"Es evidente que hay un montón de sectores, que pertenecían a sectores medios, que son los nuevos integrantes de la pobreza".
"El IFE que llegó a cuentagotas, sirvió, y tiene que volver actualizado, por lo menos el doble y mensual"
"Cuando se modifcó el indice de las jubilaciones tuvo que ver con el FMI, los jubilados perdieron 100 mil millones de pesos, que se ahorró el Estado".
"El cuarto IFE (que no salió) tiene que ver con estas presiones".
"Hay que pensar en la gente. Todos los sectores medios, monotributistas, a veces son los más afectados. Porque los sectores vulnerables tienen contención y están acostumbrados a luchar".
"Que no me digan que el FMI ha cambiado. Se adaptó porque cayó en el desprestigio".
"No hay control de precios. Esos que van con la pecherita no sirve, es para la foto, es para vender humo. Hay que aplicar la Ley de abastecimiento y Competencia y tiene que ir el Estado que tiene las herramientas para controlar. Solo pedimos que se abusen".
"El virus sigue haciendo estragos en los barrios, porque no hay alternativa que salir a changuear, la gente sigue saliendo y hay situaciones habitacionales difíciles".
1 day, 5 hours ago por nenesdeantes - 36 plays
Esta semana concluyeron en Diputados las audiencias informativas sobre el proyecto de Ley de Promoción de Alimentación Saludable que, entre otras medidas, propone el etiquetado frontal de alimentos.
Aporta su mirada el nutricionista Ignacio Porras.
1 day, 5 hours ago por nenesdeantes - 6 plays
La Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de PBA, Estela Díaz:
"Nos pusimos a disposición de la familia, los equipos estuvieron viajando casi todos los días trabajando en una mesa interministerial con Seguridad y el Municipio, y en diálogo con la fiscalía y el juez".
"En un principio no estaban los perros o los drones que se necesitaban para la zona, que nuestros equipo sugirió en diálogo con la fiscalía".
"Estamos buscando, pasan los días y da desesperación. Así están su mamá, su hermana, con mucha angustia por esta situación. Pero frente a eso el Estado está presente, buscando y poniendo todos los recursos y seguimos en ese proceso sin muchas más novedades, con dos personas detenidas".
"En la segunda persona detenida hay expectativa de que puedan encontrarse en el seguimiento de los celulares algunas pistas importantes. Estamos con la esperanza de que a Tehuel lo encontremos".
"Nosotros orientamos a que a Tehuel debe denominárselo cómo se autopercibía y definía. No había hecho cambio formal en su documentación pero sí había transicionado a varón trans".
"Él pensaba operarse en un futuro, cambiar su documento y en la búsqueda también este tema tiene que tenerse en consideración, que pueden ser factores que hayan agudizado alguna situación de riesgo".
Sobre el cupo laboral trans: "tenemos la herramientas para la registración, y tenemos a todos los equipos de Gobierno que han incorporado personas trans. Eso es una parte, pero venimos promoviéndolo en los municipios y el sector privado. Y no es solamente dar una oferta de empleo, ya que los lugares suelen ser expulsivos, por eso desarrollamos un programa para el acompañamiento".
"Estamos preocupados por las cifras de contagios estamos frente a la segunda ola. Hay que ir buscando restricciones parciales de circulación".
"Hicimos un aprendizaje, las líneas de whatsapp han dado un buen resultado y los municipios pusieron los mismos teléfonos".
"Pedimos que cualquier persona que sepa algo de Tehuel puede declarar como testigo protegido. Es muy importante. Podría llegar a pasar (que hay testigos que no estan hablando). Es una comunidad semirural, las personas se conocen mucho":
1 week, 1 day ago por nenesdeantes - 27 plays
Esta semana concluyeron en Diputados las audiencias informativas sobre el proyecto de Ley de Promoción de Alimentación Saludable que, entre otras medidas, propone el etiquetado frontal de alimentos.
Aporta su mirada el nutricionista Ignacio Porras.
1 day, 5 hours ago por nenesdeantes - 2 plays
El intendente de Morón habló en Nenes de Antes:
"El cumplimiento de las nuevas medidas ha sido satisfactorio. Se dio cumplimiento en el entramado comercial como en la conducta ciudadana. No se descartan nuevas medidas que progresivamente desalienten la circulación sobre todo en horas nocturnas para preservar la estructura productiva y la actividad pedagógicas".
