Micro por lo Nuestro. "Rosario Vera Peñaloza, la maestra de la patria", por María Elena Sardi.
Escuchamos "Rosarito Vera", zamba.
M: Ariel Ramírez. L: Félix Luna.
Voces: Marcela Morelo, Julieta Rada, Laura Ross y Raly Barrionuevo.
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena.
Escuchalo los Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web, en RADIO CUT rebelde740
*EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por Radio German Abdala RGA
Nos acompañás, y te informas a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 34 plays
Dialogamos con: Alejandro Omar Grillo, precandidato a Legislador por el frente Union por la Patria en la Ciudad (UP).
"Nos alejamos del Radicalismo cuando, muerto Alfonsín, el partido comenzó un giro a la derecha y a tener puntos de contacto con el Macrismo, con el Neoliberalismo, algo que, para los que mamamos una fe Alfonsinista, fue algo inconcebible. Entonces, no me sorprenden, y condenamos, los aberrantes hechos en Jujuy, y espero que la situación de encamine"
"El comienzo de la campaña en la Ciudad fue un momento emocionante. Entre todos los sectores del frente en la Ciudad, logramos consumar una lista una lista de unidad, que sintetiza a todos los matices del frente, eso es importantísimo, nos da la oportunidad de caminar todos juntos. El espíritu de unidad primó en el acto de lanzamiento de campaña."
"Hace dos años, cuando Leandro fue electo Diputado Nacional, y sacamos 25 puntos en la Ciudad, casi 500 mil votos, nos propusimos hacer una propuesta para una alternativa distinta de como gobernar la Ciudad de Buenos Aires. Entre algunos pocos militantes primero, y despues, convocando a otros grupos militantes. Pidiendo la opinion y la validación de distintos especialistas en distintas materias, comenzamos a dibujar un documento, que es el programa de gobierno, que ya figura en la página de Leandro."
"Estamos convencidos de que podemos ganar la elección. Es un partido de 3 tiempos. El 1er tiempo fue la unidad de todo el frente, que ya se pudo lograr. El 2do tiempo, de acá a las PASO, será distribuir el programa, debatirlo. Es un programa muy rico, que tiene un marco teórico sensible, solidario, bien del campo popular, que estoy convencido que los compañeros cuando lo lean, se lo van a apropiar."
"Nuestro principal objetivo debe ser y va a ser invertir las prioridades. No negamos la participación del sector privado, al contrario, la necesitamos. El tema es que eso no nos puede definir la política."
"Vamos a trabajar para construir una Ciudad que logre poner en el centro de la escena a las personas, no a las cosas. Ese es el corazón de nuestro programa. Desmencantilizar la Ciudad, desmencantilizar las relaciones sociales."
"Sin duda, tenemos al mejor de todos, pero mas allá de Leandro, y del resto de los compañeros que integran el frente, Matias, Paula, Maru, nuestra razón definitiva va a ser nuestro programa, y con ese programa vamos a aspirar, a partir del 13 de agosto a ir a la elección general de octubre para tratar de sacar la mayor cantidad de legisladores y diputados nacionales posibles. No estamos lejos de eso. Todo indica que nosotros estamos creciendo, y que los otros no. Creo que estamos en la puerta de poder entrar al ballotage. Y si nosotros entramos a la segunda vuelta, tenemos posibilidades de gobernar la Ciudad."
Programa #ElAmorEsMasFuerte
Conducen: Marcela Colcer y Alejandro Anania
Columnista: Graciela Sassano
Locución: Mariela Bonavota
Producción: Leonor Luna
Producción Ejecutiva: Jorge Martinena
2 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 31 plays
Argentina, entre “operaciones”, y esperanzas
Como en un viejísimo vodevil, los demonios del pasado mas siniestro de nuestra historia reciente esperaron 40 años al acecho para intentar emerger hoy con nuevos ropajes.
Si pensamos que estamos a 72 años del Renunciamiento histórico de Evita Peron, abanderada de los humildes, víctima del odio de los que no perdonarán jamás que el Peronismo haya traído derechos, dignidad, y esperanzas, al pueblo; Y que pasaron tan solo 51 años de la Masacre de Trelew en que 16 compañeras y compañeros fueron cobardemente asesinados en el penal de Rawson con la venia del dictador genocida Lanusse, se comprende mejor el costo nuestra Democracia, reconquistada gracias a la valerosa resistencia de generaciones que lucharon y dieron su vida, para asegurar una vida mejor para todos.
Como reacción contra la esperanza de vivir en una Patria con Justicia social, Políticamente Soberana, y Libre de la ambición de las potencias de turno, en ciertos círculos selectos se pronuncian con impunidad discursos negacionistas y meritócratas.
Utilizando las redes y los multimedios, asistimos a verdaderas operaciones perpetradas durante las 24 hs de cada día, que tanto inventan una “ola de saqueos”, como horadan, desde hace años ya, al sistema democrático, exaltando sus falencias, muchas de ellas provocadas por las mismas usinas desde donde aquellos conspiran.
Esas mismas usinas inoculan el odio entre los argentinos, con noticias falsas que crearon un sujeto a liquidar: los pobres, débiles y frágiles del sistema, y construyeron entre quienes los representan y defienden, a su víctima propicia, como es Cristina Kirchner, quien hace cerca de un año sufrió el intento de asesinarla, y a quien una justicia corrupta, le niega el derecho a obtener una investigación dirigida a dar con los responsables.
El objetivo de esto es claro: relegar a la Argentina a ser el patio trasero de la Nación más poderosa del Siglo 20, y que busca revalidar sus títulos en este Siglo 21 de agudos contrastes.
En Argentina reaparecieron los profetas del odio, viejos ultras, a los que se añaden otros, nuevos, usurpadores del término libertario, al que vacían de sentido.
Unos y otros, esconden que la tierra prometida de su Dios Mercado, la reducción a su mínima expresión al Estado, la quita de derechos y de garantías, son viejísimas recetas, que solo conducen a ley de la selva donde unos ricos poderosos pisan la cabeza al resto, amparados por representantes de una justicia corrupta y de los multimedios, y se celebran las malas artes del egoísmo, la mentira y la avaricia.
En estas elecciones Nacionales, los Argentinos y Argentinas nos jugamos la paz y la libertad, una verdadera libertad, que impida retroceso más trágico de nuestra historia. El pueblo trabajador, las familias humildes, las personas de bien que habitamos este suelo, no vamos a permitir que unos psicópatas nos digan que Nunca Mas no es Nunca Mas. Solo el Pueblo salvará al Pueblo.
1 month ago por MarcelColcer2 - 21 plays
Salimos, Unidos. Juntos y a la par.
Último mes previo a las elecciones nacionales de Argentina. Poco a poco, aun los que afectan hastío por “la Política”, van incorporando la idea de que se aproximan unas elecciones decisivas por lo que implican los principales actores que dejaron las PASO.
Tal como anticipó CFK, se cumplió el esquema de 3 fuerzas políticas en disputa
...
Sobre esta foto, se proyecta la realidad de millones de Argentinos y Argentinas que se esfuerzan a diario para sostener sus sueños, y que, por una variedad de motivos, no fueron a votar en las PASO. Ese Domingo, bajaron la persiana. Son Trabajadores en todas sus modalidades, Estudiantes, Jubilados, Empresarios, Pymes, Cooperativistas. Es a ellos a los que me quiero dirigir hoy.
...
Se suele repetir, que entre los ahora no votaron a nadie, hay personas enojadas y defraudadas. Y es entendible: el gobierno actual no cumplió muchas de sus promesas, por obra de las circunstancias, como fue el combo Pandemia-Guerra-Sequía, pero también, por falta de capacidad de enfrentar a los poderosos, aun a pérdida, como en el caso paradigmático de Vicentin.
Es cierto. Aun así, a esos enojados o defraudados cabría recordarles que un Estado que hubiera seguido la directriz que planteaba Macri, que nos trajo la pandemia de la Deuda Externa y Fuga de Capitales de dimensiones escandalosas, hubiera sido imposible de sostener sin un régimen policíaco para el cual, la entonces ministra de seguridad y actual Candidata a Presidenta de JxC lo estaba acondicionando.
Eso es, justamente, lo que prometen realizar de ser gobierno, un anarco capitalismo del sálvese quien pueda en que la orgía de los poderosos será pagada a costa de la cuota de sangre, sudor y lágrimas de los que aplaste su bota.
...
Estamos en una etapa límite en que ya no se trata de no retroceder y no perder derechos. Se trata de restablecer el pacto de convivencia destruido tras el intento de magnicidio contra Cristina. De restaurar un principio de reglas comunes y de Justicia que trate de forma igual al poderoso y a cualquiera. Y de recuperar el respeto por la verdad, que no salude al que da gato por liebre, ni se favorezca forjar realidades en base a subterfugios. Y para eso, por eso, necesitamos que se frenen a las propuestas escatológicas de la Derecha.
Para eso, y por eso, vos no te podrás borrar. Porque incluso si ilusionás que estas por fuera, o por arriba, o por debajo de esta realidad, la única verdad es que la realidad te va a alcanzar. Te va pasar por arriba, y serás, por acción u omisión, responsable.
Pensalo. Vos, que nunca te borraste, ahora no nos podés fallar. Porque si tiramos todos y todas, y nos involucramos, y bancamos juntos y juntas el proyecto de Massa, el único de los 3 que piensa en la tranquilidad de todos, y que nos saca del paradigma de la Ley de la Selva, entonces sí, saldremos adelante. La Política es demasiado importante para dejársela a los Políticos.
