La Unidad Multisectorial y la Asociación Argentina de Electrodependientes convocan a una movilización contra Edesur para hoy a las 16 horas, en Hipólito Yrigoyen 4636, Lanús Oeste.
Según se informó, los vecinos que asistan deberán llevan reclamo, boleta y queja para "empapelar el edificio". Asimismo, a las 18 horas se convoca a una Asamblea de Usuarios del Servicio Eléctrico.
Hoy en "Desde el Sur", Nicolás Cañete, integrante de Nueva Generación Militante y vecino del barrio Los Ceibos de Monte Chingolo, y Damiano Tagliavini de la agrupación Patria Grande en Lanús, dialogaron sobre el incumplimiento de la Ley de Electrodependientes, los cortes de suministro que afectan de manera reiterada a distintos barrios, y el aumento de tarifas.
"En Lanús hay cortes completos de 24 hrs o más, en todos los barrios y todos los días. El servicio eléctrico va a mejorar el día que digamos basta de cortes, basta de tarifazos, basta de boletas infladas, ¡basta de abusos! Además, EDESUR tiene la obligación de brindar servicio especial a personas electrodependientes, que necesitan de una máquina 24 hs para poder vivir, y a pesar del incansable reclamo de los padres no lo hace, poniendo en riesgo la vida de niños y adultos, que necesitan de la energía continua para poder vivir", explicaron en un comunicado.
5 years, 1 month ago por juliomosle - 15 plays
Dirigentes sociales de distintos ámbitos dialogaron hoy en "Desde el Sur" junto al docente de Gestión Ambiental Urbana de la Universidad Nacional de Lanús, Luis Cervera Novo, sobre el Plan de Integración Sociourbana de Villas y Asentamientos Precarios en la provincia de Buenos Aires y sobre la aplicación territorial de las políticas sociales.
Del debate participaron Nicolás Cañete, integrante de Nueva Generación Militante y vecino del barrio Los Ceibos de Monte Chingolo; Sergio González, dirigente del Foro Hídrico de Lanús y vecino de Villa Jardín; y el ex-concejal Vicente Piccirillo, responsable de la coordinadora 30 de Octubre e integrante de la CTA de Lanús.
La resolución publicada el lunes en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Evert Van Tooren, aprueba el desarrollo del Programa de Integración Socio-Urbana (PISU) y la conformación de un organismo provincial de integración social y urbana como entidad autárquica bajo la órbita de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
El PISU, según se establece en los considerandos de la normativa, “tiene como objetivo el abordaje de la problemática del hábitat desde una política integral y articulada”. En ese sentido, se trabajará en torno a tres lineamientos: integración urbana y calidad ambiental; redes socioeconómicas para el desarrollo barrial; participación y modernización del Estado.
A su vez, se aclara que el plan se implementará en los barrios que se encuentran inscriptos en el Registro Público Provincial de Villas y Asentamientos Precarios de la Provincia de Buenos Aires, cuyo último relevamiento fue llevado a cabo durante el período 2014-2015. En el mismo están contabilizados 1.585 barrios carenciados en un total de 83 partidos. En su conjunto abarcan una superficie de 15.049 hectáreas, donde residen aproximadamente 420.000 hogares.
5 years, 2 months ago por juliomosle - 24 plays
El secretario General de la Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE), Carlos Minucci; el dirigente de Nueva Generación Militante, Nicolás Cañete; la referente del Partido Justicialista de Remedios de Escalada, Vanesa Sosa; y el integrante de la multisectorial de Lomas de Zamora, David Arias; dialogaron hoy en "Desde el Sur" sobre la política energética del gobierno nacional, el proyecto de ley que mañana se debate en el Senado para retrotraer el costo de las tarifas a diciembre de 2017 y el posible veto a la misma de Mauricio Macri.
4 years, 10 months ago por juliomosle - 13 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=nicolas-canete&type=cut" ></iframe>