"Es una posibilidad (llevar las restricciones a partir de las 0 horas). Tiene que ser coordinado porque sino va a ser una medida coordinado al fracaso. Estamos trabajando en construir los consensos para retrasar la circulación viral".
"Con la CABA hubo distintos capítulos, en términos generales el balance es positivo, no deja de ser cierto que en momentos nos costó más construir el acuerdo. Apuesto a que va a primar la racionalidad. Si el sistema colapsa en una o dos semanas eso nos llevaría a padecer situaciones como las de Brasil".
"La ocupación de camas de Morón viene creciendo, estamos arriba del 61%, sobre todo la ocupación pro covid viene creciendo. Pero ahora tenemos altos niveles de movilidad, con siniestros y que se combinan con las terapias".
"Lo que vemos del sistema educativo es que no pareciera ser el ámbito donde más propagación del virus se registra, pero si crece la circulación y penetra las aulas va a haber que tomar medidas".
"Me parece que es atinado (suspender las PASO). Porque si el escenario se profundiza, hacer una campaña en junio con semejante circulación viral no parecería lo más prudente. Soy de los que cree que sería una buena medida postergar el calendario hasta tener la certeza de cuál es el impacto de la pandemia este año".
1 week, 1 day ago por nenesdeantes - 11 plays
La ministra de Seguridad de la Nación pasó por Nenes de Antes:
"Tuvimos que controlar la circulación en los trenes pero también en los principales accesos del país, que fue un desafío muy grande".
"Se fueron corrigiendo errores sobre la marcha. Nuestro objetivo era evitar la circulación del virus. Los episodios de violencia institucional es de lo que aprendimos. Pasamos del quedate en tu casa al quedate en tu barrio".
"Tuvimos casos de abuso que no solo fueron provocados por personal de la fuerza, sino en un contexto difícil. Todos estos episodios hicieron que las medidas que se fueron tomando tuvieron esto como telón de fondo".
"En el 2020 tuvimos 90 denuncias por violencia institucional con las fuerzas federales, es mucho".
"Cada vez que hay un hecho de violencia institucional enviamos notas al Gobernador para que nos informara sobre el episodio. Es lo máximo que podemos hacer. En todos los casos tuvimos respuestas. Con Formosa lo hicimos, y recibimos información y sabemos que ante las denuncias de los medios la propia Provincia inició una denuncia penal. Los Gobernadores reaccionan. No voy a decir en cuáles no ocurren. En la inmensa mayoría ocurren".
"Nos preocupa que haya una segunda ola. Aquellos que se manifiestan en contra es extraño. Pasamos del rechazo a la vacuna a plantear cómo problema la ausencia de vacunas, que es un problema mundial. La gente tiene derecho de manifestarse. No es una preocupación."
"Empezamos a hacer talleres de masculinidades para varones, y creemos que hay que profundizarlo. No pensándolos como victimarios, el porcentaje es mínimo de varones violentos físicamente. Pero sí hay que diluir las complicidades que parecen chistosas y que sabemos que generan un clima de consensos que después impactan en las decisiones".
"Intentamos romper la complicidad de varones que creen que la masculinidad es una. Es un trabajo para hacer en el tiempo. Somos muy conscientes que hay un porcentaje de personas violentas que se alojan en las fuerzas de seguridad".
"No estoy segura de que los femicidios suban o bajen, hay una constante que no podemos bajar y es alarmante. Me parece que toda la cuestión de cómo se reposicionan algunos varones frente al empoderamiento de las mujeres es una cuestión que trae problemas".
Sobre el caso Facundo Castro: "Vamos viendo los avances, la carátula del expediente no cambió, pero no tenemos evidencias que permitan imputar o procesar a los policías de la Provincia. La Justicia no ha encontrado evidencias para ratificar esa línea. Se sigue investigando y hubo allanamientos. La línea de la bonaerense no se abandonó, pero no hay evidencias para imputar a los policías"
Sobre los problemas con Berni: "No estoy cansada. Me quedo con el vaso medio lleno. Después del hallazgo de M. nosotros hacemos una evaluación del funcionamiento maravilloso del Alerta Sofía. Funcionó tanto o mejor que el operativo policial. Lo otro no tiene que empañar el éxito de este trabajo y hay que seguir trabajando".
