características de la Campaña actual. precios y condiciones climáticas. Estimaciones de cosecha. Rendimientos. Tendencias a corto y mediano plazo. Como arranca la campaña siguiente. pronósticos. impacto de los precios en las producciones. Riesgos. Márgenes de rentabilidad. Insumos. Desplazamiento de cultivos por parte de la soja. oportunidades de inversión.
1 year, 11 months ago por LorenaRadic - 12 plays
Entrevista al fundador y dueño de Believe - The Brand Agency.
Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición, en formato virtual, de este importante evento a beneficio organizado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun, que año a año nuclea a los más significativos referentes del ámbito académico y empresarial para pensar en conjunto, de qué manera se puede, como país, empezar a marcar el camino para un futuro con mejores perspectivas, cómo generar la marca “Argentina” para el mundo
Entre los oradores, estarán presentes: Antonio Aracre, Director general de Syngenta para Latinoamérica; Susana Balbo, Dueña de Susana Balbo Wines; Fabio Palioff, Socio y Dueño en Believe The Brand Agency; Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Federico Mouso, Líder de unidad de negocio en ADBlick Hidroponia; Pablo Tamburo, Gerente General de Argensun, Belen Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Joven; Arturo Zuccarelli, Director Comercial de Extraberries; Ricardo Negri, Ex presidente del Senasa; José Demicheli, Director de ADBlick Agro; Carlos Ruisech, CEO de Gorina; Marcelo Elizondo, Consultor, analista y desarrollador; Mariano Bosch, CEO y Cofounder de ADECOAgro; Jorge Chemes, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Mauricio Alonso, Country Manager Argentina de Notco y Adolfo Roullon, CEO de Frizata.
El evento se realiza por segundo año de manera virtual habiendo alcanzando aún mucha mayor asistencia y visibilidad que los años en que se realizó en forma presencial. Los temas que serán abordados por paneles de expertos, oradores y moderadores de altísimo nivel e impacto son:
Dia 1: martes 12 de octubre “Cómo se construye una marca de alimentos y un paraguas de marca país”
Día 2: miércoles 13 de octubre “Emprendiendo y agregando valor de la materia prima a la góndola”
Día 3: jueves 14 de octubre “Cómo los países construyen marca desde la agroindustria al mundo”
Día 4: viernes 15 de octubre “Liderando la construcción del valor agregado”.
Al igual los nueve encuentros anteriores, que convocaron a más de 120 oradores y 9000 asistentes, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a más de 90 jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos a convertirse en los primeros profesionales de sus familias y que sean agentes de cambio en sus comunidades.
En Argentina, sólo el 17% de los jóvenes en situación de vulnerabilidad finalizan a un estudio superior. Hoy más que nunca buscamos generar un impacto en la educación. Se puede colaborar adquiriendo entradas o becas parciales o completas a través del siguiente link: https://argentinavision2020.com/evento/
Más info: https://www.youtube.com/watch?v=feodFYWZ4VM&t=75s
1 year, 5 months ago por LorenaRadic - 6 plays
10 estrategias para poder enfrentar una crisis en un equipo. Que están haciendo las empresas para apoyar a los mandos medios para atravesar la crisis. Como soportar las presiones que vienen y contener las de abajo. Que hacer con el miedo y la incertidumbre. Que herramientas da la neurociencia. La importancia de la cooperación. Pensar en futuro. Los proyectos. El equilibrio de los líderes. El ejercicio físico y el descanso como claves para el liderazgo.
3 years, 4 months ago por LorenaRadic - 11 plays
Se viene el 7mo Encuentro de reflexión: Argentina Visión 2020/40 “Agroindustria de exportación a través de políticas de Estado”
El 13 de junio se llevará a cabo una nueva edición de Argentina Visión 2020/40, organizada por ADBlick Agro, el Centro de Agro-negocios de la Universidad Austral y Bioceres. El encuentro será por la mañana en el Centro Cultural de la Ciencia, en Palermo.
