-El editorial titulado: “El traidor, el dedo y la confesión” -En Grandes Entrevistas: Diego Fusaro en 2023 -En Historias a la Carta: episodio 1 de Kafka con su Carta al padre -Música: 40 años de “Baglietto”, el mayor éxito de Juan Carlos Baglietto
Entrevistado por Vidal Arranz para Voz Populi en febrero de 2023, el filósofo italiano presentó su libro El nuevo orden erótico. Allí explicá por qué el neoliberalismo ataca a la familia y las razones por las que el transgenerismo representa el punto máximo de un capitalismo globalizado para el que toda mercancía debe circular sin límite, ni siquiera respetando los límites de la biología; además fundamentó su apoyo a Marx y a Gramsci frente a la nueva izquierda fucsia y reivindicó la idea de tener ideas de izquierda y valores de derecha.
Su nuevo libro: "Peronismo. Entre la severidad y la misericordia"; el lugar del agua en el peronismo; atacar al capital no es atacar al capitalismo; la democratización del goce; llegar al borde del peronismo; el don y el amor como aquello que diferencia al peronismo de construcciones neomarxistas como las de Fusaro; la identidad desde Lacan; el error de hablar de batalla cultural...
(...) Pero más allá de la apelación al concepto de nación, Fusaro, quien es criticado por la izquierda, que lo acusa de ser un Caballo de Troya del conservadurismo de derecha, y es criticado por la derecha, gracias a su reivindicación de ideas socialistas, entiende que la superación de la dicotomía “izquierda y derecha” no tiene que ver con la negación de las ideas y valores de la izquierda y la derecha sino con un tipo de fusión muy particular. Se trata de aunar ideas de izquierda como el trabajo, los derechos sociales, el sentido social de la comunidad, el bien común y la solidaridad antiutilitarista con valores de derecha, a saber: Estado nacional patriótico como límite a la privatización liberal, reivindicación de la familia contra la atomización individualista, rescate de la lealtad y el honor contra el imperio del mundo efímero y líquido del consumismo liberal, y regreso a una religión de la trascendencia frente a la religión del mercado en su forma de ateísmo nihilista de la mercancía. (...)