La experta en real estate contó que el mercado está muy inestable y sigue siendo impredecible. "El mercado de alquileres es muy acotado y las familias del interior, al ver que es muy difícil alquilar, optan muchas veces por comprar departamentos de dos o tres ambientes para que sus hijos vengan a estudiar a la capital, pero la demanda sigue muy baja", describe. En ese contexto, hay propiedades que superan el año a la venta en el mercado actual, aunque el promedio es de nueve meses y, en ese contexto, pululan las ofertas agresivas por parte de los compradores. En igual sentido, Greco detalla que la Ley de Alquileres ha sido muy perjudicial para el sector inmobiliario y que los inversores, que antes podían estar interesados en un monoambiente para rentar, hoy ya no lo ve como un negocio interesante. En ese marco, los valores de las propiedades han caído alrededor de un 20% respecto de 2018 a la hora de vender. "Al haber poca demanda, si la demanda de compra sigue cayendo, no creo que los valores se recuperen", asegura. Asimismo, comenta que el espacio al aire libre es un elemento que cobró mucho valor a raíz de la pandemia.
El sector inmobiliario considera que hasta marzo próximo no se registrará "ningún tipo de actividad" en la compraventa de inmuebles, que viene atravesando una caída histórica. Gervasio Muñóz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional (FIN), habló sobre la problemática en Abramos la Boca.
Entrevista a Danniel Zampone, asesor inmobiliario y dueño de la firma que lleva su nombre “Zampone Propiedades”. En dialogo con Mara Laudonia para LA VUELTA ONLINE, Zampone dió un panorama del sector inmobiliario y los nuevos tipos de viviendas tales como microdepartamentos @maralaudonia@led_fm #Emprendedor #SectorInmobiliario #Viviendas #MiccroDepartamentos #Crisis #Compra #Venta #Dólar
Juan Carlos Donsanto, referente de los martilleros bonaerenses conversó con Paulino Rodrigues sobre la gran crisis que atraviesa el sector inmobiliario: "Estamos tratando de mantenernos porque las mediciones que tenemos del primer cuatrimestre no reflejan ni siquiera una operación mensual por cada uno de los diez mil colegas que hay en la provincia de Buenos Aires". Explicó que "el universo de colegiados en todo el país es de 25 mil, de los cuales 10 mil martilleros están concentrados en la provincia de Buenos Aires, con lo cual sentimos más la crisis". Resaltó el dato positivo, que en la provincia de Buenos Aires se ha registrado "una baja en el precio de los alquileres del 1,8%". Porque los propietarios tomaron esta decisión para reactivar las operaciones de locaciones.
Juan Carlos Donsanto, referente de los martilleros bonaerenses conversó con Paulino Rodrigues sobre la gran crisis que atraviesa el sector inmobiliario: "Estamos tratando de mantenernos porque las mediciones que tenemos del primer cuatrimestre no reflejan ni siquiera una operación mensual por cada uno de los diez mil colegas que hay en la provincia de Buenos Aires". Explicó que "el universo de colegiados en todo el país es de 25 mil, de los cuales 10 mil martilleros están concentrados en la provincia de Buenos Aires, con lo cual sentimos más la crisis". Resaltó el dato positivo, que en la provincia de Buenos Aires se ha registrado "una baja en el precio de los alquileres del 1,8%". Porque los propietarios tomaron esta decisión para reactivar las operaciones de locaciones.