Solo el Pueblo salvará al pueblo.
3 days, 11 hours ago por MarcelColcer2 - 9 plays
Walter Paskaniak, activista de "Libertad a Assange Argentina".
"Julian Assange es creador de la plataforma WikiLeaks, sin fines de lucro, que manteniendo la confidencialidad de la fuente, publicó documentos que mostraron al mundo los crímenes de guerra ocurridos en las invaciones de los Estados Unidos en Irak y Afganistan, así como diversas corrupciones cometidos por otros Estados, de Corporaciones, organizaciones, Bancos Mundiales. Es por este motivo que está siendo perseguido".
"A fines de agosto el grupo Libertad a Assange Argentina, realizó una acción en conjunto, a pedido de una agrupación Noruega, para presentar una carta en cada una de las ciudades. Nosotros llevamos la carta a la Embajadadora Británica, para solicitar la libertad y la no extradición de Julián Assange a Estados Unidos. Fuimos con una comitiva integrada por el Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, la escritora Elsa Osorio, la docente Marta Maffei, el periodista Javier 'Profe' Romero, entre otros."
Assange sufre persecución desde 2010 tras la publicación en su página WikiLeaks de documentación confidencial sobre actividades militares en Irak y Afganistan. "Se le armaron causas en Estocolmo y estuvo bajo prisión domiciliaria. Se demostró que eran acusaciones falsas, y viajó a Inglaterra donde recibió asilo político en la embajada de Ecuador, durante el mandato de Rafaél Correa, en lo que no dejó de ser una reclusión. Tras la traición de Lenín Moreno, se le retiró el asilo y fue encarcelado en una prisión británica de máxima seguridad, hasta la fecha. Preso sin causa, sin proceso, y ahora, a la espera de que se resuelva el pedido de extradición a Estados Unidos, que quieren castigarlo a una pena de 175 años de prisión efectiva, por sus revelaciones"
El grupo 'Libertad a Assange Argentina' está presentando en la Ciudad de Buenos Aires un ciclo de cine documental. Las próximas funciones serán el Lunes 18/09, a las 18:00 hs, proyección del film "La guerra contra el periodismo", en SiPreba, sito en Solís 1158, con la participación de Santiago O'Donnell e invitados. Modera el "Profe" Romero; la siguiente función será el Martes 19/09, a las 17:30 hs, con la proyección del film "Hacking Justice" en el Instituto Patria, en R. Peña 80, participarán A. Pérez Esquivel, A. Borón, C. Rocca. Modera A. Dubinsky.
En #ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcer y Alejandro Anania
🚀 Escuchás el programa en vivo desde las 15:00 por AM 740 y por la web en: radiorebelde.ar
#ElAmorEsMasFuerte.
Locución: Mariela Bonavota.
Columnista: Graciela Sassano.
Producción: Leonor Luna
Producción Ejecutiva: Jorge Martinena
👉🔊Se retransmite los Martes, 17:00hs en la web, por radiogermanabdala
*Te informás, y rompemos juntxs el blindaje mediático a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
1 week, 3 days ago por MarcelColcer2 - 14 plays
UN TORO, EN LA CIUDAD DE LA FURIA.
Entre los mitos que pueblan la Ciudad, se cuenta que el tema de Gustavo Cerati “EN LA CIUDAD DE LA FURIA”, grabado a finales de los ´80 en plena hiperinflación, remite a Argos, un hombre alado,imaginado diez años antes por Gustavo, que sobrevuela una Ciudad atravesada por la crisis.
Tal vez las fábulas de las que escapaba Argos/Gustavo, tendrían que ver con muchas de las falacias con que hoy, algunos, pretenden volvernos a engañar.
¿Por qué digo esto? Porque nuestra Ciudad, lleva 16 años de un Gobierno que ha loteado los sueños de miles de porteñas y porteños, que han visto demoler sus expectativas de una vida mejor junto al acervo cultural que les daba sentido de pertenencia, por el solo afan de privilegiar los negociados de algunos desarrolladores inmobiliarios.
Cuando todo parecía perdido, y que ya "nada cambiará con un aviso de curva”, como reza la canción, apareció Santoro, que introdujo aquellas buenas palabras, que nos hablan de una Ciudad más Humana, más Sensible, más Justa.
Y mientras hay uno que sigue, enloquecido, llamando a los gritos a los marines de los Mandarines, -como mentaban los Redondos- para traernos el horror de un pasado que se llevó a 30.000, cuyo dolor, aquellos incluso niegan.
Y mientras hay otra que, la verdad, no se sabe que Moscato le picó, pero que invoca, entre risotadas, a la Destrucción, y adeuda mucho dolor y muerte en sus manos, Santoro, en Parque Avellaneda, conmovió a los presentes con sus razones, y encendió la esperanza.
Con estas ideas, salimos a la calle, para darla vuelta otra vez.
Y no tuvimos mucho tiempo que esperar, porque en el vértigo de los días que siguieron, apareció un Sergio Massa, quien dio muestras de estar dispuesto a hacer efectivo un reparto equitativo de la riqueza que beneficie a las mayorías, siempre vilipendiadas desde las tapas de Clarinfacho y de La Nazion, con Z, que si recibimos parte de lo que nos corresponde por ser los verdaderos constructores de la riqueza del país, abominan de un “plan Platita”, cuando en verdad, nada es mas justo que esa Platita llegue a los bolsillos de los trabajadores y deje de engrosar las arcas de la oligarquía.
Y caminando a la par, escuchamos la voz de Axel a bordo de su Clío inagotable, que hizo un alto en su recorrida por la Provincia. Kici, llamó a militar, a sumar voluntades, y a componer nuevas canciones, por los pibes de Malvinas que jamás se olvidaremos.
Porque, si vamos a recuperar la Patria, necesitamos que estén todos y todas, sumando al esfuerzo colectivo. Que lo nuevo surja desde una raíz Nacional y Popular, para crecer con fuerza y con esperanza de sumar a un futuro, que siempre está en nuestras manos, en una verdadera Unión por la Patria.
Porque solo hay una cosa invencible en la tierra: la Voluntad del Pueblo cuando éste se decide a ser dueño de su destino.
Solo el Pueblo salvará al Pueblo.
En #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania.
1 week, 3 days ago por MarcelColcer2 - 5 plays
En EL AMOR ES MAS FUERTE* conversamos con María José "Monona" Gutiérrez, Secretaria Nivel Inicial de UTE
"Habían destinado 33.000 dosis para los docentes, pero solo fueron vacunados 15000. Lo que preguntamos es ¿Dónde están las 17.342 vacunas que faltan?"
"Acuña anuncia la flexibilización de los protocolos en las aulas, es preocupante.Al mismo tiempo, el Ministro de Salud Quirós anuncia una inminente segunda ola de contagios”
*Aventura radial por AM 740, conducen: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania.
Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).
Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 20 de marzo de 15:00 a 16:30 hs.
Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 6 months ago por MarcelColcer2 - 58 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, conversamos con:
Jorge Majfud, novelista, ensayista, profesor universitario uruguayo
"Hay en Latinoamérica, cada tanto algunos progresos desde el punto de vista de independencia. En Guatemala, Bernardo Arévalo obtuvo un triunfo con el 61% de los votos contra 39% del segundo. Esta diferencia, creo que puso un parate a la presión judicial que existe allí, como existe en el Sur Global, que conocen muy bien en Argentina, con Cristina Fernández, y también los Brasileños con Lula Da Silva."
"Hay una larga historia de judicialización de la política, el lawfare, antes eran golpes militares. Todo eso fue cambiando para mantener a los mismos grupos de interes en el poder. En Guatemala la fortísima corrupción en el aparato judicial, va a ser uno de los grandes desafíos de Arévalo."
"Todo imperio se basa en la división de las colonias. En el S. XIX muchos países como Uruguay, fueron creados despegados de una unión, y lo mismo pasó con América Central, para que los grandes poderes europeos o estadounidenses pudieran gobernar más facilmente."
"La conciencia de que somos latinoamericanos muchos la ubican en la revolución Cubana, pero lo mismo podemos decir del viaje del Che Guevara, diez años antes. Guatemala, está fuertemente unida al Che. Cuando el golpe de 1954, él estaba allí, era simpatizante de Árbenz y se tuvo que ir a México, donde conoció a Fidel Castro. Guatemala es uno de los grandes centros y de las grandes tragedias que marcaron la historia latinoamericana."
"El ingreso a los BRICS es muy importante desde el punto de vista estratégico. El posible nuevo Banco, del cual Dilma Roussef sería la Directora, podría ser una opción al FMI"
"La llamada Tercera Posición, que en el caso de Argentina era el peronismo, y como también en Brasil y otros lugares, era ni comunismo ni capitalista, coincidía dentro del Sur Global, era ya una posición ideológica política, y desarrollista, a través de la sustitución de importaciones. Ahora, estamos ante en un momento de alianzas estratégicas. Una de ellas, la sustitución de las monedas globales sobre todo del dólar, sería importantísima, porque es una de las herramientas de extracción de riqueza, y de imposición de nuevas colonias. Las nuevas elecciones, como Guatemala, Ecuador y Argentina, son pequeñas batallas. En el caso de Argentina, el margen de maniobra es muy limitado, porque está atada por una deuda creada estratégicamente por Macri. Y menos todavía si se elimina el BCRA y se dolariza su economía. Es parte de la misma historia de evitar la independencia de esos países."
