Muestra Devociones populares en la Biblioteca Nacional con entrada gratuita ¿Qué tienen en común Ceferino Namuncurá, el Gauchito Gil, la Difunta Correa, el Maruchito o Pancho Sierra? ¿Cómo es concebible que convivan en un mismo arco de devociones la Pomba Gira, la Virgen de Itatí, el San La Muerte o la Pachamama? ¿Qué postula para la admiración piadosa a Tibor Gordon, a Gilda, a Maradona? Devociones populares argentinas se puede visitar del 29 de abril al 27 de agosto de 2023 en la Sala Leopoldo Marechal de la Biblioteca Nacional de lunes a viernes de 9 a 21 hs.
La Fundación Astor Piazzolla presentó este un proyecto integral educativo que arribará a las escuelas primarias de la Ciudad de Buenos Aires y del país para ofrecer contenidos basados en la vida y obra del músico y compositor marplatense. Piazzolitas, tal el nombre del programa, brindará recursos para que el aula se transforme en una usina creativa, acercando a los niños las innovaciones desplegadas por el autor de Adiós Nonino y su música universal y eterna. Hablamos en Tiempos líquidos con Daniel Villaflor Piazzolla nieto y vice presidente de la Fundación
Hablamos con el fileteador porteño sobre este arte que define la argentinidad en el mundo. Uno de los máximos exponentes que aportó el estudio y compendio de la historia y características del fileteado en 5 libros.