Carlos Beraldi, abogado de Cristina Kirchner, se refirió a la declaración de la vicepresidenta de ayer: "Fue una audiencia muy positiva", "Las palabras de Cristina siempre tienen un impacto muy fuerte adentro y afuera de tribunales" y "Los portales de noticias hablaron de un ataque a la Justicia, luego que Comodoro Py va a resistir y luego que el tema no tiene importancia".
En declaraciones a El Destape Radio, el letrado indicó: "Claramente acusaron el golpe", "No hay ningún delito que merezca ser juzgado en un juicio oral en el caso Dolar Futuro", "Si esto fuera un homicidio nos acusaron de matar a alguien que está vivito y coleando", "Después de haber escuchado las intervenciones de Cristina, Kicillof y Pesce no hay ninguna duda de que aquí no hay ningún delito", "Deberían dictar el sobreseimiento" y "No hace falta pedir nada, basta que apliquen la ley en este caso que es parte del lawfare".
En ese sentido, Beraldi agregó: "Esta causa la usaron como leading case de lo que eran supuestamente las causas corruptas", "El caso Dólar Futuro es igual a los otros casos como Hotesur u Obra Pública: no hay ninguna prueba de lo que acusan", "La idea de que hubo una sobreasignación de fondos para Santa Cruz ya fue refutado de forma categórica", "Lo del Memorándum ya sabemos que es otra payasada", "Les queda como bastión eso que denominan Cuadernos y ahí también están flojos de papeles. No tienen ningún elemento que vincule a Cristina", "La gente a la que hicieron arrepentir para que acusen a Cristina no dijeron nada", “La causa de los Cuadernos de la fantasía" y "Si fuera por lo que dicen los diarios tendrían que estar todos condenados a perpetua".
En otro sentido, dijo: "Llamaron livianamente Comisión Beraldi al Consejo Consultivo que integré".
Sobre las reformas a la justicia propuestas por el Presidente, afirmó: "El Tribunal de Arbitrariedades es algo que se viene discutiendo hace 40 años porque la Corte no puede procesar la cantidad de casos que le llegan", "Con el artículo 280 la Corte trata los recursos que se le antojan y eso es claramente arbitrario", "Necesitamos una Corte mucho más transparente, que tenga plazos para expedirse" y "Hay que avanzar en una reforma en el Consejo de la Magistratura".
Particularmente, sobre la creación de una comisión parlamentaria, aseguró: "En el Congreso hay muchos antecedentes de Comisiones Bicamerales para tratar temas que tienen importancia institucional", "Sería muy valioso que el Congreso analice como se puede preservar la independencia de los jueces", "El Congreso puede preservar que poderes fácticos o mediáticos se entrometan en el trabajo de los jueces", "A Lázaro Baez la aplicaron una condena fenomenal por la presión mediática" y "Dicen que el Gobierno está contra la Justicia y eso es falso. El Gobierno quiere una mejor Justicia".
1 day, 5 hours ago por Eldestape - 3223 plays
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, se refirió al inicio de la vacunación de docentes: "A nivel país se tomó la decisión de iniciar la vacunación a nuestros maestras y maestras con la vacuna china" y "Ayer se inició la vacunación a docentes en Santa Fe y San Juan".
En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario destacó: "Estas dosis no nos van a alcanzar para cubrir a todos los docentes pero es un primer paso para apoyar la presencialidad cuidada", "He conversado con Rodríguez Larreta el martes pidiéndole que también la ciudad inicie a vacunar a los docentes" y "Ayer le dijimos de nuevo a Rodríguez Larreta la importancia de empezar a vacunar a los docentes".
En ese sentido, agregó: “Rodríguez Larreta dice que tiene una problemática por la cantidad de trabajadores de salud que aún tiene sin vacunar", "Vamos a seguir conversando con CABA para que se sume a vacunar a los docentes" y "La vacunación a los docentes es la manera de fortalecer la presencialidad, se lo dijimos a Rodriguez Larreta".
Asimismo, Trotta aseguró: "La ciudad plantea que tiene más trabajadores de salud que otras jurisdicciones", "Nuestro Gobierno ubicó a los maestros entre los 6 grupos prioritarios a ser vacunados, algo que no pasó en otros países", "La ciudad dice que le faltan vacunar 50.000 trabajadores de salud", "La ciudad tiene vacunas para aplicar, es lo que le hemos planteado" y "Esperemos que puedan cumplir el objetivo de vacunar a los docentes que es tan importante para nuestra comunidad educativa".
Por último, afirmó: "No vamos a dudar en suspender la presencialidad en algún lugar del país si es necesario".
2 days, 6 hours ago por Eldestape - 5004 plays
Betina Stein, director del Banco Central se refirió a la querella que iniciará el Gobierno por la deuda con el FMI: "El año pasado el Banco Central elaboró un informe sobre la formación de activos externos", "De 2015 a 2019 se triplicó la fuga de capitales, superando los 86.000 millones de dólares" y "La etapa de mayor acelaración de fuga comienza en mayo de 2018, un mes antes de que el Gobierno de Macri decida ir al FMI".
En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria dijo: "La fuga de la deuda con el FMI implica una violación al convenio constitutivo con el Fondo", "El convenio con el FMI prohíbe que los fondos se usen para fuga", "Hubo irregularidades en el proceso administrativo de formación del crédito con el FMI", "Hubo irregularidades de tipo administrativo en la deuda con el FMI", "La toma de deuda con el FMI es política pero está sujeta a procedimientos obligatorios" y "La toma de deuda es una facultad del Congreso y la deuda con el FMI no pasó por ahí".
Asimismo, Stein remarcó: "Los expedientes de la deuda con el FMI se armaron después de que ya estaban suscriptos los memorándum", "Firmaron los papeles con el FMI y después armaron el expediente", "El motivo de la deuda con el FMI es porque no había nadie que le prestara a la Argentina" y "Ya no había nadie que le prestara a la Argentina porque habían tomado deuda con privados de manera muy peligrosa y grave".