"Desde mi punto de vista, la estrategia para promover la independencia, que lleve a mejor desarrollo y a una dignidad de los pueblos, es la unión estratégica. El BRICS es una unión estratégica, pero no es una unión cultural, que sería una unión de países latinoamericanos, que tenemos mucho en común, y tenemos tres grandes polos, que son el Indígena, el Africano y el Europeo."
1 month ago por MarcelColcer2 - 44 plays
en #ElAmorEsMasFuerte conversamos con Susana Reyes, de la escuela Isauro Arancibia.
"La Escuela cumple 25 años el próximo 28/08. La escuela fue siendo, a medida que se acercaba ese sujeto pedagógico, personas con todos sus derechos vulnerados."
"Empezó como centro educativo para jóvenes y adultos. Empezaron las trabajadoras sexuales de Ammar, porque la CTA pidió este centro educativo en el año 1998, para las que querían terminar la escuela primaria. Ellas dijeron 'hay chicos en Constitución que nunca fueron a la escuela y duermen en la calle. Los fuimos a buscar, y empezaron a venir ellos y ellas."
"Comencé siendo la única maestra, con 15 estudiantes. Hoy la escuela tiene 3 niveles educativos, somos 150 trabajadores y trabajadoras, hay formación para el trabajo, emprendimientos de la economía social. Es una escuela de todo el día, los jóvenes entran a la mañana y se van a la tarde."
"Empezaron a venir mas y mas chicos y chicas, y mandaron mas maestros. Pensábamos cómo hacer para que se quedaran en la escuela y que pudieran ejercer su derecho a la educación. Porque, cuando tenés un derecho vulnerado, en realidad tenés todos los derechos vulnerados. Si te falta el derecho a la educación, tampoco tenés el derecho a la vivienda como en este caso, tampoco tenés el derecho a la salud porque no tenés documentos, no podés ir a un hospital, o sea, era gente desamparada, que sufría el desprecio social, la violencia institucional, y se levantaba de una vereda para venir a la escuela."
"Tuvimos que inventar una pedagogía distinta, más flexible, porque si las clases terminaban a las 16 hs y llegaban a las 15:45 hs, les decíamos 'que suerte que viniste, tenes 15 minutos para hacer algo', es una lógica distinta a la de la escuela tradicional."
"En la escuela hay un equipo de psicólogos y trabajadores sociales que los acompañan en un proceso paralelo de buscar un lugar donde vivir, de buscar un trabajo. En la escuela, hay emprendimientos de la economía social, panadería, bicicletería, costura. Si vienen con sus hijos e hijas, los chicos van al Jardín maternal. Cuando aprenden a leer, les van a leer al Jardín a sus hijos. Es una mirada integral hacia la persona."
"El proyecto se fue construyendo en base de las necesidades que ellos y ellas tienen."
"Nos han querido tirar abajo la escuela, para construir el Metrobus, y en varias oportunidades. Hicimos un amparo judicial y ganamos, porque los chicos y el barrio tienen un sentido de pertenencia muy fuerte en la escuela"
"Construimos colectivamente estrategias y miradas. Mas que cien cursos de formación docente, la reunión de las y los docentes y la interpelación de mis estudiantes es la que me ha formado. Nuestros estudiantes son los que nos hacen mejores maestros"
"El 28/08 se va a hacer una gran fiesta en la calle, por los 25 años de la escuela. Estan todos y todas invitados e invitadas"
🚀 #ElAmorEsMasFuerte
con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
1 month, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 24 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcer y Alejandro Anania, conversamos con Raquel "Kelly" Olmos, dirigente Peronista. Ministra de Trabajo de la Nación.
"En agosto, el Gob. Nacional se vió obligado a una devaluación, producto de la imposición del FMI, nuestro acreedor dominante desde que el Gobierno de Macri y JxC lo trajo al país para hacer frente a una crisis del Sector Externo que ellos autogeneraron en un proceso de especulación financiera"
"Las medidas económicas adoptadas por Sergio Massa son un enorme esfuerzo, a través de una suma fija destinada a compensar el salto inflacionario, y al mismo tiempo, sostener el nivel de actividad, mientras se van desarrollando las paritarias"
"Estamos cumpliendo 35 meses consecutivos de creación de trabajo, y en particular, trabajo formal en la actividad privada. Uno de los ciclos más extensos de Argentina"
"El Gob. Nacional da respuesta a los trabajadores conveniados, con un bono de $60.000 en dos pagos de $30.000, entre agosto y septiembre. Para las micro empresas, el costo lo absorve el Estado al 100%, para las pequeñas empresas lo absorve en un 50%. Las medianas y grandes lo deben absorver ellas. Adicionalmente los trabajadores registrados acceden a créditos a tasa subsidiada"
"El trabajador del sector público recibirá un bono de $60.000 en dos cuotas, entre septiembre y octubre"
"Para trabajadoras de casas particulares el bono es de $25.000, dos cuotas de $12.500 c/u. Los empleadores que no tributan bienes personales, pueden solicitar un 50% de reintegro"
"Para los jubilados, al incremento de haberes de septiembre se le incorporó un adicional: la mínima será de $124.000"
"A los Monotributistas se les descuenta la contribución impositiva por 6 meses. Además accederán a créditos a tasa subsidiada"
"Se suspende la actualización de las Prepagas. Para las Pymes, se flexibilizan las condiciones para importar insumos. También hay un bono para el Potenciar Trabajo, dos cuotas de $10.000 c/u. Se incrementa la Tarjeta Alimentar"
"Los empresarios salieron a oponerse a las medidas, sin conocerlas. Aspiran a maximizar ganancias, pero nadie se realiza solo, y mucho menos, maximizar ganancias reduciendo la capacidad de compra de sectores mayoritarios"
"El incumplimiento del pago del bono se puede denunciar en forma anónima"
"La Secretaría de Comercio cerró 500 acuerdos para retrotraer los precios a antes del salto inflacionario"
"Estas elecciones no solo deciden un gobierno, sino también la estrategia de desarrollo de un país, y qué oportunidades puede tener. La oposición plantea devaluaciones feroces, especulación financiera, endeudamiento y fuga, es muy destructivo y costoso socialmente"
"Llamamos al pueblo a votar a Sergio Massa, por una sociedad solidaria, con salud y educación públicas, gratuidad universitaria, derechos laborales y de agremiación, para recuperar una sociedad con movilidad ascendente donde nuestros hijos aspiren a un futuro mejor"
3 weeks, 3 days ago por MarcelColcer2 - 11 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, conversamos con:
Stella Calloni. Periodista y escritora Argentina
"Desde el 2008 la Fundación UnoAmérica, tiene mismo proyecto que tenía la operación 'Condor' para destruir a las dirigencias. Ahora es un proyecto mucho mayor. A fines del S. XX se elaboró un plan para A.L. Entre esos planes figuraba la infiltración de las estructuras judiciales de la región, el control de los medios masivos de comunicación, nunca tan concentrados como en este período histórico, aquí y en todo en mundo"
"Norteamérica tiene un proyecto geoestratégico de recolonización del continente porque necesitan controlar ellos mismos todos los recursos naturales del continente. Necesitan estos territorios bajo un control no de un presidente amigo, mas o menos entregado, sino bajo gobiernos que sonarían como virreyes hoy en día, y por eso, conformaron todas las coaliciones políticas de derecha de A. L. Usaron 'Fundaciones', como la 'Fundación por la Democracia del Desarrollo', la USAID, o la Heritage, que elaboró los documentos de Santa Fe"
"Es período histórico distinto. Con China, Rusia, y otros países que se les enfrentan. Asia, los países árabes"
"Vemos a Europa convertida en una enorme colonia. Obedecen las órdenes de EE.UU., suicidándose la Europa que conocimos. Estamos en un mundo diferente, vamos a tener que adaptarnos. Lamentablemente las dirigencias políticas no parecen darse cuenta que todo tiene que cambiar, incluso, el discurso político"
"Aquí en 2008 hubo un intento de golpe que los intelectuales dulcemente llamaron 'destituyente', ahi empezamos a perder nuestra comunicación con el pueblo, porque usamos palabras como 'lawfare', es la vieja guerra psicológica mediática y política con estas coaliciones derechistas que dependen absolutamente de EE.UU"
"Nos alejaron de la historia para mantenernos en la coyuntura política y no recordar de dónde venimos, y como surgieron los gobiernos nacionales y populares, de aquellos movimientos heroicos contra el neoliberalismo. Entonces, tiene que haber un discurso muy sincero y profundo. Yo viví el peronismo, y lo que significó para el pueblo el lenguaje con el que Perón hablaba, y sabías a quien tenías enfrente. Se decía BRADEN o PERÓN: era un enfrentamiento directo. Perón ya decía que 'nos van a encontrar Unidos o Dominados'. Lamentáblemente recien en 2011, Néstor Kirchner, Chavez y Lula, le dieron dimensión política al Mercosur, de donde surge UNASUR, y surge la comunidad de naciones latinoamericanas y caribeñas que contuvo a todos los países en la diversidad"
"El discurso de Néstor Kirchner en noviembre de 2005, claro, preciso y necesario delante Bush, que se tuvo que ir y tragar sus papeles del ALCA, que era la ocupación política de toda A.L."
"Se necesita hablar con la verdad. Nombremos al enemigo de una vez. Hablar con la palabra justa"
#ElAmorEsMasFuerte
Con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania
Sábados 15hs-AM 740
*retransmite Martes 16hs Radio German Abdala-RGA
4 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 265 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, dialogamos con:
Hugo Yasky. Maestro. Secretario gral. de la CTA. Diputado nacional por el Frente de Todos.
