«Estamos desde las 4 de la mañana haciendo cola y la atención para que te den un turno es muy lenta», dijo Facundo, vecino de Roca, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). Es que desde las primeras horas de hoy (01/03) el Hospital Francisco López Lima amaneció con una larga fila que rodea el predio del nosocomio.
«Estamos todos muy molestos. Incluso hubo una discusión porque un tipo llegó sin barbijo, una señora le dijo que se ponga un barbijo y él dijo que no usaba. Allí se generó una pelea que por suerte no pasó a mayores», agregó Facundo. En este sentido indicó «algunos tratamos de al menos mantener el distanciamiento social, otros no la cumplen».
5 days, 6 hours ago por lasuper963 - 338 plays
A una semana de un hecho que generó muchísima repercusión en General Roca, la protagonista del mismo dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dio su versión de los hechos. Se trata de la instructora equina de Neuquén, Lucía Díaz Perez, quien el martes pasado llegó a la ciudad en su camioneta, ingresó en un negocio dedicado a la venta de automotores y efectuó más de cinco disparos, tras discutir con los propietarios del local, para luego retornar a la vecina provincia.
Díaz Perez explicó que «mis padres y yo hace tres meses compramos una camioneta Fiat Toro. Se la compramos a Patagonia Cars, propiedad de Maximiliano Jalil Pantano y José Ignacio Cajarabilla. Le entregamos $400.000 primero y después $1.250.000. En menos de 15 días se canceló el vehículo. Ellos decían que mientras más rápido entregaremos el dinero, más rápido llegaría la camioneta».
La mujer detalló que la compra de ese rodado se debe a que «mi mamá salió recién de una operación y por eso buscamos la Toro, porque es bajita como para que ella pueda subir. Ella volvió a caminar y quiere manejar nuevamente y por eso le queríamos comprar esta camioneta».
Agregó Díaz Perez que en medio de la negociación todo parecía normal. «Jalil y Cajarabila nos mostraron la foto de la camioneta, de la agencia de autos. Hasta ahí todo perfecto. Pero, luego empezaron los problemas. A mi papá, de 76 años, lo hicieron ir a cualquier hora durante tres meses, y siempre lo dejaban plantado. La última vez fue el sábado (23/02) que lo dejaron esperando afuera de una parrilla en Neuquén hasta la 1.30 de la mañana y nunca fueron. Ese día me llamó mi papá -yo estaba en San Martín de los Andes- y me dijo me siento un viejo pelotudo. Me están tomando el pelo».
«Ese mismo domingo volví y vi a mis papás muy mal. Fue una situación que tendría que haber sido de festejo, y terminó siendo una camioneta del caos», relató.
Respecto al día donde efectuó los disparos en la céntrica galería de Roca, Díaz Perez detalló que «me fui para Roca luego de que me dejen plantada por enésima vez. Llegué a Roca, entré a la oficina, cerré la puerta y les dije quiero saber cuando va a estar mi dinero. De qué dinero nos hablas me dijeron. Ahí reaccioné y uno de ellos directamente salió corriendo. Discutimos, disparé y me fui».
Sostuvo en este sentido que «es una situación movilizante la que estamos atravesando. Esto fue una estafa y una tomada de pelo. Aún al día de hoy estamos viviendo un calvario».
Consideró Díaz Perez que «estoy desbordada, la plata es de lo menos. Mi papá viene de salir de un ACV. Mi vieja volvió a caminar y quiere volver a manejar. Y mirá cómo terminó todo».
1 month ago por lasuper963 - 901 plays
Vecinos de esas localidades de Berazategui reclaman que el tren Roca se detenga en esas estaciones, ya que no está previsto que así sea oficialmente. El sábado el gobierno nacional pondrá en marcha la electrificación de la línea entre la estación Berazategui y City Bell.
3 years, 12 months ago por victorbravo - 589 plays
El Dr. Marcelo Hertzriken Velasco, abogado de la víctima que denunció por abuso sexual al juez Daniel Tobares, dialogó en SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «no brindaremos mayores detalles en pos de no entorpecer la investigación y cuidar a mi defendida».
No obstante, detalló que «la denunciante recurrió a mi una vez que efectuó las dos denuncias. La primera denuncia se realizó ante la Comisaría de la Mujer y luego la ampliación de los hechos ante la fiscal Belén Calarco», añádió.
Detalló asimismo que «hay una amistad previa entre denunciante y denunciado. Se hizo un allanamiento a su casa. En un aspecto positivo y en otro negativo. Se ha procedido bien y eficientemente. Solo pasaron horas para que se allane la casa de Tobares».
