El lunes 24 de octubre #TereceraReforma homenajea a Néstor Kirchner en la #UNLa, con la presencia de @danielscioli y 6 rectores de Universidades nacionales. En Otra Vuelta hablamos con #SantiagoHernández, consejero Superior de la @UNLaOficial y miembro de Tercera Reforma. Santiago nos contó primero que este espacio nació el 11 de diciembre de 2015 "preguntándose por las deudas que tenía el universitario como sujeto" y que la idea es "contribuir a una reflexión más política con los universitarios como protagonistas". Sobre el homenaje, Santiago nos dijo que tiene que ver con reivindicar "algo que Néstor tuvo muy bien, la capacidad de escuchar".
Nicolas Carivenc integrante de la agrupación de graduados universitarios Tercera Reforma, dialogó en Radio Gráfica sobre el Plenario Universitario por los Derechos Humanos a realizarse el próximo 7 y 8 de Abril, en San Salvador de Jujuy, y la posterior visita a Milagro Sala, en el penal de Alto Comedero.
Tercera Reforma es el reconocimiento de que un nuevo sujeto ha ingresado a las universidades como producto de la ampliación de derechos en la última década, y debemos develar que se trata de proponer nuevas y novedosas miradas de los problemas clásicos y actuales, recordando aquella premisa de Simón Rodríguez que afirma que, en estas tierras donde aún se encuentra pendiente la lucha por la liberación- “inventamos o erramos”.
El proyecto de presupuesto presenta datos preocupantes para la comunidad universitaria: 4.984 becas menos (25% menos que el año pasado), un bajo incremento real para salarios y gastos corrientes del 26%, un achicamiento del 70% en infraestructura y equipamiento, congelamiento de la planta docente y no docente para los aumentos salariales, implementación de autorizaciones de la SPU a las Universidades y los montos que cada universidad recibe convertidos en valores meramente “indicativos”. Análisis del proyecto oficial publicado por la Oficina Nacional de Presupuesto