Además, aseguró: "Macri tomó deuda para desfasajes fiscales en dólares cuando si la necesitás para eso se toma deuda en pesos", "No creo que esto pueda incidir para no renegociar el pago de la deuda", "Pidieron plata en nombre de todos sin tener los papeles legales y ahora todos la tenemos que pagar", "Puede haber responsabilidades patrimoniales para los funcionarios que tomaron la deuda con el FMI", "Sandleris, Caputo y Dujovne podrían responder con sus patrimonios por cómo tomaron la deuda con el FMI, por irregularidades en el procedimiento y por la fuga" y "El FMI está haciendo su propia auditoría".
4 days, 6 hours ago por Eldestape - 4738 plays
El ex vicepresidente Amado Boudou se refirió a la declaración de Cristina Fernández de Kirchner en el marco de la causa por el Dólar Futuro y señaló que “Cristina puso las cosas en su lugar y fue en línea con lo que planteó Alberto Fernández el lunes".
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente indicó que "Cristina habló de cosas muy profundas. Cuando hace el correlato de lo que pasa con la vida de los argentinos y esta Justicia es muy clara" y advirtió que "lo menos relevante es lo que nos pasa a cada uno de nosotros que fuimos víctimas del lawfare".
"¿Donde estaba mirando la Justicia con lo que hizo Macri con las tarifas o la deuda? Miró para otro lado", remarcó Boudou. Asimismo puso en perspectiva que "ayer también Cristina tocó el tema de los femicidios".
"El Poder Judicial estuvo defendiendo a Macri y los intereses concentrados de la economía. Por eso convalidaron las tarifas y la deuda y no dijeron nada", advirtió el vicepresidente del segundo mandato de CFK. Y agregó que "wl lawfare es para imponer programas económicos. No les quepa duda".
En ese marco, profundizó que "el paralelismo del lawfare con la Dictadura es claro. La Dictadura genocida fue más cívica que militar".
"El impacto de lo que hizo Martínez de Hoz con el FMI nunca más se pudo recuperar. Y otro escalón es lo que hizo Macri", advirtió. A la vez, analizó que "siempre necesitan la coerción para imponer modelos económicos, en algún momento fueron las dictaduras y ahora el lawfare".
Por otro lado, comparó que "muchos medios se escandalizaban diciendo que Casanello la vio a Cristina y resulta que Hornos reconoce que vio a Macri" y especificó que "el juez Hornos ha actuado en todas nuestras causas. Y lo que hizo es un delito".
"Si administrás mal los fondos públicos es un delito", agregó Boudou. Y remarcó que "quieren mezclar lo de Dólar Futuro con lo del FMI y no es todo lo mismo". "No se discute la decisión política de la deuda con el FMI, se discute el procedimiento administrativo", explicó.
En cuanto a la situación de la Justicia, resaltó que "con Macri hubo detenciones masivas ilegales" y advirtió que "hay algunos que no es que tienen poder residual. Tienen poder y punto. Lo explicó muy bien Alberto Fernández”.
"Tenemos que recuperar la soberanía. Acá vino el embajador de Estados Unidos a decir que iba a mejorar la Justicia. Eso es pérdida de soberanía", señaló. Y concluyó que "lo que nos pasa particularmente no es relevante, sino que el lawfare es para complicarle la vida a todos".
1 day, 6 hours ago por Eldestape - 244 plays
El arquero, identificado con River Plate, le reveló a Navarro una verdad desconocida sobre los inicios de su carrera.
3 days, 2 hours ago por Eldestape - 514 plays
La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, repudió las declaraciones de la presidenta del PRO contra su persona: "Me causa risa Patricia Bullrich. Se piensa que tenemos un país de tontos".
En declaraciones a El Destape Radio, la militante de los derechos humanos afirmó: "Tuve conversaciones con Patricia Bullrich cuando se comportaba de manera normal. Pero ahora se transformó en la bandera de la venganza", "Yo no soy un Dios ni una mujer especial, son una madre y abuela que lucha hace 43 años para que no se repita la historia" y "Yo lucho para que los hijos de Patricia Bullrich no pasen por lo mismo que nosotras".
En ese sentido, agregó: "¿Cómo no voy a poder repudiar a Patricia Bullrich? Pero a ella, no a los jóvenes que no sabemos qué les dicen para que sigan esa maldad", "Siendo jovencita Bullrich fue militante contra la Dictadura, pero después la vida la transformó", "Patricia Bullrich pasó de ser una militante a una persona sin escrúpulos" y "Vamos a analizar si cometieron un delito y que los castigue la sociedad pero también la Justicia".
Ante las bolsas mortuorias en la marcha del sábado, Carlotto indicó: "Me dio espanto. Primero pensé que era mi cadáver y luego vi que era la persona que supuestamente maté. Hubiera preferido ser yo", "Yo me anoté para vacunarme, me llamaron por mi turno y fui a un hospital", "No le tengamos miedo a Bullrich". y "Los organismos de DDHH vamos a analizar si podemos denunciarlos por apología del delito".
En otro sentido, dijo: "Espero que el Presidente deje atrás esa benevolencia que tiene y diga palabras fuertes. Y lo vamos a acompañar", "Como ex maestra estoy muy preocupada con el inicio de las clases", "Espero que Alberto deje atrás la benevolencia con la Justicia" y "Hace 43 años que hago lo que siento porque me mataron una hija y me robaron un nieto. ¿Por qué tenemos que ser agraviadas?".
Además, aseguró: "La Corte duerme y cajonea las causas de lesa humanidad", "Yo respeto a la señora Highton de Nolasco, pero está comprimida por el resto de la Corte", "La Corte nos recibe, nos adula, nos engaña y después no hace nada" y "Hay que reformar la Corte Suprema".
5 days, 4 hours ago por Eldestape - 2373 plays
El psicoanalista y escritor Jorge Alemán dialogó con Roberto Navarro.