A lo largo del evento, distintos paneles compuestos por referentes del ámbito local e internacional del sector político, empresario y académico, compartirán su visión acerca de los desafíos y perspectivas que se presentan para la exportación de lo que produce el sector agroindustrial argentino.
Algunos de los oradores que estarán presentes son: María Eugenia Vidal; Alfonso Prat Gay; Leonardo Sarquis; Luis Miguel Etchevehere; Ernesto Talvi, Economista y Político de Uruguay; Lino Barañao, Juan Llach, Susana Balbo, Fernando Vilella, María Eugenia Estenssoro, el Presidente de Argensun, Fernando Diaz Colodrero, el Presidente de San Miguel, Gonzalo Tanoira, el CEO de Bioceres, Federico Trucco y la Directora de Kynetec, Laura Loizeau, entre otros.
Como en años anteriores, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de la fundación BisBlick Talento Joven, que otorga ayuda económica y brinda contención emocional a estudiantes universitarios de bajos recursos y alto potencial.
http://argentinavision2020.com/2019/
3 years, 10 months ago por LorenaRadic - 12 plays
Presentación de la sexta edición del evento Argentina Vision 2020/40. Emprender e innovar desde el agro para el futuro de la Argentina. Apertura a cargo de Mauricio Macri. Adblick lanza su proyecto de inversión en energías renovables. Ganadería. Perspectivas en agricultura. Oportunidades de inversión.
4 years, 10 months ago por LorenaRadic - 12 plays
Segmento de Oficinas. Como se ve afectado por la fluctuación del dólar. Se trata de un mercado pequeño en relación a otros países, por lo que los cambios no son tan bruscos. Esto se debe a la falta de proyectos a largo plazo. Como impacta el movimiento de oficinas del centro, a otras locaciones y como se está dando con avances y retrocesos. Surgimiento de nuevos espacios en la zona de retiro. Relevamiento de industrias según las zonas. Fijación de precios. Disponibilidad.
4 years, 6 months ago por LorenaRadic - 23 plays
Mouso nos cuenta acerca del proyecto de ADBlick hidroponía en la ciudad de Lima, provincia de Buenos Aires. Este lanzamiento, responde a una demanda creciente de productos más frescos. Por su cercanía a los centros urbanos, los invernaderos hidropónicos, pueden entregar mercadería de mayor calidad y con cero desperdicio. Su valor puede ser más alto, pero el producto es muy superior en sabor, sanidad y limpieza.
Algunas ventajas de este sistema de producción son:
· Utiliza 90% menos de agua - sistema de producción sustentable.
· Permite la producción cercana a los mercados, reduciendo la huella de carbono.
· Minimiza el uso de agroquímicos (elimina el bromuro de metilo)
· Permite obtener rindes hasta 10 veces mayores que la agricultura tradicional.
· Minimiza el riesgo productivo, con el control de las variables de crecimiento
· Mayor calidad y uniformidad de la producción.
· Crecimiento más rápido por la atmósfera controlada y la dosificación de nutrientes.
· Permite la automatización y robotización de procesos.
Entre las bondades de este proyecto se destaca la sustentabilidad, punto que está siendo muy demandado por las nuevas generaciones y los mercados. “No podemos concebir un proyecto sin tener en cuenta su impacto. Los mercados son cada vez más exigentes, y los inversores cada vez más ponderan este criterio en su matriz de decisión”.
Otros de los ejes que hacen sustentable al proyecto son el aprovechamiento de agua de lluvia y sobre todo el impacto social. Al trabajar en un espacio cerrado, con el clima controlado y una cosecha a la altura de los hombros, se mejoran notablemente las condiciones de trabajo de las personas que trabajan en la siembra.
A su vez, Mouso comenta que desde lo productivo ya se han comprobado los beneficios de este sistema. “Estamos delineando los siguientes pasos para expandirnos de manera segura, creciendo en volumen de producción en el módulo de frutillas, diversificando productos y enfrentando estratégicamente los desafíos que significa invertir en Argentina".
