Hablamos con Luis Alen, director de la Licenciatura en Justicia y Derechos Humanos de la UNLA, quien habló de los discursos negacionistas en redes y los fallos del poder judicial a favor de Mauricio Macri y contra Cristina Kirchner en la última semana.
El equipo cuenta con altas prestaciones de corte en un área máxima de 1500x1000mm y está preparado para operar en diversos tipos materiales (acero al carbono, acero inoxidable, cobre, etc). Posee una precisión y capacidad de corte excepcional logrando perforar chapas de hasta 25mm dependiendo del material utilizado. El subsidio para la compra de equipamiento fue promovido desde la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UNLa y será puesto en funcionamiento por la Licenciatura en Diseño Industrial, dependiente del Departamento de Humanidades y Artes. "Fortalece el equipamiento de fabricación digital de la universidad, hay varias líneas de trabajo a futuro" dijo Guillermo Andrade, Director de la Licenciatura en Diseño Industrial de la UNLa. Su objetivo inicial está destinado al corte de piezas de alta precisión del Bandoneón Pichuco, pero también se encuentra entre las actividades previstas impulsar servicios tecnológicos con las industrias de la región y generar capacitación técnica para docentes, estudiantes y la comunidad en general. "Hay dos piezas claves del Pichuco, de altísima precisión, este equipo permite cortar estas piezas en los materiales que necesitamos, abre un abanico de posibilidades en el uso de este equipo que posibilita pensar en capacitación para estudiantes y hacia la comunidad de un equipo de alta tecnología que tiene alta demanda en el sector industrial y también pensar una manera de generar un espacio de servicio a terceros en relación a lo que es corte laser" concluyó Andrade.
Entrevista con Santiago Rey, Director Periodístico de la plataforma de periodismo narrativo En Estos Días, y preside la Fundación de Periodismo Patagónico. Es colaborador de ElDiarioAr, Revista Anfibia, El Cohete a la luna, Socompa, y ha escrito en Página/12, Crisis, y CTXT de España. "Para quienes conocemos el expediente y seguimos el tema, el fallo de 4 años deja sabor a poco, porque las tres querellas solicitaron la prisión perpetua." "Si se ratifica el veredicto, se dará la orden de detención y los prefectos quedarán detenidos bajo una nueva gestión de Patricia Bullrich."
En la UNLa, el 5 y 6 de diciembre de 13 a 18, se organizan las Jornadas de Cooperación, en el ala sur del edificio José Hernández. Griselda Zpevak, Coordinadora programa la UNLa de lxs jóvenes contó en Megafon UNLa @radiounla que durante ambos días se realizarán las muestras de los talleres de los programas sociocomunitarios: La UNLa de los Jóvenes y Jóvenes Líderes Comunitarios. También, se presentarán los proyectos de Cooperación y Servicio a la Comunidad de la 5ta. convocatoria interna. Entre las actividades previstas habrá música en vivo, danzas urbanas, teatro, exposición de dibujos y pinturas, clases abiertas y stands, entre otras. Además, se entregará el Premio a la Cooperación Educativa a instituciones educativas y de la sociedad civil, que contribuyen al mejoramiento de la educación.
Santiago Brie, licenciado en Gestión Ambiental de UNLA, habló de las reservas naturales urbanas en Feria Franca. "Se visitaron mucho durante la pandemia las reservas", valoró Brie.