5 days, 2 hours ago por Eldestape - 752 plays
El ex presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli, habló sobre la acusación en su contra por la causa Dólar Futuro: “Hubo una pericia de expertos de la propia Corte Suprema de Justicia en la que reconocieron de forma unánime que no hubo ningún perjuicio al Banco Central, que se cumplieron todas las normativas e incluso que el haber operado a futuro permitía estabilizar la economía en un momento de elección”.
En declaraciones a El Destape Radio, el economista indicó: “Es una causa totalmente inventada. Comunicadores de medios concentrados insospechados de simpatía con el actual gobierno dijeron que es un disparate. Llevamos más de 4 años de causa absurda en la que hay una estigmatización mediática”, “Esta causa tuvo un efecto muy claro en el resultado electoral del 2015 y esto generó sufrimiento en toda la población” y “Esta causa se inició porque querían un banco central que devalúe. Por supuesto que yo no me presté a eso y renuncie”.
Asimismo, Vanoli dijo: “Una justicia que fue funcional al macrismo termina en la diaria perjudicando a toda una población que siente que no hay justicia y que se inventan causas”, “Los peritos dicen claramente que el Banco Central globalmente tuvo una ganancia récord en 2015. No hubo perjuicio y quedó demostrado que en mi gestión las operaciones a futuro tuvo ganancias” y “Si hubo esa pérdida en las operaciones de futuro tuvo que ver con una decisión política de Macri y Sturzenegger de hacer una devaluación que era evitable”.
En ese sentido, agregó: “Mientras Bonadio esperaba encontrar a quienes habían comprado operaciones de futuro vinculados a Cristina o Axel Kicillof, lo cierto es que quienes habían comprado a futuro cuando Macri ganó las elecciones fueron muy altos funcionarios del gobierno de Macri y eso nunca se investigó”, “Bonadio hizo como el juez Lamolina de fútbol que decía ‘siga siga’” y “Si el juez entendió que hacía algún delito lo que tendría que haber hecho era suspender, investigar y si lo habìa suspender los pagos”.
Además, remarcó: “Lo que querían era una causa política para generar inestabilidad para que yo renuncie al Banco Central y después lo usaron para perseguir a Cristina y a más funcionarios”, “Se hizo una contradenuncia y el juez Bonadio la archivo rápidamente” y “La causa es un ejemplo de cuando se usa a la justicia a quienes tienen una mirada nacional y trabajan para los intereses del país”.
1 day, 3 hours ago por Eldestape - 116 plays
El Legislador porteño y asesor presidencial, Leandro Santoro se refirió al discurso del presidente Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa y señaló que “me gustó el discurso del presidente. Fue valiente. Se hizo autocrítica, se asumieron compromisos y se hicieron anuncios importantes”.
En diálogo con El Destape Radio, el diputado porteño indicó que “el tono y la forma es la que necesita nuestra base electoral y el contenido es lo que necesita la Argentina”. Además destacó que “dl aumento del mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias, la recategorización del monotributo, las moratorias y la desdolarización de tarifas son medidas muy importantes. También las definiciones en torno a la Reforma Judicial y el compromiso de que los salarios le ganen a la inflación”.
Sobre la situación de la Justicia, Santoro reveló: “Yo le trasmití al presidente que era necesario documentar el lawfare”. Asimismo destacó que “hay que parar con esta locura de que el poder judicial condicione al Gobierno”.
En cuanto a la creación de una bicameral que audite al Poder Judicial, Santoro destacó que “ojalá se avance en esta dirección. Hay que sacar la discusión de los círculos más politizados y llevarla a la Sociedad”.
En ese marco, destacó que “el poder mediático disfrazó y negó al lawfare. En la medida en que nosotros podamos avanzar en la documentación de las arbitrariedades procesales y el proceso de persecución judicial y la vulneración del derecho a defensa se va a contribuir para que esto no vuelva a pasar” y ejemplificó que “en Argentina no volvió a haber un Estado Terrorista porque hubo una Conadep que lo documentó. Eso se traduce al imaginario colectivo aún para el sector de la sociedad más conservador. Eso es un caso extremo pero sirve para entender cómo abordar esta problemática”.
De cara a las elecciones, Santoro señaló que “soy optimista en una reactivación económica que permita llegar a las elecciones con un mejor humor social” aunque destacó que “soy realista de cómo está pegando la crisis económica en el bolsillo de la sociedad. No es joda. En general se apoya o rechaza de acuerdo a la realidad. Por eso hay que dar la batalla de la subjetividad. Vamos a tener que explicar que hubo una peste que derrumbó la economía y el comercio mundial”.
4 days, 3 hours ago por Eldestape - 515 plays
En El Destape Radio, Gregorio Dalbón, abogado de Cristina Fernández Kirchner, se refirió a Daniel Petrone, juez de la Sala I de la Cámara Federal de Casación, y detalló: “Lo tuve en un juicio por un accidente en un tren de Castelar, y es un buen pibe. Cristina, se dirigió a Petrone para darle la chance de que sea un persona honesta y de bien, porque si llega a juicio oral, va a ser un circo”; y agregó: “Esto fue un precalentamiento de Cristina. Si llega a juicio, agárrense, porque estamos en una situación insólita. Lo de hoy fue un hecho político”.
En diálogo con Volver Mejores, el abogado, habló del mensaje de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner en su declaración en Comodoro Py de forma virtual en el marco de la causa por dólar futuro: “Cuando Cristina habla, les está diciendo que como no pudieron matarla y apresarla, que no miren para otro lado porque lo que está sucediendo es responsabilidad de ellos”.
“En Comodoro Py están cagados hasta las patas”.
1 day, 20 hours ago por Eldestape - 109 plays
En El Destape Radio, el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos, Mariano Recalde, se refirió a las interrupciones de la oposición durante el discurso del presidente en el Congreso: “Bastante irrespetuosos algunos diputados de la oposición”; y agregó sobre el discurso de Alberto Fernández: “Fue un discurso que nos entusiasmó muchísimo y me pareció muy valiente y claro en ratificar el rumbo”.
