En Cara y Ceca, el Lic. Roberto Romani reflexionó sobre la fecha patria previo a la independencia que se materializa en 1816. Además recordó el paso de Belgrano por Paraná apenas ocurridos los acontecimientos de Mayo de 1810.
En Aire de Todos, Miriam Cabello del Campo, Comisario mayor, habló sobre el caso y expreso: “Tenemos varias hipótesis, pero no queremos apresurarnos”, además agregó que “no era una persona conflictiva”.
El abogado defensor de Cristina Fernandez de Kirchner, habló en Aire de Todos sobre el intento de magnicidio y la proscripción a la Vicepresidenta y expresó:“La corte suprema esta atentando sobre el sistema republicano democrático”.
En Cara y Ceca, Enzo Ferrante, ingeniero en Sistemas y doctor en Matemática e Informática, dialogó con Juan Pablo Arias sobre la Inteligencia Artificial y sus implicancias en diversos campos, entre ellos el del mundo del trabajo. "Son sistemas computacionales que realizan tareas que en general precisan de inteligencia humana, asistiendo o aumentando las capacidades de las personas, resolviendo tareas que no puede resolver o que llevarían mucho tiempo", explicó Ferrante. Y agregó: "Es un campo que ha venido creciendo, pero como concepto nace en los años 50. A partir de ahí hasta ahora se ha desarrollado mucha tecnología y mucho más poder de cómputo. Eso, combinado con grandes bases de datos, ha hecho que un campo de la inteligencia artificial, que es el aprendizaje automático, esté dando mucho de qué hablar. A través de patrones, se extraen datos". Ferrante, que es investigador del Conicet y dirigió el libro "¿Aprendizaje automágico? Un viaje al corazón de la inteligencia artificial contemporánea", explicó además: "El gran cambio es porque hasta hace tres o cuatro años lo más avanzado eran los modelos predictivos, pero ahora no sólo se predice, sino que se genera contenido. Es importante que mucha gente de otros ámbitos, por fuera de la ciencia, discutan del tema". El experto será expositor en la conferencia "El desarrollo de la Inteligencia Artificial y las transformaciones en educación y comunicación", que se realizará el miércoles 31 de mayo de 18 a 19:30 en el Auditorio Rodolfo Walsh de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UNER.