El critico Pablo De Vita en el programa "Cultura en Imagen" recuerda a María Kodama; dialoga con Ángel Mahler sobre el evento "Paramount un concert"; recibe a la productora Nathalia Videla Peña para conversar de la película chilena 1976; y dialoga con Franco Lombardi del grupo Merienda Amelie sobre la presentación en el Margarita Xirgu del tributo a Yann Tiersen y la noticia de la inauguración del monumento a Leonardo Favio por parte de Directores Argentinos Cinematograficos.
El vocero de Directores Argentinos Cinematográficos (DAC) nos habló sobre los protocolos que prepararon los directores cinematográficos para poder volver a filmar en la Argentina Conducción: Bárbara Arroyo
1) Los Naufragos - Otra vez en la vía - Película: "El Profesor Hippie" Fernando Ayala y libro de Abel Santa Cruz -(1967) 2) Feliciano Brunelli- Barrilito de Cerveza - Película "Esperando la Carroza" - Alejandro Doria - (1985) 3) Daniel Martín y Fernando Barrientos - El Amor es más fuerte- Película "Tango Feroz" - Marcelo Piñeiro -(1993) 4) Andrés Calamaro - Algun lugar encontraré - Película "Caballos Salvajes" - Marcelo Piñeiro - (1995) 5) Rita Pavone - Il ballo del mattone - Película "Nueve Reinas" Fabián Bielinsky (2000) Bonus --> Cristian Castro - Lloviendo Estrellas - Película: Un novio para mi mujer - Juan Taratuto (2008)