“No estamos en contra de tomar créditos, estamos en contra cuando se toman créditos para la especulación financiera y fugar divisas como ocurrió en los últimos cuatros años”.
Asimismo se refirió al proyecto de creación de una comisión bicameral, y detalló: “Todavía no se conoce el proyecto de Oscar Parrilli pero no es una herramienta de persecución, es una herramienta de control. No me parece que sea una casa de bruja. Casa de bruja es inventar fotocopias de un cuaderno y amenazar empresarios sino declaran en contra de los políticos opositores del gobierno”.
“Hoy deberían estar en la cárcel varios funcionarios del macrismo”.
3 days, 20 hours ago por Eldestape - 422 plays
La directora de Asuntos Jurídicos del Senado, Graciana Peñafort, analizó la declaración de Cristina de hoy: “Me pareció significativo explicar que el sector económico se instala con complicidad del poder judicial” y “Los jueces actúan en conveniencia con quienes instalan modelos económicos que son perjudiciales para el país”
En declaraciones a El Destape Radio, la abogada aseveró: “Muchas de las cosas que durante no se han dicho ahora lo dicen Cristina y Alberto”, “Pueden invisibilizar a los medios pero cuando lo dice Cristina no pueden hacerlo”, “Esto demuestra el funcionamiento de los métodos mafiosos del poder judicial” y Estuvo extraordinaria cuando explicò el mantenimiento de las complicidades”.
Asimismo, Pañafort indicó: “Lo de Stornelli fue una amenaza. Quienes entendemos esos idiomas en el poder judicial lo entendimos completamente, no lo amenazó con cagar a trompadas”, “Saben que el poder democratico está acotado en el tiempo”, “Juegan a que alguien ya no va a tener poder y va a recurrir a ellos” y “Los que nos manejamos en el poder judicial entendimos que lo amenazó con armarle una causa”.
En otro sentido, analizó la creación de una bicameral sobre el Poder Judicial: “A la Corte no podría afectar en cuanto a los jueces porque tienen un trámite propio pero si podría trabajar sobre el procedimiento del recurso extraordinario”, “Algo que afecta el funcionamiento de la corte, cuando regresó la democracia y Alfonsín empezó a analizar a los jueces que se designó en la dictadura. Todas esas decisiones son de una importancia institucional que se deben aprobar por todo el ancho de la cámara no una bicameral”.
2 days, 2 hours ago por Eldestape - 100 plays
El juez Adrián Grunberg, miembro del TOF 1, que lleva la causa Dólar Futuro, afirmó: "La causa Dólar Futuro llegó al Tribunal y cuando llegaron las pruebas estaba un peritaje de la Corte", "Con el resultado del peritaje de la Corte hubo un pedido de los abogados de sobreseimiento" y "Del peritaje de la Corte surge muy claro y contundente que no existió perjuicio para el Estado en el caso del Dólar Futuro".
En declaraciones a El Destape Radio, el magistrado dijo: "Del peritaje surge que las autoridades del Banco Central no obraron de forma ilegítima", "No existió delito alguno en la causa Dólar Futuro" y "Mis colegas Michilini y Basílico dijeron que podían surgir nuevas pruebas y que no todas las partes habían pedido sobreseimiento".
En ese sentido, Grunberg aseveró: “El peritaje que tuvimos en agosto de 2020, a 5 años de la causa Dólar Futuro, tendría que haberse hecho al inicio de la investigación. No se entiende porque no lo hicieron", "No puede dejar de sorprender que los sorteos de causas cayeran siempre en el mismo juzgado", "El 90% del Poder Judicial es gente trabajadora", "Tenemos nuestros privilegios, es cierto" y "En los últimos años algunos han hecho que todos caigamos en la misma bolsa".
1 day, 5 hours ago por Eldestape - 52 plays
El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, se refirió al decreto publicado hoy para la actualización de los montos en el boletín oficial en el marco del programa Casa Propia y señaló que "el programa Casa Propia lo presentamos hace 2 meses con Alberto Fernández para que todas las provincias y municipios puedan construir viviendas".
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario señaló que "vamos a construir 264.000 soluciones habitacionales" y advirtió que "pudimos terminar 55.000 viviendas paralizadas desde el 2015".
"La ley de Alquileres ya tiene reglamento y el DNU va a dejar de tener sentido", advirtió el ministro. Por otro lado, señaló que “los que alquilan pueden inscribirse si no lo inscribe el locador".
"No habrá más congelamiento de alquileres. Habrá una fórmula para regir los aumentos", indicó Ferraresi. Además señaló que "vamos a tener los datos concretos e intervenir en cada caso".
"La inscripción del alquiler también la puede hacer el registración así que va a ser poco posible que se escapen", concluyó.
3 days, 4 hours ago por Eldestape - 243 plays
La abogada Natalia Salvo denunció al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y al ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, por los convenios con empresas de medicina privada para la aplicación de las vacunas contra el covid: "Presentamos una denuncia contra Larreta y Quirós en base a la existencia de contratos cuyos términos desconocemos con prepagas y obras sociales" y "Con estos convenios está privatizándose el plan de vacunación".
En declaraciones a El Destape Radio, la letrada destacó: "Están realizando una estafa a los ciudadanos y al Estado nacional. Las vacunas son un recurso del Estado nacional", "Les puede caber una pena de 6 meses a 2 años" y "Las prioridades en la vacunación no pueden ser caprichosas, sino que son para los que están expuestos".
En ese sentido, remarcó: "Hay una ley nacional donde tiene que quedar constancia a quién se le aplica la vacuna", "Le pedimos al Gobierno de la ciudad que informe a quien le dio las vacunas que recibió del Gobierno Nacional", "Larreta está privatizando la vacunación", "Esto incluye prepagas y obras sociales" y "Pedimos que el Gobierno de la Ciudad quienes son las entidades a quienes ha dado la vacuna".
