El exvicepresidente de la Nación, Amado Boudou, se refirió a la situación de la Justicia y señaló que “el Poder Judicial no sólo es anti popular y antidemocrático. Es anti republicano”.
En diálogo con El Destape Radio, el ex ministro de Economía evaluó la influencia de la Justicia en la política y destacó: “Se entra en un proceso histórico donde nadie tiene poder para llevar adelante políticas públicas. No sé si habrá golpes de Estado pero la situación es que es posible que haya presidentes que no puedan gobernar”.
En cuanto a la situación económica, el dirigente señaló que “los dólares son necesarios para fortalecer el mercado interno pero en 2009 era una decisión complicada y Cristina tomó decisiones. El manejo de las Reservas debe ser distinto al que hubo hasta hoy”. “Massa está mirando la economía de la gente. Hay que trabajar en mejorar las Reservas del Banco Central”, añadió.
“Hay que buscar soluciones económicas con un claro sesgo político”, agregó. “Hay que desarmar esta bomba de tiempo porque es un problema político pero también es un problema para la inflación”, resumió. “Massa puso el énfasis en generar muchos puentes para salir de este atolladero que Macri creó pero que Guzmán lo hizo sistémico”, reflejó.
Sobre el vínculo con Brasil en el marco del Gobierno de Lula, Boudou aseguró: “Perón pensaba que la unidad latinoamericana debía empezar por la relación entre Brasil y Argentina”.
“Estoy viendo que hay un intento de un esquema institucional superador para el neoliberalismo de las guaridas fiscales: intentan generar guaridas extractivas en nuestros países”, agregó Amado Boudou.
En el mismo marco, señaló que “terminar el Gasoducto hace a la Soberanía nacional en términos concretos”.
22 hours ago por Eldestape - 234 plays
"La utopía de Máximo" es el título del editorial de hoy lunes 30 de enero en #CaballeroDeDia
23 hours ago por Eldestape - 128 plays
El Secretario Adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió al control de los precios y señaló que “llegaron a decir que los Camioneros íbamos a actuar en los Supermercados como las fuerzas de Putin en Ucrania. Se han dicho muchas estupideces. Hay más de 20 organizaciones gremiales controlando para que 4 o 5 vivos de los supermercados no aprovechen para encanutar la mercadería y después aumentar los precios. Nosotros controlamos que si salen diez camiones con mercadería, esa mercadería llegue a la góndola”.
En diálogo con El Destape Radio, el Secretario General de la CGT advirtió que “siempre nuestro sindicato acompañó las políticas de nuestro Gobierno”.
“Se trabajó mucho para llegar a la unidad del Frente de Todos y la vamos a defender hasta el último día”, señaló. Asimismo remarcó que “hace unos días dije que el espacio es un candidato porque nadie nos conduce. Así le damos más chances a la derecha de volver al Gobierno y sería lo peor que nos puede pasar como país”.
“La gente está podrida de si el Presidente habla con la vice o con el Ministro del Interior. Queremos respuestas. Hace tiempo le vengo pidiendo al Ministro de Economía universalizar las asignaciones familiares por hijo a todos los trabajadores registrados. Devolver el impuesto a las ganancias de diciembre. Es plata que tiene que ir al bolsillo del trabajador”, agregó.
“Nosotros apoyamos el Juicio a la Corte Suprema, con fallos escandalosos. Se ha demostrado que no había nada que comprometiera a Cristina. Yo no sé cómo se rompe la proscripción. Supongo que hay una decisión personal. La única forma es que ella esté decidida y que todos pongamos todo para que sea candidata”, agregó. “Yo no puedo torcer la decisión natural que Cristina tomó. Los candidatos naturales serían Massa, Scioli y hasta el propio Presidente. A todos nos gustaría que la compañera Cristina haga un esfuerzo más pero depende de ella. Si ella decide no ser candidata, será un factor importante de consulta. Todos en el peronismo tenemos que mantener la unidad para que la derecha no vuelva nunca más”, añadió.
22 hours ago por Eldestape - 117 plays
En Navarro 2023 por El Destape Sin Fin, el juez Ramos Padilla, hizo referencia al pedido de juicio político a la Corte, y dijo que: "La gente tiene conciencia y le importa lo que pasa en el Poder Judicial, siempre la vida de cualquiera está atravesada por el Poder Judicial".
“Los jueces están gobernando”.
“Dime quien te defiende y te diré quien eres”.
“Hay cosas en la Argentina no se podían decir, mencionar a Magnetto, hasta que lo hizo Cristina”.