3 weeks, 1 day ago por nenesdeantes - 33 plays
Claudia Pérez, integrante de Mamá Cultiva Argentina pasó por Nenes de Antes: "es algo que esperabamos con muchas ansias porque la población mas vulnerable es la que cultiva en el patio de su casa, puede sufrir un allanamiento y que se interrumpa su tratamiento".
4 weeks, 1 day ago por nenesdeantes - 12 plays
Javier Farina es médico Infectólogo de SADI y asesor presidencial: "No hay que mirar los números de un día porque son los casos procesados ese día. Hay que ver los promedios. Esto no significa que no hayan aumentado de los casos. En los últimos 14 días el incremento de casos es de 20%, que es un montón. Estamos dentro de la segunda ola, principalmente en el AMBA". "El impacto en la ocupación de camas lo vamos a ver en dos semanas. Igualmente ya se estan vacunado las personas de riesgo, que va a disminuir el número de internados y fallecidos. Obviamente a la fecha no alcanza el número de vacunados". "Argentina recibió más de 7% de las vacunas que compró y lo que llega no tiene inconvenientes a la hora de ser aplicadas". Sobre las restricciones de vuelos: "Las medidas no son suficientes. Las fronteras no se pueden cerrar totalmente, son porosas por distinto motivo. Y se va a avanzar con cierre más allá de Chile, México y Brasil". "La vuelta a la presencialidad de las clases ha generado un incremento de los casos. El primer quiebre fue el 3 de marzo porque en algunos distritos arrancaron el 17 de febrero. La tormenta perfecta es la combinación de la curva ascendente, la movilidad de la gente y las bajas temperaturas vamos al incremento de casos".
2 weeks, 1 day ago por nenesdeantes - 7 plays
Sección donde te compartimos datos para ganarle las discusiones a los parientes y amigos en el grupo de Whatsapp familiar.
Marcio Alazraqui, médico epidemiólogo y director de la especialización en epidemiología en la UNLa, nos ayuda a contestar los comentarios en mayúsculas y los audios llenos de dudas.
8 months, 3 weeks ago por nenesdeantes - 45 plays
Nuestra columnista en temas de alimentación, la nutricionista Daniela Farinola (M.N.9029. | M.P.4244) explica por qué llegamos a sentir ansiedad, por qué es un problema y cómo abordarla. ¿Cómo darse cuenta si tenes hambre o ansiedad? ¿Los horarios desordenados la generan? Un problema que creció con la pandemia.
2 weeks, 1 day ago por nenesdeantes - 6 plays
La legisladora del FDT presentó un proyecto de Ley para derogar el artículo 86 del Código Contravencional de la CABA que pena con trabajo comunitario o multas a quienes ofrezcan servicios sexuales.
4 weeks, 1 day ago por nenesdeantes - 7 plays
Conversamos con Hugo Barrionuevo, Director Nacional de Salud Mental y Adicciones del Ministerio de Salud de la Nación, a partir del crimen en Palermo que terminó con la vida del policía Juan Pablo Roldán.
-------------
Textuales:
“En el momento que ocurre la situación, actúa el que está en ese momento. En este caso, estaban las fuerzas de seguridad. Sí hay que llamar inmediatamente al SAME y tiene que ser apoyado por un equipo de salud mental”.
“Es totalmente mentiroso suponer que hay una peligrosidad en estas personas, sino todo lo contrario, más bien son ellas las violentadas”.
“Miles de personas internadas que no deberían estarlo y corren mucho más riesgo de contagion de coronavirus”.
“Es falso y es muy malicioso decir que la Ley de Salud Mental impide las internaciones”.
6 months, 1 week ago por nenesdeantes - 483 plays
El colectivo Actrices Argentinas apoyó la denuncia penal por acoso sexual y maltrato físico contra el ex director de Centro Cultural San Martín, Diego Pimentel, formulada en julio de este año por Anahí de la Fuente, una ex empleada del instituto.
Sin dudas en la mesa familiar el tema sale, y es mejor estar preparadxs para responder los comentarios de los parientes.