1 week, 4 days ago por Eldestape - 4611 plays
El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, se refirió a la declaración de Cristina Kirchner: “Nadie puede explicarlo como Cristina, que fue muy clara”.
En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario dijo: “Me pareció muy interesante es como el poder judicial tiene que hacerse responsable de lo que está haciendo y lo que hizo en los últimos años”, “Fue muy clara como el lawfare se traduce en la manipulación del poder judicial para la persecusión política” y “Esto se hizo por la complacencia y la complicidad del poder judicial”.
En ese sentido, indicó: “Fue una presentación muy clara donde dejó bien expuesto a todos los cómplices de esta persecución política dirigida por el macrismo”, “Si hay una coincidencia es que este poder judicial no puede seguir funcionando así”, “Es inadmisible, no se puede tolerar un paÍs con un funcionamiento del poder judicial como el que estamos viviendo hace años”, “La política manipula la Justicia con el fin de buscar su propia impunidad pero todo eso conlleva una afectación a todos los argentinos”.
Asimismo, remarcó: “Son los mismos personajes que cada tanto tiempo vienen a saquear el bolsillo de los argentinos y a vaciar las arcas del Estado”, “No tomaron una sola medida para cortar este disparate. El poder judicial lo avaló permanentemente” y “La gente lo está entendiendo, no se puede continuar así en nuestro país”.
Sobre la comisión bicameral sobre la justicia, aseguró: “La forma en que poder legislativo asuma el pedido del presidente lo van a decidir los legisladores”, “Lo que es inadmisible que alguien puede plantear la inconstitucional tomada por el poder legislativo donde reside la voluntad popular”, “El cuestionamiento es solo una forma de defender la situación actual que a la oposición le viene muy viene muy bien”, “No impulsar las investigación que estan en la comisión de delito, el sostenimiento de estos perseguidores políticos en Comodoro Py tiene el fin de garantizar la impunidad a quienes son hoy oposición” y “No no se puede oponer a algo que no sabe cómo va a ser. Todavía no está claro cómo va a ser”.
Además, afirmó: “Los funcionarios públicos y puntualmente del poder judicial tiene que rendir cuenta de sus actos”, “El poder judicial es el menos democratizado de todos los poderes del estado”, “La resistencia no es más una resistencia a democratizarse, a rendir cuentas”, “Son vitalicios, no revalidan nunca sus cargos”, “Se tiene que insistir y avanzar por más que los resultados no se den en plazos inmediatos y “Dentro de las reglas democráticas no vamos a dejar de insistir”, “El lawfare fue un despliegue regional .Un neo Plan Cóndor en materia jurídica afectó en todos los paìses regionales”, “La forma de darlo vuelta es explicando y concientizando a la gente para poder prevenir y estas situaciones no vuelvan a ocurrir”.
2 days, 2 hours ago por Eldestape - 42 plays
El diputado Leopoldo Moreau se refirió a la declaración de Cristina Kirchner en la causa Dólar Futuro: “En el Poder Judicial han quedado desnudos” y “Uno se pregunta si después de esta intervención no se les ocurre a los miembros de la Corte renunciar”.
En declaraciones a El Destape Radio, el legislador aseguró: “Creo que esto no da para más. Es imprescindible que el Poder Judicial sea reformado”, “Pero no solo por estas causas que tienen que ver con la administración pública, sino porque el Poder Judicial no le da respuesta al ciudadano común”, “La foto de la Corte Suprema mientras escuchaba el discurso del presidente es una foto de un siglo atrás” y “Tenés una jueza que cumplió 75 años y en vez de jubilarse, se fue a buscar un juez de primera instancia que le diera un amparo para seguir en el cargo. Dos tipo que aceptaron ingresar a la Corte por decreto”.
Además, remarcó: “Lorenzzetti apretaba camaristas como Ballestero”, “Es increible lo que está pasando y él paìs no puede convivir más con este serpentario”, “El Poder Judicial no se va a sanar a sí mismo, así como los militares no se podían juzgar a sí mismos”, “Hay que buscar los mecanismos institucionales y políticos” y “No puede haber un poder paralelo al de la soberanía popular”.
Asimismo, Moreau dijo: “Esta derecha en tribunales está sostenida por Clarin y La Nación porque son el poder permanente”, “Cobijan a los jueces de Comodoro Py y a los grupos parajudiciales”, “Es una fuerza de tareas con el aval de la Corte Suprema que lleva adelante una política de persecución y obstrucción” y “Cuando estaba Macri en el poder ellos no eran el contra poder y ahora resulta que sí lo son”.
2 days, 2 hours ago por Eldestape - 67 plays
El secretario Adjunto de Ademys se refirió a la reunión paritaria de ayer con el gobierno porteño: "La reunión paritaria fue express. La propuesta es un 34% en 4 cuotas. Fue aceptada por la mayoría de los sindicatos”.
En declaraciones a El Destape Radio, el dirigente sindical indicó: "El gobierno de CABA cerró cualquier discusión de recuperar lo que perdimos el año pasado", "El 34% en 4 cuotas nos parece que sigue siendo bajo" y "El 34% es a octubre. Para marzo es del 12,8%. Con la inflación que ya tenemos, nos aumentarán un 2%".
Sobre la vacunación de docentes, Adaro dijo: "No hay absolutamente nada sobre la vacunación de docentes en la ciudad", "Tenemos más de 400 casos positivos en las escuelas y la vacuna en CABA sigue siendo una promesa", "No hay docentes porteños vacunados" y "En la ciudad no hay ningún docente vacunado".
1 day, 6 hours ago por Eldestape - 22 plays
Información exclusiva de El Destape. El Gobierno espera recibir 8.5 millones de distintas vacunas para combatir el coronavirus en el mes de abril. Todos los detalles.