“Cristina dijo “mafiosos” y ahora se animan a decirlo algunos de los nuestros”.
“Lo primero que se debió haber hecho es volver a pensar cómo tiene que ser una Constitución, un Poder Judicial”.
“Esta es la revolución que necesitamos”.
“Esta constitución liberal nació, volviendo a la del 53, con un peronismo proscripto”.
“La sociedad se olvidó lo que hizo la proscripción”.
“Estos tipos trabajan para otros, se disfrazan para la embajada de Estados unidos y algunos de los nuestros, especialmente los jueces, no quieren tener problemas”.
“Para no tener problemas, tenes que estar a favor de los poderosos”.
“Este juicio político va a permitir que salgan muchos secretos bien guardados por el Poder Judicial, que son los famosos certificados que llegan hasta a un billón de pesos, que no se saben para qué. Hay jueces que piden empleados y si piden algo lo tienen”.
“La Corte trabaja para Larreta en el banco Ciudad. ¿Por qué si la justicia es Federal queda todo en Buenos Aires?”.
“ Yo siento como suenan los teléfonos en el Poder Judicial y me asusta”.
“La gente tiene claro que necesita otro Poder Judicial, que necesita un servicio de justicia para que cuiden el medio ambiente, para que no se lleven los dólares”.
21 hours ago por Eldestape - 63 plays
En Navarro 2023 por El Destape Sin Fin, La abogada y directora general de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, hizo referencia al comienzo del debate del Juicio Politico a la Corte: "lo que vimos ayer fue inicio de juicio político por la causal de mal desempeño y lo que vimos fue la fractura que tiene de modo interno quienes quieren defender esta Corte”.
“Hay número de actores que decidieron su posición y no la van a cambiar y hay un numero que no la han decidido aún porque están esperando a ver que tan defendible es. Tampoco están dispuestos a hacer cualquier mamarracho”
“La oposición empieza a evidenciar sus fracturas internas”.
“No veo a nadie como delator premiado dentro del juicio político”
“No me cabe duda que van a venir fallos polémicos lo que pasa tambien es que gastaron buena parte de su arsenal en fallos que complicaron su existencia”
“El fallo de coparticipación fue un verdadero arma en la cabeza”.
“Veo un cierto límite pero no me cabe duda que van a intentar generar fallos polémicos”.
“Pongo una especial atención en la particular situación de Cristina Fernandez de Kirchner”, y en este sentido, remarcó: “hay fallos que pueden afectar a Cristina respecto a distintas apelaciones que podrían tener un resultado adverso para los intereses de la vicepresidenta. Hay que ver, porque no conozco, la mecánica de resolución de estas situación pero si veo la posibilidad de algunos fallos adversos”.
3 days, 22 hours ago por Eldestape - 157 plays
En Habrá Consecuencias, por El Destape Radio, el vice ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Sergio Federovisky, se refirió a la sequía y a los focos incendios forestales que se encuentran activos actualmente:
“Está claro que tenemos un verano no tan dramático como el anterior porque ha habido un mayor volumen e lluvias que los veranos inmediatamente anteriores, aún dentro de un esquema de sequía prolongadísima, que ya lleva prácticamente cuatro años consecutivos, y que daría la sensación de que empieza a ceder, apenas, y mejorando un poco os volúmenes y los tenores de humedad en cada uno de los sectores. No obstante ello, está claro que hasta el momento tuvimos unos cuantos focos de incendios importantes en el Delta del Paraná, donde la situación es bastante crítica desde hace aproximadamente tres años. Desde el mes de mayo hasta acá ha sido realmente compleja. Y, por supuesto, en la zona de la Patagonia Andina donde siempre el verano es la temporada de alto riesgo porque es la temporada seca de esa zona del país. No obstante ello, en la fotografía de hoy estamos en una situación no tan compleja, con pocos focos de incendio activos y, por supuesto, con un despliegue que nunca antes había tenido el Plan Nacional de Manejo del Fuego gracias a las decisiones que ha tomado este gobierno en materia presupuestaria, en materia de recaudación para el Plan Nacional del Manejo del Fuego mediante una recaudación de una alícuota del tres por mil de las pólizas de seguro que nos permite tener una capacidad de ataque con helicópteros y aviones que nunca antes se había tenido y el agregado de un gran helicóptero, de gran porte, un Chinook, desde Canadá, como resultado de la cooperación de ese país, que ha permitido tener una acción muy potente tanto en la Patagonia como en el Delta”. “Está claro que la sequía tiene, en esta temporada, una prolongación que muy pocas veces había tenido en la historia climática de la Argentina. Por eso yo señalaba que es prácticamente el 4to año consecutivo. Es indudable que está el telón de fondo del cambio climático como uno de los factores desencadenantes. “Una de las consecuencias más visibles que se están comprobando es lo que se conoce como “la agudización de los extremos”, es decir, fenómenos que siempre existieron pero que aparecen más agudos, más rotundos, más violentos y más recurrentes. En el caso de la sequía es lo que está ocurriendo. En la Argentina además siempre está el aporte de la deforestación y el mal manejo de los cultivos”. “Sería bueno que tanto los productores como el Estado empiecen a vislumbrar cuál es el escenario futuro que está diseñando la meteorología para esta zona del planeta y que empecemos a pensar cuáles son las prácticas, los cultivos, las áreas y cuáles son las metodologías para aplicar en la producción agropecuaria para adaptarnos lo mejor posible y a la vez tener la menor influencia negativa posible sobre un fenómeno que ya está instalado”.
