"Mi obra podríamos decir que tiene que ver con el hiperrealismo y un componente de arte pop por los modelos que utilizo, que son objetos, personasjes, botellas de gaseosas"
"Es muy difícil ponerle tiempo a una obra. Más allá de que no soy un artista que va experimentando sino que sé adonde voy. Pero el tiempo es difícil por la complejidad y por los tamaños. Pero una obra mediana a grande tardaré 15 o 20 días, trabajando como yo lo hago, tipo oficinista, ocho horas por día"
"De chico lo que más me interesaba era que lo que pintara pareciera real. Pero eso se logra con ensauo y error. Yo soy autidacta. En realidad soy biólogo".
"Sí tuve influencias de Juan Lascano, un gran realista que me dio algunas indicaciones. Y después mirando mucho, recorriendo museos"
"Las modas en arte son raras. Hoy hay una diversidad como que todo está permitido. Mi obra toma símbolos que representan una iconografía mundial"
"Una vez me pidieron un Maradona y no encontré un Maradona hecho como la gente. Lo encontré en España y estaba hecho por los ingleses"
"Lo mágico de la muestra es que van gente grande pero también van chicos. La verdad que si pueden ir, dénse una vuelta porque la foto en el catálogo es otra dimensión"
"La gente ingresa a las galerías. Les han perdido miedo. Había mucho miedo porque no se sabía si se tenía que pagar entrada, por ejemplo"
"Hoy es mucho más accesible la compra de una obra de arte porque se puede adquirir en pesos y con muchas facilidades"
"La clave está en el galerista que sepa asesorar al comprador en qué comprar en cada momento. Aunque siempre, por supuesto, hay que comprar lo que a uno le gusta"
La muestra puede visitarse en la Galería Zurbaran - Cerrito 1522 (1010) - Buenos Aires, Argentina | Es con entrada libre y gratuita. Tel / Fax (54 11) 4815-1556. Lunes a Viernes de 10 a 21 y Sábados de 10 a 13
Catálogo en PDF
https://www.zurbaran.com.ar/catalogos/Catalogo_Vinas_2017.pdf
3 years, 2 months ago por JuanDillon - 53 plays
Fondos de Inversión: "No es difícil ni costoso invertir" Ricardo Jaimes Freyre Fondos FIMA - Banco Galicia En 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
El especialista dijo también en Huevos Revueltos por Radio Con Vos 89.9 que existen fondos de inversión más conservadores basados en plazo fijo y otros, que realizan inversiones más arriesgadas pero con los que se obtiene más rentabilidad. "Lo mejor es que no es necesaria una gran inversión (mínimo u$s 100) y que los costos administrativos son proporcionales a las utilidades", dijo Jaimes Freyre
NOTA COMPLETA
"Con un fondo de inversión una persona puede obtener más rentabilidad de sus ahorros"
"Hay fondos más conservadores que rinden entre el 20% y el 22% anual. También están los que se basan en Lebacs y rinden cerca del 25%. Lo bueno es que los gastos operativos ya están descontados"
"No es difícil invertir en fondos y la plata del ahorrista está siempre disponible. El monto a invertir es mínimo, u$s 100 y el costo de administración ya está descontado de la rentabilidad"
2 years, 10 months ago por JuanDillon - 78 plays
Luis Bremer entrrevistó al periodista y analista económico Juan Dillon en la primera emisión del año de "Bremer en Directo", el programa que se emite a través de Conexión Abierta.
Va a ser una economía muy a la Argentina. Con volatilidad, con alguna aparición de un sector que pueda dinamizar e incrementar el consumo en un sectorcito de la sociedad #BremerDirecto
A la Argentina le cuesta resolver sus problemas económicos estructurales. Y, a pesar de lo que está haciendo el Gobierno, a uno siempre le queda la sensación de que es poco #BremerDirecto
El problema de la inflación en la Argentina es más un problema de diván que económico
Además, no existe justicia laboral en Argentina. Si existiese una justicia laboral que en 6 meses solucionan los pleitos, quizás no se tendría que ir a una reforma del régimen laboral
Lamentablemente en la Argentina se buscan permanentemente parches y, como decía un viejo amigo, la solución de hoy es el problema de mañana
La capacidad de Argentuna es tan grande que sorprende a propios y extraños. Esto hace que muchos extranjeros se pregunten por qué Argentina está como está si no tuvo guerras ni cataclismos
Hay enormes países desarrollados en el mundo que tienen déficit fiscal. La clave está en qué se gasta el dinero que genera ese déficit fiscal, si en obras o en gastos corrientes
Demonizamos el impuesto a las Ganancias que es un impuesto progresivo porque no nos animamos a bajar otros impuestos regresivos como el IVA
El UVA es la única certidumbre de que alguien que alquila
Se terminó el comprador vergonzoso. Hoy el comprador es más inteligente y compra lo que necesita y en el formato que más le conviene
3 years ago por JuanDillon - 18 plays
@JuanDillon entrevistó en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899 a Daniel Menéndez, coordinador de Barrios de Pie, organización que le presentó al Gobierno una propuesta de trabajo para combatir la pobreza y la mala alimentación infantil, en especial, dentro de las clases más postergadas.