"El Gasoducto PRESIDENTE NESTOR KIRCHNER concreta una iniciativa que se logra porque tuvimos el gobierno de Néstor Kirchner y el gobierno de Cristina, que apostaron a Vaca Muerta, a partir de la Renacionalización de YPF. Esta enorme obra pública, en gran parte se financió con otra iniciativa de nuestro Frente político, que fue el impuesto a las grandes fortunas. Así que, en este hecho, se sintetizan muchas iniciativas, que nunca las hubiese tomado ni el gobierno de Mauricio Macri, ni ninguno de los que proponen el neoliberalismo reinstalado en la Argentina para favorecer al sector privado y, sobre todo, a los grupos concentrados de la economía"
"Este va a ser practicamente el primer acto de campaña, y en el que vamos a mostrar la fuerza de los hechos, porque los discursos tienen un valor relativo. Importan mas los hechos. Esta obra terminada traera muchos beneficios, para los recursos públicos y para nuestra población, para contener el precio del gas"
"La construcción del Gasoducto estuvo practicamente paralizada, porque hubo lobby de sectores de EE.UU. e incluso a nivel gobierno. Se perdió un tiempo precioso que significó perder reservas, porque todavía somos importadores de gas, y ahora, vamos a empezar a dejar de serlo gracias a esta obra."
"El Viernes pasado, en el Congreso de la Nación, se constituyó una especie de Multisectorial, en solidaridad con los pueblos originarios y los docentes de Jujuy."
"Jujuy es la demostración de lo que JxC y ese grupo político que antes decían había Halcones y Palomas, que si alguna vez las hubo, ahora son todos la misma fuerza, que hace apología de la represión y de la violencia, contra los pueblos originarios y contra los docentes, de manera brutal."
"La lucha de los docentes, después de muchos años, ahora se está expresando de manera multitudinaria.Pese a la represión, las persecusiones y las mentiras, recordemos que Milagro Sala hace 8 años que está presa, yo rescato la enorme solidaridad del pueblo jujeño con los docentes. Esto habla de que todavía tenemos esperanza, aun en situaciones difíciles como esta. El 20 de julio vamos a hacer una gran movilización para conmemorar el aniversario de la Noche del Apagón, ocurrido en San Pedro, el imperio de los Blaquier, que significó el asesinato de delegados gremiales, incluso del intendente Aredez."
Programa #ElAmorEsMasFuerte
Conducen: Marcela Colcer y Alejandro Anania
Columnista: Graciela Sassano
Locución: Mariela Bonavota
Producción: Leonor Luna
Producción Ejecutiva: Jorge Martinena
👉 Sábados, 15:00 hs, por AM 740, y por la web en radiocut rebelde740
*El programa se retransmite los Martes, 17:00 hs, por la web radio german abdala
Informate, y rompamos juntxs el blindaje mediático, a través de nuestras redes
IG: @elamoresmasfuerte740
Face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
2 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
En #ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcer y Alejandro Anania, conversamos con:
Gustavo Bertan, Psicoanalista, fundador de la Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)
"La medicalización de la vida cotidiana responde a la mercantilización de la salud, de correr la salud como un derecho y pensarla como un gasto. Los laboratorios tienen el fin de vender, bajo la lógica del mercado."
"El problema, sino que se prescriban medicamentos indiscriminadamenre, y que ésa sea la primera y la única elección terapéutica. Y ahi, bajo la lógica mercantilista, se corre la idea de 'enfermedad' a la de 'malestar'. Vos ya no estas curando, sino que estas tapando el malestar."
"Se quiere liberar la venta de medicamentos en cualquier lado. Desde la lógica del mercado, no les va a importar que la gente vuelva dependiente a determinado psicofármaco, o que consuma de más. La medicalización no tiene que ver con el acto médico, sino que tiene que ver con una lógica mercantilista."
"Cuando el Macrismo asume en la Ciudad, la primer ley que veta, es la ley de construcción de cinco medicamentos básicos en los Hospitales públicos. Se trata de medicamentos como analgésicos, antihistamínicos, psicofármacos, antibióticos. Eso favoreció a los laboratorios privados. Si se fabricaban esos medicamentos en los Hospitales, se hubiera permitido un ahorro equivalente a una escuela por año."
"El Estado nos debe cuidar, pero además debemos cuidarnos nosotros. Una herramienta para cuidarnos, en el campo de la Salud Mental, es pedir que el primer tratamiento sea por vía de la palabra. Y frente la lógica actual de la estética, que le pasó a la modelo Silvina Luna, frente al empuje actual que te dice 'sé felíz', 'no hay malestar', 'tenés que ser linda siempre', 'consumí ya medicamentos', somos nosotros los que tenemos que regular, además del Estado, en lo que dejamos entrar en nuestro cuerpo, y lo que hacemos con nuestro cuerpo"
"Hay un término muy vendido hoy por los laboratorios que es 'Ataque de pánico', es una conversión de lo que cito Freud en 1896, que es 'crisis de Angustia'. Fíjense que es lo mismo, pero tiene connotaciones diferentes. Decir que tengo un Ataque de pánico, implica que viene de afuera, mw atacó. Si a eso mismo le llamamos lo que es, crisis de Angustia, ahí te estas implicando, te estas responsabilizando, y ese es el 1er paso para cualquier cura posible en el malestar psíquico. Fijate como un término te permite implicarte, y el otro te permite desimplicarte, y entonces como vos no tenés nada que ver, es más fácil administrar un psicofármaco."
🚀 Escuchas el programa en vivo desde las 15:00 por AM 740 y por la web en:
https://radiorebelde.ar/
👉🔊Se retransmite los Martes, 17:00hs en la web, por radiogermanabdala
*Te informás, y rompemos juntxs el blindaje mediático a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
3 weeks, 3 days ago por MarcelColcer2 - 3 plays
El 1°/09 se cumplió un año del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, hecho que marcó el quiebre del pacto de convivencia democrática en Argentina.
La negativa de avanzar en la investigación de los hechos de parte de la Jueza María Capuchetti y del Fiscal Carlos Rívolo, el borrado de pruebas, la protección a los implicados, la perversa manipulación de la información por los monopolios mediáticos y sus paniaguados, quienes negaron el suceso, lo menospreciaron, y hasta especularon con que sería una puesta en escena para obtener ventajas políticas.
El campo popular observa cómo, nuevamente en nuestra historia, se llevó adelante un operativo de estigmatización con el objeto de la proscripción o la muerte de una líder popular.
El poder real lanzó contra CFK a los multimedios, al compás del ariete judicial, que son sus fierros de ahora, inoculando odio contra quien fue dos veces Presidenta electa de la Nación, la Vicepresidenta en ejercicio, y que junto a Néstor Kirchner, depararon los 12 años mas felices del pueblo Argentino desde la recuperación de la Democracia.
La banda de desesperados denominados tiernamente “Los Copitos” Sabag Montiel, Brenda Uliarte, Nico Carrizo, no debe ocultar la zona liberada que dejó la policía de Larreta, la participación de la panelista de Crónica Delfina Wagner, el financiamiento del grupo Caputo a Jonathan Morel, integrante del grupo “Revolución Federal”, la intervención de Gerardo Milman y sus empleadas y la cobertura que les dio Patricia Bullrich, en la cara de la Jueza Capuchetti y del fiscal Rívolo, que miran para otro lado…
No es la primera vez que el pueblo sufre la proscripción de su líder: le pasó a Juan Perón, tras 18 años de exilio por el golpe militar de 1955. Hay que recordar la secuencia: Evita Perón, gravemente enferma, renunciaba en forma indeclinable a su candidatura a la Vicepresidencia de la Nación. Eso no contentó a los militares, que en Septiembre de ese año 1951 se alzaron al mando de Benjamín Menéndez, levantamiento fallido que culminó en el bombardeo de Plaza de Mayo el 16-06-1955. En las paredes de barrio Norte los niños bien pintaban “Viva el Cáncer”.
Hoy el clima de época es otro, pero el objetivo sigue siendo arrasar los derechos conquistados por el pueblo, y entregar los recursos de los y las Argentinas, para beneficio de cuatro vivos. Por eso, un supuesto delirante como es Milei transparenta el mismo afán de Mauricio Macri, es el mismo de Joe de Hoz: terminar con el Banco Central, ajustar y achicar al Estado, eliminar Ministerios, resignar la moneda soberana para someterse al dólar, es decir, a los dictados de la Reserva Federal Norteamericana.
Tener memoria, es aprender de la experiencia. En tiempos de elecciones, se sintetiza en el momento de meter la boleta en la urna para votar en defensa propia, y recordar que las conquistas siempre deben defenderse contra los buitres que acechan. SOLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO
3 weeks, 3 days ago por MarcelColcer2 - 7 plays
#ElAmorEsMasFuerte*, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania, dialogamos con:
Guillermina Bruschi, integrante de la agrupación “BASTA DE MUTILAR NUESTROS ÁRBOLES”
GB: "Es esencial preservar el arbolado, el follaje frondoso, de cara a la crisis del cambio climático."
"Basta de Mutilar, de la mano de Maria Angélica Digiácomo, empezó por detectar la destrucción sistemática del follaje. Cuando un árbol añoso se pierde, no se recupera nunca mas, y con el árbol se va no solo la posibilidad de mitigar el efecto del cambio climático, sino que se afecta nuestra salud y la identidad barrial."