Recalcó que «la víctima tiene mucha preocupación porque se conozca su nombre y detalles de los hechos denunciados. Como toda joven tiene mucha desconfianza de las redes sociales». Además destacó que «no son ciertos los rumores que se dijeron, de que era alumna del acusado o que trabaja en el Poder Judicial».
2 weeks, 2 days ago por lasuper963 - 302 plays
Un profesor de la Escuela Secundaria Río Negro Nº 16 de General Roca denunció discriminación por parte de la madre de una alumna. El repudiable hecho ocurrió cuando el docente le envió a sus estudiantes, vía WhatsApp, las consignas de un trabajo para recuperar la materia previa de un año anterior.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el profesor de Química César Barrera explicó que “di mi número personal porque las autoridades de la escuela me pidieron que le enviara a un grupo de alumnos las consignas de un trabajo práctico. Para ésto, la administración del colegio me suministró los números de contacto de los estudiantes que debían hacer el trabajo y, para los casos en que no tuvieran teléfono celular, el número de alguno de sus padres”.
El docente hizo el envío del archivo PDF desde su teléfono personal, junto a una explicación que detallaba de que se trataba éste trabajo; el viernes pasado, al día siguiente de enviar los mensajes, la madre de un alumno le respondió como si se tratara de un mensaje equivocado, pero expresando conceptos violentos y homofóbicos. Barrera tiene como imagen de perfil de WhatsApp, una foto suya junto a su pareja.
A raíz de este episodio, Barrera se comunicó con las autoridades del colegio para ponerlos al tanto de la novedad y para confirmar que el número de contacto era el correcto. Entendido que no existía ningún error en el número de teléfono, volvió a escribirle a la mujer pero sólo para informarle la fecha de entrega del trabajo.
Paralelamente, desde el colegio se comunicaron con la madre del alumno y ella confirmó que le contestó de esa manera y lo bloqueó, porque no le gustó la foto de perfil del docente. “Miré la foto de perfil y parecían dos muchachones en una cama y dije ¿Quién será, me estarán cargando?. La foto no me gustó”, dijo la mujer.
Barrera explicó que “desde el colegio se pusieron inmediatamente a su disposición y repudiaron los conceptos vertidos por esta mujer”.
Agregó que “en un primer momento no lo quería hacer público pero esto no puede seguir sucediendo. Voy a realizar una denuncia formal en el INADI. Me estoy asesorando”.
Finalmente Barrera sostuvo que “he pasado por situaciones similares en clases presenciales, pero a veces las dejas pasar. Hasta acá llegué y sobretodo teniendo en cuenta que se trata de un adulto”.
9 months ago por lasuper963 - 1030 plays
El Consejo Directivo Nacional de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) alertó que ante la imposibilidad de lograr soluciones en la negociación paritaria con las cámaras que nuclean a empresarios de corta y media distancia, el gremio se declara en estado de alerta y movilización.
Se resolvió en este sentido que en caso de no arribar a un acuerdo que contemple los reclamos del sindicato, se realizará un paro nacional desde las 00 hs del próximo viernes (26/02).
El secretario de Finanzas de la UTA local, Patricio Sandoval, explicó en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por que «el paro afectaría en la región sólo a las empresas KoKo -que presta el servicio interurbano en el Alto Valle- y Pehuenche. Por el momento no al transporte urbano de contingencia en General Roca», indicó.
1 week, 3 days ago por lasuper963 - 95 plays
A partir de la pandemia de COVID-19 la forma de atención y distribución de espacios en el Hospital Francisco López Lima de General Roca, cambió significativamente para poder afrontar los protocolos sanitarios.
La capilla ubicada en el acceso central del Hospital funciona para la atención de los pacientes con diagnostico confirmado de coronavirus positivo. El sector funciona bajo el sistema de demanda espontánea, por el cual si el paciente tiene vehículo puede ir por sus medios al hospital o bien se puede solicitar una ambulancia para que los busque en domicilio.
En la Capilla trabaja un administrativo, un equipo de enfermería y el plantel médico, que son los encargados de evaluar al paciente, controlarlo y de ser necesario pedir estudios complementarios, todo lo necesario para evaluar la terapéutica a aplicar.
Guillermo Parrotta, enfermero a cargo del consultorio respiratorio explicó cómo es el trabajo con los pacientes Covid-19. “En la capilla se evalúa al paciente, se piden estudios de ser necesarios y si el paciente lo requiere, queda internado acá en el Hospital o bien, si tiene obra social, se lo deriva a un privado”, explicó en diálogo con Contrapunto (de lunes a viernes de 9.30 a 12 por La Super FM 96.3).