13 hours ago por Eldestape - 12 plays
VH sobre la nota de La Nación
21 hours ago por Eldestape - 18 plays
En El Destape sin Fin, Carlos Bianco, Jefe de Asesores del Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se refirió a la situación de la provincia luego del gobierno de María Eugenia Vidal y sobre esto dijo: “Se hizo muy complejo gobernar en ese marco”.
"Si bien sabíamos que el gobierno de María Eugenia Vidal había sido desastroso, hasta que uno no es testigo ocular, no toma dimensión”. “A eso se le sumó la pandemia”.
“Fue muy complejo llevar adelante el gobierno con los ejes de salud, producción y trabajo”
“Fundamentalmente la obra pública siempre fue caballito de batalla”.
“Hubo que darle prioridad a la refacción de hospitales por la pandemia”.
“Podría estar un rato largo hablando de todas las obras que se llevaron y estamos llevando a la práctica y que el gobernador ha puesto en valor y vamos a seguir en ese sendero”.
Acerca de la coparticipación, expresó: “En los últimos días circuló un informe sobre cómo se modificó en el último tiempo la más coparticipable”.
“En los últimos la CABA fue quien más aumentó su masa coparticipable y la jurisdicción argentina más rica en recursos”.
“Es la ciudad que tiene menos necesidades básicas insatisfechas y menos necesidades de infraestructuras”.
"Muchas veces es redundante, en términos relativos, darle tantos recursos darle tantos recursos a una ciudad que tiene todas sus necesidades básicas satisfechas".
“Cuando uno habla de coparticipación se ve a la legua la diferencia la injusticia distributiva que tiene ese régimen de coparticipación”. “Es una deuda de la democracia”.
"Es doblemente grave porque es la ciudad más rica de Argentina en términos de recursos".
“Es una Corte Suprema visiblemente unitaria”.
“Hoy en día está vigente el régimen de las PASO, es un instrumento que le ha servido mucho al sistema democrático en la Argentina”.
11 hours ago por Eldestape - 7 plays
Despedida a Claudio Da Passano
5 days, 21 hours ago por Eldestape - 77 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Santiago Giorgetta, Director Asociado Consultora Proyección, se refirió al escenario electoral de la provincia de Buenos Aires y sobre esto dijo: “El primer dato de porqué Espert se encuentra tan alto en la intención de voto es que el voto de él se compone de que 1 de cada 4 que votaron a JxC en 2021 hoy dicen que votarían a Espert”.
“Lo que hizo Espert fue consolidar su presencia en la provincia de Buenos Aires”.
“El problema de JxC no es de candidaturas sino de representación”.
“Espert le saca más a Ritondo”.
“(JxC) tienen una gestión muy mala”.
“La principal ventaja del FdT en la provincia de Buenos Aires es que el núcleo duro está muy concentrado en volver a elegir al FdT”.
“Axel Kicillof tiene también un arrastre por fuera del núcleo duro”.
“Milei logró conciliar un discurso muy vulgar y muy sencillo”.
4 days, 10 hours ago por Eldestape - 43 plays
El Canciller Santiago Cafiero se refirió a los avances tras la cumbre de la CELAC de esta semana y señaló que “Lula, con su mirada de integración e industrialización, va a traccionar un Brasil distinto. Entre Macri y Bolsonaro tenían una mirada muy distinta a la que tienen Alberto y Lula”.
En diálogo con El Destape Radio, el Ministro de Relaciones Exteriores de la Nación aseguró que “vamos a trabajar por un mayor encadenamiento regional de valores. Empresas argentinas, brasileñas, uruguayas y paraguayas que se complementen. Un mayor volumen de Pymes puedan exportar tanto dentro como fuera del Mercosur”.