"De un lado hay un enorme desconocimiento a nivel gubernamental y a nivel comunal, de la importancia de preservar el arbolado. Y del otro lado, hay ciudadanos que parecen creer que un árbol es como un mobiliario urbano o un banco de plaza, y que se le puede hacer cualquier cosa."
"A veces se le tiene mas miedo a la rama que se puede caer, cuando los accidentes por esta causa son muy escasos. Se dan casos de ciudadanos que talan por su cuenta, a pesar de que eso va contra la ley. Debemis saber que cualquier mala intervención los expone a hongos y enfermedades, y les resta años de vida."
"Hay un grave problema en el organigrama de CABA: los árboles y espacios verdes no dependen de ningún área vinculada a Ambiente, sino que están dentro del área de Atención ciudadana y gestión comunal. De este modo, lo que hace al arbolado no se ve como parte del cuidado ambiental sino como un requerimiento casi al pedido de la gente, que por ejemplo puede solicitar una poda o extracción pero que no tiene porqué saber qué cuidados necesita realmente el ejemplar"
"No hay ningún tipo de valoración integral de lo que es el bosque urbano. Cuando acuden los inspectores es solo para ver el caso que cada vecino solicite, y suele ocurrir que no controlan otros ejemplares que realmente pueden ser peligrosos pero sobre los que ningún vecino solicitó la intervención comunal"
*Por AM 740. Sábados de 15 a 16:30. Programa emitido el 19/02.
1 year, 7 months ago por MarcelColcer2 - 10 plays
Dialogamos con Matías Barroetaveña, legislador porteño por el Frente de Todos. Es licenciado en Ciencia Política y profesor de la UBA.
"El caso de la niña fallecida en CABA, se suma a otros casos. Hubo 12 casos de mujeres fallecidas en situación de calle en los ultimos dos años"
"Denunciamos una licitacion por Pesos 1.520 Millones, publicada en el Boletín Oficial, para que empresas privadas releven situaciones que afecten la imagen de Ciudad Limpia, y que produzcan "contaminación visual", y en el listado de basura, ponían "volquetes, escombros, residuos... y PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE Y RECICLADORES URBANOS acopiando". Esto, desde el Ministerio de Salud Publica!
Denunciamos esto en su momento, y decíamos que se venía con una profundización de lo que fue la UCEP, es decir, con represión, y hemos visto muchos casos de personas que las levantan, las tiran en otro lado, les sacan las cosas..."
"Están los paradores, pero no son adecuados, sinó no se entiende porqué la gente no quiere ir allí."
"Hemos presentado una propuesta para que no haya indigencia en la Ciudad, con 60.000 millones de pesos, mientras que al Gobierno de la Ciudad le han sobrado 130.000 millones de pesos el año pasado, según sus propias cuentas. Así que con eso podría haber en 2 años INDIGENCIA CERO en la Ciudad"
"Durante la ultima dictadura el intendente Cacchiatore levantó la mitad de las personas que vivían en Villas y las tiró en la Pcia de Bs As, lo mismo que hizo Bussi en Tucumán llevándolos a Catamarca. El propio Macri, dijo que el intendente que mas admiró fué a Cacchiatore. Hay tpda una política para ningunearlos, de bajar rl gasto en inversión social, educación pública salud pública. Lo cual genera una ciudad profundamente desigual, con una indigencia de 250.000 personas, que no tienen lo mínimo para comer"
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena
Escuchalo los días Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
*EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás y te informas a través de nuestras redes:
Ig: elamoresmasfuerte740
Facebook:
Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
5 months, 4 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
El 1°/09 se cumplió un año del intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner, hecho que marcó el quiebre del pacto de convivencia democrática en Argentina.
La negativa de avanzar en la investigación de los hechos de parte de la Jueza María Capuchetti y del Fiscal Carlos Rívolo, el borrado de pruebas, la protección a los implicados, la perversa manipulación de la información por los monopolios mediáticos y sus paniaguados, quienes negaron el suceso, lo menospreciaron, y hasta especularon con que sería una puesta en escena para obtener ventajas políticas.
El campo popular observa cómo, nuevamente en nuestra historia, se llevó adelante un operativo de estigmatización con el objeto de la proscripción o la muerte de una líder popular.
El poder real lanzó contra CFK a los multimedios, al compás del ariete judicial, que son sus fierros de ahora, inoculando odio contra quien fue dos veces Presidenta electa de la Nación, la Vicepresidenta en ejercicio, y que junto a Néstor Kirchner, depararon los 12 años mas felices del pueblo Argentino desde la recuperación de la Democracia.
La banda de desesperados denominados tiernamente “Los Copitos” Sabag Montiel, Brenda Uliarte, Nico Carrizo, no debe ocultar la zona liberada que dejó la policía de Larreta, la participación de la panelista de Crónica Delfina Wagner, el financiamiento del grupo Caputo a Jonathan Morel, integrante del grupo “Revolución Federal”, la intervención de Gerardo Milman y sus empleadas y la cobertura que les dio Patricia Bullrich, en la cara de la Jueza Capuchetti y del fiscal Rívolo, que miran para otro lado…
No es la primera vez que el pueblo sufre la proscripción de su líder: le pasó a Juan Perón, tras 18 años de exilio por el golpe militar de 1955. Hay que recordar la secuencia: Evita Perón, gravemente enferma, renunciaba en forma indeclinable a su candidatura a la Vicepresidencia de la Nación. Eso no contentó a los militares, que en Septiembre de ese año 1951 se alzaron al mando de Benjamín Menéndez, levantamiento fallido que culminó en el bombardeo de Plaza de Mayo el 16-06-1955. En las paredes de barrio Norte los niños bien pintaban “Viva el Cáncer”.
Hoy el clima de época es otro, pero el objetivo sigue siendo arrasar los derechos conquistados por el pueblo, y entregar los recursos de los y las Argentinas, para beneficio de cuatro vivos. Por eso, un supuesto delirante como es Milei transparenta el mismo afán de Mauricio Macri, es el mismo de Joe de Hoz: terminar con el Banco Central, ajustar y achicar al Estado, eliminar Ministerios, resignar la moneda soberana para someterse al dólar, es decir, a los dictados de la Reserva Federal Norteamericana.
Tener memoria, es aprender de la experiencia. En tiempos de elecciones, se sintetiza en el momento de meter la boleta en la urna para votar en defensa propia, y recordar que las conquistas siempre deben defenderse contra los buitres que acechan. SOLO EL PUEBLO SALVARÁ AL PUEBLO
3 weeks, 3 days ago por MarcelColcer2 - 5 plays
En EL AMOR ES MAS FUERTE*, entrevista al diplomático venezolano Arnoldo Olivares:“Hace una década nos confiamos. Estados Unidos, la derecha fascista nunca descansó”
En relación a la situación de Guaidó gran derrotado en las elecciones para la Asamblea Nacional el pasado 6 de diciembre en que se reafirmó el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, Olivares consideró que “Guaidó era parte de la estrategia de Estados Unidos para ponerle la mano a Venezuela y utilizarla como trampolín, como lo hace con Brasil o con Colombia". A su vez, destaco que carecía de sustento legal para que aquél asumiera como "presidente encargado".ya que en Venezuela "nunca hubo vacío de poder y por el contrario, se hicieron unas elecciones constitucionales, democráticas" por las que resultó electo el presidente Nicolás Maduro.
En otro orden Olivares manifestó “Uno de los problema de la izquierda y los movimientos progresistas hace una década, es que nos confiamos. Pero los Estados Unidos, la derecha fascista nunca descansó, estuvieron haciendo su trabajo en ese tiempo, en Uruguay, Bolivia, Ecuador, eso es lo que hay que recuperar”
Finalmente expresó su agradecimiento por la solidaridad recibida en Argentina, “en estos cuatro años, en la Embajada de Venezuela bolivariana nunca estuvimos solos, fuimos acompañados por movimientos sociales y políticos, gremiales, culturales argentinos, así como grupos ecuménicos, y de derechos humanos, Madres, abuelas e Hijos".
*Aventura radial por AM 740, con la conducción de Marcela Colcerniani y Alejandro Anania. Programa emitido el Sábado 12 de diciembre, podes volverlo a escuchar completo por Radio Cut.
2 years, 9 months ago por MarcelColcer2 - 49 plays
Dialogamos con Oscar Ostinelli; de profesión CANILLITA. Produce el medio electrónico EJES DEL MUNDO EN LA PATRIA.
IG: @ejesdelmundo www.ejesdelmundo.com.ar
"Nuestro propósito de trabajo a través de este medio propio, surgió por el enfrentamiento con Clarín, que es un monopolio de la comunicación que constantemente le baja sus ideas al conjunto de la población. Y en ese enfrentamiento, nos fuimos planteando ir elaborando con un conjunto de compañeros este diario, que hoy es digital pero que nos proponemos también llegar a los hogares en papel. Esto lo difundimos de voz en voz, charlando con organizaciones sociales, sindicales, hablando con el conjunto de la clase trabajadora"
"Quienes hacemos Ejes... somos alrededor de cien compañeros, trabajadores de distintas ramas, de la Salud, la Cultura, el Arte, de la rama Gráfica, la Comunicación, que todas las noches preparan las noticias, trabajando a partir de los cables de información de las agencias de noticias mas importantes -Deutsche Wele, Rusia Today, también los portales Chinos, portales latinoamericanos como Cuba Debate, el Folha de Sao Paulo, entre otros- para poder llegar a nuestros vecinos a nuestros lectores con el Ejes del Mundo de Lunes a Lunes."