“En la Casita de Luz Andina funciona el consultorio médico donde se atiende a los pacientes sospechosos de coronavirus, con síntomas compatibles con la enfermedad de coronavirus”, agregó Parrotta. En la Casita de Luz Andina funcionan dos consultorios médicos y el sector de Hisopados nasofaríngeo.
Los dos sectores de atención funcionan- con turnos programados. Se puede llamar de 8 a 16, si bien los horarios se van ajustando de acuerdo a la necesidad epidemiológica del momento.
Los números para solicitar turnos son: 0298-4827220 y 0298-827213.
3 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 19 plays
Mauricio Dorrego, secretario de la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y lamentó que «por cuestiones administrativas que aún faltan solucionar, recién a partir de marzo podríamos formalmente hacernos cargo del transporte urbano en General Roca». El servicio actualmente funciona bajo la modalidad de transporte municipal de contingencia, con unidades de la empresa KoKo.
Una de los temas a resolver por la Cooperativa se debe a la inscripción en AFIP. «Ya nos fue otorgada la matrícula, pero el tema de AFIP nos tiene trabados en lo administrativo», indicó.
Por otro lado, también resta la entrega de los transportes para que se puede prestar el servicio urbano. «Todavía no recibimos los 14 colectivos de la ex empresa 18 de Mayo, los cuales vamos a tener que reacondicionar», explicó Dorrego. Se sumarán además unidades con las que ya cuenta uno de los socios cooperativistas.
En cuanto a la compra de pasajes, aseguró que «seguirá funcionando todo igual, las tarjetas son las mismas, es el mismo sistema para el usuario».
2 weeks, 3 days ago por lasuper963 - 156 plays
Ayer (30/06) por la noche se produjo el avistamiento de una potente luz estática a unos 2000 metros de altura al sur de la ciudad de General Roca, en la zona del Valle de la Luna, en Paso Córdoba. El Jefe de Instructores de Vuelo del Aeropuerto Presidente Perón de Neuquén, Sergio Fernández, confirmó el fenómeno en el programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
Según detalló Fernández, «realizábamos un vuelo de instrucción y divisamos en la zona sur de Roca una luz intensa. A simple vista parecía un avión comercial pero nos llamó la atención que estuvo 45 minutos estático». En este sentido indicó que «descartamos que sea un vuelo porque además no estaba registrado en el Aeropuerto, tampoco un drone porque no puede llegar a tanta altura ni un un satélite geoestacionario porque estaba nublado como para que se visualice de esa manera».
A pesar de la experiencia del Jefe de Instructores de Vuelo, afirmó que «es la primera vez que veo una fuerte luz volar así».
8 months, 1 week ago por lasuper963 - 9110 plays
En contacto con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), la Dra. Mercedes Ibero, secretaria de Políticas Públicas del Ministerio de Salud, informó que con la llegada de 904.000 dosis de la vacuna Sinopharm de origen chino, la prioridad es terminar con el personal de salud, continuar vacunando a adultos mayores de larga estadía o geriátricos y mayores de 70 años y posteriormente será el turno de mayores de 60.
El operativo de vacunación continuará con docentes y no docentes, y personal de seguridad. Luego tendrán su lugar las personas con factores de riesgo.
No obstante, aclaró que «hay 67.000 inscriptos a través de la página vacunate.rionegro.gov.ar, de los cuales 40.000 son mayores de 60, por eso todo depende de la llegada de las vacunas». Destacó asimismo que «la población estimada mayor de 60 en toda la provincia son 109.000 personas».
En este sentido remarcó Ibero que «si un adulto mayor no tiene acceso a internet ni nadie que pueda inscribirlo, puede acercarse a cualquier centro de salud para que el personal hospitalario lo inscriba y luego le den su turno correspondiente para vacunarse».
1 week, 3 days ago por lasuper963 - 13 plays
En un relato de menos de diez minutos recorremos un siglo de historia y viajando en Literatura.
1 month, 1 week ago por Guillermo886 - 101 plays
El Dr. Oscar Pineda, abogado del juez Daniel Tobares acusado de abuso sexual, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y dijo no saber bien «de que se le acusa a mi defendido. No hay oficialización de cargo, si sabemos que es por un supuesto abuso sexual. Pero hay dos denuncias, no sabemos cuál va a tomar el fiscal», indicó.
«Hay una declaración que después la víctima la cambio en la segunda denuncia», aseguró Pineda.