Las oportunidades son infinitas y las condiciones están dadas para que Argentina se enfoque en una nueva agricultura sustentable, innovadora, eficiente y de calidad diferencial.
Hoy en día el modulo esta cerrado, pero preven hacer dos invernaderos más en los que se puede ingresar a través de una inversión minoritaria. Recientemente lanzaron la marca Zempre, que estará disponible en las principales cadenas de supermercados.
1 year, 6 months ago por LorenaRadic - 10 plays
parques logísticos. termómetro de la economía argentina. metros, volumen y techo. posibilidades de crecimiento. Demanda. Vacancia. Sectores. rentabilidad.
1 year, 11 months ago por LorenaRadic - 37 plays
En esta entrevista Augusto presenta Sorbos, los únicos sorbetes biodegradables y comestibles llegan al país. Los diseñó una empresa española, con sede en Barcelona, a base de ingredientes naturales, sin alérgenos y libres de gluten. ¿Lo mejor? A diferencia de los clásicos sorbetes de papel que se ablandan rápidamente sin permitir disfrutar la bebida a gusto, Sorbos garantiza la rigidez de sus sorbetes, una vez introducidos en el líquido, por al menos 40 minutos. De esa forma, se puede disfrutar de un trago con sorbete, haciendo de este hábito una actividad ecológica y tan placentera como saborear una golosina.
Sorbos, además de agregarle un valor agregado a las bebidas sin invadir el sabor ni color, se destaca por ser un producto saludable: es apto celíacos y, para los que se cuidan.
La empresa que nació en 2020 tiene como misión ofrecer alternativas a los productos de plástico de un sólo uso para el sector de bebidas y alimentos, así como promover el consumo consciente y la economía circular.
En la actualidad, Greenpulso presenta en el mercado argentino este producto que ya es un éxito en varios países del mundo: Sorbos.
Para más información: https://www.greenpulso.com/
https://www.instagram.com/wearesorbos_argentina/
1 year, 6 months ago por LorenaRadic - 20 plays
Como funciona. con quienes se trabaja. Como agregar valor a las empresas. Alternativas posibles. Como se le asigna el valor. Como influye el contexto. se puede prever desde el principio? que se tiene en cuenta. Como te podes desarrollar para el exterior. Que esta pasando en el mercado hoy. Como afecta el estrés y las situaciones personales.
1 year, 8 months ago por LorenaRadic - 17 plays
presentación de la compañía. Modelo de negocios. oportunidades en el agro. Capitales y estructuras. CNV como regulador. Tickets. Rentas esperadas y montos de ingreso por proyecto. Perspectivas a futuro.
1 year, 11 months ago por LorenaRadic - 33 plays
Con el objetivo de vivir en un planeta libre de plásticos, Sorbos presenta sorbetes comestibles. Son biodegradables y vienen saborizados. En esta entrevista Augusto Hachquetalepo cuenta que se trata de un diseño español, con sede en Barcelona, a base de ingredientes naturales, sin alérgenos y libres de gluten.
A su vez, a diferencia de los clásicos sorbetes de papel que se ablandan rápidamente sin permitir disfrutar la bebida a gusto, Sorbos garantiza la rigidez de sus sorbetes, una vez introducidos en el líquido, por al menos 40 minutos. De esa forma, se puede disfrutar de un trago con sorbete, haciendo de este hábito una actividad ecológica y tan placentera como saborear una golosina.
La empresa tiene como misión ofrecer alternativas a los productos de plástico de un sólo uso para el sector de bebidas y alimentos, así como promover el consumo consciente y la economía circular.
En la actualidad, Greenpulso presenta en el mercado argentino este producto que ya es un éxito en varios países del mundo: Sorbos.
Se pueden comprar al por menor y por mayor.
