"RGS, que ya cumplió más de 50 años, es la única que sobrevivió en el barrio porteño de Villa Crespo. Pasó el auge del vinilo en los 60 y 70, y el del CD en los 90", comentó Alice Bianchi, quien -además de trabajar hace una década en la empresa- dirigió un documental sobre el medio siglo de la tienda de discos.
Durante una entrevista con El Informatorio (miércoles de 5 a 6pm) en Radio Trend Topic, repasó anécdotas de RGS y analizó la evolución del mercado de la música y de qué manera cambiaron los hábitos de consumo.
"En la época del vinilo, los consumidores abarcaban todas las generaciones y las ventas eran monstruosas. En cambio, en tiempos del CD, los adultos mayores ya no compraban tanto material. En esta última época, hubo una explosión de ventas por el ingreso de bandas al mercado, en especial, artistas del exterior que nunca habían sido editados en vinilo o que eran muy difíciles de conseguir en la Argentina. O resultaban muy caros para los bolsillos locales", reflexionó Alice Bianchi.
"Según me comentaron, en esta era del streaming, los grandes sellos discográficos, Sony, Universal y Warner, facturan más que antes", resumió.
"En la disquería RGS, tenemos de todo en materia de géneros y artistas musicales. Y lo que no hay en stock, tratamos de conseguirlo. El problema es que los catálogos nacionales cada vez son más reducidos. Creo que a los grandes sellos no les interesan las tiendas de discos. Apuestan a otro negocio, el del streaming. Si se abrieran los catálogos, aunque sea con pocas unidades, el público las compraría", contó en la misma charla con El Informatorio en Radio Trend Topic.
"Para poder publicar sus propios discos o reeditarlos, muchos artistas se acercan a la disquería porque también hay un sello discográfico, a cargo de Andrés Galante, hijo de Ricardo, fundador de RGS", agregó Alice Bianchi.
"Cuando entré a trabajar en RGS hace 10 años, los clientes eran personas mayores, con un promedio de 55 a 75 años. Yo venía de otra disquería con un público con una edad de 20 años menos. Había una diferencia importante en las conversaciones y en lo que venían a buscar al local. Eso fue cambiando. Hasta que hace unos 3 o 4 años, estaba en RGS y empecé a ver que quienes estaban comprando o revisando las bateas eran todos menores que yo. La gente joven se interesa por el mundo de los discos. Por lo general, toca algún instrumento o tiene su banda", reveló.
"Me parece que, para incentivar el consumo, los artistas y los sellos tendrían que seguir el ejemplo de Ciro, por mencionar un caso, que edita sus discos con un packaging atractivo, que mueve a sus fans a querer tener el original, no una copia. Se podría lanzar una edición limitada de discos firmados por el músico o cantante. Y eso sería atractivo para el consumidor", concluyó Alice Bianchi, de RGS, antes de despedirse de El Informatorio en Radio Trend Topic.
Más información https://www.facebook.com/rgsmusic.argentina/
5 years, 1 month ago por marcelo179 - 25 plays
ESPECTÁCULOS; Dialogamos con Horacio Vargas, periodista y productor del sello discográfico de Rosario, BlueArt Records acerca de “El Festival del sello BlueArt” que se llevará a cabo el Mañana en el Centro Cultural Parque de España de Rosario a las 21. BlueArt Records, cumple 18 años y lo celebra con una noche a todo jazz en el Centro Cultural Parque de España. Serán de la partida músicos que graban para la compañía fundada por el periodista y productor discográfico Horacio Vargas: Ernesto Jodos, Carlos Casazza, Jorge Migoya y Rocío Giménez López. El Festival BlueArt contará con la participación del cuarteto de la pianista Rocío Giménez López, el dúo conformado por Ernesto Jodos (piano) y Carlos Casazza (guitarra), y el pianista Jorge Migoya, quien llegará desde París –donde está radicado desde más de 35 años- para presentar su disco de solo piano. BlueArt se fundó en 2001 y ha editado 99 discos fundamentalmente de jazz pero también de música contemporánea y tango. Los discos se comercializan en disquerías de todo el territorio argentino y en plataformas digitales como Amazon, Itunes, Deezer y Spotify, entre otras. A 18 años de su surgimiento, BlueArt se ha consolidado como uno de los sellos independientes más importantes del país. Vargas adelantó en CLG que antes de fin de año saldrá el disco Nº 100 del sello discográfico y será nada menos que un disco inédito de Leandro Gato Barbieri. Con La Gente en La Ocho. Programa Nº 108. Jueves 24 de octubre de 2019, de 22.00 a 24.00. Por LT8 Radio Rosario - La Ocho AM 830. Conducción: Rubén Fraga. Staff: Naty Tovares, Juan Manuel Fraga, Celeste Martín y Ariana Operti. Producción general: Sofía Dalonse. Ausente con aviso: Julián Zapata. Opera: Pablo Palacios. Nos cuidan: Miguel y Ariel. Servicio informativo: Alicia Pintos. Consigna del Día: ¿Cómo te llevas con la soledad? ¿Te gusta estar solo/sola? ¿Necesitas momentos para desconectarte, concentrarte o hacer actividades en soledad o necesitas estar acompañado permanentemente?
3 years, 11 months ago por Clavesur - 42 plays
Hoy conocemos a "Último Aliento", Banda de Rock Berazateguense. Quedaron seleccionados en la convocatoria del Sello Discográfico OID, sello de la municipalidad
2 years, 9 months ago por radio_unaj - 26 plays
Barbie nos cuenta sobre su sello Goza Records, el cual apuesta a la inclusión y distintos métodos de trabajo.
4 years, 9 months ago por caro23 - 6 plays
El sello Discos Corrosivos nació en plena pandemia y ya tiene 12 ediciones. Dedicado al hardcore punk de la zona de Zarate y Campana, ahora está por editar temas de Peter Pank grabados entre 1989 y 1991.
La mesa de 2000 Hombre Digital habló con Pablo Piatti sobre el surgimiento del sello, los primeros pasos y los proyectos que se vienen.
2 years, 1 month ago por trilceradio - 6 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?tag=sello-discografico&type=cut" ></iframe>