4 days, 4 hours ago por Eldestape - 366 plays
El senador Oscar Parrill se refirió al discurso del Presidente de ayer: “El discurso del presidente me satisfizo plenamente. Abordó problemas que tiene la Argentina con toda realidad” y “Poner de pie a la Argentina no solo tiene que ver con la pandemia sino también con la economìa y la reactivaciòn económica”
En declaraciones a El Destape Radio, el legislador dijo: “El presidente hizo una descripción muy cruda. No por nada la Justicia hoy tiene el descrédito que tiene en la Argentina. Es el poder del estado màs desprestigiado que existe” y “ Esto se debe a causas que nunca se terminan, cautelares que terminan siendo definitivas, sentencias que duermen el sueño de los justos”.
Asimismo, Parrilli aseguró: “Como consecuencia del macrismo en la justicia tenemos estas fallas estructurales que le complican la vida al ciudadano común”.
Asimismo, aseveró: “El presidente pidió una comisión bicameral que investigue a la justicia”, “Que la sociedad vea como está funcionando el Poder Judicial y cuales son los cambios que hay que hacer” y “Me llena de satisfacción porque estamos poniendo en la discusión de la sociedad los verdaderos temas”.
Sobre la querella sobre la deuda con el FMI, afirmó: “El presidente adoptó una actitud muy valiente y decidida contra el Fondo”, “Vamos a ver en qué términos y con qué responsabilidades se va a pagar al fondo. Acá también hay responsabilidad de los funcionarios del Fondo” y “Esperemos que los acusados concurran al Congreso a responder nuestras preguntas”.
En otro sentido, Parrilli aseguró: “Quiero saber en qué estado están los dos pedidos de juicio político que le hice a Stornelli”, “Tenemos un fiscal prófugo que actúa”, “Inventaron una teoría del poder residual para poner presos a personas inocentes”, “Es la impotencia de la derrota. Se dan cuenta que el presidente está atendiendo la mayoría de los problemas de la sociedad. La oposición quiere acuerdo con el fondo y destrucción del salario” y “Ellos que hagan lo que quieran, a nosotros no nos tienen que mover un pelo”.
4 days, 3 hours ago por Eldestape - 260 plays
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, subrayó sus tres objetivos para el 2021: la creación de 300 mil puestos de trabajo, urbanización de 400 barrios populares y la construcción de 800 jardines de infante en todo el país. El IIFE volverá sólo si son necesarias medidas excepcionales. También adelantó que en marzo se va a ampliar el universo de chicos y chicas alcanzados por la Asignación Universal por Hijo. El funcionario señaló que el aumento de precios es un problema central en la Argentina, una preocupación que comparte con Alberto Fernández, por lo que en los próximos días harán el anuncio del aumento en el monto percibido por la Tarjeta Alimentar para que empiece a regir desde febrero.
En diálogo con Alocarla, por El Destape Radio, aseguró que “la situación social es crítica, el principal problema que tenemos es el costo de los alimentos y el endeudamiento de las familias" por eso “estamos evaluando hacer un aumento de la Tarjeta Alimentar y en los próximos días vamos a hacer un anuncio. La canasta básica subió un 50%".
Respecto a los tiempos del anuncio, señaló que "la tarjeta ya se cargó en enero y lo estamos evaluando hacer un aumento para febrero" por lo que la comunicación deberá tener lugar antes del cambio de mes, porque las tarjetas se recargan el día 3.
En ese sentido, destacó que "el IFE tuvo que ver con el cierre de las actividades económicas. Hoy la situación es distinta, se han activado los rubros productivos y ya tenemos previsto un conjunto de políticas que tiene que ver con la producción de trabajo y urbanización". Dijo que buscarán pasar de la asistencia estatal a la generación de empleo a menos que la situación epidemiológica obligue nuevamente a un cierre total del trabajo y la producción, momento en que se analizaría nuevamente el IFE.
Dentro de esos objetivos están “crear 300 mil puestos de trabajo, urbanizar 400 barrios y poner en marcha 800 jardines, lograr que haya vacantes. Esas tres son las tareas que tengo por delante y están presupuestadas. Si la situación se complica, se tomarán medidas excepcionales". Pero “la mejor política social es el trabajo y la salida de la pobreza es el trabajo".
En esas políticas "la provincia de Buenos Aires se lleva el 38% del conjunto de las acciones que hacemos, seguida de la CABA" por cuestiones de concentración "pero se distribuye en todo el país". "Estos tres objetivos los hablo permanentemente con Alberto y también el precio de los alimentos".
Sobre la Asignación Universal por Hijo adelantó que "se va ampliando, se van a incorporar un millón de chicos más. 700 mil ya habían estado anotados y se les dio de baja, sobre todo en el Gobierno anterior, y 300 mil que nunca estuvieron".
1 month, 1 week ago por Eldestape - 18385 plays
El editorial de Ari Lijalad en Habrá Consecuencias por El Destape Radio.
1 week, 5 days ago por Eldestape - 1713 plays
La ministra de Justicia de la Nación, Marcela Losardo, se refirió a la creación de una comisión bicameral para controlar al Poder Judicial: "Lo que el Presidente planteó es que el Congreso asuma el rol cruzado de control del Poder Judicial".
En declaraciones a El Destape Radio, la funcionaria dijo: "El Presidente pide que el Congreso cumpla con un rol que ya tiene", "La Bicameral será un órgano de asesoramiento, no permanente, para un asunto determinado", "Hay más de 20 comisiones Bicamerales, algunas de investigación"
y "Lo que hará le Bicameral será estudiar el funcionamiento del Poder Judicial, hacer propuestas, citar a audiencias públicas".
Además, Losardo aseguró: "Lo que no puede arrogarse la Bicameral son atribuciones de otros poderes, como las cuestiones disciplinarias" y "La Bicameral no va a poder sancionar jueces, eso no es constitucional".
