Internet
Norma Sálica es una compañera y activista de 100% Diversidad y Derechos de la provincia de Tucumán. Nos cuenta de las problemáticas de esa provincia norteña para el colectivo LGBTI. También nos habló del caso de Lucía, la niña de 11 años que fue obligada a gestar un embarazo fruto de una violación, sin respetar el derecho y decisión de ella y su familia de interrumpir voluntariamente el embarazo. “Cuando era chica estaba muy escondida, no puedo decir que estuve en una lucha en los ´70, pero si dentro de las posibilidades de uno trataba de luchar contra la heterónoma. En la carrera de Educación Física, por ser lesbiana a veces perdías materias de cursada o directamente perdías la carrera. En el 1978 no podíamos pedir ni una pelota para una cátedra porque estaba intervenida, entonces cuando le pedías al Mayor una pelota nos decía que era subversión.”
3 years, 11 months ago by cienporciento
Recibimos a Tatiana Fernández Martí, vocal y consejera estudiantil del Centro de Estudiantes del Nacional Buenos Aires, a Joaquín Santucho, secretario general del Centro de Estudiantes del Colegio Esnaola y a Camila Dmitruk en representación del CEILSE. Hablar con jóvenes de colegios secundarios es importante para entender como funcionan las nuevas generaciones, cuál es su opinión en teoría y problemáticas de género. Los escuchamos para ampliar nuestra percepción y visión del rol de los adolescentes y su mirada para construir un futuro más justo, equitativo y fraterno. Conversamos sobre la ESI, los procesos de deconstrucción, el rol de los centros educativos, los escarches en secundarios. “Veo que hay un cambio, un cómo ubicarse. Nosotras estamos logrando ver que vamos a poder hablar cosas y decir cosas de las que antes no se hablaban, vamos a incomodar la mirada patriarcal” Tatiana Fernández Marti. “Las relaciones en todos los ámbitos son siempre de aprendizaje, es ver qué pasó acá, hablarlo con amigos, amigas y amigues y repensar como se tienen que dar las relaciones. En el Esnaola tenemos un espacio que se llama Varones en Deconstrucción donde pensamos lugares donde tenemos privilegios y sentir incomodidad por ello”. Joaquín Santucho. “Todo surge de la reunión tanto de varones en reconstrucción como de mujeres en sororidad. De parte de las chicas es un constante construir y reconstruir el propio sentido común. Vamos disputando, mucho autocuestionamiento”. Camila Dmitruk
3 years, 11 months ago by cienporciento