Nos ayudan Melisa García y Melina Gonzalez, cofundadoras de la Asociación de Abogadas Feministas de Argentina.
1 year, 7 months ago por nenesdeantes - 5 plays
En la Mesa Familiar el tema saldrá y habrá comentarios de todo tipo. Para no quedar en ridículo y debatir con seriedad, invitamos a María Eugenia Orbea, abogada y secretaria de la Fundación Activismo Feminista Digital. Nos trajo unas ideas muy copadas!
1 year, 6 months ago por nenesdeantes - 69 plays
Tras la peste porcina africana, China quiere producir en Argentina millones de toneladas de cerdos. Lo explica la socióloga e investigadora Maristella Svampa.
Textuales:
“Es una apuesta a soluciones parciales y no a una mirada integral sobre modelos de desarrollo”.
“Para producir un kilo de carne de cerdo se necesitan 12 mil litros. Estas granjas suelen contaminar las aguas y hacen un mal tratamiento de las heces y orina de los animales que generan olores nauseabundos”.
“Este tipo de granjas a gran escala generan el 15% de las emisiones de efecto invernadero a nivel mundial”.
“Yo creo que convirtiéndonos en una factoría de cerdos a gran escala, claramente estamos buscando al virus”.
“China está buscando otros territorios para implantar estas granjas industriales y de esa manera externalizar los riegos”.
“En un momento de pandemia hace aún más urgente la necesidad de darle visibilidad a la estrecha asociación que hay entre crisis sanitaria y modelo agroindustrial”.
8 months, 2 weeks ago por nenesdeantes - 439 plays
Conversamos con Mariel Fernández, intendenta de Moreno.
TEXTUALES:
“No es el mejor momento para flexibilizar porque estamos con una mayor cantidad de contagios, pero hay una tensión muy fuerte por la actividad económica y el cansancio de todos estos meses de aislamiento”.
“Entiendo que vamos a avanzar y retroceder con el tema de aislamiento porque a mayor circulación, mayor contagio”.
“Si no estuviera la organización social en un municipio tan complejo como Moreno, con tantas necesidades económicas, no se hubiera podido sostener lo alimentario, ni lo sanitario”.
“La mayoría de los trabajadores de Moreno se traslada a la Ciudad y eso es un problema, pero a esta altura el virus ya está circulando acá, no sé si influye tanto”.
“Ellos (intendentes y gobernador bonaerense) tienen una contemplación con Moreno. Entienden que necesita más ayuda que otros municipios”.
“Tuvimos 5 femicidios desde el inicio de la cuarentena, por eso habló siempre de la otra pandemia porque las políticas de aislamiento hacen que uno deje a las víctimas con sus victimarios presas en sus casas”.
8 months, 3 weeks ago por nenesdeantes - 432 plays
El secretario Adjunto de Ademys pasó por Nenes de Antes: "insistimos que esta vacunación es tardía, tendría que haberse dado antes del inicio del ciclo lectivo, y a nivel general tenemos que hacer una fuerte campaña contra las patentes que hace que las multinacionales se enriquezcan a costa de retrasar la cantidad de vacunas necesarias".
4 weeks, 1 day ago por nenesdeantes - 3 plays
Conversamos con la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa.
Textuales:
“La vivienda es una demanda, una necesidad y un derecho incumplido en Argentina. Estamos pensando en líneas de ampliación, refacción de la vivienda y mejoramiento de condiciones sanitarias”.
“El regreso al trabajo tiene que ser con absoluta responsabilidad de las empresas, cooperativas y de los propios obreros y obreras de la construcción. Los protocolos están bien elaborados y consensuados”.
“En estos días va a ver novedades sobre el ProCreAr. La decisión de nuestro ministerio fue volver al programa con sus mejores prácticas: inclusivo, posible y que alcance a sectores medios y más bajos”.
“Lo mejor que podríamos hacer por la personas en situación de calle es trabajar en conjunto hacia el futuro, pensar en soluciones más definitivas, que puedan acceder a una vivienda”.
“Estamos trabajando con el área de justicia y la AFIP para garantizar la aplicación de la Ley de Alquileres, y para buscar mecanismos en la salida del DNU 320, que es el que evita los desalojos y congela los precios hasta el 30 de septiembre”.