Sobre el posible ingreso de Argentina a los Brics, Cafiero declaró. “Los brics concentran economías emergentes y con miradas alternativas. En ese sentido, Argentina trata de participar en todo. Las relaciones exteriores son pragmáticas y no por afinidad. En ese sentido, es necesario abrirse a esos diálogos y propuestas. Las posibilidades de la Argentina en los Brics son enormes y así hemos convencido a los 5 miembros de que la Argentina sea parte. Todavía tienen que definir en qué momento pero todos están de acuerdo en el ingreso de Argentina”.
En tanto a las declaraciones del Papa Francisco sobre la inflación y la situación económica en la Argentina, declaró: “Coincido con lo que dice el Papa. El Papa hizo un raconto del 55 en adelante y uno es peronista. El Golpe del 55 fue para iniciar procesos de liberalización de la economía y de desregulación. Todas las políticas neoliberales en gobiernos dictatoriales y democráticas y las oleadas de deuda del 76 y con el Gobierno de Macri son parte de la idea de quitarle capacidad al Estado”. “La inflación se baja con ordenamiento Macroeconómico. Ese ordenamiento es lo que viene llevando adelante el Ministro de Economía. Se duplicó el presupuesto de lo que venía siendo el porcentaje de producto para políticas sociales, con un contexto muy complejo”, añadió.
“Juntos por el Cambio representa la primarización de la actividad económica argentina. El Frente de Todos representa la industrialización y la generación de Empleos. Esa Argentina que el Papa describió es del primer Gobierno peronista. Y ese va a ser el Debate este año”, añadió.
En cuanto a las declaraciones de la titular del Comando Sur de Estados Unidos sobre el interés por el Litio y los minerales de esta región, señaló que “nosotros tenemos grandes inversiones de capitales Norteamericanos. También chinos y de distintos países. Nosotros tenemos que ser conscientes es que los recursos naturales se tiene que producir de modo sustentable. Pero sin una visión extractivista sino que generen trabajo y agreguen valor”.
4 days, 21 hours ago por Eldestape - 49 plays
El diputado nacional y miembro de la Comisión de Juicio Político, Marcos Cleri, se refirió a la primera jornada de evaluación los expedientes presentados contra la Corte Suprema y señaló que “se está poniendo en marcha un remedio constitucional contra los miembros de la Corte Suprema que, con sus fallos, pusieron intereses particulares por delante de los intereses de la Nación”.
En diálogo con El Destape Radio, el legislador oficialista señaló que “se trata de 14 expedientes y más de 60 delitos. Se busca la verdadera independencia y la transparencia del Poder Judicial”.
“Hay que poner luz sobre los hechos ilegales y ocultos que estaban llevando adelante, con un Estado paralelo que condicionaba la vida de todos los argentinos. Luego de eso, buscar conseguir los 2/3 para poder avanzar”, planteó Cleri.
Asimismo, se refirió a la presencia de Juntos por el Cambio en la Comisión y destacó: “Las explicaciones las tienen que dar ellos. Bienvenido que hayan ido a trabajar. Tienen que hacer lo mismo en todas las Comisiones. La oposición tiene como interés defender a los privilegiados y darle la espalda al pueblo. Nuestros intereses son estar del lado de la gente”.
“Los abusos de Poder de la Corte han perjudicado al Pueblo”, añadió Cleri.
Asimismo y desde el costado político, el diputado llamó a “romper la proscripción contra Cristina. Todos tenemos que vivir con tranquilidad para construir la mejor Argentina”.
3 days, 21 hours ago por Eldestape - 16 plays
El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, se refirió a la negociación con la Ciudad por el manejo de los sistemas de colectivos porteños y señaló que “hace un año iniciamos un trámite con el Gobierno de Rodríguez Larreta para hacer cumplir una ley que indica que el transporte púbico que tiene origen y destino en la Ciudad, es responsabilidad y competencia exclusiva de la Ciudad”.
En diálogo con El Destape Radio, el titular de la cartera explicó que “la Ciudad plantea una autonomía por conveniencia. Ellos reclaman su autonomía cuando los conviene pero cuando tienen que hacerse cargo de un servicio, ordenarlo, fiscalizarlo, diseñarlo y sostenerlo ahí dejan de ser autónomos y buscan una dependencia que es contraria a lo que dice la Constitución”. “Por obtener un subsidio, la Ciudad declina una competencia que es constitucional”.
