Cuenca y se mostraron muy críticos de la lentitud del progreso en muchas áreas.
"El problema que se ve y que marca la Auditoría General de la Nación (AGN) es que los compromisos no se cumplen", afirmó Lorenzetti.
En ese contexto, el juez Maqueda recordó que el plan de urbanización de villas y asentamientos precarios, firmado en 2010, "se proponía alcanzar 17.771 soluciones habitacionales, pero a diciembre de 2017 sólo se terminaron 3.882 viviendas, es decir, el 22 por ciento".
Los datos forman parte de un informe que preparó la AGN sobre el avance de la sentencia que, para Lorenzetti, "es muy grave" y que describe una inestabilidad en las definiciones que no permiten que haya "precisiones y plazos de cuándo se va a cumplir esta sentencia".
El presidente de la Corte sostuvo que "existen irregularidades graves y debería haber denuncias penales contra anteriores funcionarios".
Por su parte, el ministro Rosatti dijo que es "un avance tener indicadores de resultados y no de gestión, como lo era antes", pero marcó que esto "nos revela que estamos cada vez más lejos del objetivo".
"Además del atraso histórico, ustedes están andando más lento de lo que la realidad les está demandando -analizó Rosatti- y agregó: "Es alarmante que la AGN marque una subejecución de los presupuestos".
5 years, 2 months ago por juliomosle - 11 plays
La dirigente de ATE bonaerense, Vanina Rodríguez, participó de la programación especial de "Megafón" por el Paro Internacional de Mujeres.
Rodríguez enfatizó la necesidad de avanzar sobre la construcción de políticas públicas que atiendan a las necesidades y derechos de las mujeres.
La dirigente compartió la primer mesa de la mañana con la dirigente de Suteba y de la CTA de Almirante Brown Cecilia Cecchini, la dirigente de ATE Lanús Marcela Salas, la dirigente de la Federación Gráfica Bonaerense Mónica Ledesma, y la dirigente del Sindicato de Obreros Curtidores Claudia Lazzaro.
5 years, 3 months ago por juliomosle - 12 plays
Tras el comunicado de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que marcó el camino de la postura de Unidad Ciudadana después de las PASO y hacia octubre, el precandidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires Leopoldo Moreau y otros apoderados de ese espacio denunciaron que Mauricio Macri y María Eugenia Vidal "manipularon las reglas del juego impúdicamente" porque "sabían que habían perdido las elecciones".
El partido bonaerense de Moreno fue uno de los distritos del conurbano cuyos votos fueron subregistrados en el recuento provisorio; y el intendente Walter Festa señaló que las mesas no fueron ingresadas son las de los barrios de la periferia.
El intendente de Moreno, Walter Festa, afirmó hoy en diálogo con "Desde el Sur" que "dejaron fuera el 5 por ciento del padrón, de los lugares donde Cristina sacó porcentajes más altos. Por ejemplo barrios como Cuartel Quinto o Trujui, donde la boleta de Unidad Ciudadana obtuvo el 60 por ciento de los votos”.
"Yo no tengo dudas de que fue manipulada la información, eso es algo que va a quedar en claro cuando tengamos el recuento definitivo, en el que Cristina va a pasar al frente. Me parece vergonzoso que el gobierno haya manipulado el recuento para montar su show. Lo mismo hicieron con la campaña, basada en juegos de palabra que detrás no tienen nada: “Cambiemos, Cambiamos, No aflojemos”... Evidentemente, mal no les va, pero ocultan la realidad de la gente detrás de los globos de colores. En Moreno hemos declarado la emergencia alimentaria y esto no es joda, es cierto, es concretamente real", agregó.
5 years, 9 months ago por juliomosle - 971 plays
El municipio de Lanús analiza opciones para tercerizar en alguna empresa o estudio jurídico el cobro de deudas por tasas de servicios generales.
El secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Lanús, Miguel Pedelhez, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "los trabajadores aún no fuimos consultados y creemos que en algo así deberíamos ser consultados, sobre todo porque la estructura municipal tiene capacidad de llevar esos trámites sin necesidad de tercerizaciones".
5 years, 12 months ago por juliomosle - 10 plays
El Consejo Directivo Nacional ampliado de ATE resolvió un plan de lucha contra los despidos y el ajuste en los distintos organismos del estado que incluye un paro nacional de 48 horas para el lunes y martes de la semana que viene.
Los estatales hablaron de reforzar los conflictos regionales, y además de la huelga de 48 horas del lunes y martes próximos también adhirieron al paro internacional de mujeres.
La reunión del Consejo Directivo Nacional ampliado de ATE definió el plan de acción a llevar adelante por los estatales en los próximos días. Como primer punto, se definió continuar con la regionalización de todos los conflictos: “Cada conflicto por despidos, por paritarias, o por pase a planta permanente en cada uno de los organismos y sectores será encarado de forma regional”, definieron.
En ese contexto, el próximo viernes habrá una caravana contra los despidos y por la reincorporación de todos los despedidos del INTI, de la que participarán trabajadores de organismos y sectores presentes en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires. La caravana partirá desde la sede central del INTI y se movilizará hacia el Ministerio de Trabajo de la Nación y a las oficinas del directorio del organismo.
También se acordó proyectar un encuentro regional de los Consejos Directivos Provinciales y Seccionales de ATE de la Patagonia en la localidad santacruceña de Río Turbio, en defensa de Yacimientos Carboníferos Río Turbio, y para pelear por la reincorporación de todos los trabajadores despedidos de la mina.