«El juez Tobares conocía a la víctima de un gimnasio», detalló el abogado del acusado. «Es real que la denunciante media hora antes de la denuncia fue a la casa de Tobares, pero estaba durmiendo y no la atendió. Y ahí se fue a hacer la denuncia».
«Mi defendido brindó un relato muy coherente, no tiene porque estar en prisión preventiva. No hay pruebas suficiente», agregó Pineda.
Respecto al alerta que emitieron instituciones y sindicatos por la trayectoria del juez Tobares y la incidencia que podría tener sobre la investigación, sostuvo «soy el abogado que más juicios políticos he tenido. Tengo 5 juicios políticos. Y nunca vi que influya que sea o fuera funcionario judicial».
«Es más fácil defender a un ciudadano que no ocupa ningún cargo que a un magistrado. Nunca vi participación de organismos superiores que hayan intervenido para favorecer a un funcionario judicial», afirmó.
Finalmente, en relación al avance de la investigación, Pineda detalló que «los teléfonos van a ser examinados y el juez Tobares no tuvo ningún problema en entregarlos. Además, la víctima no quiso hacer la pericia médica. Eso nos llama la atención».
2 weeks, 2 days ago por lasuper963 - 18 plays
Ailen Roca, una de las abogadas de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 hs) sobre la imputación que dictaminó la Justicia Federal sobre Rodolfo Aguiar, Raúl Rajneri y Manuel Hermida.
3 years, 4 months ago por lasuper963 - 35 plays
Pesimismo por el egoísmo, codicia insaciable e hipocresía de la minoría privilegiada, protegida por el blindaje mediático hegemónico.
10 months, 2 weeks ago por Aikoneco - 46 plays
La Lotería de Río Negro ordenó en las últimas horas la reapertura de los Casinos de General Roca y Cipolletti, según aseguró Jorge Manzo, presidente del organismo en la provincia, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3). «Solamente estarán permitidos los sectores de las máquinas tragamonedas y con capacidad de público restringida», indicó.
«Se debe respetar el distanciamiento entre cada jugador y funcionando al mínimo respecto a la capacidad que tiene cada casino, cumpliendo estrictamente cada protocolo. Es el Municipio de cada localidad el que se encarga de se cumplan los protocolos», añadió.
«Ya se abrió la sala de El Cóndor y están abiertas en otras localidades como Las Grutas, El Bolsón, Catriel y Choele Choel. Quedaría el Casino de Viedma, que podría ser este sábado, y San Carlos de Bariloche como está en ASPO recién el 20 podría abrir dependiendo de la situación epidemiológica», detalló Manzo.
2 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 435 plays
En un encuentro que mantuvieron concejales, representantes de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria (CAIC) y de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, volvió a destacarse el pedido de propietarios de confiterías, restaurantes y bares de que se extienda el horario nocturno de atención al público, que actualmente es hasta la 1 de la mañana de lunes a jueves y hasta las 2 de viernes a domingos. Asimismo, se debatió el proyecto presentado por el edil de Juntos Somos Río Negro, Gustavo Maida, de ampliar la capacidad gastronómica, utilizando la vía pública.
En diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el vicepresidente de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos del Alto Valle, Adrián Muscarsel, explicó que «insistimos en el pedido de que nos dejen abrir más horas, no solo hasta la 1 de la mañana en la semana y hasta las 2 los fines de semana. De esta manera tendríamos mayor rotación de las mesas. Pedimos 2 horas más de extensión horaria por la noche y 1 hora más por la mañana».
Aclaró en este sentido que los concejales explicaron que hasta que no finalice la actual Resolución Provincial -que adhiere a un Decreto Nacional- donde se estipula la restricción para la circulación nocturna no habrá novedades. La misma vence el 28 de febrero próximo.
Por otro lado, respecto al proyecto presentado por el concejal Maida, detalló Muscarsel que «la idea sería utilizar la calle con el ancho del frente, colocar vallas móviles con macetas o conos. Esto se ha realizado ya en otras localidades, la idea era hacerlo de manera ágil y rápida, lo único que se les pediría a los comerciantes sería un seguro y el fin era justamente ampliar la capacidad del 50%. Para esto se pidió una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante por el hecho de que sería necesario hacerlo rápido por el tema que se pasa el verano y si el calor se va, no tendría mucho sentido».
No obstante, aclaró que «esta medida favorecería a pocos comercios gastronómicos, ya que no todos tienen la posibilidad de extenderse muchos metros según el frente de sus locales».