“La Ciudad no se hace cargo de la responsabilidad sobre sus pasajeros”, añadió. Asimismo señaló que “el Gobierno de Larreta tiene que ponerse en el mismo lugar que el resto de las Provincias argentinas”.
“Hay 32 líneas que, en el Gobierno anterior, fueron enganchadas al subsidio federal. Estas líneas manejan un presupuesto que es la mitad de lo que se recibe el fondo compensador de todo el interior. Son alrededor de 50 mil millones”.
“En la Ciudad de Buenos Aires quedamos en que la Ciudad va a ser una propuesta en los próximos días. Durante el mes de febrero. La Provincia de Buenos Aires sí se hace cargo de su transporte. “Si durante febrero no hay acuerdo, hay que hacer cumplir la ley y lo haremos en el marco de la Justicia”, reflejó el funcionario.
3 days, 21 hours ago por Eldestape - 35 plays
AUDIO - CECILIA MOREAU RECIBIÓ EN DIPUTADOS A AUTORIDADES DE PARQUES NACIONALES/25-01 FM
5 days, 14 hours ago por Eldestape - 3 plays
Editorial 17/1 sobre el odio
1 week, 6 days ago por Eldestape - 14 plays
En Navarro 2023 por El Destape Sin Fin, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, reflexionó sobre la importancia de las próximas elecciones en nuestro país para Sudamérica, y expresó: “Los Gobiernos de distintos países vienen en un avance sobre gobiernos populares y siempre esa sintonía es muy buena. Si hay un gobierno que no está en la misma sintonía popular, eso se detiene y la región entra en un riesgo”
"Tenemos una gran oportunidad de poner a Argentina en un lugar importante en la región y desde la región sostener un equilibrio necesario en el tema del avance sobre los recursos naturales".
“Se nos abre este año un debate profundo de que vamos a hacer cuando nos toque gobernar”.
"La proscripción con el esquema jurídico de la Argentina es imposible modificarla. Es un dato de la realidad. Todos estamos en esa, en el levantamiento de la proscripción de CFK" cuya solución es que "sea candidata y gane las elecciones".
"Tenemos que trabajar en darle volumen al reclamo que sale automático" contra la proscripción de CFK y a favor del operativo clamor.
Sobre juicio político y coparticipación: “Me pareció interesante la propuesta del Gobierno de llevarlo al debate a ambas cámaras. Hay que sentarse en el Congreso a decir, esto que determine la justicia, hay que sacarle tal obra a Corrientes, hay que sacarle tal obra a Córdoba, tal obra a Mendoza, a Rio negro, a Neuquen, quiero ver que van a decir los legisladores de cada una de esas provincias cuando les quiten los recursos que van a ir a la ciudad mas rica de la Argentina. Me encanta ese debate, va a estar muy bueno”.
“Ese punto que pide la Corte que le transfiera la Nación a la Ciudad de Buenos Aires son cuatro años de presupuesto de municipal de Avellaneda para todo, porque uno dice ‘el uno por ciento no es nada’, imaginate la cantidad de recursos que son…”
5 days, 21 hours ago por Eldestape - 71 plays
La presidenta de la Comisión de Juicio Político en la Cámara de Diputados, Carolina Gaillard, se refirió a la reunión por las denuncias contra la Corte Suprema y explicó que “tenemos 14 expedientes en tratamiento. Hay proyectos de Diputados y también de instituciones de la Sociedad Civil”.
En diálogo con El Destape Radio, la legisladora explicó que “tenemos que analizar estos expedientes y evaluar si son admisibles las denuncias para luego empezar con el periodo de pruebas para sustentar los hechos que se denuncian. Si en la prueba surgen los hechos para sostener la acusación, se hará. El Juicio Político es por culpas políticas, en este caso el causal de mal desempeño”.
“Hoy vamos a establecer en Comisión un cronograma de trabajo. La semana que viene estaremos convocando a los autores de proyecto y la siguiente evaluando la etapa de admisibilidad. Si eso sucede, el 9 de febrero estaríamos comenzando la etapa de pruebas”, añadió la diputada.
“No se está cuestionando a la institución. Se está cuestionando si los funcionarios se manejaron bien para la función que les encomendaron”, reflejó Gaillard.
“Está bien que la oposición venga a sesionar en la Comisión. Es un tema que nos compete a todos los diputados. Si hay una duda sobre los miembros del tribunal, está bien que se plantee en la Comisión”, reflejó la titular de la Comisión.
“Si no hay elementos, la Corte no va a ser acusada. Las instituciones deben funcionar y el Congreso debe funcionar. La oposición debe revisar la posición de no sesionar en extraordinarias”, reflejó la Diputada.