“Estamos convencidos que en la etapa de la salida del aislamiento, la construcción va a tener un enorme protagonismo y va a formar parte de las políticas de reactivación económica del país”.
9 months ago por nenesdeantes - 306 plays
Tras su salida del ministerio de Educación, hablamos con Adriana Puiggrós
La falta de conectividad en el país, su opinión sobre la idea de Larreta de mandar a los chicxs sin internet a las aulas y la necesidad del reconocimiento a los docentes.
Textuales:
“Las múltiples opciones tecnológicas que se desarrollaron durante la pandemia no llegaron a todos”.
“Si se hubiera seguido con el programa Conectar Igualdad, que fue interrumpido por el gobierno de Macri, en este momento simplemente con una proyección matemática todos los chicos que habitan el suelo argentino tendrían una computadora”.
Sobre la insistencia de Larreta de abrir las escuelas para 6 mil chicxs: “Como dice el presidente, lo primero es la salud y la vida. De esto no cabe duda”.
Sobre el protocolo de vuelta a clases en el interior: “Hasta donde yo sé, creo que se tomaron todos los recaudos, pero siempre hay excepciones”.
“El celular es la primera computadora que entra a una casa. Algo que sería muy interesante es que hubiera celulares para todos”.
“Siempre me parece bueno que haya un reconocimiento a los docentes en materia económica. El esfuerzo que han hecho es enorme”.
“Hay acciones dentro de la escuela que vienen de fin del siglo pasado: formar fila, tomar distancia... Muchas de estas cosas van a cambiar”.
7 months, 1 week ago por nenesdeantes - 186 plays
A partir del debate sobre las Fuerzas de Seguridad que dejó la Bonaerense, conversamos con el sociólogo y Director de Bienestar Policial del Ministerio de Seguridad de la Nación, Santiago Galar.
Textuales:
"Mas allá de que uno pueda tener la imagen de la muerte de un Oficial en el enfrentamiento, es mucho más común en términos estadísticos que mueran de otras maneras".
"Primero están los accidentes de tránsito con un 38%, segundo los suicidios en un 34% y en tercer lugar las heridas por armas de fuego que incluyen los homicidios y los enfrentamientos".
"Cuando vos ves las tasas de suicidios, cada 100.000 personas ves que en la población general es de 8,7 y en las Fuerzas Federales es de 13,7".
"La mayoría de los suicidios, creo que el 60%, sucede antes de los 35 años pero se concentran mucho cuando son muy jóvenes".
"Hay mucha resistencia a pedir ayuda en términos psicológicos por el miedo a perder el arma".
"Una de las consecuencias positivas de lo que sucedió esta semana es la posibilidad de ir abriendo ese debate, si sindicalización sí o no".
"Hay que pensar también en las estaciones intermedias, porque tal vez no es necesario un sindicato, sino algunas mesas de trabajo o instancias en las que puedan expresar necesidades".
"Es importante ver la diversidad dentro de las fuerzas para empezar a detectar cuáles son las manifestaciones del malestar e intervenir positivamente".
"Es sumamente interesante dejar de pensar las fuerzas policiales vinculadas al paradigma de lo militar y empezar a pensarlas como funcionarios públicos".
7 months ago por nenesdeantes - 101 plays
"Ojala estemos a la altura para que ese recuerdo tenga la vivencia que tenga que tener para las nuevas generaciones".
"Maradona es el 10 en un país donde hubo Sivoris, donde aparecieron Alonsos, el Dios de Maradona era Bochini. Esto es parte del legado y lo tenemos que resaltar con la nobleza y la realidad de un lugar del mundo donde el destrato esta a la orden del día".
"Debemos permitirnos el luto. Está buenísimo intentar ver desde que lugar vamos a discutir la persona, porque vamos a entender que el futbolista es una persona. primero esta el endiosamiento que es lógico, pero después esta esa idea tan instalada desde los medios de que en el futbol no puede haber errores. como si lo que los jugaran no fueran humanos. En Diego tenemos que humanizar la figura del Dios".
"Hasta donde el denunciante consigue cambiar las cosas o solo es consumido por el poder ante la alternativa de la denuncia".