5 years, 3 months ago por juliomosle - 8 plays
Organizaciones de Derechos Humanos y vecinos de distintos puntos del sur del conurbano bonaerense que convocan a actividades por la Memoria, la Verdad y la Justicia en Lanús y Lomas de Zamora se reunieron hoy en "Desde el Sur" para dialogar sobre la necesidad se sostener la construcción de una política de Derechos Humanos.
Los integrantes de la Mesa de Derechos Humanos del ex Centro Clandestino de Detención "Pozo de Banfield", Rubén Ciuró y Facundo Moyano, el integrante de H.I.J.O.S Guillermo Villanueva; la integrante de la Mesa de Derechos Humanos de Lanús y familiar de Detenidos Desaparecidos, Viviana Losada; el dirigente de Derechos Humanos de Remedios de Escalada Raúl Alderete; y la secretaria de Derechos Humanos de la seccional Lanús de Suteba, Bárbara Goytía; dialogaron sobre la necesidad de promover actividades que fomenten la construcción de una memoria colectiva.
A 42 años del Golpe de Estado, La Mesa de la Memoria de Lanús realizará hoy a las 18:30 horas una reseñalización de la Comisaría 3ra del distrito como Centro Clandestino de Detención. La convocatoria es abierta a la comunidad y tendrá lugar en Yatay esquina Alfredo Palacios, Valentín Alsina.
Los vecinos de Lomas De Zamora nucleados en la Mesa de Trabajo “Ex Pozo de Banfield” convocan a una “Jornada por la Memoria” que tendrá lugar este sábado 17 desde las 15 en la sede de ese Espacio para la Memoria que durante la última dictadura cívico-militar fue utilizado como centro clandestino de detención y torturas.
Vecinos de Remedios de Escalada se reunirán el próximo domingo 18 de marzo a las 18 en la Plaza Mariano Moreno de Hipólito Yrigoyen al 6200 para descubrir una placa en repudio al golpe cívico-militar de 1976 y hacer intervenciones artísticas en ese espacio público en el marco de la campaña lanzada por las Madres de Plaza de Mayo para pintar un millón de pañuelos por la memoria, la verdad y la justicia.
Además, el Instituto de Justicia y Derechos Humanos de la UNLa “Eduardo Luis Duhalde” y “Megafón FM 92.1”, la radio de la UNLa, lanzaron una campaña para construir una gran memoria colectiva y comunitaria sobre la última dictadura cívico-militar.
La iniciativa propone que quien lo desee comparta un recuerdo personal o una historia transmitida en la familia sobre lo sucedido durante el Terrorismo de Estado en el barrio en que vivía o vive.
Los aportes son recibidos en mensajes de voz al 5533-5700 y los organizadores solicitan que sean identificados con nombre, barrio y/u organización.
Los mensajes circularán en el aire de la radio de la UNLa ( www.megafonunla.com ), y serán sistematizados en un informe que será distribuido en los equipos de investigación relacionados al tema.
En las redes la campaña va a circular con los Hashtags #MemoriayResistencia y #LaMemoriaEntreTodos.
5 years, 2 months ago por juliomosle - 46 plays
Después de una jornada de protesta frente al Consejo Escolar, SUTEBA, FEB, UDOCBA Y ATE se reunieron para confeccionar un mapa marcando los colegios que se encuentran con serios inconvenientes edilicios en distintos puntos del distrito. Según indicaron, hay once establecimientos cerrados por falta de luz, agua o pérdida de gas.
Pese a que el número de casos aumenta, se estima que entre 50 y 60 instituciones de Quilmes registran problemas.
4 years, 10 months ago por juliomosle - 27 plays
Los kioskos de la Capital Federal y del Gran Buenos Aires que cargan las tarjetas SUBE cesarán esa actividad desde hoy y hasta el viernes en protesta contra la prohibición estatal para el cobro por la tarea.
La Cámara de Kiosqueros Unidos (CKU) convocó a un paro general en el sistema de recarga SUBE y VIRTUAL para exigir que deroguen o modifiquen la ley que prohíbe el cobro de adicional o permitan una rentabilidad "digna" del 15 %.
Malena Ali de CKU, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que "los kioscos son puntos de venta fijos necesarios para que funcione el sistema de transporte público y estos asumen un riesgo elevado al desarrollar esta tarea".
El Estado había prohibido el cobro por la recarga cuando en 2011 la entonces presidenta Cristina Kirchner lanzó la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) por entender que esta actividad podría motivar ventas en los negocios.
La CKU reclama ahora que el Estado derogue o modifique la ley que prohíbe el cobro adicional, en el mismo sentido exige el ajuste de la rentabilidad a favor del kiosquero y el control del Estado a las empresas que cumplan con el pago correspondiente.
"Esos comercios y hasta los de la cadena Farmacity venden golosinas al igual que un kiosco, no debiendo dedicarse a este tipo de mercadería", apuntó Ali.
La kiosquera añadió que "detrás de los más de 12.000 quioscos hay miles de familias, y su fuente de ingresos peligra por la persecución de denuncias impulsadas por una ley que culpa al último eslabón del sistema cuando nadie investiga quienes son los que se quedan con el dinero fruto del trabajo del kiosquero del sistema SUBE".
5 years, 11 months ago por juliomosle - 8 plays
La organizaciones sociales realizarán mañana cortes de calle y ollas populares en distintos puntos del país en reclamo por la implementación de la Ley de Emergencia Social.
El dirigente de la CTEP, Juan Martín Carpenco, afirmó en diálogo con "Desde el Sur" que el pueblo reclama y necesita la unidad en las calles contra las políticas de ajuste.
6 years, 2 months ago por juliomosle - 6 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=desde-el-sur&type=cut" ></iframe>