Sobre la eventual citación de Cristina Fernández de Kirchner y Horacio Rodríguez Larreta para prestar testimonial, Gaillard señaló que “no está establecido pero no lo descarto. Dependerá de la evaluación de las pruebas”.
4 days, 21 hours ago por Eldestape - 35 plays
El ministro de la Producción de la provincia de Buenos Aires, Augusto Costa, se refirió a la reforma impositiva bonaerense: “Bajo ningún punto de vista esto es un impuestazo”. En ese sentido, remarcó: “Claramente se trata de generar una sensación de indignación por como presentan este proyecto impositivo en los grandes medios” y “La reforma impositiva se debate todos los años en la legislatura bonaerense, no es un capricho de Kicillof”.
En declaraciones al programa “Habrá consecuencias” de El Destape Radio, el economista remarcó: “Partimos de una situación de emergencia en la provincia y es necesario contar con recursos para afrontarla”, “Los porcentajes de aumento tienen su justificación en la tremenda inflación que dejó Macri”, “Con la inflación de Macri cualquier porcentaje de aumento parece exorbitante pero de lo que se trata es que el Estado provincial no pierda capacidad para enfrentar prioridades”
Asimismo, remarcó: “La mayoría de los bonaerenses va a pagar un aumento por debajo de la inflación”, “El que tiene un departamento va a pagar 15% y en 5 cuotas, muy por debajo de la inflación”, “Lo que publican los grandes diarios de aumento del 75% es para los grandes contribuyentes que tienen grandes extensiones de tierras” y “Hay una cuestión que a los dueños de diarios los afecta directamente”.
Además, Costa subrayó: “Rodríguez Larreta va a aumentar el ABL en tiempo real y no publican eso”, “Tenemos que atender el desastre que dejó Maria Eugenia Vidal que tiene que ver con la emergencia económica y social”, “Hay muchas propiedades que son muy pequeñas y después propiedades de mayor valuación que son las que van a pagar el 75%”, “La provincia de Buenos Aires es el corazón industrial de Argentina, pero tenemos en muchos sectores una capacidad ociosa muy alta” y “Hubo un cierre masivo de empresas en todos los sectores y en casi todos los municipios y 100.000 puestos de trabajo menos que en 2015”.
3 years, 1 month ago por Eldestape - 258 plays
En Alocarla por El Destape Radio, nos visitó Jorge Rachid, médico sanitarista, se refirió a la situación actual del Poder Judicial y sobre esto dijo: “Existe algo que yo me propongo siempre recuperar, que nos han intentado arrebatar, que es el sentimiento patriótico”.
“No nos podemos dejar arrebatar ni la Patria, ni la democracia, ni la libertad, porque hay sectores que nos lo quieren arrebatar”.
“Perón dijo ´La única forma de liberarnos del sistema demoliberal burgués es con la comunidad organizada en el marco constitucional del poder popular instituido´.
"Si no sabes lo que pasa en el mundo, no podés prever lo que pasa en tu región".
"La herramienta del Plan Cóndor era la represión, la herramienta de estos tiempos es el lawfare".
“¿A qué va la conducción del Pro cuando va con Macri a la cabeza a la estancia de Lewis?".
"Lewis es la octava fortuna de Inglaterra que transmite el diseño estratégico para la OTAN".
"Yo no puedo pelearme con el oprimido, yo me tengo que pelear con el opresor".
"Gracias a la protesta en Lago Escondido, ahora la gente conoce a Lewis".
“Adonde dice Macri que se puede ir en familia (en Lago Escondido) son 46km de montaña”.
“El Lawfare es la primera canallada de esta Corte Suprema criminal, corrupta y canalla”.
“La Corte le impidió a los argentinos tener internet como herramienta pública”. “Porque la mayoría de internet es de Clarín y La nación”.
“Estos 4 canallas que no iban a trabajar por miedo al virus, mandaron al espacio público a 16 millones de argentinos a la presencialidad escolar, produciendo 42 mil muertes en 3 meses”.
“(La Corte) se metió a legislar y desempolvo una ley que había sido derogada, atribuyendo facultades legislativas que no tiene, para ponerlo a Rosatti en la Magistratura y en la Corte”.
“La Constitución no es de los abogados, es del pueblo”.
"América Latina está bajo ataque".
"Milagro Sala me enseñó mucho. Está presa por ser mujer, ser cacica, por ser dirigente social y dirigente política".
"La militancia es una siembra que no espera cosecha".
“Esta Corte es la principal responsable de la degradación democrática argentina”.