"Nuestra tarea es llegar con un medio propio, queremos hablar de lo que nos pasa en la Argentina y también de lo que nos pasa en relación con el resto del globo terráqueo. Que nos queden solo las mentiras de Clatín. Tenemos opinión y podemos hacer un análicis. Están nuestras ideas que no son las de los grandes monopolios."
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Columnista Graciela Sassano.
Mariela Bonavota, en la Locución.
Producción Leonor Luna.
Prod. Ejecutiva Jorge Martinena
Escuchalo los días Sábados desde las 15:00 hs por Radio AM 740, y por la web en https://ar.radiocut.fm/radiostation/rebelde740/listen/
*EL AMOR ES MAS FUERTE se retransmite los Martes desde las 17:00 hs por Radio German Abdala
https://linktr.ee/radiogermanabdala
Radio de los Trabajadores del Estado
Nos acompañás, y te informas en las redes:
IG: elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
6 months, 1 week ago por MarcelColcer2 - 18 plays
#ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcer y Alejandro Anania, conversamos con:
Florencia Pigliapoco, Presidenta de la Asociacion de Comerciantes de Villa Urquiza (ACVU)
"Está en proceso de desarrollar una tarjeta de descuentos para trabajar con los comercios de Villa Urquiza, probablemente será una aplicación. Se está trabajando para que sea algo que valga la pena y que perdure en el tiempo"
"Los comerciantes hacen un gran esfuerzo por permanecer, y seguir abiertos, las cargas impositivas son muy altas. Hay reclamos que hacen a lo cotidiano, la limpieza de las calles, la iluminación, la poda de árboles para que esa iluminación que hoy existe se vea, o también, por veredas rotas. Armamos un buen vínculo con la comuna y junto a los comuneros que hoy estan representando de los distintos espacios, y con ellos realmente se van solucionando algunos temas, quizá no en tiempos que lo necesitamos urgente, pero de a poco conseguimos resultados"
"La ACVU es una entidad tiene 74 años; Estamos tratando que todos los comerciantes se puedan sumar, vamos a abrir nuestro padrón para que todos los comerciantes que quieran se puedan anotar."
"Queremos ser el nexo entre los comercios y los organismos, para conseguir mas beneficios y soluciones a los problemas que se plantean"
"Con respecto a las grandes cadenas, a veces la gente por un tema de estacionamiento elige ir a una gran cadena de Supermercado, o al Shopping, pero el comercio de barrio tiene algo distinto. La atención personalizada que hay en lo comercios de barrio no lo van a adquirir las cadenas. Entonces, reflotar ese vínculo con el vecino y con el comercio, nos parece fundamental en esta etapa."
"El tema de la seguridad, nos atañe a todos, comercios y vecinos. Desde la Asociación tuve contacto con el Ministro de Seguridad de la Ciudad. Han venido distintos operativos de seguridad a V. Urquiza. El Comisario está predispuesto a recibirnos, y a atender los mensajes que le enviamos por alguna situación. La seguridad no es algo que desde la Asociación
podamos solucionar, pero sí estar en contacto, y estar alertas y cuidarnos entre nosotros"
"Llamamos a los comerciantes que se sumen a participar, los de Urquiza, de Villa Pueyrredón, de Saavedra. Queremos trabajar con todos, y cuantos mas seamos, aun mejor. Es un trabajo en conjunto, nadie se salva solo. De nada sirve que los comercios empiecen a cerrar. A todos nos tendría que ir bien"
"La asociación tiene una sede en Congreso y Colodrero, a disposición para los comerciantes que quieran hacer sus reuniones. Que se aproveche ese espacio, que se abra a la comunidad, nos parece fundamental"
👉Lo escuchas los Sábados desde las 15:00hs por AM 740, y en la web por radiocut rebelde740
👉 retransmite los Martes, 17:00hs en la web, la radiogermanabdala
*Te informás, y rompemos juntxs el blindaje mediático a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
1 month, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 5 plays
EL AMOR ES MAS FUERTE* ¡Porque no todo se compra, no todo se vende, hay otro camino...!
Aventura radial por AM 740; En esta edición, Entrevistas a:
Roxana Rogalski, Docente, Secretaria de Salud UTE;
Adriana Carrizo, Presidenta de la Federación de Cooperativas Textiles ATENEA;
Horacio Viqueira, abogado, titular del Frente Grande de Córdoba.
En su micro poético musical Julio el Escribidor, comparte "Los Heraldos Negros", de César Vallejo..
*Con la conducción de: Marcela Colcerniani, Alejandro Anania. Columnistas: Graciela Sassano, Marcelo Bilezker, Mariela Bonavota (locución).Producción: Leonor Luna. Producción Ejecutiva: Jorge Martinena.
Programa del Sábado 13 de marzo de 15:00 a 16:30 hs. Podes volverlo a escuchar completo en la página web de RADIO CUT AM 740, asi como por twitter @Am740Rebelde y por youtube/channel.
2 years, 6 months ago por MarcelColcer2 - 6 plays
#ElAmorEsMasFuerte, con Marcela Colcerniani y Alejandro Anania.
Dialogamos con Fatima Cabrera: Espacio Interreligioso Patrick Rice, en el marco del 11° Vía Crucis, convocado en la sede de la ex ESMA, bajo la consigna《La Memoria Histórica de los Pueblos resucita la Esperanza de la Rebeldía Organizada》
FC: nos "Patricio pensó el Espacio como lugar de reflexión y denuncia del terrorismo de Estado, y lo que implicaba la persecusión de aquellas iglesias, de diferentes credos, que se resistieron a la Dictadura." "En esa época, se luchaba por un pais diferente, por la soberania, por la solidaridad, para que no hubiera tanta pobreza, y también estaba el movimiento de los trabajadores. Lo que sucede ahora en estos vía crucis, es que hay una reconstrucción de esos distintos lugares, que siguen comprometidos. Hoy también nos acompañaron Sacerdotes en opción por los pobres, las Hermanitas de Jesús, y grupos de personas que se acercan por primera vez."
"Es impresionante que se acercaron personas y se empezaron a juntar distintas partes de un Cristo que estaba en la iglesia de la Unión, donde fue secuestrado el capellán Jorge Adur, entre otros. Este Cristo se va armando, y en algún momento vamos a lograr juntar todas las partes. Lo quiso borrar la Dictadura y hoy se vuelven a juntar las partes cob las historias que todavia no conocemos."
*Sábados de 15:00 a 16:30 hs. Programa emitido el 16/04/22.
1 year, 5 months ago por MarcelColcer2 - 47 plays
MILLONES QUE ESTÁN SOLOS/AS, Y ESPERAN
Las Elecciones Nacionales dejaron un escenario de Tercios. Sí. Como había anticipado ELLA.
Como no podía ser de otra manera, los medios adjudicaron de inmediato el triunfo a uno de los tercios. Si. Al Loco Peluca.
Al Loco, no lo voy a mencionar, porque hablar de un fenómeno inventado por los medios, quita tiempo para pensar sobre lo verdadero e importante: por ejemplo, sobre los 11 millones de ciudadanos que no fueron a votar. Que no votaron A NINGUNO, a pesar de las amenazas brutales de algunos, y de las promesas de otros.
Y también , vale la pena pensar por qué votaron, a pesar de lo funesto que sería un gobierno como el que proponen JxC y LLA para la gran mayoría de los 2 tercios que sí fueron a votar.
Resumiendo, hay dos problemas reales, uno, los que no fueron a votar, y otro, los que votaron “a su verdugo”, ambas opciones nefastas para las amplias mayorías del país.
Para un gobierno Nacional y Popular, no resulta tolerable el nivel de pobreza e indigencia que se ensaña entre los sectores mas vulnerables, quienes engrosan la Economía Informal, precisamente de donde sale un fuerte sentimiento de enojo hacia las políticas del oficialismo. Estos sectores son los mas afectados por la devaluación aplicada como parte de los condicionamientos del FMI, que trajeron los que nos endeudaron a 100 años, pero de los que se tiene que hacer cargo a este gobierno.
Un gobierno Nacional y Popular, no puede aceptar pasivamente que 4 vivos se lleven la riqueza que produce nuestro trabajo, sin invertir jamás en la infraestructura que esperan del Estado, o sea, de todos nosotros.
Un gobierno Nacional y popular, tampoco puede asistir silente a que las multinacionales extractivistas saqueen materias primas no renovables, como el Litio, metales y tierras raras, que extraen al costo de secar ríos y desertificar la tierra.
La solución siempre es POLÍTICA. Las elecciones revelaron 11 millones de personas que no votaron, y no son locos ni locas, no las convencen los medios, las redes, ni los cantos de sirena. Pero se sienten solas y esperan que alguien les hable, que las convoquen con POLÍTICAS que les represente un desahogo inmediato, y una perspectiva de futuro, donde puedan crecer, construir su vida y desarrollar sus sueños.
Entre los que sí votaron, muchos lo hicieron con enojo, y tampoco son locos ni locas. Son familias de trabajadores, a quienes las políticas del gobierno NO LES LLEGAN.
El Estado Nacional cuenta con los fierros, las herramientas políticas, para tomar las decisiones que el pueblo está esperando.
Hay millones que viven de su trabajo precario, en emergencia alimentaria, habitacional, sanitaria, que debe atenderse en forma urgente.
Si para tomar esas medidas efectivas el Estado necesita convocar al pueblo, anímese a hacerlo.
Somos mucho mas de 11 millones de personas que lo vamos a acompañar. Solo el Pueblo salvará al Pueblo.