"Cuando me enteré de la muerte de Diego dije `qué quilombo´".
"Maradona necesitaba enemigos, de ahí sacaba una fuerza superior. pero al enemigo le ganaba jugando".
"Yo siempre pensé que el futbolista era un artista, pero entendí que el que da belleza puede transformarse en un artista. Uno va al arte en búsqueda de la belleza".
"Tenemos que ser muy astutos porque nosotros somos consumidores y lo que viene ahora va a ser una masacre mediática. Tenemos que tamizarla y entender, porque sino van a hacer de nosotros moscas, y sabemos lo que comen las moscas".
4 months, 2 weeks ago por nenesdeantes - 46 plays
Ante el aumento de las denuncias por Grooming, conversamos con la Fiscal Daniela Dupuy, de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas del MPF CABA.
CITAS:
"En marzo tuvimos 2680 casos de explotación sexual infantil a nivel nacional. En abril tuvimos 4850, en mayo algo parecido. Y lo que va de junio estamos en los 4800, que en una semana más va a aumentar".
"Le acaban de confirmar la prisión preventiva (al profesor Adrián Rowek). Si no hay dilación, podemos llevarlo a juicio antes de finalizar el año"
"El problema no es Zoom o la plataforma en sí, sino cómo nosotros aprendemos a configurar esa plataforma y todas las cuestiones que tienen que ver con la seguridad".
"Es una herramienta (el ciberpatrullaje) para detectar focos delictivos. Como toda herramienta, puede ser utilizada para el bien o utilizada para el mal".
"Cuando me preguntan sobre ciberpatrullaje hago referencia a algo que tiene que ver estrictamente con las investigaciones legítimas relacionadas en el ciberespacio".
"Bajo ningún punto de vista el ciberpatrullaje tiene que ver con espiar, tiene que ver estrictamente con lo que implica la información pública que se encuentra en la red".
Sobre las agresiones y amenazas en redes: "se puede llegar a los agresores, depende si actuaron en la Internet profunda o si el IP está en otro país o acá"
9 months, 2 weeks ago por nenesdeantes - 20 plays
A días de un nuevo 24 de marzo conversamos con Taty Almeida, referente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora:
“Va a ser muy partícular este 24 de marzo. El motivo por el cual suspendemos la marcha pero no la memoria, es muy serio. Tenemos que tomar conciencia. Y seguir lo que ha pedido el presidente. Si nos cuidamos nosotros cuidamos al otro. Este 24 es conmovedor, porque al no poder ir a la Plaza de Mayo, es una maravilla como nos hemos movilizado por whatsapp de una manera estupenda. Estamos invitando al pañuelazo. El pañuelo blanco son los 30 mil. Y vamos a ponerlo en los balcones y en los lugares que podamos. Y de esa manera, virtual, los 30 mil van a estar presentes como todos los años y toda la vida".
“ A Alberto lo veo con mucha fuerza, mucha integridad. Le tocó bailar con la más fea. De a poquito sabíamos que tenemos que empezar a salir después de estos cuatro años de macrismo que dejaron tierra arrasada. Pero ahí está la voluntad de todos y todas de ayudar. Y en eso estamos. Nos tocó esto. Pero estamos acostumbrados a los golpes y a no bajar los brazos, así que la resistencia va a continuar, y hay que ayudar al Gobierno”.
"En la medida que justamente cumplan con lo que se les ha ordenado, que no se excedan. Quiero pensar, como deseo, que las Fuerzas de Seguridad van a cumplir el rol que corresponde. Así que también los estaremos controlando, ojo, los estaremos controlando y cualquier cosa se los denuncia. Es lo que hay que hacer".
"El famoso comunicado que leemos toda la vida ya lo hemos grabado y los van a tomar los medios. Ha sido un trabajo titánico pero lo hemos logrado”.
1 year ago por nenesdeantes - 548 plays
Conversamos con Paula Ojeda, abogada y directora del Departamento de Género del Club Velez Sarsfield tras la denuncia por abuso sexual en una fiesta de jugadores del club.
Textuales:
"Este hecho no nos impactó absolutamente en nada porque los jugadores no están involucrados en este lamentable y repudiable hecho de abuso sexual que está imputada esta persona que se encuentra prófuga".