“Yo no admito resignación, estamos tan lejos de nuestros sueños como de resignarse”
“Las militancias recorren los grises, desarmaban las dictaduras luchando”.
“La libertad no es un tema individual, es un pacto social”.
2 weeks, 3 days ago por Eldestape - 147 plays
El secretario Gral de SUTEBAProvincia, CTAbsas dialogó con Adrian Murano en "Verdades Afiladas" por EL Destape Sin Fin. Estas fueron sus PRINCIPALES DECLARACIONES:
Principales Declaraciones
“lo acompañe a Axel en el almuerzo con los intendentes y la mateada a la tarde”
“Axel tiene muy buena recepción”
“los intendentes que participaron del almuerzo le pidieron a Axel y a Verónica Magario que vaya a la re elección”
“Axel tiene ganas de continuar”
“estoy convencido de que Axel y Verónica tienen que ir por la reelección en la provincia de buenos aires”
“La semana que viene estamos convocados para discutir la paritaria 2023”
“valora el trabajo de los docentes, médicos, auxiliarles. Permanentemente destaca el compromiso”
“respeta las asociaciones sindicales”
“convoco a redefinir y mejorar los programas de estudio”
“Lo votamos, por unanimidad, en la CTA de la provincia de buenos aires y ahí no solo entran los docentes”
“Axel se puso al hombro la defensa contra la coparticipación”
“yo creo que falta determinación del proyecto político de avanzar en lo que hay que avanzar”
“hay que romper la proscripción que le quieren meter a Cristina”
“todos aquellos que defendemos los derechos de los trabajadores y del pueblo, son objetivos a destruir”
“hubo una masacre en Qatar con trabajadores ese es el país que quiere Macri”
4 days, 17 hours ago por Eldestape - 20 plays
“Yo creo que cristina fue una representante de los laburantes”
“estuve hablando bastante con Alberto estamos en enero hay que cambiar el chip”
“El FDT sigue siendo una delimitación válida”
“tiene que haber posibilidad de que todos los sectores se expresen y que compitan con sus ideas y sus planteos en las primarias”
“salvo que tengamos síntesis absoluta como con Axel”
“Hay algunos que tienen la patente de corso o el autoritarismo de la birome”
“yo no tengo porque pedirle permiso ni a la cámpora, ni al mov cristinista, ni al pj”
“yo creo que lo que sucedió definieron que en esta sociedad, donde la mayor parte de las acciones la tiene cristina, decidieron que era lo correcto”
“a mi no me representa la politica económica de Sergio Massa”
“no estoy de acuerdo con subsidiar el dólar soja”
“no estoy de acuerdo con donarle la deuda a las empresas que más ganaron durante el macrismo edenor / edesur”
“con el chip de 2023 en el marco de que en la coalición no sobra nadie”
“Gerardo MOrales, Patricia Bullrich si se identifican con bolsonaro”
“Larreta nos robo a las provincias”
“La gente no les cree un carajo saben que es mentira incluso los que los leen”
“Lo que pasó en lago escondido es que al menos no se abra el camino que lo dice el fallo”
“en la argentina no hay largos privados, no hay costas privadas”
“La gobernadora Arabella apeló la orden de ejecución para abrir el camino, su argumento es que no tiene plata”
“El ex ministro de agricultura de Macri esta procesado, es un estafador consumado vinculado al narcotráfico”
“El tipo que le hacia de patota cuando estabamos haciendo
“El ex presidente de la sociedad rural de diamante lo agarraron con un montón de falopa y está preso”
“Los que no son parte de la mafia son parte de la aristocracia judicial”
“el relato de un lado y del otro tienen influencia pero la realidad es la única verdad”
“En la caravana de mar del plata ellos lograron que se construyan viviendas, luego muchos años”
“Cristina lo que dijo lo cumple”
“Mi candidato es Wado de Pedro”
“En el corazón, Cristina, nos va apoyar a nosotros”
2 weeks ago por Eldestape - 186 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Mariano Recalde, Senador Nacional se refirió al proyecto de moratoria previsional y sobre esto dijo: “Lamentablemente (la oposición) no lo considera esencial, porque es un proyecto que están esperando 800 mil personas”.
“Si no se prorroga la ley de la anterior moratoria no se van a poder jubilar 9 de cada 10 mujeres y 7 de cada 10 varones”.
"Queremos que las personas que trabajaron toda su vida y tal vez no tuvieron los aportes por no estar registrados, o haberlo hecho en la economía informal, puedan jubilarse".