1 month, 1 week ago por MarcelColcer2 - 6 plays
En #ElAmorEsMasFuerte, dialogamos con Nelly Minyersky. Histórica abogada defensora de los dd de la familia
"Estoy muy contenta con el lanzamiento -de la Campaña por la Reforma Judicial Feminista. No se trata de una reforma nada mas que para beneficiar a las mujeres. No queremos hegemonía. Queremos una reforma judicial con perspectiva de dd. hh. y con perspectiva de género."
"Tenemos una cantidad de leyes muy buenas desde el punto de vista de protección de dd. hh, pero cuando vamos a la efectividad, cuando se viola nuestro derecho, y acudimos a la justicia, muchas veces encontramos una pared, o
estamos sometidos a si nos toca un buen juez o una buena jueza"
"la justicia en vez garantizar que no se violen los derechos, se ha convertido en algo ajeno. Es una institución clasista, que no atiende a la justicia social"
"Los jueces y juezas, tienen que estar para entendernos, no para trabajar con papeles. Una justicia con perspectiva de género, quiere decir que me acompañe, que me escuche. Necesitamos que todos los principios que están en la Constitución se cumplan"
"Tenemos problemas muy graves en este momento de crisis. Un señor de la CSJN, dijo que 'no es cierto que donde hay una necesidad hay un derecho'. Sí señor, los Tratados de DD. HH. dicen que el Estado es garante de la salud, de la educación, de la vigencia de todos los DD. y están las Convenciones"
"La igualdad de derechos que tenemos hombres y mujeres por la ley, no la tenemos en la realidad, y muchas veces no la tenemos en la justicia"
"El Derecho ha sido y es un instrumento del patriarcado y de los poderes como es el poder capitalista. Entonces, siempre ha sido considerado como algo ajeno a la gente. Pero el Derecho es algo mas. Lo que dice el Código Civil, tiene que ver con toda mi vida. Y eso ha sido bastardeado por el poder y por el Derecho como brazo del capitalismo, porque si vos no conoces tus derechos, cómo vas a luchar? Entonces, empoderarnos de derechos, quiere decir saber que cuando ejerzo un derecho nadie me está regalando nada, me corresponde por el hecho de ser ciudadana. Hay que luchar para que nadie se permita violentarme, hay que luchar por la educación sexual integral (ESI) porque es mucho mas que sexualidad, es equiparación de roles, es respeto en las relaciones humanas, porque a través de eso vamos a ir quitando algunos mitos que nos han afectado, que nos privaron del goce, se metieron con nuestra sexualidad. Ejerciendo derechos es como vamos a tener una mejor vida para toda nuestra comunidad
no para las mujeres solamente sino también para cualquier ser humano, cualquiera sea su identidad o su género"
Programa #ElAmorEsMasFuerte
Conducen: Marcela Colcer y Alejandro Anania
Columnista: Graciela Sassano
Locución: Mariela Bonavota
Producción: Leonor Luna
Prod. Ejecutiva: Jorge Martinena.
Sábados desde las 15 hs por radio AM 740 y por radiocut rebelde740
*Se retransmite los Martes desde las 17hs en la web por Radio German Abdala
2 months, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 29 plays
Recuerdos del Futuro, por Marcela Colcerniani.
Este año se cumplen 78 de aquel Octubre que cambió el destino de la Argentina ... Perón liberó a la Argentina de la deuda externa. Otorgó Derechos y dignidad a quienes no tenían nada, en un acto reparador que recuperó la autoestima de millones de compatriotas que se supieron iguales, y amparados por un Estado presente que construyó Escuelas, Hospitales, Viviendas para sus familias. Dio rango Constitucional al derecho a la Educación Primaria obligatoria. Sancionó la ley de gratuidad Universitaria. Promovió el pleno empleo con reparto equitativo de la riqueza. Arropó amorosamente a Niños y Ancianos, sentó las bases de la Industria Nacional, y se plantó ante los imperios del mundo con la 3ra Posición. Jubilación, Aguinaldo, Vacaciones Pagas, Paritarias. Ley del BCRA para el control soberano de la economía y las finanzas del país.
Hubo que esperar hasta el 2003 para que Argentina volviera a vivir una etapa similar de prosperidad. Y fueron Néstor y Cristina Kirchner, PERONISTAS, quienes lo hicieron posible. Memoria Verdad y Justicia. Desendeudamiento. Casi pleno empleo con reparto equitativo de la riqueza, impulso de la industria, ciencia y tecnología. El mayor presupuesto de la historia para Educación. Creación de Universidades. Repatriación de Científicos. Crecimiento del PBI junto con la mayor igualdad histórica en término de ingresos y desarrollo humano.
Cuando Larreta, Macri, López Murphy y otros secuaces de la oposición impunemente plantean volver a la etapa previa del '45, o cuando transparentan su anhelo para que terminar con el Kirchnerismo, están diciendo hacer tabla rasa de todo aquello que se logró gracias al genio de PERON y que tuvo su continuidad durante la década ganada.
Perón, Néstor, Cristina, no fueron infalibles. Seguro cometieron errores. Pero en la balanza han de pesar mas los aciertos que trajeron felicidad y esperanza de futuro a millones de compatriotas.
Entonces ¿Por qué votar a JXC, Cambiemos o alguna variante peor? ¿Qué dejó para el recuerdo el “Mejor Equipo de todos los tiempos”, además del hito de una deuda a 100 años?. ¿Qué expectativa positiva podría abrigarse de sobrevenir un gobierno de Extrema Derecha con Milei, como mala copia de BOX?
Todos ellos auguran represión a trabajadores, jóvenes, ajustes a jubilados y pensionados, negociados para los poderosos, y migajas para los amanuenses que los sirven.
Cristina a través de Unión por la Patria ofrece esperanzas de ganar las próximas elecciones para el campo popular. Toca al Pueblo junto a su dirigencia, con madurez política, hacer el esfuerzo para ganar estas elecciones, y en tal caso, fortalecer las organizaciones que sostendrán al gobierno para retomar la senda de la que no nos debemos apartar, por una Patria Justa, Libre y Soberana.
Tendrá el pueblo la última palabra. Solo el pueblo, Salvará al Pueblo.
Escuchás #ElAmorEsMasFuerte por AM 740, y en la web, por Radio Cut, y por radio german abdala
2 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 6 plays
Las Tapas de Clarín.
“La crisis causó dos nuevas muertes”. Un 27 de junio de 2002 la tapa de Clarín ocultó con ese título el asesinato de Maxi Kosteki y Darío Santillán.
En una entrevista del periodista Fernando Rosso a Julio Blank, el entonces editor de Clarín respondió que esa tapa “escamotea la verdad”. De inmediato argumentó que “en el cuerpo de la nota, se dice otra cosa". Entonces, Rosso recordó otra portada, esta vez de 1997, referida al asesinato de Teresa Rodríguez en Neuquén. Ese día Clarín había titulado “La Crisis en Neuquén ya produjo una Muerte”. De esta forma, Rosso comprobó que las Tapas de Clarín, mienten.
Continuando la zaga, Clarín del pasado 11 de agosto, apuntó, otra vez, contra la verdad: “Un militante muere después de ser detenido por la policía en el obelisco”. Título referido a la represión policial que cobró la vida de Facundo Molares Schoenfeld, militante internacionalista, agredido por el solo hecho de participar de una protesta.
Interesa destacar, que este nuevo escamoteo de la verdad se realiza sobre un hecho registrado por decenas de cámaras, viralizado casi al instante. Operación mediática idéntica a la orquestada para tergiversar el intento de femi-magnicidio dirigido contra la Vicepresidenta Cristina Kirchner, el 1°/09/2022, también visto y registrado por decenas de testigos, e incluso, transmitido en vivo por un medio de comunicación en el lugar. Sin embargo, hay quienes ponen en duda el hecho criminal.
La RAE definió a la Posverdad, como “distorsión deliberada de una realidad, manipulando creencias y emociones con el objetivo de influir en la opinión pública y en las actitudes sociales”.
El filósofo sur Coreano Byung-Chul Han, reflexiona que la sociedad actual acepta entregar sus datos a la nube del algoritmo y ser parte del mecanismo global de auto explotación, bajo relaciones capitalistas que imponen una apariencia de libertad.
Entonces, se podría concluir que la sociedad así cooptada “acepta creer” aquello de lo que la han convencido de antemano, aun cuando se trate de un dislate.
Hoy, los multimedios que utilizan las nuevas tecnologías de comunicación al compás de los algoritmos, gozan de un enorme poder de penetración capaz de moldear nuestra percepción de la realidad.
El acceso a información veraz es clave para la salud de la Democracia, que por definición, requiere de la decisión verdaderamente libre, y sensata, de las y los ciudadanos. Esto nos debería bastar para instar a la urgente y necesaria sanción de una Ley de Medios que restablezca entre nosotros el coraje de la Verdad.
Facundo Molares Schoenfeld, no tenía que morir por protestar. En estas elecciones vamos a votar, pensando que Democracia es defender el derecho a la verdad, y también, defender el derecho de todos y cada uno, a expresar sus ideas sin temor.
Por Facundo, y por el derecho de todos, exijamos verdad, juicio y castigo, a los culpables de su muerte. Solo el pueblo, salvará al pueblo.
1 month, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 8 plays
PASO
13/08 elecciones PASO en Argentina, para algunos será yeta, y para otros, será el día en que comenzará a mejorar la suerte del pueblo.
El clima despolitizado y los debates ramplones que se dejan ver y escuchar en los medios "serios”, y de los otros, no dejan lugar a dudas que el verdadero triunfo de la derecha negacionista pro dictadura, es una especie de apatía que gana a propios y a extraños.
