La UNESCO declaró Patrimonio de la Humanidad al Museo Sitio de Memoria ESMA. Hablamos sobre del tema con Luis Alen, director de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos de la UNLA.
El ciclo de Teatro se realiza en 3 Sitios de Memoria del Conurbano Sur con el objetivo de continuar fomentando el pensamiento crítico e intercambio de saberes. Este ciclo resultó seleccionado en el Programa “Gestionar Futuro” del Ministerio de Cultura de la Nación. Durante septiembre se llevó a cabo la primera parte en ex CCDTyE Pozo de Banfield (Siciliano y Vernet, Banfield, Partido de Lomas de Zamora), durante octubre será en el Ex CCDyT Pozo de Quilmes (Allison Bell y Garibaldi, Partido de Quilmes) y finalizará en Avellaneda (fecha a confirmar próximamente). Nicolas Cesare, Técnico en Gestión Cultural recibido en la Universidad Nacional de Avellaneda y Daniel Prassel Coordinador Municipal del Programa Sembrando Memoria, de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Municipio de Lomas, alumno avanzado y ayudante de Cátedra de la Licenciatura de Justicia y DDHH de Universidad Nacional de Lanús (UNLa) e integrante de la Mesa de Trabajo del Ex Pozo de Banfield estuvieron en @radiounla y contaron cómo surgió esta iniciativa y lo que significa en este contexto político.
Se llevaron a cabo las jornadas de "Haciendo Universidades Feministas" en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) Estos encuentros fueron coorganizadas por la UNLP y la red RUGE que nuclea las distintas aéreas que vienen trabajando en materia de género, diversidad y feminismo en las Universidades Nacionales. En diálogo con Media Vuelta por @radiounla Noelia López, Directora de Políticas de Género y Diversidad Sexual, que forma parte de la Secretaria de DDHH y Políticas de Igualdad contó: "La idea fue encontrarnos, intercambiar lo que se viene construyendo en las distintas universidades y colectivizar los obstáculos con los que nos encontramos para institucionalizar políticas en los distintos ámbitos de la vida universitaria".
Los días 28 y 29 de septiembre de 9 a 18 horas, se organiza el 2° Encuentro de Arte Joven en la UNLa. Habrá Talleres, muestras, exposiciones de teatro, música, danzas, malabares y acrobacias, charlas con instituciones afines y se entregará el premio “Arte y Comunidad” dramaturgo y director de teatro Mauricio Kartun, quien brindará una charla. Los talleres son para jóvenes y todas las actividades son de acceso libre y gratuito, en la sala Cátulo Castillo y el ala norte del edificio José Hernández de nuestra universidad. El encuentro comenzó en el 2019 y surgió de “la necesidad que veíamos en el programa La UNLa de los Jóvenes, donde quienes estaban finalizando la etapa de la escuela secundaria preguntaban mucho a los talleristas, tenían muchas inquietudes acerca del teatro, la danza, la música, qué carreras afines había y a raíz de eso pensamos cómo darle forma para que ellos puedan preguntar de primera mano”, dijo Griselda Zpevak, coordinadora del programa La UNLa de los jóvenes.