"Tenemos diálogo con el Gobierno pero la política económica genera más y más pobreza"
"Hoy el Gobierno no niega la situación de pobreza pero tampoco tiene propuestas para superar esta situación"
"En el Gobierno anterior ha habido una falta de grandeza al no aceptar que no podían avanzar en soluciones"
"Este Gobierno, lamentablemente, profundizó esta situación y sigue sin convocar para encontrar una solución conjunta"
"Proponemos que haya una Ley de Emergencia Social para que los que trabajen en economía popular cobren un plus para dignificar sus salarios"
"Ahora proponemos declarar la Emergencia Alimentaria porque estamos viendo que los chicos dejan de comer carne y lo reemplazan con carbohidratos"
"Hoy no tenemos un mal diálogo con el Gobierno pero la política económica que impulsan sigue incrementando la demanda de los comedores escolares"
3 years, 7 months ago por JuanDillon - 8 plays
Juan Dillon en dialogo con Tirso Gómez Brumana, de BGH que este año tambien trabaja para Argentina y en diversos países latinoamericanos con Hisense.
"Para Argentina y varios países de la región estamos realizando acciones junto con Hisense, la empresa que patrocina oficialmente el Mundial 2018"
"Los Mundiales también aceleran el acceso a las últimas tecnologías de televisores"
"Ante la compra de televisores hay que tener en cuenta las pulgadas. Hoy el televisor más chico es de 32 pulgadas. Además está la calidad de la pantalla. El 4K en los televisores grandes es muy necesario"
"Netflix para que funcione en 4K tenés que tener una conexion de 25 megas como mínimo"
"Los chinos han avanzado muchísimo en tecnología, sobre todo con desarrollos propios"
"En breve con Hisense vamos a sacar una promoción para llevar a un grupo de amigos al Mundial"
"El smart no es un genérico. Antes de comprar hay que saber qué y cuántos procesadores tiene porque no todos los televisores funcionan con la misma velocidad"
2 years, 9 months ago por JuanDillon - 25 plays
"El Presidente se asustó lo suficiente para tomar medidas"
"En Argentina no se sabe que va a pasar la semana que viene. Pero vos tenés que levantarte y hacer lo tuyo"
"El FMI prometió u$s 50.000 millones pero dio u$s 15.000 y el resto vamos a ver"
"El préstamos del FMI no es un plan económico"
"Se dejó de hablar de metas de inflación que era una estupidez sumado a los números irrisorios que decían"
"Estamos en el medio de una batalla y el gobierno está peleando de una manera más realista que hace 60 días"
"Alguien tiene que jugar el rol de Ministro de Economía que no es Dujovne. Él está a cargo de la política fiscal"
"Al presidente de la Nación ni a la oposición cuando hablan no los escucho porque es otra música. Hay que atender al marco decisorio"
"Cuando se acusa a la oposición de hacer política uno se pregunta ¿y qué querés que hagan si son políticos? Tienen en la cabeza las elecciones"
"Todo el mundo tiene la explicación de por qué el ajuste lo tienen que hacer los otros"
"Por favor, lean historia. La historia nos cuenta que somos un país que un año está para enterrarse y el otro de resurgimiento"
"A una persona que está por sacar un crédito UVA a 20 años lo único que le puedo decir es que hoy la cuota no supere el 25% de tus ingresos porque en dos décadas va a pasar de todo"
"Hay que levantarse todos los días para encontrarle la vuelta. Mis héroes son los tipos que se levantan sin saber cómo le va a dar de comer ese día a su familia y la pelean"
2 years, 6 months ago por JuanDillon - 39 plays
Julio César Neffa, uno de los máximos refeentes en temas de trabajo y empleo dialogó con Juan Dillon y David Feliba por Radio Con Vos 89.9 para hablar sobre la reforma laboral propuesta por el gobierno de Mauricio Macri. "Para la ciencia económica es imposible determinar que reduciendo salarios se va a lograr crecimiento económico", afirmó Neffa, quien es investigador del CONICET.
"La reforma laboral argentina no tiene nada que ver con la reforma brasileña. Aquí es gradual"
"Lo que se busca es hacer más barato el empleo y flexibilizar los costos de los despidos"
"La reforma busca terminar con las horas extras creando un banco de tiempo que el empleador puede utilizar a su conveniencia"
"La reforma laboral no es buena para el trabajador porque la orientación es claramente pro empresarial"
"El derecho del trabajo nació para equilibrar el poder entre la empresa y el trabajo"
"La flexiilización de los despidos hará que para la empresa le sea más barato despedir personal"
"Es absurdo pero la reforma lo que busca es que sea el propio trabajador el que pague su indemnización por despido"
"Hay cuatro millones de trabajadores en negro. En Argentina hay casi un 9% de desempleo y otro tanto de subempleo involuntario y un 33% de trabajadores en negro. Dos tercios de la población argentina tiene prtoblemas de empleo y eso parece ser invisible"
"El cálculo más generoso indica que el 37% de los trabajadores están afiliados a sindicatos"
"Los sindicatos en Francia son débiles. En conjunto no representan el 7% de la población activa. En Argentina, el 37%"
"Lo que se busca no es pleno empleo,, nunca lo dijeron desde el Gobierno, sino que buscan reducir el costo laboral y reducir el acceso a la justicia por parte de los trabajadores"
"El gobierno responde más bien a las orientaciones empresariales"
"Hay una crisis del capitalismo y para salir de ella se busca tocar el sector más vulnerable que es el de los trabajadores"
"Hay una cosa buena: la licencia por paternidad"
"El favor más grande que hizo Menem flexibilizando las condiciones laborales produjo la tasa de desempleo más grande de la historia"
"Para la ciencia económica es imposible determinar que reduciendo salarios se va a lograr crecimiento económico"
"Habría que volver a leer la Constitución Nacional, en especial el art 14 bis sobre los derechos de los trabajadores"
3 years, 2 months ago por JuanDillon - 515 plays
El empresario estuvo en los estudios de Radio Con Vos 89.9 y fue entrevistado por Juan Dillon en su programa "Huevos Revueltos".