Que a escasos días del comicio, sea necesario recordar que EL DOMINGO 13 SE VOTA a Presidente y Vice, Senadores, Diputados y Parlamentarios Mercosur.
Explicarles a los votantes de la Ciudad de Buenos Aires, que además, para votar AUTORIDADES DE LA CIUDAD, tendrán que enfrentar UN NUEVO CURRO DE LARRETA, curro legal, que se desplegará ante sus narices en las "Elecciones Concurrentes”. Que el VOTO ELECTRÓNICO, es un artilugio poco seguro, que además, va a DUPLICAR EL TIEMPO DE VOTACION por cada elector, y que nos costará a los electores del distrito la friolera de 2000 millones de $!
En una campaña donde abundaron los cruces de la feroz interna de Juntos por el Cambio, cuyo nombre es la mejor broma de todas, porque ni están juntos, y son una mala copia del original, reversionado en “Regreso al 2001", de terror.
Entre tanto, en Unión por la Patria, tratan de sortear las operaciones que siembran desaliento, y el blindaje que invisibiliza y distorsiona los aciertos de sus candidatos, muchos de los cuales, gestionan y participan de la campaña junto a los militantes del territorio, que son quienes realizan la parte más heroica y desinteresada, restando horas al descanso para estar en calles, plazas, encuentros, y también en las redes y por zoom, a tono con los tiempos modernos.
El enorme esfuerzo que despliegan a nivel Nacional Axel, Wado, hasta Sergio Massa, y todos quienes bajo la mirada atenta de Cristina tomaron la papa caliente que dejaron los años de Macri al atar la economía Argentina al FMI, y explican, una, y cien, y mil veces, que ESE es el nudo que hay que desatar para ordenar un país potencialmente rico al que las potencias solo quieren saquear, intentando, en el mientras tanto, que no se desarme la endeble estructura que permite sostener el trabajo y la producción de las familias argentinas.
Orgullo da ver quedarse afónicos a Leandro Santoro, Mariano Recalde, Paula Penacca, Claudio Morresi, Andrés La Blunda, Claudio Ferreño, Ale Grillo, y a mis queridxs compañerxs candidatos a la Junta comunal 12, a quienes acompaño, en la patriada de intentar poner término al Macrilarretismo en CABA, PORQUE 16 AÑOS YA SON DEMASIADOS.
Los que nos quieren tristes y desalentados, no saben que el pueblo no se suicida: sabemos que en estas elecciones se juega el futuro de la Patria, si será Justa, Libre, y Soberana, para todos, o inmensamente desigual y solo para uno pocos ricos. Nosotros el pueblo, ya decidimos: O ES PARA TODOS LA FRAZADA, O ES PARA TODOS EL INVIERNO. Solo el Pueblo salvará al Pueblo.
1 month, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 7 plays
#ElAmorEsMasFuerte con Marcela Colcer y Alejandro Anania dialogamos con:
Natalia Simonelli, Delegada UTE. Docente nivel Inicial. Conversamos con ella sobre el JIN B del Distrito nro 8, y las políticas de Cierre de Jardines en educación inicial, siendo el quinto JIN que pretende cerrar Rodríguez Larreta en los ultimos años.
"Son muy complejas las formas de comunicacion del GCBA hacia las familias y docentes del JIN B del Dto. 8, así es como hacen todo. Poco antes del receso escolar, las flías se enteraron a través de la conducción que las dos salas del JIN B irían a cerrarse, y que el año próximo se haría un traslado a la sede. En ese momento también se enteraron la docente, justo un día antes del receso y cuando ya no hay dónde consultar. Las familias entraron en desesperación, porque, en muchos casos vienen los hermanos a primaria, y su elección de la escuela tiene mucho que ver con eso."
"La comunicación a las familias se hizo cuando todavía no había nada escrito, pero ellos daban por hecho el cierre. Nos aseguran que las docentes no perderían el puesto, pero eso no es así para todas, solo sería para las maestras titulares. Por eso, preguntábamos dónde estaba la resolución escrita."
"Las familias y docentes nos reunimos con la defensoría, que nos asesoró sobre el derecho a la educación y al lugar de pertenencia de estas familias con esta escuela. Se logró una reunión con la supervisora, la directora del área, la conducción, la directora de la primaria y las flias. Pero vimos que no estaban convocadas todas las flías, es todo muy raro, lo que hace el Gobierno de la Ciudad"
"Lo que las flías y docentes dicen con razón, es que dos salas que cerrarían en este JIN B, no es que se habrirían otras dos salas nuevas, con la misma cantidad de vacantes, sino que van a agrupar a los niños de este Jardín en la sede o donde haya lugar"
"Esta escuela es muy significativa para el barrio, está hace muchos años y tiene un plan de inclusión que cumple una función importante, y el Jardín es como un anexo que une los dos niveles."
"Todo esto tiene que ver con la política educativa de ajuste que el Gobierno de la Ciudad está llevando adelante".
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Locución: Mariela Bonavota.
Columnista: Graciela Sassano.
Producción: Leonor Luna
Producción Ejecutiva: Jorge Martinena
👉Lo escuchas los Sábados desde las 15:00hs por AM 740, y en la web por radiocut rebelde740
👉 retransmite los Martes, 17:00hs en la web, la radiogermanabdala
*Te informás, y rompemos juntxs el blindaje mediático a través de las redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
Fb: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
1 month, 3 weeks ago por MarcelColcer2 - 4 plays
Jorge Juanicó. Veterano combatiente de Malvinas.
"Malvinas es todo el año. Soy veterano continental, y estoy junto con muchos camaradas reconocidos en el país en forma municipal y provincial, pero aun no nos reconocen a nivel nacional, necesitamos visibilizar esta situación."
"Durante todo el período de guerra estuve en la base naval Puerto Belgrano. Evocar los hechos, como el hundimiento del crucero gral. Belgrano, es un acto de soberanía. Nosotros no elegimos estar incorporados a un ejército, donde algunos recibieron muy poca instrucción. Si bien ninguna guerra sirve para nada, esta realmente tuvo muchos detalles, por lo menos, desafortunados."
"Nosotros no optamos por estar o no, sino que con 18 años de edad, cumplimos con el pedido de la Patria, que en ese entonces era el servicio militar obligatorio, y participamos en los puestos que nos asignaron en todo el país. Había operativos ciudadanos de oscurecimiento, como Charly dejó plasmado en su canción, por miedo al bombardeo. Y había muchos puntos militares y civiles en el país, custodiados por soldados conscriptos. Por eso, nuestra pertenencia a la guerra fue fundamental, no solo se desarrolló en las Islas."
"El TOAS, teatro de operaciones sur, fue declarado por Gran Bretaña, no por Argentina. De hecho hubo combates en distintos espacios continentales. En Bahía Blanca hubo un desembarco de buzos tácticos neutralizado por la seguridad de la base. Se abortó una operación de sabotaje en la base Puerto Belgrano, y hubo varios episodios en la zona costera sur. La misma posición de los soldados evitó que hubiera complicaciones en todo nuestro territorio. O sea, que nuestra pertenencia a la guerra es indudable. El estado tiene que resolver esto. Somos 85.000 ex-soldados que estamos en esta situación. Por eso el proyecto de ley 4872 elaborada por un camarada nuestro, Eduardo Pallela, es el mas inclusivo de todo el país, y después hay otros proyectos. La idea es lograr el reconocimiento nacional."
"Hay hoy autenticos combatientes, como la COPLA, la comisión que elaboró el mapa bicontinental, en el que trabajaron durante veinte años en Cancillería. Hicieron un trabajo titánico. Que hoy tengamos ese mapa es una ventaja tremenda en cuestiones de Soberanía. Inglaterra no lo presentó en su momento, y protestó el nuestro. En su momento nos presentamos 25 paises al pedido de Naciones Unidas. Actualmente hay mas de 90 presentaciones."
"Algunos que dicen que están muy lejos, que para qué queremos a las Islas Malvinas, si nos causan déficit. A esos les diría, si pensaron para qué Inglaterra las reclama, y a qué distancia estan de las Islas?"
Programa #ElAmorEsMasFuerte.
Conducen Marcela Colcer y Alejandro Anania.
Sábados desde las 15:00 por Radio AM 740, y por la web en RADIO CUT
*Se retransmite los Martes desde las 17:00 por Radio German Abdala RGA
Te informas a través de nuestras redes:
IG: @elamoresmasfuerte740
face: Noti 12 #ElAmorEsMasFuerte
4 months, 2 weeks ago por MarcelColcer2 - 55 plays
Conversamos con Alicia Montoya, de la cooperativa El Alamo, sobre la importancia económic, ambiental y social que reviste la tarea que cumplen las cooperativas de trabajo de recicladores urbanos. Se refirió a la necesidad de una Ley Nacional de envases, y sobre el decreto que permite la importación de basura sin control. Además, explicó que en la Ciudad de Buenos AIres el sector de recicladores sufre el incumplimiento de los apoyos concretos a que está obligado el gobierno local. .Al respecto Alicia refirió que al comienzo el Macrismo en la ciudad montó una estrategia de marqueting político a través del programa de "Ciudad Verde", para llegar a la situación actual bajo el gobierno de Larreta, que directamente derogó la ley de "Basura Cero, para permitir la instalación de grandes plantas incineradoras a cielo abierto altamente contaminantes.
4 years ago por MarcelColcer2 - 49 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//cl.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=MarcelColcer2" ></iframe>