"Los jugadores como el resto de las personas que se encontraban ahí no tienen absolutamente nada que ver con ese delito".
"Respecto a la declaración, es lamentable que se esté manejando a ese nivel, la verdad no involucra a los jugadores porque no voy a hablar de esa declaración en sí porque les repito, no corresponde de ninguna manera, además, sabiendo con palabras de la fiscal que la víctima no quiere que se hable en los medios de comunicación, no quiere que se la nombre más, ni al hecho".
Sobre la declaración de Lucero y el posteo de Centurión: "No tuvimos acceso a los jugadores porque esto pasó en Chile y llegaron el miércoles y no tuvimos contacto y la verdad no estoy de acuerdo con esa declaración de Lucero, pero la hizo".
"Yo entiendo que todos los medios de comunicación les encantaría que estuviesen imputados peor no lo están".
"Están circulando en las redes detalles de relaciones sexuales anteriores, la verdad que es un barbaridad lo que están haciendo, y eso no es responsabilidad ni de la institución deportiva, ni de los jugadores, eso es responsabilidad de los medios de comunicación que están levantando una información errónea y falaz".
"Yo no voy a seguir hablando de relatos falaces, incoherentes con la excelente investigación judicial que está llevando adelante la fiscalía de género de san isidro junto con la fiscalía general".
3 months, 3 weeks ago por nenesdeantes - 21 plays
NENES DE ANTES / FM LA TRIBU /
1 year, 10 months ago por nenesdeantes - 6 plays
Ante el proyecto de ley del aborto estacionado, la violencia digital y las internas del Frente de Todos tras la toma de Guernica, entrevistamos a Ofelia Fernández, legisladora porteña.
TEXTUALES:
Sobre el debate para legalizar el aborto: "Tiene que ser este año, no sólo porque el año que viene sea un año electoral sino por lo que venimos diciendo desde 2018".
Sobre el no tratamiento del proyecto de ley del aborto: "Considero que las excusas que vienen apareciendo son mediocres".
"Espero que la voluntad y el compromiso que ha expresado Alberto tantas veces se convierta rápidamente en el empuje para conquistar ese derecho".
Tensiones internas post Guernica: "Aparecen circunstancias en donde esas tensiones se vuelven más hostiles y la verdad es que yo la pedagogía que asumo en ello es la de la franqueza, la de la transparencia y la de la confrontación en algunos casos".
"Es algo que el Frente de Todos siempre anticipó. Si me comparás a mi con Manzur por ejemplo, o a Grabois con Berni, hay un abanico que valoro porque es el que sostiene una serie de acuerdos para descartar la experiencia reciente".
"(El Gobierno de la CABA) nunca dio la cara para explicarnos cómo fueron esos protocolos (de vuelta a clase), ni a las comunidades educativas".
Violencia digital: "El tema de la violencia política es un tema que claro está me atraviesa tanto política como emocionalmente. Ya que me pasa todas las semanas, por no decir cada día".
Violencia digital: "El tema es que yo expreso un sujeto generacional masivo al cual intentan aleccionar usándome a mi como chivo expiatorio".
5 months ago por nenesdeantes - 28 plays
Columna de Música: hablamos de la banda Gipsy Kings y la historia de la música gitana.
7 months, 1 week ago por nenesdeantes - 26 plays
Nos ayuda a comprender la demanda de los residentes y concurrentes de CABA Federico Rolon, delegado de médicxs residentes del Hospital Elizalde.
4 months, 3 weeks ago por nenesdeantes - 36 plays
Cuestionó la emoción por Maradona, habló de los 20 años de su gol imborrable en el Clásico Tucumano y de cómo llegó a sacar una remera que decía "Aguanten las Madres" en medio de partidos que miraba el genocida Bussi.
El ex jugador de Estudiantes de La Plata y San Martín de Tucumán habló en Nenes de Antes.
Sobre Maradona en La Plata: "No creo en los idolos, a todo nivel. Las idolatrías no me llenan, no me cuadran. Hay una emocionalidad muy grande de larte de la gente de Gimnasia, pero realmente mucho no me interesa. Yo apunto más a las lindas personas que a algún jugador. En el futbol era considerado un bicho raro. Cuando sacaba las remeras en los planteles no había nadie que me banque, no había compromiso, así que a lo de Maradona mucha trascendencia no le doy".