"Los vinos argentinos ganaron un lugar en las góndolas internacionales. Dejó de estar en 'Otros'"
"Don Cristóbal tiene un origen viñatero en Fincas.Le vendíamos uvas a las bodegas"
"En el medio de la crisis de 2001 empezamos a elaborar vinos y hoy exportamos a 14 países"
"Estamos mejor que hace dos años y medio atrás pero seguimos ajustados"
"Aproximadamente del precio de una botella de vino, un 35% o 40% son impuestos"
"Entre las bodegas argentinas no existió la grieta. Todos salimos a vender nuestros vinos al mundo"
"Mi competencia no son los otros vinos argentinos sino los otros jugadores del mercado mundial"
"Yo llevo los vinos de Bodega Don Cristóbal por todo el mundo pero viajo en clase económica"
3 years, 6 months ago por JuanDillon - 34 plays
@JuanDillon entrevistó en RadioConVos 89.9 a Narda Lepes. La experta en cocina reafirmó que lo "gourmet no significa nada" y alertó sobre qué tipo de comidas se le da a un niño para sacarlo de un mal momento. "Tenemos que tener mucho cuidado en qué lugar grabamos en la memoria el momento en que fuimos feliz", dice y agrega que "si a un niño cuando se angustia le das basura va a relacionar luego su felicidad con esa comida basura"
Además, sostuvo lo siguiente...
"En #Masticar van a encontrar un lugar renovado, con mucho espacio para circular y 90 expositores"
"Además, en #Masticar hay mucha cocina de provincia y este año Córdoba tiene un espacio especial"
"En los puestos de comida podés encontrar desde clásicos choripanes hasta churros de papas"
"Gourmet no quiere decir nada"
"En Venezuela, apenas tirás la manteca le das cebolla y cubitos de tomate. La clave no es ponerle sal mientras se está haciendo,
"Con las harinas hay que ser más vivos, hay que comer solamente cuando es espectacular"
"En cocina me emociona lo que resulta de la combinación de un buen producto y una mano con cultura, y viceversa"
"Tenemos que tener mucho cuidado en qué lugar grabamos en la memoria el momento en que fuimos feliz"
"Si a un niño cuando se angustia le das basura va a relacionar luego su felicidad con esa comida basura"
3 years, 8 months ago por JuanDillon - 46 plays
Muchas novedades en las Empresariales de "Huevos Revueltos" en la voz de Ezequiel Navarro.
COCA COLA TRAE LA COPA DEL MUNDO A ARGENTINA
En una nueva edición del histórico Tour de la Copa del Mundo organizado en por Coca Cola en conjunto con la FIFA, llegará la Copa del Mundo a la Argentina el 27 de marzo. El preciado trofeo hará escalas en Tucumán, Berazategui, Buenos Aires y Rosario.
SODASTREAM: RECLUTA A PROFESIONALES CON UNA ESTRELLA DE "GAME OF THRONES"
La marca número uno de agua con gas en el mundo acaba de lanzar una nueva propuesta global para reclutar talento. La compañía se unió con la estrella de Game of Thrones, Thor Bjornss también conocido como "The Mountain", en un video muy creativo para lograr la incorporación de profesionales para su empresa. people.sodastream.com
NUEVO ESPACIO PARA LUBRICANTES FERCOL
La empresa de de productos y servicios de lubricantes Fercol completó la primera etapa de mudanza a su nueva planta ubicada en el Parque Industrial y Tecnológico de Florencio Varela. Un aspecto positivo del edificio nuevo es que las dos plantas se fusionarán lo que permitirá que toda la producción y la logística converjan en el mismo lugar.
NUEVA PROPUESTA DE OTRO MUNDO BREWING COMPANY
Una de las micro cervecerías pioneras del mercado argentino presentó su nueva propuesta de barriles no retornables de cerveza tirada. Los mismos tendrán una presentación de 30 litros y contarán con cerveza artesanal pasteurizada elaborada 100% con productos naturales.
PEPSICO: NUEVO GERENTE GENERAL PARA EL CONO SUR
La ompañía mundial de Alimentos y Bebidas anunció el nombramiento de Gerardo Díaz de León como nuevo Gerente General para Cono Sur. Esta unidad comercial reúne a Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. Díaz de León es ingeniero industrial, egresado de la Universidad Nacional de México y cuenta con una Maestría en Ingeniería Financiera de la Universidad La Salle.
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ: NOVEDADES DE FIAT
Audaz, moderno, deportivo, atractivo, espacioso, refinado e innovador. Éstos fueron los siete adjetivos con que calificaron en Fiat a su nuevo modelo Cronos. Enbtre sus características se destacan su baúl amplio de 525 litros. El pack de conectividad incluye sistema multimedia Uconnect 7” además de sensor de presión de los neumáticos disponible en todas las versiones.