Para más información: https://www.greenpulso.com/
https://www.instagram.com/wearesorbos_argentina/
1 year, 6 months ago por LorenaRadic - 10 plays
Presentación del día del inversor. Detalles de la jornada que se realizará mañana martes 26 de marzo a las 18:00 hs . Perspectivas para este año. El futuro de la ganadería en el país. Incremento de exportaciones. Convocatoria a pequeños y medianos inversores para su proyecto de recría y terminación. Estrategias y ventajas competitivas para aprovechar. Perfiles de los inversores. Diversificación. En la actualidad el proyecto cuenta con un 85% de permanencia de los inversores y estamos en un excelente momento para entrar. Buenas perspectivas en la micro. Más allá de la coyuntura política, existe un escenario muy prospero para el negocio. [email protected] para inscripciones.
4 years ago por LorenaRadic - 27 plays
Agropack estará formando parte del encuentro Argentina Visión 2020/40 que se llevará a cabo el próximo miércoles 13 de junio, de 8:00 a 13:00hs.
En esta oportunidad, el encuentro es organizado en conjunto por ADBlick Agro, el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral y el Ministerio de Producción de la Nación y tendrá lugar en las instalaciones del Ministerio de Ciencia y Tecnología ubicadas en Palermo. La temática a abordar será “Emprender e innovar desde el agro en el futuro de la Argentina”.
La apertura de la jornada estará a cargo del Presidente de la Nación Mauricio Macri (sujeto a agenda) que luego dará lugar a tres paneles integrados por destacados oradores entre los que ya están confirmados: Leonardo Sarquis, Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, Carolina Stanley, Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Tomás Peña, Director de The Yield Lab Latam, Matias Peire, Fundador de Grid Exponential, Agustín Casalins, CEO & Fundador de Verde al Cubo, Asier Ugaldea, CEO de BAS Corporation/Dominion, Antonio Aracre, Presidente de Syngenta, Santos Uribelarrea, CEO en MSU Agro, Pablo Roviralta, Presidente en Fundación Tejido Urbano, Ignacio Plaza, CO- Founder de Draper Cygnus VC Fund, Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y Pymes del Ministerio de Producción de la Nación y el Titular del SENASA, Ricardo Negri.
El cierre del evento será liderado por la Dra. Elisa Carrió.
Este evento, como todos los años, será a total beneficio de BisBlick Talento Joven (http://www.bisblick.org/site/), una fundación que brinda becas para que jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos puedan terminar sus estudios terciarios y universitarios.
La compra de entradas se realiza a través del sitio http://argentinavision2020.com/2018/.
4 years, 9 months ago por LorenaRadic - 26 plays
Presentación del dia del inversor que este mes presenta el modulo de ganadería. Perfil de los inversores. Cantidad de inversores. Crecimiento. Tendencias. Contexto favorable de la micro. montos. tickets mínimos. particularidades del año electoral. Rentabilidad mínima. Cierre de los años anteriores.
4 years, 1 month ago por LorenaRadic - 23 plays
Columna de Cushman & Wakefield. Radiografía de los centros logísticos. Perspectivas luego de las PASO. Cuales son los efectos de la devaluación. Actualización de contratos de alquiler. Indicadores y renegociaciones. Argentina esta atrasada en relación a otros países de Latinoamérica en relación a metros de depósitos premium por habitante. En este sentido, para alcanzar a otros países de la región, estos metros deberían duplicarse. Eso brinda grandes posibilidades para ampliar el negocio. Tasas de vacancia. Proyectos en cartera. Tendencias. Caso Plaza logística/Mercado Libre. Eficiencia.
3 years, 7 months ago por LorenaRadic - 43 plays
Ayudar a los dueños de empresas para ver como van a hacer una transición en sus empresas. Como y cuando hacerla y en que consiste. Venta a socios, venta a empleados, transición familiar, etc. Consejos. Como maximizar el valor de las empresas. La clave es que la empresa no dependa del dueño para su funcionamiento. objetivos personales y contrastes con la realidad. Como valuar una compañía. Como preparar a una empresa para su transición.