Por último, Muscarsel explicó que «los concejales nos invitaron a armar reuniones periódicas, inaugurando de esta forma un espacio de diálogo, en el cual no solo se trabaje estos dos temas puntuales sino también la problemática de la seguridad comercial; los lavacoches; entre otros».
2 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 7 plays
Por un lado Rubén Calvo, uno de los voceros de los policías retirados de la provincia, sostuvo que "este anuncio no alcanza pero destacamos el diálogo. Seguramente no es lo que se venía pidiendo, pero celebramos el incremento otorgado por el gobierno", dijo en comunicación con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
No obstante, reconoció que hay una fractura entre los diferentes voceros tanto de retirados y pensionados como de uniformados activos. "Hay un sector que está pidiendo un haber básico de $70.000. Teniendo en cuenta la situación económica del país y la provincia es imposible llegar a ese monto. Todos queremos ganar más, pero hay que ser razonables"
5 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 1692 plays
Cuando parecía volver la calma a la Unidad Regional Segunda de la Policía tras una semana de reclamos de familiares de policías, desde anoche iniciaron una nueva protesta un grupo de policías activos e integrantes del Servicio Penitenciario Provincial de Río Negro que no están de acuerdo con el aumento otorgado por el gobierno provincial. La manifestación tiene su réplica en San Carlos Bariloche en el Centro Cívico, en Cipolletti en la Comisaría Cuarta y en Viedma en el Ministerio de Seguridad.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), un integrante del SPP señaló que «el aumento es insuficiente. Es un reclamo en conjunto que hicimos estos días entre los activos y los penitenciarios. Pero tiene gusto a poco. Nosotros no aceptamos el aumento. El reclamo sigue vigente y queremos que las autoridades tomen conciencia del trabajo que realizamos en las unidades carcelarias».
Agregó que «somos una fuerza de seguridad que tiene las custodias de los presos. Y venimos en desventajas con respecto a la policía. Ellos pueden hacer adicionales, en cambio nosotros no podemos».
5 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 1537 plays
A pesar de que ayer (01/02) cansados de no obtener respuestas después de meses de reclamos, algunos jardines maternales privados de Roca abrieron sus puertas, durante el transcurso de la mañana el Municipio les labró actas de notificación con el fin de cesar la actividad de manera inmediata, atribuyendo la responsabilidad al Ministerio de Salud que todavía no ha emitido la Resolución que habilite formalmente la apertura de los mismos. «Estamos a la espera de la notificación por parte del gobierno provincial, ayer nos dijeron que estaba próxima a salir. Apenas nos permitan abrir, empezamos a trabajar», dijo en diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3), Luciana Guidetto, propietaria de Hakuna Matata.
«Todavía no entendemos como en San Carlos de Bariloche, por ejemplo, que tiene muchos más casos de Covid-19 que Roca si los dejaron abrir desde diciembre y nosotros acá en la ciudad no. El Municipio dice que hasta que no esté la Resolución del Ministerio de Salud no podemos abrir y que ya iniciaron los trámites correspondientes con el pedido formal a Viedma para que nos habiliten», agregó.
«A pesar de tener nuestro protocolo realizado con Salud Pública y la resolución en trámite que nos habilita a la apertura, nos piden cesar las actividades de manera inmediata. Además de lo engorroso y burocrático del sistema, nos resulta totalmente incómodo tener que decirles que no se puede asistir al jardín, hasta que no esté el número de resolución donde nos habilite la vuelta a las actividades», lamentó Guidetto.
1 month ago por lasuper963 - 38 plays
Ante la presentación de un protocolo para poder prestar sus servicios y actividades, suspendidas desde el 15 de marzo por la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19, y tras no haber obtenido respuesta, sin aprobación, ni ningún tipo de sugerencias, los propietarios de salones de eventos de General Roca comunicaron públicamente que abrirán sus puertas a partir del 1 de noviembre.
«Esperamos poder llegar a un acuerdo lo más pronto posible, ya que hace 7 meses nuestros negocios no nos generan ingresos, por el contrario, solo gastos de renta, de servicios y de impuestos de toda índole», manifestó Mariana Urraco, propietaria de un reconocido salón de Roca, en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«Además, estar cerrados, incita las reuniones sociales clandestinas, que fácilmente se pueden detectar en las redes sociales. También se puede ver los fines de semana, la venta masiva de bebidas a minoristas, que tampoco está regulado en los supermercados», denunció.
«Estamos convencidos de que el Estado debería tomarnos como una herramienta de control y cuidado, en lugar de vernos como lugares de peligro», concluyó Urraco.