NUEVAS NIKE MERCURIAL
Nike realizó el lanzamiento mundial de los nuevos Nike Mercurial. Con múltiples innovaciones tecnológicas, se presentan como los botines más rápidos y se enfocan en el calce como la clave para mejorar la performance de sus atletas. Los Mercurial Superfly 360 y los Mercurial Vapor 360 estarán disponibles en Argentina a partir del mes de marzo.
2 years, 11 months ago por JuanDillon - 44 plays
De profesión abogado, Torres Barthe dedica parte de su tiempo a investigar el gasto público. Tal como él dice, no se dedica a hackear cuentas privadas sino que indaga sobre la información pública que difunden los organismos estatales. De estas investigaciones surgieron más de una sorpresa de cómo se gasta la plata de los argentinos. En esta entrevista con Juan Dillon algunas de ellas.
“Yo muestro en qué se gasta el dinero público y luego cada uno opina si está de acuerdo con ese gasto o no”
“La austeridad es un principio democrático básico surgido como contracara de la suntuosidad de los reyes. Hoy en muchísimos países no hay reyes pero el gasto sigue siendo el mismo”
“¿Hace falta que compremos vasos de whisky con el logo de la Honorable Cámara de Diputados? Allí se gastó $5.000. Claro que ese no es el punto pero acumula...”
“La Cámara de Diputados Nacionales gastó casi dos millones de pesos en medallas para reconocer a los legisladores que terminan su gestión”
“La Cámara de Diputados Nacionales compró el año pasado 25.000 pasajes aéreos y otros tantos terrestres... casi 900 millones de pesos...”
“Todos los datos están incluidos en el sitio web de la Cámara de Diputados de la Nacional (diputados.gov.ar) y es accesible para todos”
2 years, 10 months ago por JuanDillon - 53 plays
"El Gobierno superó una prueba importante esta semana como fue la renovación de las Lebac"
"Se desinfló un poco la carrera del dólar"
"Desde el Gobierno no fue una corrida, sino una turbulencia. Lo positivo fue que siempre quedó en una crisis cambiaria y no se extendió a los bancos"
"Desde el 20 de abril hubo una devaluación de casi el 20%"
"Uno de los legados de esta turbulencia es la alta tasa de interés"
"Con tasas del 40% se le hace muy difícil a una Pyme buscar financiación"
"Hubieron dos reuniones en la casa del presidente de uno de los más importantes bancos privados. Sturzenegger y Caputo llegan a un acuerdo con los banqueros para renovar las Leba. Se llamó la operación 'Totazo'"
"Mientras sucedía esto, Caputo movió contactos y se trajo us$ 3.000 millones de dólares a tasa fija en pesos. Claro que nadie hace patriotismo porque estos mismos fondos de inversión generó en ganancias con el dólar en Argentina más del 20% de rentabilidad y luego volvió a pesos con el dólar a $25"
"En esta semana también el trio Quintana, Lopetegui y Peña le presentaron la renuncia a Macri que no se la aceptó. Esto lo planteó Carlos Pagni"
"El ministro Dujovne viajará el lunes a EE.UU. para empezar a negociar los detalles del acuerdo con el FMI"
"Nos vamos a tener que ir acostumbrando a stas turbilencias, estos pozos de aire"
"En la era de Macri el dólar todavía está por debajo de la inflación. Los precios están ya cerca de duplicarse en la era Macri"
"Las metas de inflación empezaron en un dígito, un 9%... luego fue el 12% para pasar al 15% y ahora es 'por favor, que sea menor a la de 2017'"
2 years, 8 months ago por JuanDillon - 30 plays
"Todos nos acordamos de qué estábamos haciendo cuando nos enteramos de la muerte de Néstor Kirchner"
"La muerte de Néstor narca el nacimiento de algo nuevo que fue el 'cristinismo'"
"Cristina no gobernó para el 54% que la votó sino para muchos menos"
"Hasta Francis Ford Coppola reconocio las capacidades histriónicas de Cristina"
"Cristina y Macri se eligieron como rivales y eso le costó a ella una derrota"
"El macrismo piensa que mientras Cristina esté vigente el peronismo no va a poder resurgir"
"En las elecciones no hay empate técnico"
"Para muchos la corrupción es muy importante y nunca votaría a Cristina"
3 years, 5 months ago por JuanDillon - 40 plays
Juan Dillon entrevistó en RadioConVos al economista Javier Milei quien apoyó la actual política monetaria del Banco Central. Aunque, con su espíritu disrruptor, afirmó que hay que "eliminar el Banco Central y tener monedas privadas"
"El retorno posiivo del carry trade debe ser mayor que el bono de un gobierno"
"Todos los que hablaban de que hubo bicicleta financiera ahora tienen que explicar qué pasó"
"El Banco Central está bien. Mira para adelante tratando de bajar la inflación a futuro"
"Esencialmente la inflación se combate con política monetaria. El instrumento ideal ¿es la tasa de interés?"
