Internet
Julieta Azcárate docente, socióloga , militante de Pan y Rosas y el PTS, parte del equipo de editoras de la antología Flora Tristán: el martillo y la Rosa, de la colección Mujer de Ediciones IPS
3 years, 10 months ago by lamaraastaba
“La temática del feminismo, la forma en cómo una vive estas cuestiones siempre los plasmé en mis discos. Siempre hice mis discos más como catarsis, sacando la mierda para afuera, algo más punk. Con este disco no quería hablar de lo mismo, ya me aburría (risas). Busqué hacer cuentos, aparecen imágenes que uno las vé mientras escucha la canción, pero en realidad es un cuento. Primero hice una gira por varias librerías presentando mis cuentos, y después (como me gustan los discos conceptuales) quería hablar de los conflictos femeninos pero ya no desde mi historia. Entonces quería buscarle una vuelta más creativa. En esta profesión, año tras año te encontrás con la realidad de nuestro país, donde nos encontramos con estos machirulos, con conceptos de “como tiene que ser el rock”, por eso empecé a construir mi personalidad a partir de esa mirada, antes no era tan agresiva, pero eso se me empezó a deformar y pensar que tenía que ser más violenta, más macha que los hombres. Y así me fui transformando en un extragénero. Eso me hizo entrar en una dinámica muy oscura dentro del rock, me lastimé las rodillas, me rapaba en vivo. En ese momento lo era, pero por ahí, con el correr de los años me empecé a cuidar un poco más. Después uno se da la cabeza contra la pared y te das cuentas que hay batallas que quiero pelear y otras que ya no quiero pelear. Dentro del arte, me gusta que muchas mujeres tomen la posta usando el enojo y la ira dentro de su música. Animarse a decir cosas como "Dios no existe". Me encanta el enojo que ahora expresan las mujeres en la calle (risas)”.
3 years, 10 months ago by Fedelartigue