2 years, 7 months ago por LorenaRadic - 12 plays
Teletrabajo. Tendencias que tomaban impulso antes de la pandemia y que ahora cobran fuerza. Mercado de oficinas premium. Encuesta global 40.000 personas. Que nos va a enseñar lo que esta sucediendo. Menos presencia en oficinas. Oficinas como lugar de construcción de ventaja competitiva. Trabajo conjunto. Relaciones laborales. Ecosistemas de lugares nuevos. Satélites desde donde se va a trabajar. Quien puede hacer teletrabajo. Brainstorming. Grupos etarios. Quienes sufrieron mas con este cambio. Necesidad de separar trabajo y casa. Los jóvenes son quienes mas lo sufren. Vacancia. Buenos Aires tiene un mercado subofertado. Es muy difícil que la vacancia este alta. Renegociaciones de corto plazo. En 2001 si hubo una estampida. La gente esta a la expectativa. Como tendencia va a haber una baja en la actividad económica. Cuando vuelva a subir, hay que ver cual va a ser el impacto real del teletrabajo. Casos de éxito.
2 years, 8 months ago por LorenaRadic - 24 plays
La empresa Tandem asesora a los empresarios en tomas de decisión con metodologías y procesos. Formado en el ámbito educativo. Los socios son profesores de la carrera de economía en la UBA de la materia Teoría de la decisión. Uno de los tema en los que más trabajan es en cuestiones de inversión. Como funciona el asesoramiento. Como se especializan por industria o por sector. Petroleo y Minería son los mercados con los que más trabajan. Simulaciones de riesgo. racionalidad e irracionalidad en la toma de decisión. Hoy en día operan en distintos países de América Latina, Asia y Estados Unidos. Diferencias de abordaje por región. Casos. Proyecciones. Perspectivas de crecimiento. Vaca muerta. Características del decisor argentino. La experiencia y el pensamiento mágico. Riesgo e incertidumbre. Tendencias. Consejos
3 years, 5 months ago por LorenaRadic - 30 plays
Insitum es la consultora de innovación más importante de América Latina. Su Director, Martin Zabaleta cuenta que hace una consultora de innovación y la importancia de conocer a los consumidores, a los usuarios, y partir de la necesidad humana el objetivo de hacer un mundo más humano.
A su vez, cuenta sobre el caso en el que trabajaron para el gobierno de la ciudad, para mejorar la experiencia de las personas que pierden a un ser querido en un hospital publico. Hoy en día las iniciativas están en marcha en distintos hospitales de la ciudad.
Nicolás Kedzierski, consultor de Insitum, habla de las oportunidades que residen en este tipo de proyectos de innovación social.
3 years, 7 months ago por LorenaRadic - 31 plays
Presentación de Argentina Vision 2040. "Las marcas del y hacia al mundo" será el eje del 9° encuentro de reflexión que organizan el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun.
Desde el martes 12 hasta el viernes 15 de octubre se llevará a cabo una nueva edición, en formato virtual, del importante evento a beneficio organizado por el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, ADBlick Agro y Argensun, que año a año nuclea a los más significativos referentes del ámbito académico y empresarial para pensar en conjunto de qué manera se puede, como país, empezar a marcar el camino para un futuro con mejores perspectivas, cómo generar la marca “Argentina” para el mundo
Entre los oradores, estarán presentes: Antonio Aracre, Director General de Syngenta para Latinoamérica; Susana Balbo, Dueña de Susana Balbo Wines; Fabio Palioff, Socio y Dueño en Believe The Brand Agency; Alejandro Carrera, Profesor del IAE Business School; Federico Mouso, Líder de la Unidad de Negocio en ADBlick Hidroponia; Pablo Tamburo, Gerente General de Argensun; Belén Ochoa, Directora Ejecutiva de Bisblick Talento Joven; Arturo Zuccarelli, Director Comercial de Extraberries; Ricardo Negri, expresidente del Senasa; José Demicheli, Director de ADBlick Agro; Carlos Ruisech, CEO de Gorina; el consultor Marcelo Elizondo; Mariano Bosch, CEO y cofounder de ADECOAgro; Jorge Chemes, Presidente de Confederaciones Rurales Argentinas; Mauricio Alonso, Country Manager Argentina de Notco y Adolfo Roullon, CEO de Frizata.