"¿Vos conocés a una economía que crezca a un 29% anual"
"Lo que tiene que hacer el Banco Central es morigerar la demanda para que no haya inflación"
"La inflación impacta 10 o 15 veces más fuerte en los sectores más vulnerables"
"Para mí hay que eliminar el Banco Central y tener monedas privadas. Eso funciona en Hong Kong"
"Del Caño propone llevar las horas de trabajo de 40 a 30 horas pensando que así ncrementa la ocupación, y se equivoca"
"Una empresa llega a ser grande por decisión de los consumidores con su voto de mercado"
"El mercado le pone el capital a los que consideran más eficientes"
3 years, 8 months ago por JuanDillon - 133 plays
El periodista Nicolás Lucca dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9 sobre la situación del ARA San Juan. El periodista dijo que el problema no es "que el actual ministro no sepa de defensa sino que prefirió no rodearse de expertos y dar los cargos a dirigentes de su partido".
"Muchos se preguntan ¿qué sabe un ministro del área que ocupa? No es necesario que sepa mucho pero sí debe rodearse de gente que verdaderamente sepa"
"A partir de que Galtieri puso como ministro de Defensa a un civil, con el que fuimos a la guerra de Malvinas, todos los titulares de esa cartera fueron civiles"
"Argentina no es el único país que tiene ministros de Defensa civiles también los tiene Francia o Italia"
"Lo que pasó con este ministro no es que no supiera de defensa sino que prefirió no rodearse de expertos y dar los cargos a dirigentes de su partido"
"El problema no es que pongan militantes partidarios sino que ocupen con ellos cargos claves para el funcionamiento del ministerio. En Defensa hay una militante en una secretaría estratégica que lo único que fue es planta permanente de la municipalidad de Córdoba"
"Argentina necesita tener fuerzas armadas pero para tenerlas así mejor no tenerlas"
"El tripulante del ARA San Juan con mayor sueldo cobraba $25.000"
"Cuando Macri se junta por primera vez con los familiares de los tripulantes, uno de ellos le pregunta por qué los almirantes autorizan viajes que ellos mismos no se animan a hacer"
"Uno de los grandes problemas que tenemos desde hace muchos años es el cuidado de las fronteras y tenemos a la gendarmería corriendo pungas por el conurbano"
3 years, 1 month ago por JuanDillon - 56 plays
El especialista en inversiones y defensa del valor del dinero Pablo Salvemini dijo que "el escenario más probable es que el martes la tasa de las Lebac va a quedar igual". En diálogo con Juan Dillon y David Feliba por Radio Con Vos -89.9- dijo que no hubo una corrida cambiaria sino "un ajuste violento del precio del dólar"
Otros conceptos
"El gabinete económico dio una conferencia de prensa inédita y eso pudo llamar la atención de muchos que actuaron en consecuencia"
"Está claro que los diarios cuando ponen en primera plana al dólar, atrae a más gente. Y la volatilidad puede dar ganancias"
"El negocio del dinero es como todo: comprar lo más barato posible y venderlo lo más caro"
"Acá hubo un ajuste violento del precio del dólar"
"Los bancos se desprendieron de dólares a $19,50"
"La brecha entre el dólar oficial con el dolar en cuevas está en la mínima expresión. Eso significa que no es un valor de estabilidad"
"El mercado financiero son 20 mil tipos"
"Nosotros desconfiamos mucho pero los de afuera no paran de prestarnos. Y a una tasa menor"
"Otro poder de fuego del Gobierno es la confianza internacional que tiene la Argentina"
"Yo como trabajo en finanzas me muevo por patrones y eso me hace pensar que el Gobierno va a hacer lo mismo que el año pasado"
"El escenario más probable es que el martes la tasa de las Lebac va a quedar igual"
"Esta semana por el arrastre que tiene la inflación de diciembre que no van a tocar la tasa"
"La City porteña hace plata diciendo que se va Sturzenegger"
"Si hay alguien que hizo bien las cosas el año pasado fue el gabinete económico. Fue impecable. Caputo colocó u$s 9000 M antes de que se modifique la tasa de la Reserva Federal"
"El Bitcoin tiene a favor que hay muchos que quieren entrar pero está estabilizada. El Etherium duplicó su valor solo en diciembre. De todas maneras, yo no las recomiendo"
3 years ago por JuanDillon - 36 plays
Noticias empresarias en "Huevos Revueltos" por Radio Con Vos 89.9 durante la emisión del 24 de febrero de 2018.
Red Argentina de Bancos de Alimentos
A partir del lunes 19 de febrero, la Red Argentina de Bancos de Alimentos impulsa una campaña de firmas para alentar y favorecer la donación de alimentos. Para suscribir este petitorio sólo hace falta ingresar a www.redbda.org.ar/leydonal.
Solo en 2017 se distribuyeron más de 9,5 millones de alimentos entre 2400 organizaciones comunitarias. Esto benefició a más de 332.000 personas, de las cuales, el 70% fueron niños.
En base a la cifra de $80 por kg de alimentos rescatado, el trabajo de la REDBdA puede cuantificarse en $ 800 MM.
BRITISH AMERICAN TOBACCO ARGENTINA
Esta empresa recibió la certificación oficial del Top Employers Institute como Mejor Empleador en Argentina 2018 por sus excelentes condiciones para sus trabajadores.
El instituto, que emite un certificado global que reconoce a los principales empleadores del mundo, anunció los resultados del estudio realizado en 2017 para Latinoamérica, donde British American Tobacco fue galardonada con esta certificación exclusiva.
