LA PROFE MERCEDES SOSA ,SEC GRAL DE CEDEMS HABLA DEL PROCESO REPRESIVO DEL AÑO 2023 BAJO GOB DE MORALES DONDE LOGRARON RECUPERAR, DESDE DIC GOBIERNA MILEI ,QUITO EL FONID,EL 80 % EN NEGRO DESFINANCIA A LA CAJA JUBILATORIA, A LA OBRA SOCIAL, con aumentos debajo de la perdida generada por milei decidieron paro por tiempo indeterminadoa partir del lunes.quitaron el abono del transporte,aumentaron el aporte a obra social. habla de 20 trabajadores encausados bajo la represion de morales y la constitucion represiva que instalo.
Medicxs, residentxs y concurrentes profundizarán las medidas de fuerza ante la respuesta negativa y represiva del Gobierno de la CABA. María Paula Alurralde, residente del Hospital Muñiz, nos actualiza la jornada de lucha de hoy. Escuchá la entrevista completa.
Entrevistamos a Daniel Yofra, secretario general de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina. Hablamos sobre la situación de los trabajadores aceiteros y el reclamo salarial vigente.
LA PATRIA GRANDE SUBLEVADA Y SU SUBSUELO TAMBIÉN Bolivia y la unidad en marcha de obreros, campesinos indígenas y organizaciones sociales. Anuncian la realización de un Cabildo.
El titular de la CONADU conversó con Emanuel Herrera en #EntreLíneas y confirmó una nueva medida de fuerza en todas las universidades del país. Según comentó, "no tenemos otra salida frente a la falta de respuesta". En tanto, sobre la candidatura de Esteban Bullrich como senador bonaerense, el gremialista dijo que "será un cargo totalmente inmerecido porque en Educación tuvo una gestión lamentable y sólo avanzó en el recorte presupuestario". "En primera instancia, la idea es que al inicio del segundo cuatrimestre haya un paro por tiempo indeterminado, aunque tenemos la expectativa de que haya una propuesta superadora por parte de los paritarios del Ministerio", explicó. Al mismo tiempo, aclaró que podría haber un acuerdo "si hay una propuesta por encima del 25%, vamos a realizar un congreso y la vamos a proponer a nuestros compañeros para que definan si están de acuerdo o no". Asimismo, se mostró preocupado por los recortes en el programa PROGRESAR