Sobre la reforma judicial, la ministra afirmó: "Estamos a la espera que Diputados trate la Reforma Judicial que ya tiene media sanción", "La Justicia tiene que cambiar", "Estamos dispuestos a aceptar cambios en los proyectos de Reforma Judicial y de Ministerio Público que están en Diputados", "Antes de leer el proyecto de Reforma Judicial decían que era para la impunidad de la vicepresidenta", "Siempre hubo un no para tratar la Reforma Judicial" y "Algunos quieren seguir como está la Justicia ahora". "Todos queremos que los juicios no duren 20 años" y "Decían que era la Comisión Beraldi, ahora dicen Comisión Parrilli" , agregó.
En otro sentido dijo: "Sigue habiendo persecución judicial contra Cristina. Por supuesto", "Hay muchas causas judiciales que tienen un montón de vicios" y "A Cristina la llamaron una vez a 8 indagatorias en 1 día. ¿A alguien le pasó eso?".
Sobre la causa por la deuda con el FMI remarcó: "La decisiones políticas no son judiciables. Pero otra cosa es si hubo incumplimientos de los funcionarios".
Ante la situación del fiscal Stornelli, subrayó: "Lo primero que tiene que hacer Stornelli es estar a derecho. No hay otros privilegios", "No se puede entender que Stornelli siga siendo fiscal, lo dijo el Presidente", "No llamé a Stornelli para solidarizarme. Es un disparate", "¿Entra en la cabeza de alguien que yo pueda solidarizarme con Stornelli? Dicen cualquier cosa".
Sobre la Corte Suprema destacó: "Espero que la Corte no conteste con un fallo", "Todavía no está escrito el proyecto del Tribunal de Arbitrariedades" y "Esto no es a favor o en contra de la Corte".
Por último, se refirió a la elección de un nuevo Procurador: "El presidente envió el pliego de Rafecas para Procurador y en algún momento se tendrá que tratar" y "No podemos seguir sin Procurador".
3 days, 5 hours ago por Eldestape - 132 plays
El médico de guardia del Hospital Tornú y miembro de la Asamble Permanente por el Derecho a la Salud en CABA se refirió a la situación sanitaria en la Capital: “Esta semana falleció María Rosa Piglione que era médica de guardia del Hospital fernández, 56 años, y ahora nos dicen que uno de los médicos de Nutrinologìa esta en terapia intensiva. Aparte del dolor y la indignación el tema es el cinismo del Gobierno de la Ciudad. en principio se dudó de la vacuna, después se dijo que el 30% del personal no se quería vacunar y ahora faltan vacunas”.
En declaraciones a El Destape Radio, el galeno destacó: “Están trasladando la vacunación de de algunos hospitales públicos a la vacunación de autónomos de la Sociedad Rural y River”, “En el momento los que se inscriben y eran del sistema público los bajaban” y “Hay una gestión que sigue pidiendo más vacunas como pide más coparticipación y deuda”.
Además, aseguró: “En CABA hay una puja entre la zona sur de la ciudad y la zona norte, entre el sector público y el privado, hace 14 años que asistimos a que esa puja distributiva sea siempre favorable a lo público y a la zona norte”, “Se cerró el Parque Roca en la zona sur para vacunar a mayores de 80 años pero se pudo las cámaras en la Sociedad Rural”, “Nos quieren convencer lo que es para un sector de la sociedad es para todos”, “Si es que hay, como dice Quirós, una densidad poblacional tan diferente no construyan más torres en Parque Chacabuco, en Paternal en Caballito y en la Costanera” y “Si la densidad poblacional tan diferente es uno de los problemas en la ciudad entonces no favorecen sistemáticamente a que cada vez se pueble màs en determinados puntos de la ciudad”
Asimismo, afirmó: “Le venimos planteando desde el 14 de enero que se haga un registro voluntario transparente de personal que se quiera vacunar”, “Ssi saben cuantas vacunas van a necesitar, donde están las personas que se quieren vacunar y como es la estratificación de esos grupos”, “Es de un cinismo, de una prepotencia patronal que no entiendo como todavia tienen cara para decir estas cosas”, “Esta gestión se vanagloria de la informatización de la historia clinica unica del empadronamiento en la ciudad, los datos de la población de mayores de edad que tienen factores de riesgo lo tienen en la base de datos. Entonces hace mucho que podrían haber focalizado la política de salud en la ciudad de Buenos Aires” y “Tienen todos las herramientas pero te abren una página que se abre sistemáticamente. Tenemos un montón de demanda de personas mayores que estuvo 12 horas en frente de la computadora que quieren inscribirse”.
1 day, 3 hours ago por Eldestape - 20 plays
Fuerte y al Medio con Roberto Caballero y Giselle Tepper se transmite de lunes a viernes, de 19 a 21hs, por eldestaperadio.com y por la FM 107.3
1 week ago por Eldestape - 149 plays
La ex procuradora Alejandra Gils Carbó se refirió a la causa en su contra por la compra del edificio de la Procuración, la cual fue elevada a juicio: "No se entiende de qué me acusan. La causa por el edificio de la Procuración tenía un objetivo político".
En declaraciones a El Destape Radio, la ex funcionaria dijo: "Macri me presionó para que renuncie desde su campaña y luego cuando asumió", "Quisieron poner ministros de la Corte por decreto y me querían sacar a los gritos", "Aparecieron dos sobres por debajo de la puerta del fiscal Rivolo donde se me acusó de beneficiar a mi ex marido en la compra de un edificio. Algo desopilante" y "El fiscal Taiano impulsó una investigación contra mí que era una excursión de pesca".
En ese sentido, Gils Carbó destacó: "El fiscal Taiano ya tenía antecedentes de persecución contra mi familia. Impulsó una denuncia contra mis hijas por tener un blog", "Taiano y Bonadio montaron operativos de inteligencia en la casa de mi hija mayor", "El objetivo era amedrentar adolescentes para forzarme a mí para tener determinada conducta y determinado sometimiento" y "Taiano se puso a investigar a toda mi familia, los mails de mis hijas, todo. Y no encontraron nada".