El evento se realiza por segundo año de manera virtual habiendo alcanzando aún mucha mayor asistencia y visibilidad que los años en que se realizó en forma presencial. Los temas que serán abordados por paneles de expertos, oradores y moderadores de altísimo nivel e impacto son:
Día 1: martes 12 de octubre “Cómo se construye una marca de alimentos y un paraguas de marca país”
Día 2: miércoles 13 de octubre “Emprendiendo y agregando valor de la materia prima a la góndola”
Día 3: jueves 14 de octubre “Cómo los países construyen marca desde la agroindustria al mundo”
Día 4: viernes 15 de octubre “Liderando la construcción del valor agregado”
Al igual los nueve encuentros anteriores, que convocaron a más de 120 oradores y 9.000 asistentes, todo lo recaudado por la venta de entradas será 100% a beneficio de BisBlick Talento Joven, ONG que acompaña a más de 90 jóvenes de alto potencial y bajos recursos económicos a convertirse en los primeros profesionales de sus familias y que sean agentes de cambio en sus comunidades.
En Argentina, sólo el 17% de los jóvenes en situación de vulnerabilidad finalizan un estudio superior. Hoy más que nunca buscamos generar un impacto en la educación. Se puede colaborar adquiriendo entradas o becas parciales o completas a través del siguiente link: https://argentinavision2020.com/evento/
https://www.youtube.com/watch?v=feodFYWZ4VM&t=75s
1 year, 5 months ago por LorenaRadic - 5 plays
Nuevas propuestas de capacitación ejecutiva online. Cromo presenta Abiert que es la nueva plataforma para dar formaciones digitales. Se trata de una nueva empresa, que recapitula todo el know how de Whalecom tendencias y contenidos en el desarrollo de las personas. Esta propuesta apunta a los líderes de equipo pero la idea es sumar nuevos públicos. Es para empresas grandes, dueños y pymes. El primer curso ya esta online, y se trata de como tener conversaciones de feedback efectivas. Otras de las áreas que se quieren desarrollar son: como ser un buen líder, gestión del cambio para lideres, negociación, conversaciones difíciles y mentoring. Código de descuento para los oyentes de Vamos que Venimos. 50% de descuento para los primeros 50 que se anoten.
3 years, 5 months ago por LorenaRadic - 28 plays
Rossi presenta el webinario de la cultura de la seguridad en el trabajo. Que tiene que cambiar en el comportamiento de las personas para que las transformaciones en las organizaciones ocurra. producir con calidad, de manera segura. Cada vez la seguridad es mas importante. "No pierdas tiempo pibe, siempre lo hicimos así y nunca paso nada". Que pasa con esas frases, con el liderazgo, de que se puede hablar y de que no. Porque se reconoce q a las personas. Como cambiar la cultura para que la seguridad pase a ser un valor. Que todas las personas puedan identificar comportamientos que podrían llevar a un accidente, de manera temprana. Hoy hay mucha metodología y procesos. Contextos seguros psicológicamente. La incidencia del estrés en el trabajo. La responsabilidad de la organización. A los jóvenes les importa mucho la seguridad de su lugar de trabajo. A los accionistas también. Nadie quiere tener accidentados en su placard. Hay un terreno importante a recorrer, inclusive en empresas muy maduras, a nivel normativo. como generar autonomía en los individuos. como cambiar el eje de las conversaciones y romper con la idea de que el conocimiento esta arriba. Dispositivos. Comportamiento. Neurociencia. Agilidad. Como hackear la forma aprendida de dos siglos de management basada en que el de arriba sabe mas que el de abajo.