ANDREANI
El Grupo Logístico Andreani anunció en su Central Inteligente de Transferencia - Planta Norlog - en Benavídez, su adhesión a la plataforma de carpooling corporativo teneslugar.com. creada por Mercedes-Benz Argentina. El sistema fue creado con el fin de que colaboradores de empresas puedan compartir el automóvil al trasladarse al trabajo, ahorrando tiempo, dinero y espacio.
WYNDHAM HOTEL GROUP
La compañía hotelera más grande de la Argentina y el mundo sigue creciendo en nuestro país. Una muestra de ello es el Dazzler Rosario que, situado en el barrio La Refinería, es ideal para una escapada de fin de semana.
Además, Wyndham Hotel Group sumó una nueva propiedad a su oferta en la ciudad santafesina. La nueva propuesta en Rosario ofrece a sus huéspedes servicios y comodidades tales como Spa, Gimnasio, Restaurante y una terraza con piscina e hidromasaje. Todo con una hermosa vista del Río Paraná.
EXPOSICIÓN ARGENTINA DE ECONOMÍA, FINANZAS E INVERSIONES
Esta exposición está organizada por la consultora Invecq Consulting y se llevará a cabo los días 4 y 5 de abril, en el Hotel Hilton Puerto Madero, Buenos Aires.
El evento –con entrada libre y gratuita-- recibirá una vez más a los analistas, economistas, periodistas y empresarios más reconocidos del país, para debatir y analizar sobre el estado y las perspectivas de la economía Argentina. www.expoefi.com
2 years, 11 months ago por JuanDillon - 52 plays
El médico y ex columnista de radio en temas de salud, David Aruachan hoy está a cargo del organismo de contralor de servicios médicos de prepagas, obras sociales y otras entidades afines. Respecto al funcionamiento de la salud pública dijo que "el sistema funjciona muy bien y le da servicios a los otros prestadores".
"El aumento autorizado a las prepagas que se efectivizó en febrero de este año corresponde a 2016"
"La inflación médica acá y en el mundo siempre es unos puntos por encima de la inflación general"
"Si uno no entiende la necesidad de la gente no puede gestionar salud"
3 years, 6 months ago por JuanDillon - 54 plays
El periodista y casi filósofo Valentín Muro habló en el programa de Juan Dillon sobre tecnología y las nuevas manerasa de comunicarse a través de Facebook. "Lo que busca Facebook es que el tiempo que se pasa en la red sea de interactuación y no de manera pasiva", dijo Muro.
"A partir de ahora, Facebook va a informar más sobre las noticias de tus amigos y no sobre fuentes más generalistas"
"Facebook va a cambiar la prioridad que le daban a la cantidad del tiempo a la calidad del tiempo que se pasa en la red social"
"Lo que busca Facebook es que el tiempo que se pasa en la red sea de interactuación y no de manera pasiva"
"Facebook tiene mucha información sobre las personas a las que le brinda publicidad. Puede llegar a prever hasta si una pareja se puede separar o no"
"Tenemos que saber que a partir de que abrimos Facebook todo está siendo registrado: clics, tiempo que se está en cada página, likes..."
3 years ago por JuanDillon - 55 plays
Juan Dillon entrevistó por Radio Con Vos al sociólogo Marcos Novaro
"La campaña electoral se puede poner violenta"
"Si hay una represión violenta va a perder el equilibrio y va a perder las elecciones"
"El kirchnerismo se metió en la pelea con Clarín sin saber con quién se metía"
"Para Clarin el primer Néstor era más desarrollista que Frondizi"
"Si tardamos en sacarnos de encima a Cristina imaginate lo que nos puede pasar con Perón"
"Kirchner intentaba ser lo que fue Perón en su segundo gobierno allá por el '50"
"A Cristina no le interesa reivindicar a Perón sino más a Evita"
3 years, 6 months ago por JuanDillon - 34 plays
"Este país está enfermo de socialismo", dijo el economista Javier Milei en conversación con Juan Dillon y David Feliba en 🍳 #HuevosRevueltos 🍳
"Hoy vale ese chiste donde un economista le pregunta a otro: ¿cómo está tu mujer? ¿Comparada con qué...?
"La economía está recuperando pero comparándola con datos muy pobres y significa que estamos un 7% más pobres"
"Cambiemos es gatopardismo. La corporación no se toca y nunca pierde"
"Hoy tenemos un rebote por la capacidad instalada ociosa y financiamiento internacional"
"Si la Reserva Federal sube la tasa, como se prevé para fin de año, se va a secar el financiamiento a Argentina"
"Hay un déficit fiscal del 11% del PBI, el segundo en la historia desde crisis de la tablita de 1982"
"Yo no creo que el Gobierno avance significativamente en las reformas. Por incapacidad o por falta de coraje"
"La corporación está plagada de incapaces, inútiles y chorros"
"Muchísimos parlamentarios le generaría más plata al país cobrando y no yendo a hacer nada que haciendo lo que hacen"
"La redistribución del ingreso es tratar en forma desgual a la gente ante la ley y eso es lo que plantea Stolbizer"
"Este país está enfermo de socialismo"
"Hay 4 formas de gastar: cuando uno gasta la plata de uno en uno mismo, mira bien; cuando uno gasta su plata en otros, es cuando hace un regalo; cuando uno gasta la plata de otros, despilfarra pero la peor manera de gastar es la plata de otros en otros"
"La gente tiene que entender que todos somos empresarios porque siempre meximizamos recursos"
"El político se financia con una fuente coactiva"
"Hay empresarios y
3 years, 3 months ago por JuanDillon - 110 plays
Mariana Massone, vicepresidenta del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, dialogó con Juan Dillon a propósito de una nueva acción de la campaña de asesoramiento gratuito "Cuidá lo tuyo"
"El Protocolo es un símbolo de la seguridad jurídica"
"El porcentaje que percibe el escribano es importante. Pero gran parte de esa torta va a parar a los impuestos"
"La campaña de asesoramiento gratuito de los escribanos 'Cuidá lo tuyo' ya va por su noveno año"
"No sólo es la cuestión de dinero o de deuda del inmueble sino en otros factores como la verificación de identidad de las personas que actúan en la operación"
2 years, 9 months ago por JuanDillon - 46 plays
Magui Fielder, una de las integrantes que lleva adelante la plataforma digital Viaedu, dialogó en "Huevos Revueltos" con Juan Dillon sobre las expectativas de los jóvenes de cara a iniciar sus estudios universitarios. Viaedu es el primer test de orientación vocal que se puede realizar de manera gratuita y a través de internet.