4 months, 2 weeks ago por lasuper963 - 687 plays
Los hechos de inseguridad no cesan en Roca. A los actos vandálicos y robos ocurridos en establecimientos educativos de la ciudad se suman en los últimos meses los ingresos de delincuentes a diferentes locales comerciales.
El pasado viernes (27/11) al mediodía un sujeto, con un casco rojo, ingresó y rápidamente arrebató lo primero que encontró en el local de Montagne, ubicado en Tucumán al 500. El individuo quedó registrado en las cámaras de seguridad.
A su vez, ayer (29/11) a la noche, cerca de las 22 horas, delincuentes intentaron ingresar a Motocenter, un comercio de venta de motocicletas ubicado en la esquina de 9 Julio y España. Un vecino alertó a la policía y los malhechores alcanzaron a escapar. «Tenemos alarma, seguro, pero igual. Nos preocupa lo que está pasando en Roca, con la creciente ola de inseguridad», manifestó Germán Van Den Braver, propietario de Motocenter en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
«La policía está muy cansada, no ha parado de trabajar y de manera activa durante toda la pandemia. No dan a basto», agregó.
3 months ago por lasuper963 - 295 plays
Carlos Roquer, secretario de Seguridad del Sindicato de Empleados Públicos de Río Negro que representa a un sector de los policías activos, expresó a Ahí Vamos que “no fue convocado a la mesa salarial porque está politizada. El sindicato defiende derechos no intereses y propicia el diálogo. Está bien que los retirados reclamen. El sueldo de ellos es muy bajo, pero nos dimos cuenta que hay otras cuestiones en el medio que no tienen que ver con el reclamo de aumento salarial. Lo que ofrecieron es un sueldo de miseria no se puede vivir con $40.000”.
5 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 1045 plays
Marcela González, jefa de Inmunizaciones del Ministerio de Salud de Río Negro, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y adelantó que «estamos en permanente contacto con el Ministerio de Salud de Nación. El lunes nos confirmaron desde la cartera sanitaria que ya se iniciaron las tratativas con los laboratorios para la compra de vacunas Covid-19».
En este sentido, detalló que «todavía no tenemos una fecha certera, se habla de diciembre, otros de enero y algunos de marzo. Tampoco podemos confirmar qué vacuna será. Si sabemos que hay tres laboratorios en fase 3, pero hasta que no estén aprobadas por la ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) no se van a comprar por el Estado».
Explicó González que «nuestro primer objetivo es vacunar al personal de salud público y privado; y después el segundo grupo es el personal de seguridad. Luego se irán vacunando a medida que ingresen las vacunas, empezando con mayores de 65 años».
4 months ago por lasuper963 - 482 plays
Tras lo ocurrido en Misiones la semana pasada, donde efectivos policiales protestaron en toda la provincia logrando el inicio de negociaciones por un aumento salarial, los policías rionegrinos también convocaron a una movilización este mediodía en diferentes puntos de Río Negro.
«Hoy un efectivo que recién se inicia cobra $30.000», reclamó Carlos Roquer, secretario de Seguridad y Derechos Humanos del Sindicato de Empleados Públicos Unidos de Río Negro en diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9.15 por La Super FM 96.3).
Agregó que «en principio respecto a los salarios percibidos, los efectivos de menor jerarquía tanto oficiales como suboficiales, están por debajo de la canasta básica promedio que ronda los $45.000, esto según fuentes de INDEC. Estadística que se realiza en base al costo de vida de la provincia de Buenos Aires y Capital Federal, donde es mucho más bajo del que se afronta en nuestra realidad provincial, sin contar ciudades turísticas y petroleras donde es mucho mayor», destacó.
6 months ago por lasuper963 - 996 plays
Bajo la consigna #LaMúsicaNecesitaTrabajar, músicos, DJs, sonidistas, animadores, barwoman y barman, salones de fiestas, propietarios de boliches, personal de seguridad, mozos, entre otros, se concentrarán a las 20 horas en la Rotonda de la Manzana de Avenida Roca y el Paseo del Canalito, reclamando por el retorno de sus actividades, luego de que fueran suspendidos desde el pasado mes de marzo, con el inicio de la emergencia sanitaria por la pandemia Covid-19.
En diálogo con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) Fernando Henríquez, propietario del boliche Jaggers, sostuvo que «llevamos 8 meses sin generar un peso. Recibimos un subsidio, pero así como llegó se fue por las deudas que acumulamos por no abrir».