"Hacía 13 años que San Martín de Tucumán no le ganaba a Atletico de Tucumán, era un clásico muy especial para todos. Así que haber ganado tres a dos y hacer dos goles... el último faltando 30 segundos. Lo que significó esa emoción nunca la viví porque fue la primera vez que soñé después de haber hecho un gol. Hacer un goles es como que se te nubla todo, una explosión de alegría o emoción que no la podés controlar".
"Cuando realmente te preocupan las cosas que suceden en la sociedad y lo haces notar mediante una remera, bueno es que estas tomando conciencia social. Esos mensajes llegan al común de la gente. El jugador puede tener una influencia muy grande cuando tiene conciencia social. Yo sabía que iba a tener repercusiones, pero no sabía que iba a ser tanta. Cuando llegué a Tucumán me contaron lo que paso en la Dictadura ahí, y a partir de ahí uno empieza a tener conciencia".
"En el club no tuve retos, pero sí que me fije que mensajes iba a tirar. Y redoblé la apuesta. Y surgió la de José Luis Cabezas en homenaje a todos los reporteros gráficos".
"En genaral los futbolistas son muy futboleros y pará de contar. Y quizás no haya tanta conciencia ni debates para saber cómo piensa cada uno. Me encantaría que los jugadores hagan otra actividad o estudio, porque el futbolista tiene mucho tiempo para seguir instruyendose. Pero el déficit que hay en el fútbol es que los futbolistas solo tienen la pelota en la cabeza y no van más allá de preocuparse en la realidad social".
"Estudiantes es una institución que prioriza a la la persona, la idea es que cada jugador que pase por acá se acuerde de la formación y los valores. Uno no trabaja para los que llegan a primera, sino para todos. Porque de un plantel de inferiores solo llegan dos o uno o ninguno. ¿Y qué pasa con esos chicos?".
1 year, 7 months ago por nenesdeantes - 105 plays
La senadora pampeana y presidenta de la Banca de la Mujer, Norma Durango, en Nenes de Antes:
"El debate de diputados fue respetuoso. Y más allá de opiniones que no estoy de acuerdo, en general cada uno pudo en libertad expresarse. Es lo que anhelo que pase en las comisiones que estoy armando y es a lo que aspiro que pase el 29 de diciembre en el recinto".
"Intentaremos que los que no están a favor de la IVE puedan entender que no es un problemas de creencias, es un problema de salud pública".
"Estamos trabajando para lograr que la Argentina tenga esta ley que es un derecho de todas las mujeres y evitar las muertes. Esto es un gran negocio. Las que tienen posibilidades económicas pagan y se realizan el aborto. El problema son las mujeres de los sectores más vulnerables, que van a los sectores más oscuros y vuelven a la salud pública, que no siempre logran salvarle la vida".
"Esta ley no obliga a nadie a abortar. Todas estamos en desacuerdo con el aborto. Pero es una decisión personalísima que puede tener muchas causas".
"Me gustaría que esté el presidente (en la votación). Siempre que estamos votando una ley que le cambia la vida a la gente, sería muy bueno que el presidente esté ahí y no se considerara una presión. Es la primera vez que me entero de esto. Sería una decisión de él, y no es necesaria para poder lograr la votación. No estamos ni pesimistas ni exitistas, no tenemos una euforia tonta. Queremos que ese día pueda salir una ley como tienen tantos países del mundo".
"Cada uno sabe lo que tiene que hacer. Cuando uno llega a una banca tiene que saber que pertenece a un bloque y las presiones no pueden ser fuerte y perder la visión".
"Veremos si el Senado de la Nación está a la altura de la circunstancias".
"Sabemos que (en el bloque) hay gente que no va a cambiar su voto. Pero sabemos que hay gente indecisa y que va a entender que no es una cuestión de religiosidad, sino una ley colectiva que va a beneficiar a cientos de mujeres".
"Tenemos muchos casos de legisladores que han votado en contra y en su hogar tienen adolescentes que le están haciendo entender a sus padres".
4 months ago por nenesdeantes - 18 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=nenes-antes&type=cut" ></iframe>