AUDIO COMPLETO
"Por el momento son 15 mil chicos que hicieron sus test de orientación vocacional con Viaedu, que es una aplicación que se puede utilizar directamene desde la compu en forma gratuita"
"Es difícil para los jóvenes de hoy en día decidir qué quieren hacer a futuro. Los colegios no están preparando para que ellos sepan qué elegir"
"La gran mayoría de chicos intentan elegir carreras de no más de cuatro años para sumarse al mercado laboral lo antes posible"
"La carrera que más sale es administración de empresas. Luego psicopedagogía, trabajo social y relaciones laborales"
"El mercado demanda carreras mas duras, vinculadas al mundo de la tecnología"
2 years, 10 months ago por JuanDillon - 38 plays
"La suba de enero a hoy es un 60% en pesos, lo que es una suba muy grande"
"Las subas se explican por los ajustes de tarifas y las buenas expectativas a futuro"
"El alza de tarifas de la luz va a potencias, probablemente, las acciones de las compañías eléctricas"
"Hoy el Merval está en 27.000 puntos y cerraremos el año en más de 30.000"
"Ojalá que gane Cambiemos porque eso va a consolidar el mercado bursatil"
"Cablevisión es una empresa joven que va a crecer mucho"
"Petrobras porque Brasil hizo todas las reformas que Macri aún nos está debiendo"
3 years, 3 months ago por JuanDillon - 41 plays
En Radio Con Vos 89.9 Gustavo Neffa, Socio y Director de Research for Traders y de fin.guru sostuvo que "la tasa de interés en el 40% va a tener inevitables efectos colaterales en la economía".
"Esta fue una semana para el infarto. Los teléfonos no dejaron de sonar. La gran pregunta fue si esto explota todo..."
"Una corrida es algo inusual que se basa en temores extremos y lleva a medidas extremas. Uno sale a correr porque todos corren. En este caso fue una corrida cambiaria y no bancaria. Los bancos están sólidos"
"Las acciones se vieron mu alteradas por esta crisis cambiaria. Petrobras cayó un 10% en dólares. La Bolsa argentina ha sido la peor del mundo en este último tiempo"
"El inversor que estuvo en dólares en fondos extranjeros también padeció el deterioro del dólar que cayó un 13% frente al euro"
"Te puedo asegurar que nadie se esperaba esta crisis cambiaria en el Gobierno"
"Subiendo la tasa de interés del 27% al 40% va a haber efectos colaterales inevitables en la economía real"
"No se agarren de las medidas del viernes porque el mercado cambiario no está estabilizado. La tasa del 40% no se puede quedar ahí y cuando baje puede volver a subir"
"El Gobierno enfrenta la semana que viene el avance de la ley de restricción al aumento de tarifas. Acá o habrá que vetarla o buscarán a un juez que lo declare inconstitucional"
2 years, 8 months ago por JuanDillon - 116 plays
El médico y ex columnista de radio en temas de salud, David Aruachan hoy está a cargo del organismo de contralor de servicios médicos de prepagas, obras sociales y otras entidades afines. Respecto al funcionamiento de la salud pública dijo que "el sistema funjciona muy bien y le da servicios a los otros prestadores".