Asimismo, destacó: "No tenían nada y apareció un documento que aportó el periodista Omar Lavieri donde aparecía una persona que era medio hermano de un funcionario de la Procuración", "La Cámara Federal, Bruglia y Llorens, dijeron que yo no me había beneficiado con la compra del edificio y que no había perjudicado al Estado", "La imputación que se me hace es que direccioné la licitación porque quería trabajar en un edificio señorial" y "Hay un tema de género. Primero porque era mujer y actuaba dirigía por mi ex marido. Y después que quería un despacho de reina".
Además, subrayó: "Detrás de la persecución judicial hay una persona que es Mauricio Macri", "Macri tiene graves denuncias en su contra", "Sé que Macri está detrás de esta causa contra mí",
"Esto no resiste la mirada de un juez honesto. Ahora Ercolini tiene que decidir si avala esto del fiscal Taiano" y "Hay que separar, no es todo Comodoro Py. Hay jueces y fiscales de Comodoro Py que fueron presionados por Macri de mil maneras".
Sobre la creación de una comisión bicameral que controle al Poder Judicial, Gils Carbó destacó: "Stornelli no fue a declarar a la Comisión Bicameral del Ministerio Público" y "La idea de una Bicameral de Justicia es para que los jueces puedan defenderse".
Asimismo, subrayó: "Me parece que lo que anunció el Presidente respecto a la Corte es todo positivo" y "Esto no va a afectar para nada a la Corte".
Por último, dijo: "Yo nunca recibí presiones del gobierno de Cristina cuando estuve como Procuradora" y "Nunca recibí presiones de un gobierno peronista. Siempre recibí presiones de grandes corporaciones o de medios".
3 days, 6 hours ago por Eldestape - 72 plays
El camarista de San Martín y vicepresidente del Consejo de la Magistratura Alberto Lugones se refirió a la creación de una comisión bicameral que controle al Poder Judicial: "Hay que ver el proyecto de la Bicameral de monitoreo del Poder Judicial. No termino de entender el sentido" y "El Poder Legislativo no se puede meter ni en las sentencias ni en las sanciones. Para las sanciones está el Consejo de la Magistratura".
En declaraciones a El Destape Radio, el juez aseguró: "Me preocupa mucho las causas que tardan 20 años en terminar", "Un caso como el de Correo que dura 20 años es inadmisible" y “Supongo que no será una intromisión del Poder Legislativo en el Judicial. Pero sin duda hay que mejorar el Poder Judicial".
Sobre los cambios sobre la Corte Suprema destacó: "El objetivo es que a la Corte no le lleguen tantas causas. Le llegan 20.000 causas por año y no tiene capacidad de resolverlas", "La Corte termina siendo un cuello de botella", "Puede que un Tribunal intermedio libere de trabajo a la Corte. Quiero ver el proyecto. No digo que no, no lo tengo claro todavía", "No le temo a este tipo de decisiones", "Este tipo de decisiones no pueden menguar las decisiones que tomamos jueces y fiscales", "Los últimos 4 años fueron complejos para el Poder Judicial. Había gente que presionaba a los jueces laborales, de Casación, a Ramos Padilla" y "Les digo a mis colegas que hagan lo que tienen que hacer, no va a haber ningún tipo de persecución".
Sobre los cambios en el Consejo de la Magistratura dijo: "Estoy de acuerdo en ampliar la cantidad de miembros del Consejo de la Magistratura" y "Podemos lograr un Consejo de la Magistratura mejor y más ágil".
3 days, 6 hours ago por Eldestape - 61 plays
El Secretario General de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, se refirió a la situación de los protocolos en el transporte de corta distancia y señaló que “tenemos un problema en las provincias, en la hora pico porque el protocolo no alcanza”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente de UTA señaló que “suben multitudes y hay problemas con los pasajeros que quieren viajar. Se hace imposible esto”.
“Hay nerviosismo de ambas partes, de los conductores que no lo pueden cumplir y de la gente que quiere viajar”, indicó Fernández. Asimismo explicó que “es necesario que las empresas pongan más unidades”.
Por otro lado, el integrante del Consejo Directivo de la CGT se refirió a la reunión que mantuvieron ayer con el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa. Explicó que “estuvimos reunidos con Massa. El proyecto es bueno. Hubiésemos querido que ningún atributo sea considerado ganancia. La iniciativa alimenta una esperanza que beneficia a muchos trabajadores”.
“No hemos propuesto ningún cambio significativo. El proyecto está bien encaminado, esperamos que los otros sectores mantengan también esta postura”, concluyó
3 days, 3 hours ago por Eldestape - 57 plays
En El Destape Radio, el jefe de gabinete, Santiago Cafiero, se refirió a los anuncios del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones en el Congreso: "El Presidente, a un año de gestión de la pandemia, puede mirar a los ojos a los argentinos y argentinas y rendir cuentas. Hay otros dirigentes de la oposición que se llenan la boca y no pueden hacer lo mismo".
“Estamos llevando adelante un cambio de prioridades transparentes y de cara a la ciudadanía”
En dialogo con Volver Mejores, Cafiero, habló de la oposición y dijo: "Hay un bloqueo de parte de la oposición que se niega a debatir en el Congreso. El Gobierno viene buscando generar acuerdos y la oposición, o una parte, lo que hace es jugar a la politiquería"
“Confió en que la comunidad sabe el esfuerzo que hizo este gobierno. Venimos dando un pie firme en la campaña de vacunación.
Sobre el proyecto de reforma judicial, detalló: "El deseo del Gobierno es que se trate el proyecto de reforma judicial que está en Diputados, se tiene que perfeccionar. Y que la oposición lo haga en un debate franco y lo proponga y se evaluará".
"La oposición debería leer los proyectos antes de oponerse y criticar".
4 days, 20 hours ago por Eldestape - 75 plays
Capitulo 1:
Filosofía aquí y ahora.
La angustia según Martín Heidegger
2 days, 4 hours ago por Eldestape - 22 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=Eldestape" ></iframe>