2 years, 3 months ago por LorenaRadic - 5 plays
Carrera presenta un nuevo proyecto de Hidroponia para la producción sustentable e innovadora de frutillas. Esta modalidad permite incrementar la producción a costos muy competitivos. Este proyecto estará financiado a partir de inversores minoristas, al que se puede ingresar con un monto de 15.000 dólares y obtener una renta anual en dólares. Perfil de los inversores. Ventajas de invertir en proyectos de economía real. Razones por las que se eligió la frutilla. Aspectos sustentables del proyecto.
3 years, 5 months ago por LorenaRadic - 18 plays
Mas del 80% de los dueños de las pymes no saben como van a dejar la empresa. Lo ideal es prepararse y tener la empresa siempre lista para una transición, tanto para asuntos imprevistos como para posibles ofertas. Existen servicios de consultoría para llevar adelante este proceso. Valores. Inversión.
3 years, 8 months ago por LorenaRadic - 25 plays
"Liderando gente agremiada". Presentación de un nuevo minibook de la colección de Whalecom. Herramientas para liderar de una manera productiva. Hay que tener en cuenta el contexto, las herramientas y como esta uno frente a los conflictos. La necesidad de salir de los viejos paradigmas y de la confrontación. Casos de éxito. habilidades requeridas. problemas que surgen.
5 years, 3 months ago por LorenaRadic - 21 plays
Entrevista para el programa "Vamos que venimos" a Vilma Vaccarini, Consultora Senior y autora del libro "Conversaciones difíciles" de la colección de Whalecom "Herramientas para líderes del siglo XXI".
5 years, 9 months ago por LorenaRadic - 64 plays
Entrevista a Lino Baranao que apuesta a la continuidad del gobierno oficialista.
3 years, 9 months ago por LorenaRadic - 5 plays
Entrevista con la presidenta de la consultora Whalecom, acerca del libro "Desencajados". El sentimiento de la gente que trabaja en estructuras que fueron creadas en otra época. Cambio de modelos. Tiempo de transición. Nuevo paradigma en management. Nuevos sistemas de creencias. El concepto de éxito en el nuevo paradigma. El desafío de las empresas. El segundo tiempo. Los atributos del trabajo ideal. La importancia del gestión del tiempo para las mujeres.
4 years, 10 months ago por LorenaRadic - 46 plays
Repaso por la historia de Whalecom. Libro El salto del dueño. Aceleración de los cambios. El libro cumple 9 años y ha cambiado el contexto. Cambios y transformación interna. Desafíos que aparecen sorpresivamente. Resistencia a los cambios. Empresas familiares. Particularidades y similitudes. No hay empresa alineada con los cambios de contexto. La pandemia como aceleradora de transformaciones. Levanto el sistema de urgencia. Evidencio que era posible trabajar de otra forma. Fue casi un facilitador. No hay vuelta atrás en los cambios que se dieron a nivel laboral. La pandemia nos obligo a salir de la zona de confort. agilidad. Revisión de procesos. Autonomía. estructuras horizontales. Autogestión. Gestión del cambio. Que pasa de los empleados. Nivel de atractividad de las empresas. Proyecto de Mercado Libre. Marketplace. Proceso de profesionalización. Casos. Libro Turbulencia Generacional. Cambios en el sistema de creencias, independizados de la edad. Nuevo Mindset. Todos hemos transformado el modo de ver las cosas. El cambio de hábitos se dio a nivel sociedad. Corte de Genero. Como se proyecta la mujer. todavía tenemos modelos que no han avanzado. Estereotipos que recién se están rompiendo. Abiert. Contenidos digitales.
2 years, 1 month ago por LorenaRadic - 9 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=LorenaRadic" ></iframe>