Explicó Henríquez que «esperamos que tanto Municipio como Provincia nos den la autorización. Sabemos que en otras provincias, como Córdoba, ya se estipuló la apertura de los boliches, con tan sólo el 30% de la ocupación. Para nosotros, el 30% serían sólo 100 personas en nuestro establecimiento».
3 months, 3 weeks ago por lasuper963 - 389 plays
Luego de su visita a Buenos Aires, la intendenta de General Roca María Emilia Soria dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y brindó detalles sobre lo que fue la reunión en Buenos Aires con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, donde se definió que en su paso por Roca, la Ruta Nacional N° 22 no tendrá murallas.
«Entregamos un proyecto elaborado por técnicos e ingenieros del Municipio. Se trata de una autovía similar a lo que propone Neuquén y a lo que ya se hizo en el primer tramo Chichinales-Regina, con rotondas y cruces seguros», adelantó la jefa comunal roquense.
En este sentido consideró que «transitar hoy por la Ruta 22 es una travesía urbana. Y está comprobado mediante estadísticas que la mayor circulación es de vecinos oriundos de Roca», agregó.
Por otro lado, consultada sobre la relación con la gobernadora Arabela Carreras indicó que «tenemos contacto directo Carreras y un diálogo fluido con sus ministros». No obstante, destacó que los últimos ‘chispazos’ que se dieron con el gobierno provincial fueron porque «hay problemas como el agua que la Provincia no puede resolver, al igual que los desbordes de líquidos cloacales».
«Desde Aguas Rionegrinas le echan la culpa a las tomas. Pero en las tomas no hay cloacas, o sea que ahí no son los desbordes de líquidos cloacales. No obstante vamos a ampliar a las redes para mejor conexión de los diferentes barrios de Roca. Ese fue otra de las gestiones que realizamos en Buenos Aires ante el gobierno nacional», sostuvo Soria.
4 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 17 plays
Se reunió la Comisión Directiva de la Seccional UnTER Roca a los efectos de analizar la situación en la que se encuentran las comunidades educativas de la ciudad, en relación al inicio del ciclo lectivo 2021 en el contexto de Covid-19. En el encuentro se consideraron aspectos relacionados con el protocolo sanitario de vuelta a la presencialidad, las condiciones de habitabilidad de los establecimientos educativos y las pautas establecidas en el protocolo Cuidarnos.
En este sentido, Enzo Quintero, secretario general de UnTER Roca, dialogó con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y manifestó que «los problemas edilicios denunciados ante el Consejo Escolar durante el año 2020 no fueron resueltos en su totalidad por las autoridades correspondientes, lo que incide de manera directa, porque varias escuelas no se encuentran en condiciones edilicias para ser habitadas por nuestros alumnos, personal docente y de servicio de apoyo, en esta vuelta a la presencialidad que plantea el Ministerio de Educación. Además, faltan los elementos sanitizantes, señaléticas y las demarcaciones áulicas».
«Otro aspecto no menor es la falta de personal de servicios de apoyo, debido a las dispensaciones, licencias y/o vacaciones, por lo que serán insuficientes para aplicar la debida sanitización que establece el protocolo del gobierno», agregó.
«Otro punto analizado fue el relacionado con la cantidad de alumnos que podrá asistir a esta presencialidad. Contamos con establecimientos que, por las dimensiones de sus aulas y el distanciamiento establecido en el protocolo sanitario, sólo podrán albergar un máximo de 9 o 10 estudiantes», expresó Quintero.
3 weeks, 5 days ago por lasuper963 - 11 plays
En un encuentro que mantuvieron concejales, representantes de la Cámara de Comercio, Agricultura e Industria (CAIC) y de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos, volvió a destacarse el pedido de propietarios de confiterías, restaurantes y bares de que se extienda el horario nocturno de atención al público, que actualmente es hasta la 1 de la mañana de lunes a jueves y hasta las 2 de viernes a domingos. Asimismo, se debatió el proyecto presentado por el edil de Juntos Somos Río Negro, Gustavo Maida, de ampliar la capacidad gastronómica, utilizando la vía pública.
En diálogo con SuperVerano (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) el vicepresidente de la Federación de Hoteleros y Gastronómicos del Alto Valle, Adrián Muscarsel, explicó que «insistimos en el pedido de que nos dejen abrir más horas, no solo hasta la 1 de la mañana en la semana y hasta las 2 los fines de semana. De esta manera tendríamos mayor rotación de las mesas. Pedimos 2 horas más de extensión horaria por la noche y 1 hora más por la mañana».