"Hemos avanzado mucho en nuestros gobiernos con eliminar las denominadas jubilaciones de privilegio".
"No puede ser que la oposición quiera frenar una ley destinada a 800 mil personas que en este 2023 van a cumplir la edad y no se van a poder jubilar".
"El argumento de la oposición es que no se le puede dar una jubilación a una persona que no trabajó ni aportó. Eso es absolutamente falso, nadie llega a los 65 años sin haber trabajado".
"Cuando no les funcionó el ataque mediático a Cristina avanzaron con una estrategia que no es de la Argentina, ya la vimos en Brasil y Ecuador. Contra eso no podemos quedarnos quietos".
3 days, 11 hours ago por Eldestape - 14 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Leopoldo Moreau, Diputado nacional, se refirió al juicio político a los miembros de la Corte Suprema y sobre esto dijo: “Yo creo que mañana se va a iniciar un proceso histórico”.
“En primer lugar apunta a garantizar de forma plena el Estado de Derecho que es lo que la Corte ha venido vulnerando sistemáticamente”.
“La Corte después de 15 o 16 años dejó sin efecto la ley que regía el consejo de la Magistratura y repuso una ley que no está en las facultades de la Corte”.
“La coparticipación es una de las razones por las que vamos contra la Corte, ya que es un fallo partidista que perjudica a toda las provincias argentinas y se hace para apuntalar la campaña de Rodríguez Larreta"
"Nosotros no juzgamos, sino que acusamos a los cuatro miembros de la Corte".
“El Congreso solucionó el problema del Consejo de la Magistratura, sancionó una ley, la Corte echó por tierra la ley”.
“Está claro por los chats de la mano derecha de Rosatti y D'Alessandro que la Corte quería diseñar un Consejo de la Magistratura a medida de acuerdo a las necesidades de la Corte y de Cambiemos”.
“A esta altura está claro que la Corte quiere defender una estructura mafiosa que quedó al descubierto en los diálogos de la banda de Lago Escondido”.
“Ya hace varios meses que vienen bloqueando el funcionamiento del Congreso (JxC), cuando ni siquiera se había mencionado el juicio político a la Corte”.
“Están en una tarea obstruccionista, de demolición, de alguna manera de detener el ejercicio de la democracia y además son proyectos que tienen que ver con la calidad de vida de la gente”.
"Espero que la sociedad sepa calibrar la irresponsabilidad con la que está actuando Juntos por el Cambio como oposición".
5 days, 10 hours ago por Eldestape - 41 plays
Roberto Navarro en #Navarro2023
5 months, 2 weeks ago por Eldestape - 455 plays
NAVARRO 21-11 (PROVINCIA SEGUROS)
2 months, 1 week ago por Eldestape - 4 plays
MUNICIPALIDAD DE TIGRE 01-11
3 months ago por Eldestape - 4 plays
Principales declaraciones:
“A todas las que se le hizo un reporte eran mujeres”
“el peor momento de la argentina es donde se infiltraron a dentro de una misa”
“el peor maltrato dicen que es la mentira, y las engañaron en todo momento”
“la cámara vergonzante de Lioren, Bertucci”
“la afi las equipara con terroristas”
“este puñado de mujeres fueron estigmatizadas y el objeto de sopesar los elementos de la causa de espionaje y ellas son las víctimas”
“Maiques es el juez que hemos recusado desde el primer momento”
“nos menciona, a mi particularmente en el chat y porque hace mención en la causa ara”
“los ex Side siempre siguen operando”
“Ellas presentian que estaban investigadas”
“tenemos a todos en contra, los medios, la justicia y el poder político”
“probamos que nos espiaban y teniamos razon”
“Nuestro ejemplo son las madres de plaza de mayo y la justicia llega”
“En febrero vamos a tener la audiencia ante casación”
“somos nosotros contra los diez mejores estudios políticos de la argentina”
“el veinte de junio nos pusimos en contacto sallan de la ONU para que tome el caso”
“Sabemos que acá no tenemos chance vamos a recurrir a la corte suprema para después corte interamericana”
2 weeks ago por Eldestape - 14 plays
En diálogo con el programa de radio Navarro 2019, que se emite por El Destape Radio, Parrilli asoció al actual senador Miguel Ángel Pichetto con el juez Bonadío, al señalar que el magistrado “es un protegido de Pichetto”. Por otro lado, advirtió: “Si hubo funcionarios o empresarios que recibieron o pusieron dinero de manera ilegal, que sean sancionados por la Justicia”.
4 years, 4 months ago por Eldestape - 672 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=Eldestape" ></iframe>