"El aumento autorizado a las prepagas que se efectivizó en febrero de este año corresponde a 2016"
"La inflación médica acá y en el mundo siempre es unos puntos por encima de la inflación general"
"Si uno no entiende la necesidad de la gente no puede gestionar salud"
3 years, 6 months ago por JuanDillon - 38 plays
El titular del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires dialogó con Juan Dillon por Radio Con Vos 89.9. De visita en los estudios de la emisora, Pepe se mostró preocupado por el abrupto cambio de política en la ciudad de Buenos Aires con respecto los límites de la construcción de edificios. También cuestionó la ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias porque "no nos permite cobrarle nuestros honorarios a los inquilinos"
"No es ley de alquileres lo que hizo la ciudad sino una ley de la ciudad que modificó los aranceles de las inmobiliarias. Es decir, no le podemos cobrar nuestros honorarios a los inquilinos, sí a los propietarios lo que corresponda"
"El déficit habitacional en la Argentina asciende a tres millones de viviendas. Lo que sí tengo ue elogiar es que este Gobierno cumplió con lo que había prometido en cuanto a los créditos hipotecarios. Eso fue muy importante"
"El año 2017 fue un muy buen año para inmobiliarias y constructores"
"Rodríguez Larreta sigue haciendo cosas que nos sorprenden. Se venía manejando modificaciones al Código de Planeamiento Urbano que en los próximos 180 días se iba a enviar a la Legislatura e iba a ser tratado en las asambleas vecinales. Sorpresivamente Rodríguez Larreta bajó este anteproyecto de todas las pantallas y lanzó un predecreto que limita la construcción en la ciudad de Buenos Aires y estimamos que firmará el decreto la semana que viene o esta noche a las cuatro de la mañana"
"Este decreto sorprende y preocupa a mucha gente y va a generar una catarata de juicios a la ciudad porque hay desarrolladores que han comprado terrenos con la expectativa de construir determinada cantidad de pisos y ahora este decreto le cambia todo"
"En los próximos 180 días no se va a poder presentar planos"
"Rodríguez Larreta con la ley 5859 se sancionó en el mes de octubre donde se modificó la ley 2340 que es la ley que creó nuestro colegio y fijó los aranceles de los martilleros de la ciudad de Buenos Aires"
"Los locatarios vienen a las inmobiliarias a alquilar departamentos y piden que sea de determinadas características. Para ello hacemos búsquedas, incluso, entre inmobiliarias colegas con als que compartíamos luego honorarios"
"Siempre pero siempre inquilinos y propietarios pagaban sus honorarios a las inmobiliarias"
"Hay una campaña por parte de la asociación de inquilinos en contra de los martilleros"
"Uno de los problemas sociales más importante que tiene nuestro país es la vivienda"
"Cayó un 35% la oferta de inmuebles en la ciudad luego de que la ciudad modificó el cobro de aranceles de las inmobiliarias"
2 years, 10 months ago por JuanDillon - 47 plays
En Huevos Revueltos, el programa de Juan Dillon que se emite por Radio Con Vos -89.9- Alice Bianchi entrevistó a Nani Monner Sans, fundadora junto a Javier Tenembaum del sello discográfico independiente "Los Años Luz"
"Desde 1999 venimos remándola con Los Años Luz, el sello discográfico"
"Mi socio Javier Tenembaum tenía la disquería 'El Atril'"
"El primer disco salió como una colección adentro de Aqua, un sello que ya existía"
"Empezamos de manera muy hippie porque siempre nos fuimos enamorando de los discos que llegaban"
"Originalmente fue como si fuera un hobby"
"Hoy tenemos cerca de 130 discos en catálogo"
"Armamos una colección de músicos uruguayos que se llamó ".uy"
"Hay una distribución física y una digital"
"Hoy estamos en una era que es definitivamente digital"
"Uno de los discos que más vendimos fue "The Nada", de Kevin Johansen, y luego 'Sur o sur'"
3 years, 4 months ago por JuanDillon - 26 plays
El analista económico Damián Di Pace dijo que "Un asalariado para poder defender su poder adquisitivo tiene que recurrir al canal mayorista y al Mercado Central"
"El primer cuatrimestre está bastante complicado y no sólo porque el ajuste en el bolsillo es fuerte"
"El consumo creció en grandes supermercados pero empezó a caer en los chinos. En la sustitución de canales el único que gana es el mayorista. Por eso la famosa cadena francesa se va a reconvertir a mayorista"
"La peor noticia respecto al aumento de tarifas es que se van a seguir sucediendo"
"En la compra en el mayorista se ahorra mucho en fideos, arroz, enlatados y en la compra de bebidas por pack"
"Hoy no podemos pensar que todo el aumento de dólar se va a ir a precio porque ya hubo incrementos lo que hizo un colchón que amortigüe"
"La liquidación de granos en marzo puede volver a generar un atraso en el tipo cambiario porque va a haber más dolares en el mercado"
"Respecto de los aumentos, en abril vamos a volver a tener una mala noticia porque va a haber otro aumento"
"El subsidio al transporte, el año pasado fue de $90.000 M y este año también va a ser de $90.000 M. Lo único que se reduce es la depreciación por inflación"
"Un asalariado para poder defender su poder adquisitivo tiene que recurrir al canal mayorista y al Mercado Central"
2 years, 11 months ago por JuanDillon - 25 plays
Juan Dillon habló en "Huevos Revueltos" con Diego Berazategui que vive en Australia y nos contó cómo es vivir en una pequeña ciudad minera en Australia.
"Yo no sé por qué en Argentina nunca se desarrolló la minería"
"En el Estado oeste de Australia el máximo proveedor de minería del mundo exporta U$S 75.000 M al año"
"En Australia la gente entiende que mucho de lo que tiene está relacionado con la industria minera"
"Chile exporta U$S 40M millones y Argentina, sólo U$S 2M"
"Cuando yo estaba en Argentina estaba en contra de la minería pero cuando fui a Australia me di cuenta" @diegoberaza en
"Hoy estamos organizando la primera hackaton en la Argentina"
"Es la primera vez que se abren estos temas a los emprendedores argentinos" 🍳 #HuevosRevueltos 🍳 por @radioconvos899
3 years, 5 months ago por JuanDillon - 129 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=JuanDillon" ></iframe>