Aclaró en este sentido que los concejales explicaron que hasta que no finalice la actual Resolución Provincial -que adhiere a un Decreto Nacional- donde se estipula la restricción para la circulación nocturna no habrá novedades. La misma vence el 28 de febrero próximo.
Por otro lado, respecto al proyecto presentado por el concejal Maida, detalló Muscarsel que «la idea sería utilizar la calle con el ancho del frente, colocar vallas móviles con macetas o conos. Esto se ha realizado ya en otras localidades, la idea era hacerlo de manera ágil y rápida, lo único que se les pediría a los comerciantes sería un seguro y el fin era justamente ampliar la capacidad del 50%. Para esto se pidió una sesión extraordinaria en el Concejo Deliberante por el hecho de que sería necesario hacerlo rápido por el tema que se pasa el verano y si el calor se va, no tendría mucho sentido».
No obstante, aclaró que «esta medida favorecería a pocos comercios gastronómicos, ya que no todos tienen la posibilidad de extenderse muchos metros según el frente de sus locales».
Por último, Muscarsel explicó que «los concejales nos invitaron a armar reuniones periódicas, inaugurando de esta forma un espacio de diálogo, en el cual no solo se trabaje estos dos temas puntuales sino también la problemática de la seguridad comercial; los lavacoches; entre otros».
2 weeks, 1 day ago por lasuper963 - 2 plays
Diego Olivarez, uno de los socios que tendrá la Cooperativa 1° de Septiembre, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3) y celebró el avance de la conformación de la cooperativa, lo que «garantizará tanto la fuente laboral de todos los ex trabajadores de la empresa 18 de Mayo como de la prestación del servicio de transporte urbano de pasajeros en General Roca».
«El pasado viernes firmamos el estatuto que da el inicio formal de la matrícula para conformarnos como cooperativa. Esa carpeta va al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) para que la aprueben», indicó Olivarez.
«Esto nos permitiría funcionar como cooperativa de transporte para que no se pierdan las fuentes de trabajo. Somos 10 socios y el resto de los 63 trabajadores serán empleados de la cooperativa. Garantizamos además el transporte público en Roca», agregó.
Se estima que en un plazo aproximado de 15 días llegará desde Nación la matrícula que otorga el INAES y que permitirá a la cooperativa funcionar formalmente como tal.
Fue el pasado viernes (02/10) que se realizó en el Concejo Deliberante la firma de la documentación correspondiente, con presencia de los integrantes de la cooperativa y representantes del Municipio de Roca. Luego de la firma, los miembros de la 1º de Septiembre mantuvieron una reunión virtual con el director de Fomento de Proyectos Cooperativos y Mutuales del INAES, Martín Cigna, la coordinadora territorial del INAES Liliana Corzo y la intendenta María Emilia Soria.
Finalmente Olivarez agradeció a la intendenta y a los concejales «que nos dieron muchísimo apoyo para que no perdamos nuestra fuente laboral y para que conformemos la cooperativa».
5 months ago por lasuper963 - 423 plays
Tras la rotura del acueducto de calle Güemes que se produjo ayer (01/10) de manera imprevista, finalmente la empresa estatal Aguas Rionegrinas decidió postergar las obras de empalme que estaban programadas para el lunes (05/10) y martes (06/10), por lo que no habrá faltante de agua potable como se había anunciado en un principio.
Aún no se confirmó cuándo se llevarán adelante los trabajos que son necesarios para finalizar una de las tres obras del Plan de Mejoramiento de agua potable del Plan Castello. Las tareas que deben realizarse consisten en tres empalmes; uno será realizado a la salida de la Planta Potabilizadora, ubicada en Güemes y Alvear, el otro en calles Güemes y Jujuy, y el tercero en Vintter y Güemes necesario para alimentar del suministro al Parque Industrial.
Finalmente, luego del imprevisto de ayer que produjo un corte del servicio durante más de 10 horas, la empresa Aguas Rionegrinas decidió postergar las tareas. «Hoy nos reuniremos y evaluaremos la situación. No queremos cometer otro accidente», detalló el Ingeniero Industrial de ARSA, Sebastián Martínez.
Respecto a lo sucedido ayer, Martínez explicó que «al rozar la uña de la máquina al caño, con tanta presión, es como que explotó el acueducto en ese sector. Apenas vimos lo que había pasado no dudamos en decir vamos a postergar las obras de empalme».
No obstante aclaró que «no se puede postergar más. Vamos a informarlo previamente cuando se determine una nueva fecha, pero seguramente será próxima», adelantó al programa Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 9 por La Super FM 96.3).
5 months ago por lasuper963 - 426 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=roca&type=cut" ></iframe>