La actriz, directora y dramaturga fue entrevistada por la Ley de Paridad Teatral: "lo que se pide con la ley es que accedamos a puestos rentables, porque en el independiente hacemos nuestras obras, pero donde hay plata nosotras no ingresamos y donde hay tambièn, más público", afirmó. "El martes que viene es el día más importantes, vamos a tratar de estar les más posibles, hablando y diciendo por qué necesitamos que esta ley se discuta y salga", concluyó Maruja Bustamante. El martes 5 de junio a las 14 en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires (Perú 160) tendrá lugar la reuniòn con diputadas por la Ley de Paridad Teatral.
Entrevista con la actriz, dramaturga y directora Maruja Bustamante sobre el proyecto de ley de Paridad Teatral en el ámbito del Complejo Teatral de la Ciudad de Buenos Aires. En todos los ámbitos del Complejo los trabajos son ocupados. La iniciativa de la diputada y presidenta de la Comisión de Mujer, Infancia, Adolescencia y Juventud, Andrea Conde de Unidad Ciudadana busca garantizar la igualdad de oportunidades para todos los géneros en las distintas áreas de trabajo, que incluyen los roles de planta, programación, técnicos y creativos.
“El proyecto es necesario para dejar de invisibilizar a una mayoría de la población del mundo teatral que no accede al circuito oficial y, en consecuencia, también para garantizar a toda la sociedad que esas voces no sean silenciadas”, afirma la legisladora Andrea Conde.